FBI confirma el suicidio de Jeffrey Epstein y descarta la existencia de lista de clientes

Una investigación del Departamento de Justicia de EEUU (DOJ) y el FBI concluyó que no existen evidencias de que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantenía una «lista de clientes» a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, según reportaron este lunes medios estadounidenses.

Los hallazgos, detallados en un memorando revisado por Axios y la cadena ABC News, representan la primera negativa oficial a las teorías conspirativas sobre una supuesta lista de influyentes personalidades asociadas con Epstein y un posible asesinato para silenciarlo.

El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio, bajo acusaciones de tráfico sexual de menores ayudado por su socia Ghislaine Maxwell, procesada y condenada por delitos similares.

La revisión de la evidencia fue ordenada por la Administración del presidente Donald Trump después de que funcionarios como la fiscal general, Pam Bondi, prometieran la publicación de archivos relacionados a las indagaciones del Gobierno federal sobre el caso.

La muerte de Epstein evitó la celebración del juicio, por lo que parte de la sociedad estadounidense ha reclamado desde entonces al Departamento de Justicia que haga pública la lista de cómplices y clientes y el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenía en las Islas Vírgenes, donde habrían ocurrido algunos de los abusos.

En el nuevo memorando, la Justicia estadounidense advirtió que no divulgará más registros de las pesquisas y que una de sus principales «prioridades» es «combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas». «Perpetuar teorías infundadas sobre Epstein no sirve para ninguno de esos fines», afirma el documento, según ABC News.

La publicación de nuevos detalles sobre el caso del fallecido financiero, con contactos en las altas esferas políticas y económicas de EEUU y de otros países, coincide con polémicas y denuncias contra personalidades estadounidenses como el propio Trump, acusado por su antiguo aliado Elon Musk de aparecer en los archivos, algo que el mandatario niega categóricamente y que Musk luego retiró.

Hallan muerto a ministro destituido por Vladímir Putin tras caos en aeropuertos por drones ucranianos

El hasta hoy mismo ministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit, destituido horas antes por el presidente, Vladimir Putin, fue hallado muerto a las afueras de Moscú, informó este lunes el Comité de Instrucción ruso, que baraja el suicidio como principal causa de su muerte.

«La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit», según un comunicado de la institución, publicado en su Telegram. La nota indica que el funcionario se halló con «una herida de bala en su vehículo particular» en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú. «La principal hipótesis es el suicidio», según los investigadores. Los medios de comunicación rusos dan por hecho que se disparó a sí mismo y especulan con que podría estar relacionado con un caso de corrupción, aunque la destitución llegaba justo en medio de una crisis aérea. 

Los drones ucranianos han provocado el caos en sus aeropuertos, especialmente en los de Moscú y San Petersburgo, donde se han producido los últimos tres días más de dos mil cancelaciones y aplazamientos por motivos de seguridad.

Según informa la agencia de transporte aéreo, Rosaviatsia, desde el sábado se han registrado 485 cancelaciones y se han aplazado casi 2.000 vuelos debido al riesgo que representan los aparatos no tripulados enemigos. Sin embargo, no es la primera vez que ocurre.

Starovoit, de 53 años y exgobernador de la región de Kursk, asumió la cartera de Transporte en mayo de 2024. Según algunos medios rusos, el funcionario pudo haberse suicidado en la noche del 5 al 6 de julio con su pistola honorífica Makárov que le fue obsequiada en 2023 en reconocimiento de su servicio.

No obstante, el popular canal de Telegram Mash asegura que el exministro de Transporte celebró esta mañana una reunión con sus subordinados, luego se despidió y se marchó a su casa, junto a la que fue hallado luego su cuerpo sin vida. Horas después de la destitución de Starovoit, Putin nombró como su sustituto al frente del Ministerio de Transporte a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera.

Al frente de la región de Kursk, Starovoit fue sustituido por Alexéi Smirnov, quien fue arrestado en abril pasado acusado de un delito de corrupción y estafa en la construcción de líneas defensivas junto a la frontera con Ucrania. Los canales de Telegram rusos aseguran que Starovoit podía ser condenado a hasta 20 años de cárcel por fraude y malversación de fondos después de que otros políticos, incluido Smirnov, declararan contra él.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, aseguró hoy que la destitución de Starovoit no estaba relacionado con la pérdida de confianza en su figura. «En el decreto (de destitución) se suele indicar que es por pérdida de confianza cuando así ocurre», dijo Peskov, quien insistió en que en esta ocasión el documento oficial no incluyó esta aclaración.

No obstante, los medios de comunicación estatales rusos también especulan con que el despido estaba relacionado con la corrupción en la región de Kursk y con ese posible caso penal sobre malversación de fondos destinados a fortificaciones en la región fronteriza, que fue objeto de una incursión terrestre ucraniana.

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

Ovidio Guzmán ‘esquiva’ cargos en Estados Unidos: Como parte de su acuerdo de culpabilidad, la Corte del Distrito Sur en Nueva York retiró sus acusaciones contra ‘El Ratón’.

“Un nuevo expediente judicial firmado por el hijo de El Chapo muestra que está procediendo con su declaración de culpabilidad en el Distrito Norte de Illinois, un acuerdo que también resolverá su caso pendiente en el Distrito Sur de Nueva York”, informó el reportero Keegan Hamilton.

En Chicago, Ovidio Guzmán se declarará culpable de cinco cargos:

  • Posesión de drogas con intención de distribuirlas.
  • Conspiración para distribuir sustancias controladas.
  • Lavado de dinero.
  • Participación en una empresa criminal de manera continua.
  • Portación de armas de fuego.

El Gobierno de EU canceló una audiencia contra ‘El Ratón’ en mayo. ¿La razón? Un documento del Departamento de Justicia reveló que se declarará culpable tras llegar a un acuerdo.

“El gobierno deberá proporcionar al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de declaración de culpabilidad al menos tres días antes de la declaración de culpabilidad”, puntualiza el documento.

Con el acuerdo, ‘El Ratón’ garantiza que no será llevado a juicio. La audiencia en la que Ovidio Guzmán se declarará culpable ante la Justicia de EU está programada para el próximo miércoles 9 de julio.

Una de las principales ‘ganancias’ para Ovidio Guzmán con el acuerdo de culpabilidad es que podría evitar ser condenado a cadena perpetua como sí lo fue su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Al no pasar por un juicio. Ovidio Guzmán también evitará que narcotraficantes presos en EU testifiquen en contra suya, lo que podría agregarle cargos.

Fueron estos tipos de testimonios los que ‘hundieron’ a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón. Por ejemplo, Sergio Villarreal, ‘El Grande’, declaró que dijo que García Luna recibió millones de dólares en pagos del Cártel de Sinaloa para hacerse de ‘la vista gorda’ con sus operaciones y para colaborar con ellos.

Putin y Macron conversan sobre Ucrania y Medio Oriente

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Francia, Emmanuel Macron, conversaron hoy telefónicamente por primera vez desde septiembre de 2022.

Según informó el Kremlin, Putin y Macron hablaron sobre el arreglo en Ucrania y la situación en Oriente Medio tras los bombardeos israelíes y estadounidenses en Irán.

Putin, que habló por última vez con Macron el 11 de septiembre de 2022, recordó a su interlocutor que el conflicto ucraniano es una «consecuencia directa» de la política de los países occidentales «que ignoraron durante muchos años los intereses de seguridad de Rusia».

Además, añadió, «crearon en Ucrania una punta de lanza antirrusa» y ahora contribuyen «a la prolongación de las acciones militares, alimentando al régimen de Kiev con diferente armamento moderno».

En cuanto al arreglo pacífico del conflicto, Putin subrayó que el acuerdo debe ser duradero, atender las raíces del problema y tener en cuenta «la nueva realidad sobre el terreno», en alusión a los territorios ucranianos ocupados por el ejército ruso.

Ambos mandatarios trataron en profundidad la situación en Oriente Medio y destacaron la responsabilidad de ambos países a la hora de mantener la paz y estabilidad mundiales, y, en particular, del régimen de no proliferación nuclear.

«Al respecto, se subrayó la importancia de respetar el derecho legítimo de Teherán a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos y a seguir cumpliendo sus obligaciones en virtud del tratado sobre la no proliferación de armas nucleares, incluida la cooperación con el OIEA», señala la nota.

Putin y Macron abogaron porque la crisis en torno al programa nuclear iraní, al igual que el resto de problemas en la región, se solucionen «exclusivamente» por medios políticos y diplomáticos.

El jefe del Kremlin, quien culpó a los líderes europeos de suspender los contactos debido a la guerra en Ucrania, conversó en noviembre de 2024 con el entonces canciller alemán, Olaf Scholz.

Resumen de la Cumbre de la OTAN

Los líderes de la OTAN respaldaron este miércoles un gran aumento del gasto en defensa y reafirmaron su compromiso de defenderse mutuamente tras una breve cumbre hecha a medida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En un breve comunicado, la OTAN respaldó un objetivo de gasto en defensa del 5% del PIB para 2035, en respuesta a una demanda de Trump y a los temores de los europeos de que Rusia suponga una amenaza creciente para su seguridad tras la invasión de Ucrania en 2022.

«Reafirmamos nuestro férreo compromiso con la defensa colectiva consagrada en el artículo 5 del Tratado de Washington: que un ataque contra uno es un ataque contra todos«, dice el comunicado, después de que Trump desatara el martes la inquietud al decir que había «numerosas definiciones» de la cláusula.

No obstante, justo antes de la apertura de la cumbre, Trump había dicho de sus compañeros miembros de la OTAN: «Estamos con ellos hasta el final».

Por su parte, la alianza de 32 países hizo caso al llamado de Trump para que otros países aumenten su gasto en defensa para reducir la dependencia de la OTAN de Estados Unidos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reconoció que no es fácil para los países europeos y Canadá encontrar el dinero extra, pero dijo que es vital hacerlo.

«Están absolutamente convencidos de que, dada la amenaza rusa y la situación internacional en materia de seguridad, no hay alternativa», dijo el exprimer ministro neerlandés a la prensa en La Haya, su ciudad natal.

El nuevo objetivo de gasto —que deberá alcanzarse en los próximos 10 años— supone un salto de cientos de miles de millones de dólares al año respecto al objetivo actual del 2% del PIB, aunque se medirá de forma diferente.

Los países gastarían el 3.5% del PIB en defensa básica, como tropas y armamento, y el 1.5% en medidas más amplias relacionadas con la defensa, como ciberseguridad, protección de oleoductos y adaptación de carreteras y puentes para soportar vehículos militares pesados.

Todos los miembros de la OTAN han respaldado una declaración que consagra el objetivo, aunque España dijo que no necesita cumplirlo y que puede cumplir sus compromisos gastando mucho menos.

Rutte no está de acuerdo, pero aceptó un acuerdo ambiguo con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como parte de sus esfuerzos para dar a Trump una victoria diplomática y hacer que la cumbre se desarrolle sin problemas. España dijo el miércoles que no esperaba que su postura tuviera repercusiones.

Rutte ha mantenido la cumbre y su comunicado final breves y centrados en la promesa de gasto para tratar de evitar cualquier fricción con Trump.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tuvo que conformarse con asistir a la cena previa a la cumbre del martes por la noche en lugar de a la reunión principal del miércoles, aunque estaba previsto que se reuniera con Trump por separado.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, diluyó la muestra de unidad cuando dijo a la prensa que la OTAN no tenía nada que hacer en Ucrania y que Rusia no era lo suficientemente fuerte como para representar una amenaza real para la OTAN.

El Kremlin ha acusado a la OTAN de estar en una senda de militarización desenfrenada y de presentar a Rusia como un «demonio del infierno» para justificar su gran aumento del gasto en defensa.

-Con información de El Economista.

Alto al fuego entre Irán e Israel

El presidente Donald Trump dijo el martes en las redes sociales que se mantenía el alto el fuego entre Israel e Irán, poco después de sugerir que ninguno de los dos países había respetado la tregua que habían acordado horas antes.

Trump arremetió contra ambos países en unas airadas declaraciones a la prensa, al sugerir que Irán e Israel habían violado el acuerdo que, según dijo, tenía previsto comenzar el martes hacia las 7 a. m., hora local de Israel.

“Básicamente, tenemos dos países que llevan luchando tanto tiempo, y tan duramente que no saben” lo que hacían, dijo, y utilizó un improperio.

El ejército iraní negó haber violado el alto al fuego, y el primer ministro Benjamín Netanyahu indicó en una declaración que las represalias de Israel eran limitadas. Esto parecía sugerir que ambos países, que afirman haber prevalecido en el conflicto, desean que se mantenga la tregua.

Un acuerdo pondría fin a 12 días de guerra entre los dos rivales regionales, la cual ha atraído a Estados Unidos, que bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes.

“¡Nadie saldrá herido, el alto el fuego está en vigor!”, escribió Trump en las redes sociales, al afirmar que Israel no atacaría a Irán y que sus aviones “darían la vuelta y se dirigirían a casa, mientras hacían un amistoso ‘Saludo desde el Aire’ a Irán”.

Trump publicó el mensaje después de pronunciarse airadamente contra ambos países cuando abandonaba la Casa Blanca para volar a una cumbre de la OTAN en los Países Bajos. El presidente sugirió que ambos países habían violado el alto al fuego y dijo que “no estaba contento”, al hablar con los periodistas antes de su partida. Trump también criticó duramente a Israel por disparar contra Irán “justo después de que hiciéramos el acuerdo”.

Estas declaraciones aumentaron la incertidumbre sobre la tregua. En otra publicación en las redes sociales, había advertido a Israel de que sería una “VIOLACIÓN MAYOR” si bombardeara Irán y exigió al país que “TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, ¡YA!”.

El martes, Israel acusó a Irán de romper el alto al fuego con el lanzamiento de misiles y prometió tomar represalias.

“Ante la grave violación del alto al fuego llevada a cabo por el régimen iraní, responderemos con la fuerza”, dijo en un comunicado Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor israelí.

Los medios de comunicación estatales iraníes informaron de que el gobierno había negado haber lanzado los ataques. Pero ambas partes se atacaron mutuamente hasta los últimos momentos antes de que el acuerdo entrara en vigor, según Trump.

Irán lanzó un ataque con misiles contra Beersheba, ciudad del sur de Israel, que mató al menos a cuatro personas, según las autoridades israelíes. El ejército israelí dijo que sus aviones de guerra habían alcanzado lanzaderas de misiles en el oeste de Irán que estaban preparadas para disparar contra Israel.

Al anunciar la tregua en las redes sociales, Trump dijo que Irán e Israel tendrían que completar sus misiones militares y que la guerra “se consideraría terminada” 24 horas después de que entrara en vigor el alto al fuego.

Adoptó un tono conciliador al elogiar a Irán e Israel por acordar poner fin al conflicto. “Esta es una guerra que podría haber durado años y haber destruido todo Medio Oriente, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará!”, escribió.

Trump anunció el alto el fuego el lunes por la noche, lo cual sorprendió a algunos de sus propios funcionarios.

La televisión estatal iraní anunció más tarde que el alto al fuego había entrado en vigor, y Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores del país, escribió en las redes sociales que las operaciones militares contra Israel habían “continuado hasta el último minuto, a las 4 a. m.”.

La oficina del primer ministro israelí confirmó el alto al fuego en las redes sociales a las 9 a. m. hora local, al decir que Netanyahu había comunicado el lunes a su gabinete y a sus jefes militares y de seguridad que Israel había “alcanzado todos los objetivos” en su campaña contra Irán.

Lo último del conflicto Estados Unidos-Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que Israel e Irán han acordado un «alto el fuego completo y total», aunque el gobierno de Teherán negó haber alcanzado un acuerdo y dijo que solo detendrá sus ataques si Israel lo hace primero.

«Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total y completo (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan terminado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO», escribió el presidente en su red social Truth Social en la tarde del lunes.

Según el mandatario, el alto el fuego se implementaría gradualmente durante las próximas 24 horas.

«Oficialmente, Irán iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 12 horas, Israel iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 24 horas, el mundo celebrará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS. Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá PACÍFICA y RESPETUOSA», escribió Trump.

Horas después de este anuncio, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, publicó un mensaje en X en el que negó que hubiera un acuerdo, aunque señaló que si Israel detiene su «agresión ilegal» ahora, Teherán «no tiene intención de continuar con nuestra respuesta después».

Araghchi afirmó que Israel debía detener sus ataques antes de las 4:00 AM, hora que ya pasó.

«Como Irán ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés.

«Por el momento, no hay ningún ‘acuerdo’ sobre ningún alto el fuego ni cese de las operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí detenga su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4:00 AM, hora de Teherán, no tenemos intención de continuar con nuestra respuesta después. La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante», escribió Araghchi.

En un mensaje posterior, el canciller iraní escribió: «Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la madrugada».

«Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas, que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto».

Por el momento el gobierno de Israel no se ha pronunciado sobre el anuncio de Trump. En la noche de este lunes se informó de ataques israelíes en Teherán, en la que parece ser la ofensiva más fuerte contra la capital iraní desde que empezaron los enfrentamientos el 13 de junio.

La noticia de un posible cese de las hostilidades se conoce horas después de que Irán lanzara este lunes un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, en respuesta a los ataques de EE.UU. a sus instalaciones nucleares del sábado.

Los misiles, que provocaron el cierre del espacio aéreo qatarí, fueron interceptados en su totalidad y no hubo heridos ni muertos, según las autoridades de Qatar y EE.UU.

Medios en EE.UU. informan que el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, contribuyó a asegurar el alto el fuego, según funcionarios involucrados en las negociaciones.

Según los mismos, Qatar se involucró en la propuesta estadounidense tras hablar por teléfono con funcionarios iraníes, después de que Irán atacara una base de EE.UU. en Qatar.

Estados Unidos se unió este sábado a Israel en su ofensiva militar contra Irán, atacando tres instalaciones nucleares iraníes, lo que supuso una escalada significativa en el conflicto de Medio Oriente

Tanto el gobierno israelí como el estadounidense aseguran que su objetivo de estos ataques es detener el programa nuclear iraní, señalando que Teherán estaba cerca de conseguir un arma nuclear, algo que no ha sido confirmado por las agencias de inteligencia occidentales.

El 13 de junio Israel inició sus ataques contra instalaciones militares y nucleares iraníes, así como contra altos mandos de las fuerzas armadas de Teherán y contra científicos nucleares, causando la muerte de centenares de personas, muchas de ellas civiles.

En respuesta, Irán ha lanzado ataques con misiles sobre el territorio israelí, en los que han muerto una veintena de personas y decenas han resultado heridas.

Irán ataca hospital de Israel y amenaza con extender la guerra si EEUU interviene

El régimen de Irán volvió a enviar un mensaje contundente a Estados Unidos ante una posible participación militar en apoyo a Israel en medio de la escalada bélica iniciada el viernes. El viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Kazem Gharibabadi, lanzó una dura advertencia este jueves al señalar que su país «responderá con firmeza» en caso de que Washington decida involucrarse activamente en el conflicto.

Si Estados Unidos quiere entrar activamente a favor del régimen sionista, Irán tendrá que utilizar sus herramientas para darle una lección a los agresores y defender su seguridad e intereses nacionales”, expresó Gharibabadi, de acuerdo con lo difundido por la televisión estatal iraní.

El funcionario agregó que “naturalmente, nuestras autoridades militares tienen todas las opciones necesarias sobre la mesa”, reafirmando así la disposición del gobierno de Teherán a utilizar todos los recursos a su alcance si la situación se agrava.

En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump volvió a referirse a la crisis y no descartó una intervención directa en el enfrentamiento militar. Al ser consultado por periodistas sobre si su gobierno podría lanzar un ataque contra Irán, respondió con ambigüedad: “Puede que lo haga, puede que no. Es decir, nadie sabe qué voy a hacer”.

La respuesta del mandatario estadounidense se dio en un momento de alta tensión regional, en el que tanto Irán como Israel intensificaron los bombardeos cruzados desde el inicio de la ofensiva.

El presidente estadounidense volvió a meterse de lleno en la agenda internacional al asegurar que, frente al conflicto en Medio Oriente, “no se busca un alto el fuego, sino una victoria total y completa”. La declaración marca un tono más agresivo en el contexto de los enfrentamientos entre Irán e Israel, que en los últimos días recrudecieron de manera significativa.

En declaraciones a la prensa desde Washington, Trump sostuvo que Irán estaría intentando reabrir un canal de negociación con Estados Unidos, aunque consideró que la oportunidad podría haberse perdido. “Ahora quieren reunirse, incluso con una visita a la Casa Blanca. Pero puede que ya sea demasiado tarde”, señaló el exmandatario.

Sin embargo, fue más allá al enfatizar que la idea de una tregua es insuficiente: “No se trata de detener el fuego. Estamos mucho más allá de eso. Lo que se busca ahora es una victoria total y completa”.

Trump también expresó su pesar por la situación humanitaria que deja el conflicto: “Odio ver tanta muerte y destrucción”, manifestó, aunque aclaró que la responsabilidad recae sobre el régimen iraní. En ese sentido, reiteró su histórica preocupación sobre el avance nuclear del país persa: “Irán no debe tener armas nucleares. Creo que estaban a semanas de conseguirlas. Y si las obtienen, las van a usar”, advirtió.

Un misil balístico disparado desde Irán impactó directamente este jueves en el Centro Médico Soroka, principal hospital del sur de Israel. El impacto causó daños de gran magnitud y dejó varios heridos, según voces del propio centro de salud.

El hospital sufrió daños extensos en distintas áreas”, declaró un portavoz del Soroka Medical Center, ubicado en Beerseba. La institución, que presta servicio a cerca de un millón de personas, solicitó a la población no acudir al centro médico por el momento.

El ataque a Soroka coincidió con una ofensiva aérea israelí contra el reactor de agua pesada de Arak, en el oeste de Irán. La televisión estatal iraní confirmó el ataque, pero aseguró que “no existe ningún peligro de radiación” y que la instalación fue evacuada.

Lo último de los ataques entre Israel e Irán

Israel e Irán protagonizaron el domingo otra jornada de intensos ataques aéreos cruzados, en la cuarta noche de un conflicto que ya ha dejado decenas de muertos.

Israel apuntó a instalaciones militares y depósitos de combustible en suelo iraní, incluyendo «decenas» de ataques contra infraestructuras que albergan misiles en el oeste de Irán.

El ejército también anunció la destrucción de un avión iraní de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad, así como objetivos en Teherán, como la sede del Ministerio de Defensa y la llamada Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que se considera el corazón del proyecto iraní para construir armas nucleares.

En paralelo Irán lanzó una nueva andanada de misiles hacia Israel que alcanzaron varios puntos del país, según el ejército israelí.

En Teherán, la televisión estatal anunció la muerte de al menos cinco personas en un edificio residencial. Según un periodista de AFP, hubo «dos explosiones» cerca del Ministerio de Comunicaciones.

El Ministerio de Exteriores acusó a Israel de haber atacado «deliberadamente» uno de sus edificios dejando varios heridos. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el domingo a Irán e Israel a «llegar a un acuerdo» en medio del intercambio de ataques militares en el que están inmersos, aunque luego sugirió que tal vez tendrían que «luchar» primero.

«Creo que es hora de llegar a un acuerdo», declaró el magnate republicano a periodistas, mientras los disparos de proyectiles entre Israel e Irán continúan por cuarta noche consecutiva.

«Aunque a veces tienen que luchar, ya veremos qué pasa», completó Trump en la Casa Blanca antes de partir hacia Canadá para participar en la cumbre del G7.

El mandatario se negó a responder a una pregunta sobre si había pedido a Israel que suspendiera los ataques aéreos contra Irán.

Previamente, un alto funcionario estadounidense dijo que el presidente había vetado un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei.

Accidente del vuelo de Air India con destino a Londres deja más de 240 muertos

 Un avión de Air India con destino a Londres se estrelló el jueves en una zona residencial de Ahmedabad poco después de despegar, matando a 241 personas a bordo, dijo la aerolínea. Un pasajero que fue expulsado del avión sobrevivió.

Además, un número desconocido de personas murieron en tierra por el choque, incluidos estudiantes de medicina que estaban en un hostal de la facultad cuando el avión se estrelló contra el edificio y se incendió, dijo Vidhi Chaudhary, una alta funcionaria de la policía estatal.

“La mayoría de los cuerpos están carbonizados y quedaron irreconocibles”, señaló.

El ministro del Interior de India, Amit Shah, confirmó que visitó al único sobreviviente en el hospital. Un médico dijo que examinó al sobreviviente, a quien identificó como Vishwashkumar Ramesh.

“Estaba desorientado, con múltiples heridas en todo el cuerpo”, comentó el doctor Dhaval Gameti a The Associated Press. “Pero parece estar fuera de peligro”.

Otro médico dijo que Ramesh le contó que inmediatamente después de que el avión despegó, comenzó a descender y de repente se partió en dos, expulsándolo antes de que se oyera una fuerte explosión.

Podían verse columnas de humo negro en el lugar donde cayó el avión y estalló en llamas, cerca del aeropuerto de Ahmedabad, una ciudad con una población de más de 5 millones de personas y capital de Gujarat.

Los bomberos rociaban los restos humeantes del avión, que habría estado completamente cargado de combustible poco después del despegue, así como un edificio adyacente de varios niveles. Muchos cuerpos carbonizados yacían en el suelo y varias partes del fuselaje estaban esparcidas por el lugar. Equipos del ejército indio colaboraban con las autoridades civiles para despejar los escombros y ayudar a tratar a los heridos.

En un video publicado en redes sociales, se ve al avión mientras desciende lentamente como si estuviera aterrizando. Tan pronto como desaparece de la vista detrás de varias filas de casas, una gigantesca bola de fuego inunda el cielo. La AP pudo verificar el video al comparar la trayectoria de vuelo del avión desde la pista con el lugar del choque y el área residencial cercana.

En el sitio del impacto, la cola de la aeronave se alojaba cerca de la parte superior de uno de los edificios.

En una publicación en redes sociales, el primer ministro indio Narendra Modi calificó el choque como “desgarrador más allá de las palabras”. “Mis pensamientos están con todos los afectados”, añadió.

Sambit Patra, un legislador del Partido Bharatiya Janata, al que pertenece Modi, dijo que el exministro en jefe de Gujarat, Vijay Rupani, era uno de los fallecidos.

Divyansh Singh, vicepresidente de la Federación de Asociaciones Médicas de India, un organismo nacional que representa a los médicos residentes, dijo que al menos cinco estudiantes de la facultad de medicina murieron en tierra y otros 50 resultaron heridos. Afirmó que algunos de ellos estaban en estado crítico y se teme que muchas personas estén “enterradas en los escombros”.

Air India confirmó en un comunicado publicado en X que 229 pasajeros y 12 miembros de la tripulación murieron en el choque. El único sobreviviente era un ciudadano británico de origen indio. El vuelo, con destino al aeropuerto de Gatwick, transportaba a 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

“Nuestros esfuerzos ahora están enfocados completamente en las necesidades de todos los afectados, sus familias y seres queridos”, aseveró la aerolínea .

Este es el primer choque de un Boeing 787, según la base de datos de la Red de Seguridad de la Aviación. Boeing dijo que estaba “trabajando para recopilar más información”.

El organismo regulador de aviación de India dijo que la aeronave emitió una llamada de emergencia, pero no respondió a las llamadas realizadas por el control de tráfico del aeropuerto.

El consultor de aviación John M. Cox, CEO de Safety Operating Systems, dijo a la AP desde Los Ángeles que, aunque las primeras imágenes del choque eran de mala calidad, parecía que la aeronave tenía la nariz hacia arriba y no estaba ascendiendo, lo cual es uno de los aspectos que los investigadores examinarían.