«En mi caso tomar partido no es lo más prudente» AMLO frente al proyecto de la SCJN

Durante la mañanera del 7 de septiembre se le preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador su opinión sobre el proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que busca declarar como inconstitucional la criminalización del aborto en Coahuila.

“Lo tienen que resolver las mujeres, lo tiene que resolver el pueblo y, en este caso, si lo está atendiendo el poder judicial, la Suprema Corte, esperar la resolución” dijo el mandatario.

Explico que él, como presidente, ha actuado con prudencia y de manera respetuosa, pues asegura que son temas controvertidos y polémicos y que ellos no buscan alentar una confrontación, por lo que reitera que lo mejor en este caso es que se resuelva en la SCJN.

Corte va por despenalización del aborto y por la objeción de conciencia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará este lunes la discusión de tres acciones de inconstitucionalidad que proponen despenalizar el aborto en Coahuila y Sinaloa, anquen de igual forma avalar el derecho de los médicos a oponerse a practicarlo, con base en la llamada «objeción de conciencia».

Dicho proyecto de los tres casos fueron elaborados por la ponencia del ministro Luis María Aguilar.

La propuesta de Coahuila y Sinaloa está alienada a los criterios de la propia Corte, en el sentido de que ninguna protección a la vida desde la concepción puede motivar restricciones en los derechos de personas ya nacidas.

Una de las propuestas es declarar la inconstitucionalidad de algunos artículos del Código Penal de Coahuila y de la Constitución de Sinaloa, que impiden interrumpir el embarazo.

De igual forma la objeción de conciencia, Aguilar propuso avalar el artículo 10 Bis, segundo y tercero transitorios de la Ley General de Salud que prevén esta figura. Dijo que garantizar los servicios integrales de salud reproductiva es responsabilidad del Estado y no de los médicos, quienes sólo están impedidos a apelar la objeción de conciencia cuando está en peligro la vida de la persona o se trate de una urgencia médica.

AMLO concluye gira para supervisar obra del Tren Maya en Quintana Roo

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la gira de supervisión de la obra del Tren Maya en el estado de Quintana Roo.

Por medio de sus redes sociales, el mandatario compartió que realizó el recorrido en el estado y lanzó también uno de los últimos videos que grabó con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, en el que destaca la creación de la Guardia Nacional y el combate a la delincuencia.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1434633210411962368?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1434633210411962368%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.razon.com.mx%2Festados%2Famlo-termina-gira-supervisar-obra-tren-maya-quintana-roo-450263 

“Dijimos que íbamos a crear la Guardia Nacional y cumplimos, esta institución cuenta con 100 mil elementos, se han construido 182 cuarteles y con apoyo de las secretarías de la Defensa y de Marina estamos bajando la incidencia delictiva, el robo de vehículos, los homicidios, el secuestro, estamos trabajando todos los días para garantizar la paz y la tranquilidad”, expuso en el mensaje.

AMLO Realizó la gira de supervisión junto con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

El mandatario estatal también comentó en sus redes sociales sobre los recorridos que realizaron: “En la gira de trabajo con el Presidente @lopezobrador_, en revisión de los tramos 5 #Cancun a #Tulum, el 6 de #Tulum a #Chetumal y el 7 de #Bacalar a #Escárcega, del @TrenMayaMX”.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1434592331756343300?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1434592331756343300%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.razon.com.mx%2Festados%2Famlo-termina-gira-supervisar-obra-tren-maya-quintana-roo-450263

La SCJN discutirá la despenalización del aborto en Coahuila

Foto: Diario Angelopolitano

El día de hoy, una resolución en torno al aborto se discutirá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, según voces expertas, el resultado de dicha votación podría sentar un precedente para las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Y es que el máximo tribunal del país va a determinar si los artículos 195 y 196 del Código Penal del estado de Coahuila son anticonstitucionales.

Dichos artículos señalan que:

  • Comete aborto quien causa la muerte al producto de la concepción, en cualquier momento del embarazo.
  • Se impondrá de uno a tres años de prisión, a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que la asista con este propósito.

La Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía General, encontró en el año 2017 artículos en el Código Penal de Coahuila que incumplían la Constitución y tratados internaciones de los que forma parte México, por lo que promovió una acción de inconstitucionalidad.

Dentro de los argumentos vemos el derecho a decidir, que engloba el libre desarrollo de la personalidad y autonomía personal. En ese sentido, se resalta que cada mujer elige quien quiere ser y cómo quiere desarrollar su vida privada, y si quiere o no ser madre.

Asimismo, el documento destaca que no reconocer este derecho supondría una lesión a la igualdad de género, al cometer discriminación basada en prácticas o costumbres asignadas a un rol social que se le da a las mujeres.  

Si este proyecto pasa en los términos planteados, va a marcar un precedente a nivel nacional pues la Corte se pronunciaría en contra de que se criminalice a las mujeres que practican el aborto durante la primera etapa de la gestación

Oriana López, desde el Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA, menciona que la decisión de abortar es individual y que se tienen que garantizar las condiciones necesarias para que las mujeres y las personas gestantes tengan todas las opciones y posibilidades para decidir libremente sobre un embarazo.

Para ser aprobado, el proyecto requiere el voto de 8 de los 11 ministros de la Suprema Corte.

Con información de IMER

COFEPRIS alerta: comercialización ilegal de Axiumhealth™, supuesta prueba rápida para detección de COVID-19

No ha demostrado su especificidad y sensibilidad ante esta autoridad sanitaria, por lo que no cuenta con autorización para ser comercializada en territorio nacional.

Ha sido promocionado como prueba serológica para determinar igg (inmunoglobulina G) e igm (inmunoglobulina M) para COVID-19.

La lista de pruebas serológicas aprobadas, así como de fabricantes e importadores autorizados, puede ser consultada en el siguiente enlace: https://bit.ly/3BjUZJn.

Las pruebas serológicas autorizadas han demostrado su especificidad y sensibilidad ante esta autoridad sanitaria, por lo que son las únicas que hasta el momento pueden comercializarse en el país. Es importante considerar que el uso de estas pruebas es para identificar anticuerpos, por lo que no son recomendadas para confirmar la presencia del virus.

El uso de pruebas serológicas no autorizadas representa un riesgo a la salud, ya que la interpretación inexacta de los resultados puede llevar a la toma de decisiones equivocadas respecto a la presencia de anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.

En este sentido, Cofepris recomienda a las personas: Verificar que las pruebas serológicas adquiridas o realizadas cuenten con la autorización correspondiente por la autoridad regulatoria.

En caso de detectar una prueba de muestra de sangre no incluida en la lista, realizar una denuncia sanitaria, para lo cual pone a disposición la siguiente página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios lleva a cabo operativo de verificación sanitaria a fin de prevenir riesgos y proteger la salud de la sociedad.

Dispersa gobierno mexicano caravanas de migrantes

El gobierno de México desplegó esta semana una serie de operativos para frenar las caravanas migrantes que salieron de la frontera con Guatemala con intension de llegar al norte del país.

La tercera y más reciente caravana partió la madrugada del jueves con destino hacia Mapastepec, lugar donde arribaron los dos últimos grupos antes de ser disueltas por las fuerzas de seguridad. 

En su mayoría estos grupos han sido conformados por haitianos, centroamericanos y venezolanos a los que no han tenido respuesta a sus solicitudes de asilo, entre los cuales algunos se encuentran en espera desde hace casi dos años.

Ante la fuerza empleada por los elementos de seguridad hacia los migrantes, han circulado fotografías en las que se observa como golpean a algunas personas.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrados informó que escribirá a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para insistir en que Washington contribuya a proyectos de desarrollo en la región que ayuden a erradicar la migración forzada. 

Además, abogó por visas temporales de trabajo para los centroamericanos que huyen de sus países.

Colapsa barda y afecta refugio «Milagros Caninos» en Xochimilco

Este miércoles en la alcaldía de Xochimilco se registró un deslave de tierra, la cual ocasiono un colapso de una banda y afectó un refugio canino «Milagros Caninos».

Hasta el momento y de acuerdo con Bomberos Ciudad de México y Protección Civil de la alcaldía, se han recuperado cinco perros vivos y tres muertos. Las labores de búsqueda y rescate de los caninos continúan.

La barba medía seis metros de alto, por 20 de largo. De acuerdo con los primeros reportes de protección civil, la causa del colapso puede deberse al reblandecimiento de la tierra por humedad. Además, se comentó que la barda no tenía castillos para soportar el peso.

Tercer informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno. El presidente presumió logros en materia económica, en inversión extranjera, en la bolsa, las reservas del Banco de México y las remesas, recursos que llegan desde el extranjero. Interrumpido por aplausos de su gabinete, expresó: «es como para decirle a los tecnócratas: ‘tengan, para que aprendan'».

«Está como para decir a los cuatro vientos; presumir, es como para decir a los tecnócratas neoliberales: ‘¡Tengan para que aprendan!'», expresó y generó nuevos aplausos de los invitados al mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno. 

En Palacio Nacional, López Obrador indicó que hoy miércoles, el Banco de México informó que por remesas, en julio se alcanzaron los 4 mil 540 millones de dólares. “Es una cifra récord mensual, 4 mil 540 millones de dólares”, dijo.

“Han crecido como nunca las aportaciones que realizan nuestros paisanos migrantes a sus familiares en México. El año pasado las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y en este año estimamos, de acuerdo al comportamiento hasta el día de hoy, que superarán los 48 mil millones de dólares, es decir, 18% más “, destacó

En temas de seguridad, el presidente destacó que en los delitos de mayor impacto solo tres han presentado aumento: feminicidios, extorsión y el robo en el transporte público.

López Obrador consideró como un logro humano muy importante el haber reducido el número de personas hospitalizados por Covid-19 que se haya reducido el índice de letalidad por el nuevo coronavirus. Destacó que esto es un indicador para recuperar la actividad educativa y social del país.

En este regreso a clases, el 90% de las escuelas en México vuelven a abrir sus puertas 

Según la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el 90% de las escuelas se encuentran abiertas este lunes 30 de agosto y se cuenta con un despliegue de policías que ayudarán con el tránsito vehicular causado por el regreso a clases.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, comentó en un enlace en vivo desde la mañanera que entre el 90 y el 95% de las escuelas públicas y privadas ya se encuentran abiertas y funcionando. 

“Todas están aplicando los protocolos de salud para que las familias se sientan con la confianza pueden ir a visitar la escuelas para que vean que están abiertas y en condiciones y que además se están cumpliendo todos los protocolos”, dijo. 

Claudia Sheinbaum agradeció a las familias de los alumnos así como a los maestros y directivos por su colaboración ante este regreso a clases.

En Quintana Roo, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, compartió en sus redes sociales un mensaje para las y los alumnos que inician su ciclo escolar.

Por su parte, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, compartió a través de su cuenta oficial de twitter un video dándoles la bienvenida a los alumnos que regresan a las aulas.

“El sector educativo no puede ni debe quedarse rezagado. Gracias a los esfuerzos que realizamos para la rehabilitación y limpieza de las escuelas, el regreso al ciclo escolar será con el mayor cuidado posible”, compartió. 

Olga Sánchez Cordero deja Segob y regresa al Senado

Olga Sánchez Cordero dejará la Secretaría de Gobernación para reincorporarse al Senado de la República, informó el coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena, Ricardo Monreal, a través de Twitter.   

«Le expresamos nuestro beneplácito a la Dra. Olga Sánchez Codero por su decisión de reincorporarse como senadora propietaria, En el Grupo Parlamentario de Morena le damos la bienvenida» comentó.

Por su parte, la oficina de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a la ministra en retiro “ser su brazo derecho en la implementación de las reformas que le interesan para consolidar su gobierno”.

En su lugar toma el cargo el aún gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, quien previamente solicitara licencia a su cargo.

De acuerdo con primeros reportes, el presidente López Obrador le habría pedido a Sánchez Cordero apoyar desde el Senado las reformas prioritarias de la 4T, por lo que se habla de que podría asumir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Alta a partir del próximo 1 de septiembre.