AMLO sobre la detención de “El Bronco”: “No se debe utilizar la ley para venganzas políticas”

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó sobre la detención de Jaime Rodríguez “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León y su contrincante durante la campaña electoral de 2018. 

“Es un asunto de las autoridades de Nuevo León”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina de este miércoles. 

“Me enteré ayer, ya cuando lo habían detenido, porque no es nada vinculado con el Gobierno Federal, aclararlo. Se tiene que informar bien sobre las causas, lo que siempre recomiendo es que no se debe de utilizar la Ley para venganzas políticas, no se pueden fabricar delitos y no debe haber impunidad”

AMLO subrayó su disgusto sobre las fotografías que se divulgaron ayer de Rodríguez detenido. 

“Lo que no me gustó, porque creo que afecta la dignidad de las personas, fueron las fotos que le tomaron. No es un asunto jurídico, es un asunto que tiene que ver con el honor y la dignidad. Lo que hicieron con el presidente de Honduras que lo encadenan, esas cosas no se deben de permitir. No me gustaron las fotos y ojalá no vuelva eso a suceder”, explicó desde Palacio Nacional.

El presidente añadió que la ciudadanía debe esperarse a conocer los detalles sobre la situación que rodea al exgobernador.

“Se debe informar cuáles fueron los motivos, las causas, presentar las pruebas y transparentar todo. Y como son asuntos importantes, se tiene que informar bien a todos los ciudadanos”. 

Más de 30 periodistas asesinados durante los primeros 39 meses de AMLO

De acuerdo con las cifras más recientes de la organización internacional Artículo 19 capítulo México, durante los primeros 39 meses del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ya son 30 los asesinatos a periodistas en el país.

En dicho periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 14 de febrero de 2022, se ha registrado la cifra más alta de ataque a comunicadores, en comparación con el mismo periodo de otras administraciones.

La organización, la cual se dedica a la defensa de la libertad de expresión en el mundo, solo registra como casos a periodistas a aquellos que en los que se presume que el crimen de deriva de su labor comunicativa.

Si se toman en cuenta el resto de casos en los que no se ha relacionado directamente la labor de los comunicadores, la cifra asciende a 52, con un 90 por ciento de impunidad, esto de acuerdo a lo informado por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encina.

El reporte de Artículo 19 revela que en el mismo lapso de los 39 primeros meses del gobierno de Enrique Peña Nieto (1 de diciembre 2012 al 14 de febrero 2016) fueron asesinados en el país 18 periodistas.

Mientras que en el periodo similar de la administración del expresidente Felipe Calderón (1 de diciembre 2006 al 14 de febrero de 2010) fueron 24 los comunicadores ejecutados.

Es decir, en la presente administración han sido asesinados 66 por ciento más periodistas que durante el gobierno Peña Nieto y 25 por ciento más que en la administración de Felipe Calderón (en el periodo referido).

Del recuento de la organización Artículo19 se advierte que son 16 los estados del país los que concentran la totalidad de asesinatos de periodistas en la actual administración, 11 de ellos gobernados por Morena.

Dichas entidades son: Veracruz, Sonora, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Baja California, Nayarit, Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Chiapas y Michoacán.

Por año, 2019 ha sido el de mayor incidencia en la actual administración con 10 casos; en 2020 y 2021 fueron siete casos por año, en 2018 (diciembre) hubo uno y en lo que va de 2022 suman ya cinco homicidios de periodistas.

Con información de El Financiero.

AMLO da positivo a covid por segunda vez 

Tras comentar que se realizaría una prueba COVID por amanecer ronco, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de sus redes sociales que, por segunda vez, dio positivo al virus.

En un mensaje que compartió a través de su cuenta oficial de twitter, el presidente dijo que estaba contagiado pero que aunque los síntomas que presenta son “leves”, permanecerá en aislamiento y únicamente realizará trabajo de oficina, comunicándose de manera virtual.

El mandatario informó a través de la misma red social que durante su confinamiento, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, le representará tanto en las conferencias de prensa como en otros actos.

“¡Ánimo, con el afecto de siempre!”, concluyó.

Recordemos que en enero del año pasado, López Obrador se contagió en medio de otro pico de contagios que hubo en el país. En aquella ocasión, el presidente se mantuvo en confinamiento junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y el menor de sus hijos.

Esta mañana, Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje de manera virtual durante la conferencia matutina “mañanera”.

“Estoy tomando paracetamol y me siento bastante bien, afortunadamente no vamos a necesitar hospitalizarnos”, dijo el mandatario en el video.

Aprovechó para hacer énfasis en que los síntomas de la variante ómicron son menos graves que los que se presentaban en la variante delta e informó sobre su estado de salud actual con la finalidad de tranquilizar a la población mexicana.

“Este mensaje es para informar cómo me encuentro, también para transmitirles mi experiencia ahora que me he vuelto a contagiar, con el propósito fundamental de que no nos espantemos. Afortunadamente esta es una variante que no tiene el grado de peligro que la variante delta y lo estoy experimentando”, comenzó.

“Miren, me voy a medir la temperatura, 36.1, así he estado, no he tenido calentura; oxigenación, 96; estoy tomando paracetamol y me siento bastante bien”, aseguró.

Obrador informó que va a continuar realizando sus labores de manera remota y que, en caso de tener que presentarse a algún evento, lo hará utilizando cubrebocas como medida de prevención. 

Respaldo total de AMLO para transformación de Cancún

De la mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Benito Juárez avanza en proyectos de gran calado como el Tren Maya y el Boulevard Colosio que traerán bienestar y prosperidad compartida a miles de familias del municipio y el estado.

Luego de participar en la conferencia de prensa matutina encabezada por el Presidente de la República, quien realizó una gira de trabajo en la península, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó en entrevista a medios de comunicación locales la atención que se ha dado al municipio desde el Gobierno de México.

“En el gobierno de Benito Juárez celebramos los anuncios que hizo esta mañana el Presidente, coincidimos en que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación, vamos a seguir trabajando juntos hacia la transformación que se siente en todo el sureste de México”, dijo.

Mara Lezama señaló que las palabras del presidente fueron muy claras en el sentido de avanzar en el proyecto de rehabilitación del Boulevard Colosio, una importante obra vial para Cancún, con lo que se atenderá el tráfico y el crecimiento del parque vehicular, además de mejorar la infraestructura de esta cara de entrada para miles de turistas.

Explicó que desde esta misma tarde, participó en una reunión de trabajo con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, y el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, para avanzar en concretar este proyecto.

De la misma manera como parte de la gira de trabajo, sostuvieron un encuentro para conocer los avances del Tren Maya, cuyo cuarto tramo corresponde de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo y contempla cinco estaciones, con el fin de que la marca Cancún pueda ampliarse por el sureste de México, detonar miles de empleos y potencializar la economía.

Asimismo, Mara Lezama añadió que a la inversión que ya realiza el Gobierno de México en Cancún, también fortalece las acciones de seguridad a través del incremento de las fuerzas federales con cerca de mil 445 elementos del nuevo Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional.

AMLO viajará a Washington desde Cancún para reunirse con Biden y Trudeau

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este 17 de noviembre volará a Washington desde la ciudad de Cancún, Quintana Roo, para acudir a la reunión del día 18 de noviembre con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Durante la mañanera que realizó desde Cancún, López Obrador recordó que dicho encuentro tiene como objetivo revisar los avances en el Tratado Comercial entre Canadá, México y Estados Unidos (T-MEC).

«Dar a conocer que hoy, de Cancún vuelo a Washington, porque mañana tenemos un encuentro con el presidente Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau para evaluar los avances en el Tratado Comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, entonces hoy salimos a ese encuentro internacional desde Quintana Roo», dijo. 

El pasado lunes, el Presidente dijo que la cumbre trilateral es para la toma de decisiones y no para analizar, ya que ninguno de los mandatarios participantes «están para perder el tiempo».  

De igual manera, reiteró que durante el encuentro, los temas principales que tratará son la integración económica, la migración.

«Es legal pero inmoral», opina AMLO ante aparición de Emilio Lozoya en restaurante de lujo

Ante la aparición pública de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex y acusado en el caso Odebrecht, el sábado pasado en el restaurante de lujo Hunan que se ubica en las Lomas de Chapultepec, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dicho acto es legal pero inmoral.

El titular Ejecutivo dijo en conferencia de prensa que confía en que la Fiscalía General de la República (FGR) informará sobre este asunto y de igual manera, reiteró su confianza sobre el fiscal Alejandro Gertz Manero para hacer justicia sobre este caso antes de que termine su sexenio.

“Yo creo que es legal, pero es inmoral, el que se den estas cosas, es una impudencia para decirlo menos, un acto de provocación, porque este señor fue director de Pemex y está como testigo protegido -se le llama de otra manera, pero eso es una gente que está recibiendo un trato especial- porque decidió dar a conocer toda la corrupción que se produjo, en el sexenio anterior, incluso desde Calderón”, dijo López Obrador.

“Ojalá y la fiscalía informe sobre este asunto. Tengo confianza en el fiscal Alejandro Gertz Manero y espero que alcance el tiempo y se haga justicia como todos los mexicanos exigen la ley. Tiene que haber justicia pronta, expedita, pero yo espero que la Fiscalía informe cómo va el juicio”, opinó el mandatario.

Desde Palacio Nacional, el Presidente manifestó que a pesar de ser legal, la aparición del extitular de Pemex en dicho restaurante produce indignación en la población, porque “se trata de un testigo de actos de corrupción que dañaron a México”.

«En mi caso tomar partido no es lo más prudente» AMLO frente al proyecto de la SCJN

Durante la mañanera del 7 de septiembre se le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador su opinión sobre el proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca declarar como inconstitucional la criminalización del aborto en Coahuila.

“Lo tienen que resolver las mujeres, lo tiene que resolver el pueblo y, en este caso, si lo está atendiendo el poder judicial, la Suprema Corte, esperar la resolución” dijo el mandatario.

Explico que él, como presidente, ha actuado con prudencia y de manera respetuosa, pues asegura que son temas controvertidos y polémicos y que ellos no buscan alentar una confrontación, por lo que reitera que lo mejor en este caso es que se resuelva en la SCJN.

AMLO concluye gira para supervisar obra del Tren Maya en Quintana Roo

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la gira de supervisión de la obra del Tren Maya en el estado de Quintana Roo.

Por medio de sus redes sociales, el mandatario compartió que realizó el recorrido en el estado y lanzó también uno de los últimos videos que grabó con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, en el que destaca la creación de la Guardia Nacional y el combate a la delincuencia.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1434633210411962368?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1434633210411962368%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.razon.com.mx%2Festados%2Famlo-termina-gira-supervisar-obra-tren-maya-quintana-roo-450263 

“Dijimos que íbamos a crear la Guardia Nacional y cumplimos, esta institución cuenta con 100 mil elementos, se han construido 182 cuarteles y con apoyo de las secretarías de la Defensa y de Marina estamos bajando la incidencia delictiva, el robo de vehículos, los homicidios, el secuestro, estamos trabajando todos los días para garantizar la paz y la tranquilidad”, expuso en el mensaje.

AMLO Realizó la gira de supervisión junto con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

El mandatario estatal también comentó en sus redes sociales sobre los recorridos que realizaron: “En la gira de trabajo con el Presidente @lopezobrador_, en revisión de los tramos 5 #Cancun a #Tulum, el 6 de #Tulum a #Chetumal y el 7 de #Bacalar a #Escárcega, del @TrenMayaMX”.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1434592331756343300?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1434592331756343300%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.razon.com.mx%2Festados%2Famlo-termina-gira-supervisar-obra-tren-maya-quintana-roo-450263