Respaldo total de AMLO para transformación de Cancún

De la mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Benito Juárez avanza en proyectos de gran calado como el Tren Maya y el Boulevard Colosio que traerán bienestar y prosperidad compartida a miles de familias del municipio y el estado.

Luego de participar en la conferencia de prensa matutina encabezada por el Presidente de la República, quien realizó una gira de trabajo en la península, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó en entrevista a medios de comunicación locales la atención que se ha dado al municipio desde el Gobierno de México.

“En el gobierno de Benito Juárez celebramos los anuncios que hizo esta mañana el Presidente, coincidimos en que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación, vamos a seguir trabajando juntos hacia la transformación que se siente en todo el sureste de México”, dijo.

Mara Lezama señaló que las palabras del presidente fueron muy claras en el sentido de avanzar en el proyecto de rehabilitación del Boulevard Colosio, una importante obra vial para Cancún, con lo que se atenderá el tráfico y el crecimiento del parque vehicular, además de mejorar la infraestructura de esta cara de entrada para miles de turistas.

Explicó que desde esta misma tarde, participó en una reunión de trabajo con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, y el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, para avanzar en concretar este proyecto.

De la misma manera como parte de la gira de trabajo, sostuvieron un encuentro para conocer los avances del Tren Maya, cuyo cuarto tramo corresponde de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo y contempla cinco estaciones, con el fin de que la marca Cancún pueda ampliarse por el sureste de México, detonar miles de empleos y potencializar la economía.

Asimismo, Mara Lezama añadió que a la inversión que ya realiza el Gobierno de México en Cancún, también fortalece las acciones de seguridad a través del incremento de las fuerzas federales con cerca de mil 445 elementos del nuevo Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional.

Carlos Joaquín supervisó acciones de salud, mejoramiento urbano y equipamiento agrícola en el sur

Para contribuir en la disminución de la desigualdad y en que la gente tenga más oportunidades para vivir mejor, el gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de supervisión de obras de salud, infraestructura urbana y apoyo al campo en Nicolás Bravo, Nachi Cocom, Carlos A. Madrazo, Ucum y Subteniente López, en el municipio de Othón P. Blanco.

El gobernador de Quintana Roo destacó que, desde el inicio de la administración, se trabaja para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades del sur para que tengan las mismas oportunidades en relación con las turísticas del norte.

A esto contribuyen también programas sociales como “Piso Firme”, “Estufas Ecológicas”, “Permacultura”, “Banca Social” y “Hambre Cero”, que se impulsan a través de la Secretaría de Desarrollo Social, así como los de tipo económico que permitan más y mejores ingresos para las familias.

Acompañado por la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández, el gobernador Carlos Joaquín estuvo en el Centro de Salud con Servicios Ampliados, de Nicolás Bravo, para convertirlo en hospital comunitario, que beneficiará a los tres mil 699 habitantes de ese pueblo y a 170 mil 342 de las zonas circunvecinas.

El área de influencia está conformada por las comunidades de Morocoy, Caobas, Francisco Villa, Nachi Cocom, Tres Garantías, Dos Aguadas, Tomás Garrido, San Pedro Peralta, Nuevo Bécar, San José de la Montaña, La Curva, La Fe, Reforma, Anastasio Cámara, Graciano Balam, Manuel Crescencio Rejón, Felipe Ángeles, El Tesoro, Santa Rosa y Cinco de Mayo.

Carlos Joaquín explicó que a este hospital se le están invirtiendo ahora más de 21 millones de pesos y que ya tenía una inversión inicial de ocho millones de pesos. Es un hospital comunitario con quirófano, sala de expulsión —que es un segundo quirófano—, 12 camas de hospitalización, zona de urgencias, zona de laboratorio y área de rayos X.

En materia de infraestructura, para el mejoramiento urbano de las comunidades y rescatarlas del abandono en que se encontraban, el gobernador de Quintana Roo estuvo en Nachi Cocom, donde —a través de la Secretaría de Obras Públicas— se construyó un domo tipo arco, con una inversión de tres millones 550 mil 065 pesos.

En Carlos A. Madrazo, se invierten cinco millones 415 mil 421 pesos en dos mil 700 metros cuadrados de pavimentación de carpeta asfáltica, el desmantelamiento del domo existente para sustituirlo por otro tipo arco, 320 metros cuadrados de piso de concreto de 10 centímetros de espesor, la aplicación de pintura, la colocación de postes para voleibol, dos porterías multiusos, dos módulos de gradas, luminarias en domo y la perforación de cuatro pozos pluviales de 32 metros de profundidad.

En la localidad de Ucum, se mejora la infraestructura urbana, con una inversión de dos millones 338 mil 810 pesos, al aplicarse cuatro mil 500 metros cuadrados de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, 885 metros cúbicos de terracerías de base hidráulica y 338 metros lineales de pintura sobre pavimentos.

En Subteniente López, se invierten tres millones 145 mil pesos en la repavimentación de tres mil 360 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de cuatro centímetros de espesor, la aplicación de mil 400 metros de pintura termoplástica para señalización horizontal y la rehabilitación del domo con pintura en la estructura metálica, la cancha y las gradas, así como en la restauración de porterías y tableros de basquetbol, la colocación de malla ciclónica, la instalación de faldón perimetral y la ubicación de ocho luminarias en el domo.

En Carlos A. Madrazo, el gobernador Carlos Joaquín entregó maquinaria y equipo agrícola a las asociaciones Cuna del Mestizaje y Central Flores, como parte del programa de apoyo a la infraestructura agrícola de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), en su componente para la rehabilitación, la tecnificación y el equipamiento de distritos de temporal tecnificado.

Se informó que, en cinco años de gobierno, con una inversión de más de 330 millones 300 mil pesos, se beneficiaron a mil 349 productores agrícolas con 204 obras de modernización de pozos, perforación de pozos profundos, sistemas de riego de aspersión fija, subfoliar, goteo y microaspersión, supervisión, asesoría técnica, equipos de bombeo y líneas eléctricas en media tensión.

En el quinto año de gobierno, se ejercieron recursos en 50 obras donde se moderniza y tecnifica el riego, asesorías técnicas, rehabilitación integral de una retroexcavadora, supervisión, adquisición de un camión pipa y un tractor, en beneficio de 675 productores, con una inversión de 97 millones 193 mil 689 pesos, integrado por una aportación de 47 millones 399 mil 58 pesos del gobierno federal, 22 millones 604 mil 456 pesos aportados por el Gobierno del Estado y 27 millones 190 mil 175 pesos aportados por los productores.

Se han rehabilitado 12 kilómetros de caminos y, en este año, se pretende alcanzar la meta de 20.

Acompañaron al gobernador Carlos Joaquín, además de la presidenta municipal Yensunni Idalia Martínez Hernández, Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría de Salud; Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación; William Conrado Alarcón, titular de la Secretaría de Obras Públicas, y la directora general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Quintana Roo Janet Cosme Vázquez.