El sábado 20 de mayo el volcán Popocatépetl presentó un incremento en su actividad, sin embargo, la actividad se mantenía estable. El semáforo de alerta volcánica se mantenía en amarillo fase 2.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suspendió ciertas operaciones causando retrasos y cancelaciones de vuelos debido a las cenizas volcánicas. Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó vuelos sin estatus ni confirmación, causando disturbios entre la gente y una larga espera que usuarios reportaron en redes sociales.
Más tarde, el Grupo Agropecuario del Sureste (ASUR) informó que se contabilizaron 29 vuelos cancelados por la afectación de la ceniza volcánica.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Puebla, tuvo que mantenerse cerrado.
#AICMinforma
— @AICM_mx (@AICM_mx) May 22, 2023
Ante presencia de cenizas volcánicas las operaciones pueden suspenderse eventualmente. ¿Qué puede pasar? pic.twitter.com/FyiGXXlXym
La Coordinación Nacional de Protección Civil advirtió que la ceniza volcánica puede afectar el sistema respiratorio, por lo cual recomendó el uso de cubrebocas y extremar precauciones. Asimismo, compartió que se realizaron recorridos y revisión de las condiciones de las rutas de evacuación además de la revisión de refugios temporales.
En lugares donde se presenta caída de #ceniza del #Popocatépetl, te recomendamos el uso de cubrebocas, principalmente a grupos vulnerables.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 20, 2023
🧹Recoge la ceniza y almacénala en bolsas. Evita arrojarla a desagües ya que bloquea el drenaje y genera inundaciones en esta época de 🌧️. pic.twitter.com/dPNMF85YZy
El domingo 21 de mayo, la Comisión Nacional de Protección Civil anunció: “Después de revisar lo establecido por el Semáforo de Alerta Volcánica, en sus diferentes fases, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl llegó a la conclusión de hacer la recomendación correspondiente para cambiar el nivel de Amarillo fase 2 a Amarillo fase 3”.
También mencionaron que hasta el día de ayer, se habían reportado 573 explosiones de las cuales el 70% habían sido menores.
Hoy, @laualzua dio a conocer el cambio del semáforo de alerta volcánica del #Popocatépetl a #AmarilloFase3. Pero, ¿que implica este cambio?
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 22, 2023
Te lo platicamos. ⬇️ pic.twitter.com/AYdztVLmqR