Llegan a Quintana Roo libros de texto gratuito

Un total de 2 millones 132 mil 830 ejemplares de libros de texto gratuitos correspondientes al nuevo ciclo escolar 2022-2023, serán distribuidos a las escuelas de Educación Básica en los 11 municipios del Estado, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

La titular de la SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló que para este ciclo escolar, como en todos los anteriores, todas las escuelas contarán con los libros de texto gratuito que otorga la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG).

Apuntó que, desde hace seis años, el Gobierno del Estado de Quintana Roo han entregado los libros y materiales educativos fundamentales para el fortalecimiento académico de los estudiantes.

La distribución ya dio inicio y será en la semana del 29 de agosto al 02 de septiembre que finalice; se entregará el número de libros que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Estatal, siendo que para preescolar se asignaron 88 mil 417 libros, 1 millón 394 mil 846 en primaria, 529 mil 742 en secundaria y 119 mil 825 en telesecundaria.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Quintana Roo cumple su compromiso con la educación de las y los niños quintanarroenses, ya que estos libros son herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares que ayudan a docentes y estudiantes al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera de las aulas.

Eficiencia energética y sustentabilidad para Quintana Roo

Como parte de las acciones que desarrolla el Estado de Quintana Roo presidido por Carlos Joaquín, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), a fin de promover y fomentar la eficiencia energética, en coordinación con Banverde, presentó la convocatoria para participar en el programa de implementación de energía limpia a nivel Estatal.

El objetivo -dijo el titular de SEMA Efraín Villanueva Arcos- es impulsar la generación y consumo de fuentes de energía limpia que contribuyan a evitar el calentamiento global del planeta, y apoyar en la obtención de fuentes de financiamiento para estos fines a través de acciones concertadas, con los sectores público, social y privado.

Bruno Adolfo Rosas, gerente comercial de Proyectos de la Península de Banverde explicó que, el programa consiste en financiamiento de sistemas solares fotovoltaicos a través de un fondo económico de 15 millones de dólares, como parte de las acciones para impulsar la reactivación económica, con lo que se busca proporcionar alternativas a los empresarios para conseguir ahorros económicos en su facturación eléctrica, a la vez que reducen el impacto ambiental de sus actividades.

Este programa ofrece los primeros seis meses de energía producida gratis, sin inversión inicial en la mayoría de los casos. Además, posterior a los seis meses, brinda ahorros de hasta un 20% en comparación a la facturación actual, y otorga la posesión del sistema de generación al finalizar el contrato, operación, mantenimiento y monitoreo incluidos entre otros beneficios sociales y ambientales como la preservación de empleos y reducción de emisiones.

Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA especificó que, para solicitar más información al respecto los interesados pueden enviar un correo a la dirección de Desarrollo Energético de SEMA: fermin.vazquez@qroo.gob.mx

En el evento también estuvieron presentes Rocío Beltrán Sánchez en representación de la presidenta municipal del Ayuntamiento de Solidaridad y Lenin Amaro Betancourt, vicepresidente de la Región Sureste & presidente de la Comisión de Turismo de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER).

El dengue, zika y chikungunya se previenen con la eliminación de los criaderos del mosquito portador de estas enfermedades

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) invitan a la población a participar en la campaña de eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, para disminuir en sus viviendas el riesgo de la transmisión del dengue, zika y chikungunya, señaló su titular Alejandra Aguirre Crespo.

En este contexto, en el marco del Día Internacional contra el Dengue que se celebró el 26 de agosto, hizo notar que la prevención de esta enfermedad comienza en el hogar, con la limpieza del patio y la azotea para recolectar los objetos inservibles que pueden almacenar agua y depositándolos en una bolsa para que se los lleve el camión de la basura.

También, agregó, se deben mantener tapados los recipientes que almacenen agua para uso doméstico, voltear cubetas vacías, y lavar con agua y jabón floreros y bebederos de las mascotas previamente antes de cambiar el agua.

Explicó que estas acciones tienen como finalidad evitar que el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya pueda desarrollarse, y con ello disminuir el riesgo de transmisión de estas enfermedades.

Así mismo hizo notar que por parte de la SESA se realizan acciones permanentes de combate al vector de estos padecimientos con la participación de 427 trabajadores provistos del equipo necesario como 45 vehículos, 32 máquinas pesadas ULV, 69 máquinas térmicas, 143 motomochilas y 27 bombas Hudson Xpert.

Como parte de los operativos desarrollados por estos trabajadores refirió que a la semana 32 el acumulado de casas visitadas para el control larvario es de 400 mil 383 y el total de hectáreas nebulizadas es de 19 mil 193.

Igualmente, agregó, se han bloqueado 537 casos probables, acreditado 795 viviendas como saludables y 423 edificios como libres de criaderos.

Por último, mencionó que, con la participación de otras instituciones, a la fecha se han recolectado de las viviendas 2 mil 186.59 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos de moscos.

Quintana Roo mantiene el crecimiento de ciudades y comunidades, que contribuye a disminuir la desigualdad: Carlos Joaquín

Un total de 2 millones 132 mil 830 ejemplares de libros de texto gratuitos correspondientes al nuevo ciclo escolar 2022-2023, serán distribuidos a las escuelas de Educación Básica en los 11 municipios del Estado, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).

La titular de la SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló que para este ciclo escolar, como en todos los anteriores, todas las escuelas contarán con los libros de texto gratuito que otorga la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG).

Apuntó que, desde hace seis años, el Gobierno del Estado de Quintana Roo han entregado los libros y materiales educativos fundamentales para el fortalecimiento académico de los estudiantes.

La distribución ya dio inicio y será en la semana del 29 de agosto al 02 de septiembre que finalice; se entregará el número de libros que requieren los estudiantes inscritos en el Sistema Educativo Estatal, siendo que para preescolar se asignaron 88 mil 417 libros, 1 millón 394 mil 846 en primaria, 529 mil 742 en secundaria y 119 mil 825 en telesecundaria.

De esta manera, la Secretaría de Educación de Quintana Roo cumple su compromiso con la educación de las y los niños quintanarroenses, ya que estos libros son herramientas pedagógicas, didácticas y curriculares que ayudan a docentes y estudiantes al desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera de las aulas.