Alec Baldwin accidentalmente mata a directora de fotografía en rodaje de la película «Rust»

El actor Alec Baldwin accidentalmente mató a la directora de fotografía durante el rodaje de la película «Rust» debido a que disparó una pistola que supuestamente era de fogueo (utilería) la cual no se encontraba cargada.

De igual forma el accidente dejó herido al director, Joel Souza, el hecho ocurrió en las inmediaciones de Santa Fe, en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. Actualmente la oficina del Sheriff ya abrió una carpeta de investigación para aclarar lo ocurrido y saber el tipo de proyectil que tenía el arma.

El diario Santa Fe New Mexican informó que Baldwin, de 68 años, fue visto el jueves fuera de la oficina del sheriff en lágrimas. Los intentos de obtener un comentario suyo fueron infructuosos.

«Los detalles no están claros en este momento, pero estamos trabajando para para saber más y apoyamos una investigación completa de este trágico suceso», comentaron en un comunicado el presidente del Gremio Internacional de Cinematógrafos, John Lindley, y la directora ejecutiva, Rebecca.

Por otra parte el actor Alec Baldwin comentó a través de su cuenta oficial de Twitter su conmoción y tristeza.

«Mi corazón está roto por su esposo, su hijo y todos los que conocieron y amaron a Halyna» compertió.

«No hay palabras para transmitir mi conmoción y tristeza por el trágico accidente que se llevó la vida de Halyna Hutchins, esposa, madre y colega nuestra, profundamente admirada».

Firman convenio de colaboración el IQM y la Asociación Civil “Programa Casa del Refugiado A.C.”

 Para establecer mecanismos y lineamientos de colaboración, coordinación de estrategias y actividades dirigidas a preservar el respeto y la inviolabilidad de los derechos humanos previniendo, sancionando y erradicando la violencia contra las mujeres y eliminando todas las formas de discriminación, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) Silvia Damián López y la Asociación Civil “Programa Casa del Refugiado A.C.” en Cancún firmaron un convenio de colaboración a fin de garantizar su acceso a una vida libre de violencia a las mujeres migrantes.

La titular del IQM refrendó su compromiso en pro de la igualdad entre mujeres y hombres y para seguir comprometidos con cada una de las mujeres de Quintana Roo, a través de este convenio de colaboración se va a favorecer el desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación, en beneficio de las mujeres migrantes.

Con la firma de este convenio con la Asociación Programa Casa del Refugiado A.C. se llevarán cabo actividades de identificación de casos, asesoría, orientación, gestión y representación legal en asuntos del orden familiar, a las mujeres víctimas de delito o de violaciones de derechos humanos, especialmente de las personas migrantes solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado.

Se implementarán actividades de capacitación y difusión para promover el respeto a los derechos humanos y la no discriminación de las personas migrantes y refugiadas, así como la ayuda humanitaria integral, asesoría, acompañamiento, vinculación institucional, la incidencia política, el trabajo comunitario y la investigación, la difusión, sensibilización y concientización sobre el tema migratorio.

Hubo emotivo cierre de las competencias de Boccia de los Paranacionales CONADE 2021

Cerró la acción de la disciplina de Boccia en el Gimnasio de Usos Múltiples del “Kuchil Baxal”, después de tres días de emotivas competencias con intensos duelos en donde se definieron los campeones de cada categoría tanto en la modalidad Individual, así como en la especialidad por equipos.

Cabe destacar que las competencias de Boccia, disciplina que se realiza acercando los balones o bochas 6 rojas o 6 azules a la bola blanca en un partido que consta de 4 parciales en individuales y parejas, y 6 en equipos.

La duela del Kuchil Baxal albergó del 18 al 20 de octubre a 70 competidores de una veintena de entidades que dieron su mayor esfuerzo por conquistar una medalla en los Paranacionales CONADE 2021 que se desarrollan en Cancún.

En esta disciplina, Quintana Roo tuvo como exponente a Neydi Guadalupe Cupil Tun, quien tuvo una destacada actuación que la llevó hasta las semifinales.

Para premiar a los ganadores con sus medallas estuvieron presentes en la ceremonia, Jihan Bastarrachea, presidenta del Voluntariado de la Cojudeq; Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la Conade; Liliana Suárez Carreón, presidente del Comité Paralímpico Mexicano; y Eric Arcila Arjona, responsable del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez.

En lo que respecta a los resultados de la categoría BC1 Femenil, la mexiquense Leilani Guadalupe Ortiz Morales se adjudicó el oro, mientras que la plata fue para Alicia Robles Mena de la Ciudad de México y el bronce se lo quedó María Guadalupe Cervantes Torres de Jalisco, esta división se definió en la modalidad “Round Robín” (Todos contra Todos).

Por otro lado, en la BC2 Femenil, la joven Karina Martínez Sandoval de Baja California se llevó el título, dejando en el segundo puesto al mexiquense Guadalupe Jakziry Méndez Reséndiz y el bronce fue para Leslie Graciela González Segura de Nuevo León.

En más resultados, la hidalguense Tatiana Falcón Almaras se adjudicó el metal dorado en la prueba de BC3, la plata fue para la regiomontana Xiomara Monserrat Marfileño Elías y el mexiquense Rosa Isabel Flores se llevó el bronce; en tanto, que en la prueba de BC4, la poblana Dulce María Ávila Merino se llevó el primer puesto, seguida de la chiapaneca Heidy Jocelin Guillen Pinto y en tercer sitio quedó la jalisciense Citlali Guadalupe Rangel López.

Por otro lado en la rama varonil, en la BC1 el titulo fue para el michoacano Erick Pérez Calderón, seguido de Eduardo Ramos Escamilla de Baja California y completó el podio el jalisciense Jesús Enrique Claudio González. Y en la BC2, el oro fue para Felipe de Jesús Gómez García de Baja California, mientras que la plata se lo quedó el hidalguense Nahaum Sinue García García y el bronce fue para Jesús Emmanuel Galván Uribe de Nuevo León.

El jalisciense Juan Alberto Pérez Padilla se tiñó de oro en la prueba de BC3, dejando en el segundo sitio al regiomontano Juan Vicente Campos Flores y el tercer puesto fue para el mexiquense Raúl Dan López Rosas. Y finalmente, en la división BC4, Tomas Eduardo Yoshua Márquez Ruiz del Estado de México se llevó el metal dorado, la plata fue para Juan Diego Salazar González de Aguascalientes y el poblano Gerardo Zarate Apanco se quedó con el bronce.

En la modalidad Por Equipos BC1/BC2 y tras realizarse un “Round Robín”, el oro fue para el equipo de Baja California conformado por Eduardo Ramos, Karina Martínez y José Rodríguez; mientras que la plata fue para el Estado de México con Leilani Ortiz, Guadalupe Jakziry Méndez y Luis Alarcón; en tanto que el bronce se lo llevó Nuevo León de Diego Hernández, Leslie González y Emmanuel Galván.

En tanto que la modalidad Parejas BC3, los campeones fueron Rosa Flores y Salvador Ruiz del Estado de México.

Inicia FGE Quintana Roo investigación sobre tiroteo ocurrido en Tulum

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación 149/2021 relacionada a los hechos ocurridos en el municipio de Tulum donde dos personas -de origen extranjero- perdieron la vida y tres más resultaron lesionadas por proyectiles de arma de fuego.

Primeras investigaciones establecen que, derivado de un enfrentamiento entre integrantes de células delictivas dedicadas al narcomenudeo, la noche de este miércoles 20 de octubre, las 5 personas que se encontraban al interior de un restaurante fueron lesionadas al momento de ocurrir el enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales.

De inmediato, paramédicos y rescatistas acudieron al lugar ubicado en la calle Centauro en la zona centro de Tulum para proporcionar primeros auxilios a los lesionados y trasladarlos a un hospital para su atención médica.

Una persona de origen extranjera perdió la vida en el lugar y posteriormente, una mas falleció en el hospital.

Las 3 personas extranjeras que resultaron heridas en el establecimiento son atendidas en hospitales.

Inmediatamente que se reportó el hecho se activaron los protocolos de seguridad y con la tecnología del C5 se logró ubicar a uno de los agresores el cual también fue lesionado y hospitalizado.

A través de la Dirección de Atención a Víctimas de esta Fiscalía se está estableciendo comunicación con los representantes consulares de las víctimas.

El fiscal del Ministerio Público llevó a cabo el aseguramiento del inmueble para realizar los actos de investigación correspondientes.

Desde el momento en que se tomó conocimiento de esta agresión, Policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo realizan las entrevistas pertinentes y peritos especializados recaban las evidencias para integrarlas a la carpeta de investigación con el propósito de identificar, ubicar, capturar y llevar ante tribunales a los probables participantes de estos hechos delictivos.

Quintana Roo llegó a un total de 1 millón 996 mil 839 dosis de vacunas contra la covid-19 aplicadas

Quintana Roo es uno de los estados del país que más avance tiene en el esquema de vacunación completa, con casi el 80% con dos dosis y el 93% con una dosis, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Al respecto, la secretaria estatal de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, detalló que el acumulado de dosis aplicadas en la entidad, de enero al corte de las 13 horas de este 20 de octubre, es de un total de 1 millón 996 mil 839 de vacunas contra la COVID-19.

Del total de dosis acumuladas, en personal de salud se aplicaron 35 mil 331 dosis, en adultos mayores de 60 años 211 mil 303, en personas de 50 a 59 años de edad 263 mil 377 y en las de 40 a 49 años un total de 372 mil 680.

Agregó que en las personas de 30 a 39 años el acumulado de dosis aplicadas es de 458 mil 931, en los de 18 a 29 años es de 611 mil 530, en embarazadas de 9 mil 591, en personal del sistema educativo de 30 mil 256, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 840.

La secretaria de Salud en el estado reiteró el llamado a la población de continuar con el uso correcto del cubrebocas, el lavado constante de manos y uso de gel antibacterial, y la sana distancia, para disminuir los riesgos de transmisión de COVID-19.

PROSPERIDAD COMPARTIDA PARA CONSOLIDAR UN DESTINO SOCIAL

El gobierno de Benito Juárez integra a la ciudadanía en los trabajos y acciones que realiza para acortar las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida tanto de habitantes como de personas en situación de vulnerabilidad, por ello realizó el Foro de Consulta Ciudadana enfocado al eje “Prosperidad Compartida”, para conformar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024.  

La Presidenta Municipal Mara Lezama encabezó el inicio de las mesas de diálogo en la unidad deportiva “José María Morelos”, ubicada en la Supermanzana 71; aquí resaltó la importancia de impulsar un Benito Juárez más equitativo para que la prosperidad se traduzca en los hogares y se perciba en las familias.   

Mara Lezama agregó que en la construcción de la hoja de ruta de los próximos 50 años para el municipio, se debe mantener la sinergia entre sociedad, iniciativa privada y los diferentes órdenes de gobierno, ya que esa es la clave para que los esfuerzos se multipliquen y sean fecundos.

 “A través de estos Foros de Consulta, con las valiosas aportaciones que aquí se generen, estaremos implementando los planes de acción que nos permitan desarrollar nuevos programas y fortalecer los ya existentes para apoyar a las micro y medianas empresas, atraer más inversiones así como diversificar nuestra oferta turística”, indicó. 

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Maricruz Carrillo Orozco, reiteró que en este foro recibieron propuestas en temas de salud, educación, inclusión y empleo, todos fundamentales para promover la prosperidad en Benito Juárez. 

Adriana Martínez Molina, vicepresidente del Colegio de Urbanistas de Quintana Roo A.C., resaltó que habido grandes avances en Benito Juárez en materia de accesibilidad universal para grupos vulnerables, además de que confía en que se mantengan acciones para garantizar que los peatones se puedan mover de manera segura y libre a cualquier espacio público.

López Obrador presentará iniciativa contra el uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará una nueva iniciativa, donde adelantó una propuesta la cual se centrará en los cigarros electrónicos y vadeadores.

Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la prohibición absoluta en México contra esos productos es una medida desproporcionada e inconstitucional.

No obstante la Corte determinó que en lo general se ve como inconstitucional y desproporcionada la prohibición de los productos similares al tabaco, existieron cuatro reservas que se conversarán en privado por el Pleno.

“Ahorita el pronunciamiento es si esta prohibición es constitucional o no, no nos estamos pronunciando si eventualmente se genera la inconstitucionalidad y se regula de otra forma, no estamos adelantando un criterio que analizaremos en ese momento”, refirió Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte.

Llegan a su final las competencias de Paratenis de Mesa de la primera edición de los Paranacionales CONADE 2021 en Cancún

Después de tres días de intensos encuentros de la disciplina Paratenis de Mesa, este miércoles finalizaron las acciones con la ceremonia de premiación de todos los ganadores de esta primera edición de los Paranacionales CONADE 2021, que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo.

En la competencia participaron 14 entidades de la República Mexicana y más de medio centenar de paratletas, donde Quintana Roo subió al podio de triunfadores durante el evento protocolario de premiación que tuvo lugar la tarde de este 20 de octubre en el Polifórum Benito.

Por otra parte en la modalidad individual, Clase 6-7 masculino, los quintanarroenses Fernando Alberto Bacab Aguilar y Luis Esteban Flores Cárdenas, se llevaron la medalla de plata y la de bronce respectivamente,mientras que el primer puesto de la división correspondió a Adonay Emmanuel Aguilar Domínguez de Ciudad de México.

Por ello la delegación quintanarroense sumó otra medalla de bronce para su cuenta mediante el equipo compuesto por Fernando Alberto Bacab, Luis Esteban Flores Cárdenas, Shcarlett Monserrat Chávez Jaramillo y José Ángel Mar Pacheco y lo hizo en la categoría Clase 6-10 Mixta.

El representativo de Hidalgo finalizó en el primer puesto de la categoría con Martín Uriel Morales y Guadalupe Montaño Cruz, en tanto que Puebla con María Guadalupe Fernández y Karol Reyes Morales, terminó en el segundo lugar.

La ceremonia de premiación fue encabezada por el titular de la Comisión para la Juventud del Deporte de Quintana Roo, Jesús Antonio López Pinzón, acompañado por la presidenta del Voluntariado de la Cojudeq, Jihan Bastarrachea, Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la CONADE, así como por Alejandro Luna, subdirector del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez.

Dentro de los resultados igual se obtuvieron los siguientes premios:

América Citalli Aguilar de Estado de México se coronó en la Clase 3-5 femenil, superando a Guadalupe Narcia Orozco de Chiapas que terminó con la plata y Fernanda Hernández Cruz de Puebla quien obtuvo el bronce.

Gabriel de la Rosa de la Garza de Coahuila se colgó la medalla de oro en la Clase 5 masculino, Gael Villegas de Jalisco se llevó la plata y Alejandro Rodríguez de Estado de México, el bronce.

En la clasificación 6-10 femenil, Edith Zapata Piña de Veracruz obtuvo la presea dorada, Guadalupe Montaño Cruz logró la plata y Karol Reyes Morales de Puebla consiguió la de bronce.
Martin Uriel Morales de Hidalgo, Jesús Francisco Almaraz Arias de Coahuila y Julián de Jesús Gómez de Chiapas lograron oro, plata y bronce, respectivamente en la Clase 10 Masculino.

En tanto que Jared Zavala López de Baja California logró oro en la Clase 11 varonil, dejando atrás a Jesús Pérez de Lucio de Hidalgo con la plata y a Luis Chávez Valdez de Nuevo León con la de bronce.

En la femenil, Karla Ruiz Centeno de Michoacán se colgó la medalla de oro, María Elena Rodríguez de Estado de México se llevó plata y Rosita González Hernández consiguió bronce.

En la Clase 12, el hidalguense Héctor Iván Hernández Palacios ocupó el primer lugar del pódium donde se hizo acompañar por Isskander García Huerta de Jalisco en el segundo y por Iván Samuel Ballesteros de la Rosa de Nuevo León en el tercero. En la femenil, Ana Lucía Sepúlveda Leos de Nuevo León logró oro.

En la premiación por equipos, Estado de México, Nuevo León y Jalisco se formaron en el sitio 1, 2 y 3, en ese orden del pódium de ganadores de la Clase 1-5 Mixta. En tanto que Nuevo León, Ciudad de México e Hidalgo hicieron lo propio en la Clase 11-12 Mixta.

Quintana Roo expone su potencial y necesidades en el Encuentro de Gobernadores y la Embajada de Estados Unidos de América

Quintana Roo participó en el Encuentro de Gobernadores y la Embajada de Estados Unidos de América que se celebró hoy en esta ciudad para abordar temas como migración, desarrollo económico y medio ambiente, con el objetivo de definir estrategias, acciones y proyectos que impulsen el desarrollo de la región sureste de México.

El gobernador Carlos Joaquín estuvo representado por el Secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo quien, como hicieron los gobernadores participantes, expuso lo que Quintana Roo representa y aporta para el desarrollo del sureste y el país.

En este encuentro tomaron parte el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, la Secretaria de Economía Tatiana Clouthier, el Embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en México Kenneth Lee Salazar, así como los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.

Contreras Castillo expresó que Quintana Roo es, por naturaleza, tierra de inmigrantes venidos de diferentes partes del país y del mundo, con la esperanza de tener una mejor calidad de vida.

Quintana Roo es el principal destino del turismo internacional que llega a México. Capta el 39.6 por ciento del total de las divisas turísticas que llegan a México.

La belleza del Mar Caribe y la Cultura Maya, definen la vocación económica, que es el turismo.

Quintana Roo tiene una riqueza natural inigualable, pero a la vez muy frágil y el reto es cuidarla y acrecentarla.

Cuenta con 19 de las 182 Áreas Naturales Protegidas por la Federación, incluyendo 2 que se comparten con el Estado de Yucatán, y una Área Natural UNESCO, 10 áreas naturales protegidas por el propio Estado y una más protegida a nivel municipal.

La selva Maya que compartimos con otros estados del Sureste, es la selva tropical más grande de Mesoamérica y la segunda del Continente.

Actualmente, Quintana Roo está en plena recuperación después de la afectación de la pandemia y espera cerrar el año con más de 12 millones de turistas.

Por otro lado, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en el combate a la pobreza extrema que padecen, principalmente, las comunidades indígenas con estrategias que las integren el desarrollo sin comprometer los recursos naturales, y con pleno respeto a su identidad cultural.

No se trata de ser solo proyectos para las comunidades indígenas, sino acompañar estos proyectos en el tiempo para garantizar su permanencia y su éxito.

El Secretario Contreras Castillo explicó que en los últimos años, un nuevo fenómeno natural ha puesto en alerta la actividad turística de Quintana Roo: la llegada y la presencia del sargazo.

Planteó la necesidad de desarrollar e implementar una estrategia entre todos los países de Centroamérica y del Caribe que están siendo afectados por este fenómeno, en sus ecosistemas y sobre todo en su economía, que hasta hoy no tiene una solución definitiva.

Durante la reunión, cada uno de los gobernadores expuso el potencial que tiene su estado y la importancia para el desarrollo regional del sureste de México.

Llegaron las primeras vacunas para menores de 18 años con comorbilidades: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín informó que ya están llegando a Quintana Roo las primeras vacunas contra la covid-19 para la juventud menor de 18 años con comorbilidades, mismas que se estarán aplicando de forma oportuna.

Son alrededor de 7 mil 300 dosis para quienes se inscribieron para recibir las primeras dosis. “Esto es ya un avance para personas menores de 18 años y esperamos tener una mayor cantidad de vacunas para este sector de la población y, por otra parte, seguir avanzando en las personas rezagadas”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió desde Bacalar por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo manifestó que el interés demostrado en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad por personas que por alguna razón no habían recibido sus vacunas rebasó el número disponible de dosis.

Pidió a la gente tener paciencia, a no caer en actos de violencia, pues se está tratando que todos tengan la posibilidad de vacunarse.

Carlos Joaquín explicó que Quintana Roo es uno de los estados que más ha avanzado en los esquemas completos de vacunación. Casi el 80% de la gente tiene sus vacunas completas y el 93% tiene una dosis.

Durante el mensaje dirigido a la ciudadanía, el gobernador de Quintana Roo recordó que aún estamos en color amarillo en la región sur, en el Semáforo Epidemiológico Estatal, y en verde-primera etapa, en la región norte, lo que permite tener una transición ordenada hacia mayores aforos y llegar a la nueva normalidad.

Invitó a no bajar los brazos, a mantener los cuidados, la prevención, pues ya se está hablando en el mundo de una cuarta ola de covid-19 que puede llegar en este invierno, con las temporadas bajas.

Por eso, insistió, hay que estar muy atentos, cuidarse, a usar el cubrebocas de forma permanente, los hábitos, aún cuando las personas estén vacunadas.

“El covid-19 no se ha acabado, nos ha dado un respiro que espero se mantenga por muchas semanas para que Quintana Roo siga avanzando en la recuperación económica, en la generación de empleos, en el mejoramiento de los ingresos, para que la gente viva mejor” expresó.

En el programa, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el ranking de las 10 colonias con más casos activos positivos por covid-19 que encabeza la colonia Solidaridad, en Chetumal.

La capital del estado, Othón P. Blanco, tiene seis colonias de Chetumal y dos localidades, Sabidos y Ramonal, en el ranking de colonias. Benito Juárez tiene dos, Villas del Mar y Tierra Maya.