Por instrucciones de la presidenta municipal Lili Campos el IMCAS abre sus inscripciones a la población solidarense interesada en el arte

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS) presentó la oferta educativa que ofrece a la población solidarense que desee desarrollarse en alguna actividad artística.

Jorge Luis Borroto Alfonso, director general del IMCAS, destacó el interés de la presidenta municipal Lili Campos de ofrecer a la comunidad más y mejores opciones en materia artística y cultural, siendo esta la oportunidad que se conozca lo que en materia educativa ofrece el Instituto.

La maestra Sandra Serrano Soto, coordinadora académica de la Escuela de Iniciación Artística Asociada a la INBAL (EIAA) informó que durante agosto y hasta el nueve de septiembre estará abierta la convocatoria de inscripción al primer y tercer semestre, este último por examen de colocación.

Liliam Lima Rondón, directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, invitó a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de ocho a 29 años, que deseen ingresar a la orquesta, a que se inscriban. Precisó que la convocatoria está abierta todo el mes de agosto, para iniciar el ciclo escolar el cinco de septiembre.

La coordinadora de talleres, Irma Birruete Ponce, hizo extensiva la invitación para quienes quieran aprender o mejorar sus habilidades en danza integral, guitarra, artes plásticas, sensibilidad creativa, piano, ballet, danza mexicana, danza contemporánea, teatro, canto, coro, lengua y herbolaria maya.

La Casa de la Música de Puerto Aventuras oferta clases de piano, canto, ensambles, guitarra, bajo, guitarra con canto y batería, para niñas y niños a partir de los seis y adultos hasta los 90 años de edad. Durante todo el mes de agosto estará abierto el registro de inscripción para dar inicio el periodo escolar el 29 de agosto.

Durante septiembre habrá un programa cultural en Chetumal

En conferencia de prensa, el Coordinador General de Comunicación Fernando Mora Guillén dio a conocer el programa de eventos culturales que se realizarán en Chetumal como parte de los festejos del mes de septiembre.

Previamente precisó que el viernes 9, a las 12:30 horas, el gobernador Carlos Joaquín presentará el Sexto Informe de Gobierno durante una sesión solemne en el Congreso del Estado.

El programa de actividades culturales inicia el mismo viernes 9, a las 19 horas, con una verbena popular en la Explanada de la Bandera con motivo de la inauguración del bulevar Bahía; se contempla un bazar de emprendedores locales y un pabellón gastronómico. A las 22 horas se tiene programada la participación de Margarita la “Diosa de la Cumbia”.

El sábado 10, a las ocho de la mañana, habrá una carrera atlética con motivo de la inauguración del bulevar y la apertura de la megaescultura. A las 17:00 horas se tendrá una rodada ciclista, un bazar para emprendedores y una muestra artesanal en el muelle de la megaescultura.

A las 20 horas se tendrá un evento con motivo de la apertura de la megaescultura e inauguración de la Experiencia Mega Inmersiva, misma que estará abierta al público a partir del 12 de septiembre.

Todo el espacio de la megaescultura estará abierto al público en general. En el caso de la Experiencia habrá un costo adicional para turistas y población en general; se está trabajando en un esquema para que los chetumaleños puedan disfrutarla de forma gratuita.

El domingo 11, en el mismo lugar, a partir de las 17 horas funcionará el bazar de emprendedores y la muestra artesanal junto con el evento cultural Bailando por tu Identidad “Chetumal Baila”

El 15 de septiembre, el gobernador Carlos Joaquín dará el tradicional “Grito de Independencia” desde el balcón central de Palacio de Gobierno, enmarcado con un festival de cultura en el que participarán artistas locales como, Mario Valencia, y el grupo musical Calibre 50.

El 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico militar conmemorativo del inicio de la Independencia. Partirá del Museo de la Cultura Maya hacia el Palacio de Gobierno, con una duración aproximada de hora y media. El primer contingente pasará por Palacio de Gobierno alrededor de las 9:00 horas.

El Coordinador Mora Guillén fue muy enfático en cuanto a la inversión de los festejos de septiembre. Señaló que aún no se tiene monto, pues se está en el proceso de contratación, pero posteriormente se dará a conocer.

Expresó que, por su parte, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) tiene preparado un programa cultural del 10 al 14, con artistas del estado de Quintana Roo y de la Península, así como del 16 al 18 de septiembre, el cual estará informando a través de sus redes sociales.

Carlos Joaquín entregó la primera etapa del Parque de la Equidad en Cancún

El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy la primera etapa del Parque de la Equidad que permite mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses, resarcir el tejido social, brindar más y mejores lugares de esparcimiento familiar.

El jefe del Ejecutivo estatal acompañado de la gobernadora electa Mara Lezama, la encargada de la presidencia municipal de Benito Juárez, Lourdes Latife Cardona Muza y el secretario de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, realizaron un recorrido en la escuela de música que forma parte de las obras que se ejecutaron en esta obra junto con el presidente del Comité de Obras Carlos Armando del Castillo Álvarez.

“El nombre de este parque nos representa, porque sin igualdad nos hay equidad y en Benito Juárez estamos comprometidos con brindar las mismas oportunidades a todos nuestros habitantes siempre con el apoyo del gobierno estatal que nos ayuda a impulsar una mejor manera de vivir y desarrollarse a nuestras familias”, dijo Lourdes Latife.

En su intervención el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) Conrado Alarcón explicó que con una inversión de 199 millones 333 mil pesos se realizaron acciones en el Parque de la Equidad que fueron sobre la Av. Cancún, construcción de skate park, área de esparcimiento, gimnasio al aire libre, área para juegos, fuente interactiva, academia de música, centro deportivo COJUDEQ, entre otras acciones.

Asimismo dijo que en la Av. Chacmool: pista de patinaje, áreas de esparcimiento, gimnasio al aire libre, área para juegos, cancha de futbol 5, cancha de usos múltiples, teatro al aire libre, voleibol playero, entre otros.

En la Av. 20 de noviembre: teatro al aire libre, patinódromo, pista de patinaje, gimnasio al aire libre, área para juegos, áreas de esparcimiento, voleibol playero, skate park entre otros.

De igual forma se realizaron acciones de trabajos complementarios, puente, de cruces viales y equipamiento pozos pluviales, ciclo vía, andador peatonal.

Resaltó que la construcción del puente es un rescate de humedal ubicado en el cruce de Av. Chichen Itza y Chacmol, de igual forma se construyó un teatro al aire libre y luminarias, logrando mejorar la seguridad y la conservación de especies endémicas.

“Construimos canchas, espacios, siempre de la mano y la supervisión de la propia ciudadanía, los deportistas, los artistas porque es un espacio para ustedes, y que además les permite que sus viviendas, estas colonias y regiones tengan una plusvalía que permita impulsar la economía de las familias y negocios que se encuentran a su alrededor”, dijo Carlos Joaquín.

Con estas acciones el gobierno del Estado logra brindar instalaciones y espacios públicos dignos para los habitantes y los turistas que visitan la zona; ya que Cancún es un atractivo turístico del Estado de Quintana Roo.

“Equidad para todas las zonas, no solo para la zona hotelera, estamos mejorando la imagen urbana de 16 kilómetros, por eso se llama Parque de la Equidad, porque en este gobierno siempre trabajamos y seguiremos haciéndolo para terminar con las brechas de desigualdad”, aseguro el gobernador.

En el presidum estuvo el Eduardo Martínez Arcilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política de la XVI Legislatura; el secretario de la Contraloría del Estado Rafael del Pozo; Anahí González, diputada federal por Quintana Roo; José Alberto Alonso Ovando, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos y Carlos del Castillo, presidente del Comité de Contraloría Social.

Todo listo para iniciar ciclo escolar en Cedar Chetumal y Cancún

El próximo lunes 29 de agosto dará inicio el ciclo escolar 2022-2023 para los atletas quintanarroenses que forman parte del programa de los Centros Estatales Deportivos de Alto Rendimiento (Cedar).

Antonio López Pinzón, titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), dio a conocer que, después de un año de haberse suspendido las actividades, a partir de este nuevo ciclo, volverá a entrar en funciones el Cedar de Chetumal.

“Nos encontramos completamente listos para iniciar un nuevo curso escolar y recibir a nuestros atletas, ahora teniendo en funcionamiento no solo uno, sino dos Centros Deportivos en la entidad, lo cual nos permitirá atender y abarcar prácticamente todo el estado y que los alumnos no estén alejados de sus lugares de origen”, señaló.

A detalle, el funcionario estatal explicó que la matrícula deportiva en el Cedar de Cancún será de 44 atletas en la modalidad de internos, mientras que en Chetumal serán 36 internos y 14 semi internos, para un total de 94 atletas que formarán parte del programa Cedar.

“En Chetumal tendremos atletas internos, semi internos y externos a partir de las categorías infantiles (14 y menores), mientras que en Cancún serán atletas internos y externos en categorías juveniles (15 años y mayores), salvo algunas excepciones como gimnasia (dos niñas menores), ya que se cuenta con el centro de formación en el Cedar Cancún”.

Respecto a los parámetros que se tomaron en cuenta para el ingreso de internos, López Pinzón informó que se trata de medallistas de los Nacionales Conade 2022, atletas continuantes, es decir, medallistas 2021 con proyección a medalla en el 2023, así como atletas proyección a medallas en 2023, y todos los atletas cumplirán con doble sesión de entrenamiento y apoyo del grupo multidisciplinario, que incluye metodólogo, técnico, nutriólogo, médico, fisioterapeuta y psicólogo.

Finalmente dijo que en el Cedar Chetumal son siete disciplinas deportivas, canotaje, levantamiento de pesas, luchas asociadas, remo, tiro con arco, clavados y tiro deportivo, mientras que en Cancún son ocho, las cuales corresponden a judo, gimnasia artística, gimnasia de trampolín, levantamiento de pesas, luchas asociadas, tiro con arco, tiro deportivo y atletismo.

Se activó en Chetumal el Sistema Estatal de Protección Civil ante el paso de la onda tropical número 23

El Coordinador Estatal de Protección Civil (Coeproc) Alfredo Suárez Camacho informó que tras el paso de la onda tropical número 23 del Mar Caribe, la cual afectó el sur del estado de Quintana Roo, se activó desde temprana hora el Sistema Estatal de Protección Civil.

Suárez Camacho explicó que desde las tres de la mañana empezaron las precipitaciones pluviales en el centro y sur del estado. A las 10 de la mañana había hasta 160 mm de agua en la ciudad de Chetumal, lo que aunado a la cantidad de basura provocó puntos críticos de inundación.

A las 7 de la mañana de este 18 de agosto se activó el Sistema Estatal de Protección Civil, que se instaló en mayo pasado, precisamente para dar atención a esta temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Se formaron equipos de trabajo para atender a la ciudadanía en Chetumal. Se comenzó a trabajar con cuatro brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) así como brigadas de la Coeproc y de la Secretaría de Obras Públicas. A estos trabajos se unió el Ejército Mexicano.

En esta jornada de trabajo participó el Sistema de Salud de Quintana Roo a través de la vigilancia epidemiológica y atención a desastres.

La Secretaría de Educación se coordinó para la suspensión de clases en el Sistema de Bachilleres del turno vespertino para disminuir el tránsito de vehículos.

La Secretaría de Seguridad Publica a través de tránsito, policía estatal y municipal atendió 42 tramos en la ciudad para evitar la circulación y que más vehículos se queden varados.

El titular de la Coeproc Alfredo Suárez Camacho explicó que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias disminuirán en las próximas 24 a 48 horas en Chetumal.

Por el contrario, en la zona norte se incrementarán las precipitaciones en la noche de este jueves 18 de agosto y por la mañana del viernes 19 de agosto por causa de las bandas nubosas que se están desprendiendo de este canal de baja presión.

Por ello se han alertado a los sistemas municipales de Protección Civil de la zona norte, principalmente Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

El Inter Playa del Carmen presentó nuevos uniformes

Con la presencia de la presidenta municipal Lili Campos y el presidente de la Liga Premier José Vázquez Ávila, la organización del Inter Playa del Carmen presentó sus planteles y uniformes para la Temporada 2022-2023 de la Liga Premier y de la Liga Tercera División Profesional (TDP).

“Soy testigo de la dedicación de todos nuestros jugadores, sabemos del corazón que le ponen al futbol y de lo que representa este deporte para Solidaridad. Por ello, cuando empezamos esta administración había alrededor de 300 atletas, hoy tenemos más de dos mil 100 a menos de un año, porque el deporte en Solidaridad es gratuito. Queremos que la niñez y la juventud tengan esa oportunidad de destacar en el deporte que más les guste”, destacó la presidenta Lili Campos.

Posteriormente, en voz del también destacado periodista deportivo David Faitelson se proyectó un video del “Color” de la gran historia del Inter Playa del Carmen que está por cumplir 23 años el próximo 31 de agosto.

Ahí se informó que los encargados de modelar la indumentaria de entrenamiento fueron Diego Valanta (playera azul turquesa y short negro), Jorge Sánchez (playera naranja y short negro) y Juan Lizama (playera roja y short negro).

El arquero de la Liga Premier, Gonzalo Zambrano modeló el uniforme de portero de local en color amarillo, que representa la originalidad, inteligencia y alegría con la que se vive el futbol en Playa del Carmen.

En tanto, el arquero de la Liga TDP, Raúl Barrios lució el uniforme de portero de visitante en color rojo vibrante que representa la pasión por el deporte y la fuerza del pueblo de Solidaridad.

A su vez, Ricardo Contreras, de la Liga TP, modeló el uniforme de juego de visitante, una playera en azul marino con un acabado en homenaje a nuestra cultura milenaria, además de short y calcetas azul turquesa.

Finalmente, el capitán del equipo de la Liga Premier, Daniel Jiménez lució el uniforme de juego de local que es una playera azul turquesa del Mar Caribe, así como short y calcetas azul marino.

El presidente de la Liga Premier, José Vázquez Ávila, resaltó la importancia de la profesionalización en lo deportivo, en su organización y en su administración de los clubes y dijo que un claro ejemplo es el Inter Playa del Carmen.