Terremoto sacude el centro de México y deja una persona fallecida

La noche del martes, un terremoto de magnitud 7.1 sacudió el centro de México dejando, hasta el momento, una persona fallecida y 1,6 millones de personas sin electricidad.

El sismo se produjo a las 8:47 de la noche hora local y se ubicó a 14 kilómetros al sureste de Acapulco, en el Estado de Guerrero.

Poco antes de que dieran las diez de la noche, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no había daños graves.

Este sismo se produjo en el aniversario del terremoto de magnitud 8,2 registrado en el 2017 en Oaxaca causando un centenar de muertes, doce días antes del temblor que sacudió a la capital de México el 19 de septiembre del mismo año.

«En mi caso tomar partido no es lo más prudente» AMLO frente al proyecto de la SCJN

Durante la mañanera del 7 de septiembre se le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador su opinión sobre el proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca declarar como inconstitucional la criminalización del aborto en Coahuila.

“Lo tienen que resolver las mujeres, lo tiene que resolver el pueblo y, en este caso, si lo está atendiendo el poder judicial, la Suprema Corte, esperar la resolución” dijo el mandatario.

Explico que él, como presidente, ha actuado con prudencia y de manera respetuosa, pues asegura que son temas controvertidos y polémicos y que ellos no buscan alentar una confrontación, por lo que reitera que lo mejor en este caso es que se resuelva en la SCJN.

COFEPRIS alerta: comercialización ilegal de Axiumhealth™, supuesta prueba rápida para detección de COVID-19

No ha demostrado su especificidad y sensibilidad ante esta autoridad sanitaria, por lo que no cuenta con autorización para ser comercializada en territorio nacional.

Ha sido promocionado como prueba serológica para determinar igg (inmunoglobulina G) e igm (inmunoglobulina M) para COVID-19.

La lista de pruebas serológicas aprobadas, así como de fabricantes e importadores autorizados, puede ser consultada en el siguiente enlace: https://bit.ly/3BjUZJn.

Las pruebas serológicas autorizadas han demostrado su especificidad y sensibilidad ante esta autoridad sanitaria, por lo que son las únicas que hasta el momento pueden comercializarse en el país. Es importante considerar que el uso de estas pruebas es para identificar anticuerpos, por lo que no son recomendadas para confirmar la presencia del virus.

El uso de pruebas serológicas no autorizadas representa un riesgo a la salud, ya que la interpretación inexacta de los resultados puede llevar a la toma de decisiones equivocadas respecto a la presencia de anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.

En este sentido, Cofepris recomienda a las personas: Verificar que las pruebas serológicas adquiridas o realizadas cuenten con la autorización correspondiente por la autoridad regulatoria.

En caso de detectar una prueba de muestra de sangre no incluida en la lista, realizar una denuncia sanitaria, para lo cual pone a disposición la siguiente página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios lleva a cabo operativo de verificación sanitaria a fin de prevenir riesgos y proteger la salud de la sociedad.

Dispersa gobierno mexicano caravanas de migrantes

El gobierno de México desplegó esta semana una serie de operativos para frenar las caravanas migrantes que salieron de la frontera con Guatemala con intension de llegar al norte del país.

La tercera y más reciente caravana partió la madrugada del jueves con destino hacia Mapastepec, lugar donde arribaron los dos últimos grupos antes de ser disueltas por las fuerzas de seguridad. 

En su mayoría estos grupos han sido conformados por haitianos, centroamericanos y venezolanos a los que no han tenido respuesta a sus solicitudes de asilo, entre los cuales algunos se encuentran en espera desde hace casi dos años.

Ante la fuerza empleada por los elementos de seguridad hacia los migrantes, han circulado fotografías en las que se observa como golpean a algunas personas.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrados informó que escribirá a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para insistir en que Washington contribuya a proyectos de desarrollo en la región que ayuden a erradicar la migración forzada. 

Además, abogó por visas temporales de trabajo para los centroamericanos que huyen de sus países.

El mundo cierra fronteras con Reino Unido por miedo a nueva cepa de Coronavirus

Tras el descubrimiento de una nueva mutación en la cepa de Covid-19 en Reino Unido, diversos países de todo el mundo cerraron fronteras con la finalidad de evitar el nuevo contagio de un virus que según informes es 70% más contagioso, lo cual ha provocado un caos en viajes y aumento de posibilidad de escasez de alimentos en el territorio británico.

Entre los paises que suspendieton los viajes de los británicos despues de la advertencia emitida por el primer ministro Boris Johnson son India, Polonia, Suiza, Rusia y Hong Kong; por su parte Japón y Corea del Sur dijeron que están en constante monitoreo de la situación.

Diversos países ya habían suspendido viajes con anterioridad como lo son: Francia, Alemania, Italia, Holanda, Austria, Irlanda, Bélgica, Israel y Canadá.

Actualmente no existe ninguna restricción de los viajes provenientes de Reino Unido a México pero se espera una respuesta respecto a esta situación con el nuevo descubrimiento de dicha cepa.