Realizan en la Universidad del Caribe la Quinta Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible

El gobernador Carlos Joaquín encabezó hoy la Quinta Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, Glosa de Transición, realizado en la Biblioteca “Antonio Enrique Savignac” de la Universidad del Caribe.

Con la presencia de la gobernadora electa Mara Lezama, las organizaciones de la sociedad civil entregaron el informe de resultados con los cuatro compromisos cumplidos: transparencia presupuestaria con la plataforma desarrollada por SEFIPLAN, fortalecimiento de la participación ciudadana con la publicación del Reglamento de Fomento a las OSC, planeación estratégica con la publicación de la reforma a la Ley de Planeación y la entrega del Protocolo de Juventudes.

Además, se entregó el reporte de cierre del Primer Plan de Acción de Quintana Roo como miembro integrante del Primer Plan de Acción con la Alianza Internacional de Gobierno Abierto con los compromisos cumplidos que son los mismos referidos en la Quinta Glosa Ciudadana.

El gobernador Carlos Joaquín reconoció que la participación ciudadana es un principio del sistema de gobernanza y la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible es un motor impulsor para abrir el diálogo y la colaboración entre las organizaciones de la sociedad civil, las universidades y el gobierno.

La Quinta Glosa de Transición es un ejercicio de apertura democrática que bajo el modelo de gobierno abierto incide en la rendición de cuentas en un formato de diálogo entre el gobernador Carlos Joaquín, la gobernadora electa Mara Lezama y la sociedad civil organizada.

Durante su participación, el Contralor del Estado Rafael Antonio Del Pozo Dergal destacó que este ejercicio permitió un diálogo gubernamental con los ciudadanos, desde una visión menos burocrática.

Asimismo, el secretario de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau hizo la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo, misma que contiene información, herramientas y materiales útiles para la ciudadanía interesada en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos estatales.

El valor agregado de la Quinta Glosa es que Quintana Roo finaliza con buenos resultados, su Primer Plan de Acción como miembro de la Alianza Internacional de Gobierno Abierto, OGP por sus siglas en inglés. Nuestro estado uno de los 56 miembros del Programa Local 2020 de OGP.

El ejercicio de la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible nace de los 4 integrantes quintanarroenses del Programa de Agentes del Cambio Local facilitado por PNUD, USAID, INAI, GESOC, Pro sociedad y Gobierno Fácil. El proyecto de Quintana Roo es el primero elegido para implementarse con financiamiento de USAID en 2018 y esta glosa es la cuarta edición que se celebra con la participación del gobernador del estado.

La diputada de la XVI Legislatura Cristina Torres Gómez entregó un ejemplar del Periódico Oficial del Estado que contiene la publicación de la Ley de Planeación.

Durante el evento tuvieron participación los integrantes de la Sociedad Civil Organizada, entre ellas la directora de Ciudadanos por la Transparencia Cynthia Dehesa, quien indicó que este gobierno ha dado un gran paso hacia el combate a la corrupción, la transparencia y el manejo honesto de los recursos.

Por su parte Lothar Rast, Director del Proyecto de Fortalecimiento de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible recientemente ganó el Premio Copilli 2022 como una buena práctica plural y multiactor que fortalece la gobernanza local en la temática de transparencia y rendición de cuentas. El premio lo otorgan la GIZ y AMEXCID.

Contribuye al fortalecimiento de la transparencia, participación ciudadana y particularmente la rendición de cuentas, ejes rectores del Gobierno Abierto. Quintana Roo es pionero en desarrollar ejercicios locales de apertura democrática con la participación del gobierno del estado y la sociedad civil organizada.

Al evento asistió Rocío Moreno Mendoza; por la agrupación Ciudadanos por la Transparencia Alicia Mateos, la rectora de la Universidad del Caribe Marisol Vanegas, Alejandro Riquelme, presidente de Ciudadanos Unidos por la Transparencia, y demás invitados.

Suprema Corte de Justicia de la Nación deja sin efecto la orden de aprehensión del gobernador de Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de dejar sin efecto la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, no implica impunidad porque ahora el Congreso del estado será el encargado de decidir si se aplica.

El mandatario comentó que no está de acuerdo pero la respeta.

“Es una decisión del poder judicial, hay cosas que a mí no me parecen como seguramente a muchos otros pero tenemos que respetarla, es una controversia entre poderes”, precisó.

Este miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte resolvió invalidar la orden de aprehensión que emitió la Fiscalía General de la República en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusado por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y defraudación fiscal.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá estableció que “se declara la invalidez de la solicitud de orden de aprehensión solicitada por la FGR, y de la orden de aprehensión expedida de la causa penal en contra del titular del poder ejecutivo del estado de Tamaulipas”.

Será el Congreso de Tamaulipas la entidad que resolverá si se aplica o no la determinación de la Corte.

SEFIPLAN realizó la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo

Durante la presentación de la Glosa Ciudadana, que se llevó a cabo el miércoles 17 de agosto, el Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, Mtro. Ricardo Román Sánchez Hau, realizó la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo.

Dijo que el portal web http://transparenciapresupuestariaqroo.gob.mx/ es una iniciativa del Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del cual se pone a disposición del público información, herramientas y materiales útiles para aquellos sujetos interesados en la consulta y el análisis del ejercicio, destino y resultados de la aplicación de los recursos públicos estatales.

Indicó que en el diseño de esta plataforma fueron contempladas las propuestas y opiniones de las organizaciones y sociedad civil -presentes en la Glosa Ciudadana-, quienes han sido los portavoces de la ciudadanía al plantear la necesidad de contar con un sitio en el que se exprese con lenguaje ciudadano ¿con qué? ¿quién? ¿en qué? y ¿para qué? gasta el Gobierno del Estado.

Aseguró que el acceso al portal es totalmente libre y gratuito, por lo que ningún usuario deberá realizar registro alguno para hacer consultas de información y especificó que se cuenta con cinco grandes apartados: Inicio, Ciclo Presupuestario, Marco Legal, Sistemas y Datos Abiertos.

Detalló la información que contienen los cinco apartados y resaltó que el de Rendición de Cuentas, envía al micrositio de las Cuentas Públicas Estatales, que son el instrumento a través de los cuales se da cuenta a la ciudadanía de los resultados de la ejecución de los programas y recursos que, en un año, tuvieron a su cargo los entes públicos.

Para finalizar con la presentación oficial de la Plataforma de Transparencia Presupuestaria Quintana Roo; Ricardo Sánchez Hau, presentó de una manera clara y sencilla, el modelo de Presupuesto basado en Resultados (PbR) por el que transita el Ciclo Presupuestario del Estado de Quintana Roo. Juntos Salimos Adelante.

Asiste Carlos Joaquín a la celebración del 172 Aniversario de Isla Mujeres

El gobernador Carlos Joaquín asistió a la Sesión Pública y Solemne de Cabildo conmemorativa al 172 aniversario de la fundación de Isla Mujeres, que encabezó la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde y el Cabildo en pleno.

Invitado por la presidenta Gómez Ricalde y acompañado por el magistrado Mario Alberto Aguilar, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y del diputado Eduardo Martínez Arcilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura, Carlos Joaquín participó en la entrega de reconocimientos a familias fundadoras de la isla.

Durante la celebración, que se llevó a cabo en la recién remodelada explanada del Palacio Municipal, el titular del Ejecutivo dijo que mejorar la imagen urbana del destino permitirá mejorar la calidad turística a los visitantes e impulsar la economía de las familias de la isla.

Como parte de la celebración se entregó el reconocimiento Al Mérito Ciudadano 2022 y Mérito Turístico 2022; asimismo, por primera vez, se entregó la condecoración Diosa Ixchel 2022, en sus categorías ciudadano, artístico, deportivo, educativo, juvenil y, de manera especial, el reconocimiento al Gobernador del Estado por el impulso que ha dado a la isla, como la firma de convenio para que forme parte de los Pueblos Mágicos de México.

Estos festejos culminaron con una verbena en la explanada y un concierto que se ofreció a los asistentes.

Tecatito Corona se pierde la Copa del Mundo por lesión

El mexicano Jesús “Tecatito” Corona” se lesionó en un entrenamiento del Sevilla, al sufrir una lesión en los ligamentos del tobillo y fractura del peroné, por lo que se perderá la Copa del Mundo Qatar 2022. 

En un comunicado, el club ibérico informó que el atacante tricolor se lastimó en una acción en la que no hubo contacto con otro jugador. El diagnóstico de recuperación de esta lesión es de cuatro a cinco meses, por lo que no llega a la justa mundialista.

No ha sido un golpe, se le ha enganchado el tobillo. Fue una lesión fortuita en este caso”, comentó el entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui tras la práctica.

En sus redes sociales, la Selección Nacional también lamentó la noticia de Corona, de 29 años de edad, y le mandó deseos de una pronta recuperación. 

Se anticipaba que el extremo formara parte de un “tridente” junto a Raúl Jiménez e Hirving “Chucky” Lozano en el ataque comandado por el estratega Gerardo Martino para el Mundial de este otoño. 

En sustitución de Corona, el lugar puede ser ocupado por Diego Lainez, Uriel Antuna, Rodolfo Pizarro o Alejandro Zendejas. 

Ejército Mexicano aplica el Plan DN-III-E en su fase de Auxilio en apoyo a la población civil en el estado de Q. Roo

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la X Región Militar (Mérida, Yuc.) y 34/a. Zona Militar (Chetumal, Q. Roo), informa que esta fecha, el Ejército Mexicano se encuentra aplicando el Plan DN-III-E en su fase de Auxilio, con motivo de las fuertes lluvias que se presentan en la parte sur del estado de Quintana Roo.

El personal militar se encuentra realizando actividades de desazolve, despeje de vías de comunicación, control de tránsito y retiro de árboles en el municipio de Othón P. Blanco; asimismo, realiza recorridos de seguridad, revisión de ríos y evaluación de áreas de riesgo en los municipios de Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Durante la temporada de ciclones 2022, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos dispone de mujeres y hombres altamente capacitados, vehículos y herramientas necesarios, para brindar ayuda y salvaguardar la integridad de la población a través del Plan DN-III-E.

El Plan DN-III-E cuenta con tres fases que rigen la participación del personal militar, siendo las siguientes.

1. Prevención. – Permite una preparación para reaccionar en forma oportuna y tomar acciones dirigidas a controlar el riesgo, evitar o mitigar el impacto destructivo de los desastres sobre la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.

2. Auxilio. – Son las acciones destinadas primordialmente a salvaguardar la vida de las personas y sus bienes.

3. Recuperación. – Es proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (población y entorno), así como, a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mantienen una coordinación permanente con las autoridades estatales, municipales y de protección civil, para auxiliar a la población en el estado de Q. Roo, refrendando su compromiso de trabajar en todo momento, condición y lugar.