Mara Lezama toma protesta a Consejo Hotelero; van unidos por la mejor promoción del Caribe Mexicano

Unidos alrededor del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en materia turística, se fortalece la promoción de los 12 destinos para que la prosperidad de ese éxito se vea reflejado en los bolsillos de las familias y el bienestar sea compartido, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante la presentación del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, como parte de la agenda de actividades en el Tianguis Turístico México 2023.

“Recibimos en el año que acaba de concluir más de 30 millones de pasajeros, 19.7 millones de turistas y cuatro millones de cruceristas, es decir, el Caribe Mexicano en Quintana Roo crece ante la adversidad, trabajamos todos los días para salir adelante”, dijo.

Durante la presentación, la gobernadora de Quintana Roo resaltó la importancia de trabajar juntos en la promoción del destino, y llevar al Caribe Mexicano a buen puerto, de la mano de obras de infraestructura que junto con el Tren Maya y el rescate arqueológico permitirán seguir ampliando la oferta turística, inversiones y la presencia en el mundo.

La Gobernadora ratificó el compromiso de su gobierno humanista y progresista para mantener el impulso al turismo de sol y playa, catapultar el turismo alternativo, poner las bases para que el turismo arqueológico y cultural llegue a los rincones que resguardan las joyas de la historia, cultura y tradiciones de los pueblos mayas.

Por esta razón, celebró la instalación de este Consejo Hotelero del Caribe Mexicano que llega en el momento exacto para confirmar su voluntad de procurar el bienestar compartido de los trabajadores de la industria en los 11 municipios del estado.

Del total de las asociaciones, siete de ellas forman parte de este Consejo cuyos objetivos principales son crear una agenda turística en común, facilitar el ingreso del turista al estado con un mejor servicio de inmigración y aduana, la seguridad, la recolección y disposición del sargazo, fortalecer la promoción turística y ordenar el sector de rentas vacacionales.

El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano está conformado de la siguiente manera: presidente, Toni Chaves, de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya; vicepresidente, David Ortiz, de la Asociación de hoteles de Tulum; secretaria, Miriam Cortés, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales; tesorero, Fernando Berinstain, de la Asociación de Hoteles de Cozumel

Consejeros: Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Costa Mujeres y Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo.

Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama compartió los resultados de la segunda edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano al reunirse con dirigentes de la Canirac nacional y de la empresa multinacional mexicana de restaurantes de franquicias ALSEA, que fue el patrocinador oficial de este festival.

No habrá impunidad por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) hacer una investigación para evitar la impunidad tras la muerte de los migrantes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Chihuahua.

“Que se actúe, se finquen responsabilidad y no haya impunidad”, continuó. “Que se aclare bien quienes fueron los responsables, se finquen de manera específica las responsables y se castigue a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia”, expresó.

El mandatario añadió que en su administración no se permite la violación a los derechos humanos ni se permite la impunidad.

“Vamos a informar, no vamos a ocultar los hechos, de ninguna manera vamos a actuar de forma injusta ante esto que es tan dolorosa. La CNDH está haciendo su trabajo de manera independiente, no hay ningún propósito de ocultar los hechos, ningún propósito de proteger a nadie”, dijo López Obrador.

“Quiero expresar mis condolencias a los familiares, a los habitantes de los países de donde son originarios los migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este incendio en Ciudad Juárez, mi más profundo pésame a familiares a nuestros hermánanos venezolanos, guatemaltecos, salvadores, ecuatorianos y colombianos”, cerró.

-Con información de EL UNIVERSAL

Fallecen 39 personas en la estación migratoria de Ciudad Juárez

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que tras el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en donde fallecieron 39 personas en las instalaciones, dos más en un hospital y 29 personas más se encuentran graves, la delegación de la instancia intervino para iniciar las diligencias correspondientes.

La FGR señaló que dio aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, que ya se movilizaron al lugar de los hechos con sus agentes del Ministerio Público, policías y peritos; en tanto, un migrante se encuentra lesionado y se negó a identificarse. Además, indicó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha informado que los migrantes identificados son: un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos.

En el entorno a las instalaciones de referencia, que se encuentran en el Puente Internacional Lerdo de Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, y autoridades del estado y del municipio, apoyan las diligencias y la protección al área señalada.

“Conforme se vaya obteniendo información que pueda ser divulgada, de inmediato la FGR la hará del conocimiento público”, señaló.

-Con información de EL UNIVERSAL

Desde CONAGO, Mara Lezama encabeza el sur como punto de desarrollo

En el marco de la reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la gobernadora Mara Lezama Espinosa propuso impulsar al sureste del país como una región potencial para el desarrollo de México con acciones que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Las tres propuestas presentadas ante el pleno incluyen: fortalecer los modelos de desarrollo turístico con enfoque de sostenibilidad e inclusión, maximizando los beneficios hacia las comunidades locales; el impulso a programas encaminados a mejorar las condiciones del empleo en el sector turístico y proteger la salud, el salario y derechos de los trabajadores con igualdad de oportunidades. El turismo es el principal sector de empleo para jóvenes y mujeres.

En su calidad de vice coordinadora de la citada Comisión, Mara Lezama condujo la reunión en la que estuvieron presentes la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo; Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, secretario de Turismo del Estado de Nayarit y Presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), y el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués.

La gobernadora de Quintana Roo planteó también cinco directrices clave para transitar hacia un modelo de desarrollo turístico que se más justo y responsable, como se aplica en este estado y con el soporte de quienes se han sumado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó desde el primer día de su gobierno.

Entre estas se encuentra, sustentabilidad e inclusión, necesarios para actualizar instrumentos normativos y de planeación, impulsando la participación activa de la población en el diseño, implementación y evaluación del desarrollo turístico, y la prosperidad de las personas que participan y viven de la actividad.

Fortalecimiento y diversificación del producto, aprovechando las nuevas tecnologías a la par del estímulo a nuevas inversiones y el fortalecimiento de la infraestructura turística, para impulsar mayores niveles de productividad orientado a los programas como son los Pueblos Mágicos y los Barrios Mágicos de México que impulsa la Secretaría de Turismo.

Movilidad y conectividad a fin de implementar una estrategia integral que permita atender las necesidades del mercado. Fortalecer, de manera prioritaria, el proceso de internación al país con facilidades y una ágil dinámica migratoria; además, el impulso a las aerolíneas nacionales en su continuo esfuerzo por mejorar los aeropuertos.

Promoción y percepción con las nuevas tecnologías, que están cambiando la forma de viajar, para conocer y analizar nuestros principales mercados a fin de potenciar los vastos recursos, tangibles e intangibles del país. A la par, debe ir soportado con esquemas de recaudación y asignación de recursos, con una política homologada para el puntual manejo de crisis.

La quinta directriz planteada por Mara Lezama en el seno de la Conago es la Seguridad, de la consideró de suma importancia la promoción conjunta de los esfuerzos interinstitucionales a favor de todas y todos.

“Debemos trabajar en desarrollar estrategias contundentes de protección al turista, así como esfuerzos orientados a la construcción de una percepción positiva mediante acciones de promoción y las gestiones diplomáticas” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

La doctora Claudia Sheimbaun propuso que el tianguis turístico esté en las calles, lo que fue apoyado por la gobernadora quien destacó la participación de artesanos de Quintana Roo.

Incendio de cine en Plaza Altabrisa de Mérida moviliza a servicios de emergencia

Varios de los cines de Plaza Altabrisa, ubicada al norte de la ciudad, fueron consumidos por el fuego la madrugada de este viernes y aún no se estiman los daños por el siniestro.

Los vigilantes del complejo comercial hicieron el reporte al 911 por la presencia de humo en las salas de cine, y en minutos las unidades de bomberos arribaron al lugar donde realizaron trabajos para apagar el fuego durante varias horas.

Una unidad con escalera telescópica también llegó a Plaza Altabrisa en apoyo para extinguir el fuego.

Los policías de la Secretaría de Seguridad Pública cerraron los accesos por sectores para que las unidades de emergencia salieran y entraran sin problemas.

Al amanecer, el fuego estaba controlado, pero se quedaron varias unidades para las labores finales que permitan “enfriar el sitio”.

Será hasta dentro de unas horas cuando la empresa Cinépolis dé a conocer las causas que originaron el siniestro y los daños que sufrieron las salas.

Falso que narco controle partes del territorio mexicano: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es falso el señalamiento del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano.

“Es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto.

“Estamos analizando lo de Chihuahua, sí dominara el narco no se hubiese hecho nada para enfrentar a quienes participaron en los asesinatos de los sacerdotes. No hay un lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad”.

El mandatario añadió que no hay fracturas con Estados Unidos por el tema de las inversiones de las empresas de ese país; luego de que Blinken expresara su preocupación por el trato del gobierno mexicano de la empresa Vulcan, señalada de cometer un ecocidio en Quintana Roo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció ayer que los cárteles mexicanos de la droga controlan “partes” del territorio en México y que se “necesita hacer más” en la lucha contra el fentanilo. Aunque no descartó designar “terroristas” a los narcos mexicanos, señaló que no cree que eso ayude, declaraciones que minimizó el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.

En una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre el presupuesto, Blinken fue duramente increpado por el senador republicano Lindsey Graham, quien es favorable a designar como terroristas a los cárteles de las drogas para utilizar a los militares de EU incluso en México.

“¿Los cárteles de la droga controlan partes de México?”, preguntó Graham. Blinken dijo: “Creo que es justo decir que sí”. Sobre la necesidad que planteó Graham de designar “terroristas a los cárteles”, que según el senador tendría un impacto para China, porque significaría que enviaría precursores a terroristas y podría ser procesada por ello, Blinken dijo: “No lo descartaría [designarlos]”, pero acotó que no aportaría “nuevas herramientas” en la lucha contra las drogas, en particular el fentanilo, del que dijo México está incautando niveles récord y es una droga que “también está matando a mexicanos” y es un “problema creciente”.

-Con información de EL UNIVERSAL

4 personas detenidas por manifestarse contra granjas porcinas de Kekén en Sitilpech

Suman 4 personas detenidas por manifestarse contra granjas porcinas de la empresa Kekén en la comunidad de Sitilpech en Izamal, luego de protestas en el marco del Día Mundial del Agua.

Ambientalistas de Yucatán denunciaron que estas granjas representan un riesgo en la conservación del vital líquido, ya que argumentan que contaminan el manto freático a pasos acelerados en la región.

Además, los activistas denunciaron que se detuvieron a cuatro personas, en el pleno ejercicio de la libre epresión, tras la jornada para defender el agua y el territorio en Sitilpech y exigen la liberación de las y los detenidos.

“La llegada de las mega granjas es indudablemente una nueva amenaza al ecosistema. Se reconoce que afectan al ambiente por el olor, el agua contaminada, los efectos de muerte de la vegetación regada con las aguas de descarga de las granjas, y también el debilitamiento de las colmenas”, expuso la Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo’on, en sus redes sociales este mes.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán detuvieron a Dafne Isabel A. M., Andrea Sofía C. R., Andreu O. M. y Sebastián N. U, tras la marcha en Sitilpech del miércoles, acusados por supuestos actos vandálicos contra el Palacio de Gobierno y señalados por agresiones contra servidores públicos.

AMLO: Reformar al Poder Judicial, pendiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó tener como “asignatura pendiente el limpiar al Poder Judicial de la Federación” porque ahí, dijo, impera la corrupción, es faccioso y está completamente distorsionado e impactado por ese flagelo.

“Hay honrosas excepciones jueces, magistrados, ministros, pero como Poder, está completamente distorsionado, impactado por la corrupción y por la tendencia a proteger a los de arriba, a la élite, no protegen al pueblo, es un poder faccioso, esta para atender nada más a los de arriba, no al pueblo”.

En conferencia de prensa, el Presidente de la República reconoció que una reforma al Poder Judicial es un asunto complejo y no es fácil porque no solo tiene que ver con los jueves, los magistrados, los ministros y su estructura, tiene que ver con la abogacía.

“Si nos dijeran a los que estamos aquí, cambiemos a todos los jueces, mil, mil 500 abogados, profesionales, honestos, cercanos a la gente, con vocación de hacer justicia, nos costaría trabajo conseguirlos”.

Señaló que una de las cosas que hay que cambiar y quitar cuando se le da oportunidad a un profesional en un cargo es el requisito que tenga 10 años de experiencia.

-Con Información de EL UNIVERSAL

Juez declara abierto juicio contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht

Gerardo Genaro Alarcón, juez federal del Reclusorio Norte, ordenó la apertura e inicio del juicio penal en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, por el caso Odebrecht.

Al ratificar su acusación contra Lozoya por los delitos operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió una pena de 46 años de prisión contra el exdirectivo de Pemex, y de 21 años para Gilda Austin, madre de Emilio Lozoya, quien también es acusada de lavado de dinero por recibir transferencias irregulares en cuentas del extranjero.

Previamente, la defensa jurídica de Emilio Lozoya había promovido un amparo en la justicia federal para evitar que el mismo juez iniciara el juicio por el caso Odebrecht.

Este lunes continuó una audiencia intermedia de Lozoya en juzgados del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

Aunque ordenó el inicio del juicio, el juez Gerardo Genaro Alarcón desechó una serie de pruebas ofrecidas por los agentes del Ministerio Público Federal, por lo que agentes de la FGR informaron que impugnarán esta decisión del juzgador.

Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya, dijo que su cliente reiteró su ofrecimiento para que la Fiscalía General de la República (FGR), Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera, acepten un acuerdo reparatorio que le evite el juicio por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa en el caso Odebrecht, así como por los otros delitos que se le imputan en el caso Agronitrogenados.

Ontiveros mencionó que para su defendido es imperativo conocer dónde, cómo y cuándo firmar el convenio, y depositar 200 millones de pesos como reparación.

“Como lo manifestamos la ocasión pasada, Emilio Lozoya Austin, solicita que se proceda a la reparación del daño en el caso de Odebrecht y en el caso Agronitrogenados. Esa es la manifestación que le vamos a formular al señor juez de la causa, para lo cual solicitamos fecha y hora, a los efectos de que se señale a qué cuenta depositar la reparación del daño”, aseveró.

El litigante destacó que el amparo promovido este lunes es “con la finalidad de que se determine la calidad de las víctimas, de las personas ofendidas. Lo que queremos hacer es una reparación del daño integral, completa, 100%, y que los recursos se ingresen a la cuenta debida para evitar algún conflicto aquí o en Estados Unidos por el depósito de los recursos. Con esta demanda de amparo se abrirá un tiempo prudente para concluir las negociaciones”.

Agregó que “Emilio Lozoya Austin solicita que se proceda a la reparación del daño en el caso Odebrecht y en el caso Agronitrogenados, esa es la manifestación que le vamos a formular al señor juez de la causa para lo que solicitamos fecha y hora para que se señale a quién y en qué cuenta depositar la reparación de daño que supera los 200 millones de pesos”.

La Fiscalía General de la República inculpa a Lozoya de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de parte de la empresa brasileña a cambio de contratos de construcción durante el sexenio pasado. La defensa de Lozoya Austin ofreció desde el año pasado un acuerdo reparatorio a Pemex, consistente en 10.2 millones de dólares por el caso Odebrecht y Agronitrogenados.

“Es más seguro México que Estados Unidos”, dice AMLO tras alertas de viaje emitidas por EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México es más seguro para viajar que Estados Unidos, esto luego de las alertas de viaje emitidas por el país vecino del norte. 

“Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obradordijo que en los últimos años más estadounidenses han llegado a vivir al país.

El Mandatario acusó que hay una campaña en contra del gobierno de México de los políticos conservadores estadounidenses. 

“Entonces ¿qué es lo que está sucediendo?, ¿por qué esa paranoia? Es un doble discurso? (…) no está en entredicho, esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores”, señaló.