Para el control del vector del dengue, zika y chikungunya, se han eliminado 2 mil 053.84 toneladas de cacharros

A la semana epidemiológica 29, se han eliminado 2 mil 053.84 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti portador del dengue, zika y chikungunya, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Subrayó que, para iniciar su ciclo de reproducción, el mosquito portador de estas enfermedades, solo necesita una pequeña cantidad de agua contenida en cualquier recipiente, por lo que la eliminación de los sitios en los que puede reproducirse es la principal estrategia para su control.

En este contexto, hizo notar que esta estrategia empieza en los hogares con la limpieza del patio y la azotea para recolectar los objetos inservibles que pueden acumular agua, como botellas de vidrio y plástico, bolsas, vasos, entre otros.

También agregó, la estrategia de control en las viviendas implica tapar todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como piletas, tambos, tinacos y cisternas; así como voltear cubetas en desuso y lavar, al menos 2 veces a la semana, floreros y bebederos de las mascotas, antes de cambiar el agua.

Refirió que por parte de la secretaría de Salud de Quintana Roo, la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector es permanente por lo que a la semana 29 el acumulado de casas visitadas para el control larvario es de 359 mil 512.

Igualmente, dijo, se han nebulizado 16 mil 683 hectáreas, bloqueado 451 casos probables, acreditado 733 viviendas como saludables y 371 edificios como libres de criaderos de moscos.

Avanzan los acuerdos interculturales Solidaridad-Francia

Durante su participación en el IV Pabellón Cultural y Turístico de México-Reino Unido-Francia 2022, la delegación de Solidaridad promueve a su comunidad artística a nivel internacional a través de diversas actividades programadas para tal efecto.

Con la representación de la presidenta municipal Lili Campos, la delegación encabezada por la directora del Teatro de la Ciudad, Rosa Elena Valdez Maestre, ha sostenido reuniones de trabajo con representantes de la comunidad artística latina residente en Francia y con la representación diplomática de México.

Este miércoles, se tuvo una conversación con la maestra Silvia Chávez, agregada cultural y directora del Instituto Cultural de México en Francia, quien subrayó el interés que para los franceses genera el conocer nuestro país, en especial la cultura de nuestra región, con experiencias directas con nuestras comunidades.

La diplomática expresó considerar oportuno este acercamiento para que el próximo año pueda realizarse en el país una exposición de artes visuales que integre fotografía, pintura y escultura, incluyendo la presentación de algún libro de autor quintanarroense que pudiera traducirse al francés, así como lograr consolidar presentaciones de danza y música con artistas residentes en Solidaridad.

Previamente, sostuvieron encuentros con el asistente de promoción turística del Consulado de México en Francia, Hugo Camarena, quien señaló que este país está interesado en conocer los atractivos de Playa del Carmen. Camarena expresó que ocho de cada 10 franceses han visitado o manifestado su interés por visitar este paraíso del Caribe Mexicano.

Asimismo, se reunieron con Matilde Altomaro y Bellanger Savine Olivier, representantes de la comunidad artística latina residente en el país Galo, en la que se tendieron lazos para un futuro intercambio cultural, con actores galos presentándose en el Teatro de la Ciudad, y talentos solidarenses en foros o teatros de Francia.

AMLO quiere que Guardia Nacional, Ejército y Marina hagan labores de seguridad pública después de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que tiene la intención de que elementos de la Secretaria de la Defensa (Sedena) y de la Marina Nacional permanezcan en las calles en labores de seguridad pública después de 2024, una vez terminado su sexenio.

Después de ser cuestionado sobre un artículo transitorio en la Reforma Constitucional de la Guardia Nacional que establece que marinos y soldados deben regresar a los cuarteles en 2024, el mandatario dijo que es “necesario” tener a las fuerzas armadas en las calles, pues la prioridad máxima es garantizar la seguridad pública.

“Sí, que se pueda constituir la Guardia Nacional dependiendo de la Secretaria de Defensa, pero que también, además de sus funciones sustanciales, tanto Marina como Defensa contribuyan y apoyen en labores de seguridad pública”, argumentó AMLO durante la conferencia matutina de este viernes 12 de agosto.

“Necesitamos garantizar la seguridad pública. Es lo más importante. Entonces, vamos a consolidar la Guardia Nacional y al mismo tiempo buscar (el apoyo de Ejército y Marina) en cuestiones estratégicas para proteger a la población”, añadió.

El titular del Ejecutivo pidió imaginar un escenario en el que la policía municipal de Cd. Juárez se hubiera enfrentado sola a los grupos criminales que desataron una ola de violencia en la ciudad fronteriza, que dejó un saldo de 11 personas muertas, sin la ayuda de las Fuerzas Armadas.

Asimismo aclaró que lo “ideal” sería a través de una Reforma Constitucional; sin embargo, recordó que los partidos de oposición mantienen una moratoria constitucional, por lo que su administración “tiene que buscar la forma”.

Finalmente, llamó a no “politizar” la seguridad de los mexicanos y recordó que la Guardia Nacional tiene una aprobación entre la población de más del 75 por ciento.

Con información de El Financiero

Sedetur presenta “Retur Q”, catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos en el Caribe Mexicano

Quintana Roo es un estado que, a través de su Ley de Turismo, busca establecer equilibrios en el crecimiento del sector con el fin de que tanto los prestadores de los servicios turísticos como los turistas entren a un esquema de facultades, derechos y deberes, que permitan establecer una relación armónica dentro de la industria turística de esta entidad.

En ese sentido, a través de las bases implementadas con las recientes reformas de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo y su Reglamento, esta tarde Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo, en compañía de Andrés Aguilar Becerril, Subsecretario de Promoción y Operación Turística, y Ana Mac Gregor, Directora de Programas Especiales, presentó la nueva Plataforma Estatal de Servicios Turísticos, disposición que se impulsará a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR- Q), un instrumento de mejora en la gestión de la actividad turística, de ordenamiento para una creciente oferta y por medio de la cual se dotará de seguridad y confianza a los viajeros.

El catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos, es una herramienta a través de la cual, la Secretaria de Turismo concentrará información de los diferentes productos y servicios en el Caribe Mexicano que operan de manera regular, con la intención de favorecer la productividad y competitividad de las empresas, cabe mencionar que Retur Q será gratuito, en línea, anual y obligatorio para los prestadores de servicio, a través del siguiente portal: http://qroo.gob.mx/returq.

Dentro de los beneficios de Retur Q destacan la mejora de imagen y posicionamiento de los servicios, la promoción de estos a través de plataformas institucionales, catálogos y guías oficiales; la proyección de certeza y seguridad a los consumidores, acceso a programas para el fortalecimiento de la oferta turística y ubicación en el GeoPortal de la SEDETUR lo anterior con el fin de continuar con el desarrollo y ordenamiento del turismo en el Caribe Mexicano.

“El turismo tiene una capacidad extraordinaria para generar oportunidades de desarrollo y bienestar social, por lo que desde la Secretaría de Turismo nos hemos enfocado en mantener e impulsar el liderazgo turístico en el cual la competitividad de nuestros destinos turísticos es uno de los principales enfoques. Hoy estamos dando pasos firmes hacia esta transición de modelo, presentándoles “RETUR-Q”, que se convertirá en el catálogo público oficial de los prestadores de servicios turísticos del Caribe Mexicano; brindando mayor certeza, confianza y seguridad a los turistas y visitantes”, comentó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.