La selección de Vela de Quintana Roo por el pentacampeonato nacional

La selección de vela de Quintana Roo se reporta lista para entrar en acción en los Juegos Nacionales CONADE 2022, en busca de refrendar el campeonato nacional por equipos y superar sus propias marcas.

El entrenador del equipo quintanarroense José Antonio Ramos Trujillo afirmó que competir en Puerto Vallarta, del 3 al 7 de junio próximo, es como estar en propia casa, porque ya tienen experiencia en esa sede, por lo que buscan el pentacampeonato nacional por equipos.

Este año, en la delegación van varios veleristas de talla internacional, encabezados por los campeones norteamericanos Isabella Niero y Jerónimo Abogado, clasificados al “World Sailing” en Holanda, así como Mia Acuña, Sebastián Lawrence, María José Tovar, que participarán en el Campeonato Internacional de Optimist en noviembre próximo, en las Bahamas.

Indicó que en total son 30 atletas categorías de Optimist, Laser, Bic Techno y de iQFoil, todos en busca del oro en su división, confiando que van a superar lo obtenido el año pasado, que les permita sumar un campeonato más.

Cabe señalar que la selección de Vela de Quintana Roo se ha hecho acreedor del campeonato por equipos en las ediciones 2017, 2018 y 2019 de la Olimpiada Nacional, en el 2020 se suspendió la competencia y en el 2021 en los Nacionales CONADE, volvieron a demostrar su hegemonía.

El equipo referente de vela en México está conformado por los siguientes atletas: María José Tovar Espinoza, Sebastián Lawrence González, Mia Acuña Carreón, Macarena Carredano Lelio, Mateo Macondo Fontanillas, Sarita Ambriz Rojas, Flavio Montoya Moreno, Guillermo Schoning Santibáñez, Renné Galicia Martínez, Karla Beatriz Martínez Oviedo.

Asimismo, Leonardo Sabbia Antinori, Ana Sofía Rubio Giordani, José Emilio Vidal Carrero, Jerónimo Abogado Irish Stephnenson, Amy Cifuentes Juárez, Mateo Cortés Juárez, Alfonso Ambriz Rojas, Naia Isabella Niero del Castillo, Alex Torres Rinaldelli y Jennifer Berenice Martínez Oviedo.

La selección de vela de Quintana Roo se reporta lista para entrar en acción en los Juegos Nacionales CONADE 2022, en busca de refrendar el campeonato nacional por equipos y superar sus propias marcas.

El entrenador del equipo quintanarroense José Antonio Ramos Trujillo afirmó que competir en Puerto Vallarta, del 3 al 7 de junio próximo, es como estar en propia casa, porque ya tienen experiencia en esa sede, por lo que buscan el pentacampeonato nacional por equipos.

Este año, en la delegación van varios veleristas de talla internacional, encabezados por los campeones norteamericanos Isabella Niero y Jerónimo Abogado, clasificados al “World Sailing” en Holanda, así como Mia Acuña, Sebastián Lawrence, María José Tovar, que participarán en el Campeonato Internacional de Optimist en noviembre próximo, en las Bahamas.

Indicó que en total son 30 atletas categorías de Optimist, Laser, Bic Techno y de iQFoil, todos en busca del oro en su división, confiando que van a superar lo obtenido el año pasado, que les permita sumar un campeonato más.

Cabe señalar que la selección de Vela de Quintana Roo se ha hecho acreedor del campeonato por equipos en las ediciones 2017, 2018 y 2019 de la Olimpiada Nacional, en el 2020 se suspendió la competencia y en el 2021 en los Nacionales CONADE, volvieron a demostrar su hegemonía.

El equipo referente de vela en México está conformado por los siguientes atletas: María José Tovar Espinoza, Sebastián Lawrence González, Mia Acuña Carreón, Macarena Carredano Lelio, Mateo Macondo Fontanillas, Sarita Ambriz Rojas, Flavio Montoya Moreno, Guillermo Schoning Santibáñez, Renné Galicia Martínez, Karla Beatriz Martínez Oviedo.

Asimismo, Leonardo Sabbia Antinori, Ana Sofía Rubio Giordani, José Emilio Vidal Carrero, Jerónimo Abogado Irish Stephnenson, Amy Cifuentes Juárez, Mateo Cortés Juárez, Alfonso Ambriz Rojas, Naia Isabella Niero del Castillo, Alex Torres Rinaldelli y Jennifer Berenice Martínez Oviedo.

Así se vivió la Travesía Sagrada Maya

Se realizó –tras dos años de espera– la Travesía Sagrada Maya desde Xcaret hacia Cozumel. 

La pandemia retrasó en un par de ocasiones este evento y, posteriormente, las condiciones climatológicas obligaron a posponerla una semana, pero al fin los canoeros  este cruce ancestral.  

Este evento de Xcaret trata de remar con la intención de rescatar una tradición de los antiguos mayas en los que se veneraba a la diosa Ixchel.  

Fotos: Cortesía Xcaret

Así se realiza la Travesía Sagrada Maya:

Desde las 4:00 horas, cientos de canoeros se preparan para salir, durante una ceremonia de energía, que conlleva desde pinturas, meditaciones y danzas tradicionales. Mientras se alistan en la playa de Xcaret, los espectadores se reúnen para despedir a sus familiares y amigos.

Minutos antes de la salida de los canoeros, se presentan varios grupos de artistas locales, quienes representan las tradiciones mayas que solían suceder en este mismo lugar, pero cientos de años atrás, en las peregrinaciones desde el Puerto de Polé hacia Cuzamil.  

Después de horas de remar por el mar Caribe, las primeras canoas logran su meta y se alcanzan a ver desde las costas de Chankanaab. Acompañados de tambores y muchas porras de la comunidad de Cozumel, los canoeros desembarcan para celebrar el logro. Mientras en el horizonte más y más canoas se acercan y el sentimiento de orgullo crece junto con ellas.  

Posteriormente, se realizan las ofrendas a la diosa Ixchel en Cuzamil. Al día siguiente, los canoeros salen para completar la segunda y última remada de la travesía, hacia Xcaret, donde son recibidos con danzas y música mayas. 

Liga MX: Atlas es el tercer bicampeón en torneos cortos

El Atlas volvió a levantar el trofeo de la Liga MX, al coronarse en el Clausura 2022, y convertirse apenas en el tercer bicampeón en los torneos cortos del futbol mexicano. 

La victoria en el global por 3-2 sobre el Pachuca (2-0 en la ida y 1-2 en la vuelta) le dio a los rojinegros su tercera estrella sobre su escudo. Los Zorros tuvieron una sequía de 70 años sin título, para luego conseguir dos en fila y unirse a un selecto grupo en el balompié nacional. 

Solo Pumas y León habían repetido campeonatos desde que se implementó el formato de dos certámenes en una misma temporada. 

Los auriazules se coronaron en el Clausura 2004 y Apertura 2004, bajo la dirección técnica de Hugo Sánchez. En la primera final vencieron en penaltis (5-4) al Guadalajara en el estadio Olímpico Universitario y al Monterrey (3-1, global) en el entonces Tecnológico, respectivamente. 

Fue Joaquín Beltrán, defensa central de los universitarios, el capitán en alzar los trofeos en ambos escenarios. 

Para el Apertura 2013 y Clausura 2014, fueron los Esmeralda en repetir coronas, al derrotar al América y Pachuca, respectivamente. Ambos festejos fueron en calidad de visitante (Azteca e Hidalgo), con Rafael Márquez con el trofeo en manos. 

Ahora fue turno de Aldo Rocha, quien levantó la copa en ambas ocasiones, además de que la Liga MX también les entregó el de Campeón de Campeones. 

Checo Pérez triunfa en el Gran Premio de Mónaco

El mexicano Sergio Pérez ganó el clásico Gran Premio de Mónaco, la carrera emblema de la Fórmula Uno. 

En un día complicado por las condiciones climatológicas en El Principado, el tapatío (Red Bull) tomó la delantera en la vuelta 22 y aguantó la presión del español Carlos Sainz (Ferrari), para su tercera victoria en la máxima categoría del automovilismo y primera en la temporada 2022. 

@redbullracing

Con este festejo, en lo más alto del podio, Checo superó la marca de del histórico Pedro Rodríguez y se convirtió en el mexicano con más primeros lugares en F1. 

“Es un sueño hecho realidad. Como piloto, sueñas con ganar aquí. Después de tu carrera de casa, creo que no hay otra carrera más especial que ganar. Para hacerlo y la forma en que lo hicimos, lo hicimos un poco más difícil para nosotros al final… Con el granulado que tenía, para no cometer errores, traerlo a casa; mantener a Carlos atrás no fue fácil”.

Sergio Pérez, piloto de Red Bull Racing

Los neumáticos medios de Pérez comenzaron a caer más allá de la marca de la vuelta 55, cuando quedaban alrededor de 10 minutos. Fue entonces cuando Sainz, Verstappen y Leclerc se acercaron. El tricolor casi pierde en los últimos momentos de la carrera, Sainz casi mete la nariz en la horquilla pero la victoria sería suya, una gran declaración después de un decepcionante Gran Premio de España.

Con el cronómetro de la carrera en cero en la vuelta 65, el margen de victoria de Pérez fue de solo 1,154 s sobre Sainz, Verstappen solo 0,337 s detrás del español y Leclerc se sorprendió al terminar 2,9 s en P4.

«Estoy seguro que muy, muy feliz. Estaba corriendo hoy con un casco de Pedro Rodríguez, estoy seguro de que él está muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos en el deporte».

El Himno Nacional fue entonado durante la celebración del mexicano, en el podio más emblemático del automovilismo.

Carlos Joaquín abandera a atletas quintanarroenses que participarán en los Juegos Deportivos CONADE 2022

Cada vez mas quintanarroenses nos representan en las justas deportivas nacionales e internacionales, como los más de 700 personas entre atletas y entrenadores que viajarán a competir en los Juegos Nacionales CONADE 2022 que inician a partir del 31 de mayo y finalizarán el 26 de julio del presente año.

En el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún, que fue remodelado y dotado de mayor infraestructura, el gobernador Carlos Joaquín abanderó a la delegación deportiva que representará con orgullo a la entidad en los Juegos que se desarrollarán en 5 estados, Baja California, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco.

«Cada mejora en sus entrenamientos es muestra de su entrega como atletas y del esfuerzo de sus familias. A pesar de las dificultades que hemos enfrentado durante la pandemia del Covid, hemos mantenido un trabajo muy duro con ustedes, hemos ofrecido mejores estímulos, programas para que su participación en esta edición cuente con todas las herramientas, queremos que sigan teniendo insumos y la satisfacción de contar con nuestro apoyo y respaldo como gobierno», dijo.

El gobernador Carlos Joaquín recordó que la práctica deportiva en instalaciones mejor equipadas reduce las expresiones de desorden, violencia y delincuencia, pues fomenta una cultura de la activación deportiva libre de drogas, tabaco, alcohol y otras adicciones.

Dentro de las 38 competencias en las que participarán los atletas quintanarroenses, destaca que por primera ocasión incursionarán disciplinas como la charrería, golf, gimnasia de trampolín y breaking.

Por su parte el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Jesús Antonio López Pinzón dijo: “demuéstrense a ustedes mismos que son capaces de mejorar en cada oportunidad, de dejar el mayor esfuerzo, no olviden que ustedes son ejemplo de la niñez y juventud quintanarroense, sean un modelo a seguir, hagan el mejor papel, pero sobre todo disfruten las competencias”.

A la ceremonia de abanderamiento también asistió el presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Benito Juárez, regidor Pablo Gutiérrez Fernández; el atleta olímpico de la disciplina de Taekwondo Carlos Adrián Sansores Acevedo y el atleta de Levantamiento de Pesas, Herseleid Antonio Carrazco Cetz.

Durante el acto protocolario, el gobernador hizo entrega del estandarte con el escudo de Quintana Roo, a las atletas Sherlyn Natasha Loya López, preeseleccionada nacional de Handball y de María Leticia Méndez Aguilar, seleccionada nacional de Luchas Asociadas para destacar con orgullo al estado en estos Juegos Nacionales.

Semana Nacional de Salud Pública con enfoque en la prevención del dengue, zika y chikungunya

Los Servicios Estatales de Salud continúan fomentando la cultura en prevención a la salud a través del saneamiento básico que consiste en lava, tapa, tira y voltea todos aquellos utensilios en desuso para evitar que se reproduzcan las larvas de mosquitos.

En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, que inició el día 23 para concluir este 27 de mayo, el personal del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis adscrito a la Jurisdicción Sanitaria número 1 intensificó las acciones para la prevención del dengue, zika y chikungunya.

Para inhibir la presencia del mosquito portador de estas enfermedades la medida de control más eficiente es el saneamiento básico del patio y la azotea, para eliminar los lugares en donde se reproduce este insecto.

La limpieza del patio y la azotea implica recolectar la basura y cacharros (todos los objetos inservibles que pueden acumular agua de las lluvias), y depositarlos en bolsas para que se los lleve el camión de la basura.

Así mismo para disminuir los riesgos de transmisión de estas enfermedades se recomienda mantener tapados tinacos y cisternas que almacenan agua para uso doméstico, y mantener volteados las cubetas en desuso, para evitar que se conviertan en criaderos de moscos.

Para mantener el control del mosco portador de estas enfermedades, en total durante la Jornada Nacional de Salud Pública, se prevén eliminar 9 mil 295 criaderos en el interior de las casas, de 14 localidades de riesgo en los municipios de Othón P. Blanco y Chetumal, el beneficio de 29 mil 033 habitantes.

Estas actividades consisten en la nebulización 140 hectáreas dispersas, el rociado residual en 4 mil 337 viviendas, en 11 espacios, 12 unidades médicas y en 7 escuelas a fin de mantenernos limpios, libres de criaderos.

Adicionalmente, durante las visitas casa por casa se recomienda a la población se sume a las acciones para la eliminación de criaderos de moscos.

Concluyó la participación del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México

La participación del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de Acapulco 2022 concluyó de manera exitosa. Se atendieron más de 2,500 citas de trabajo, se reforzaron alianzas con aerolíneas y tour operadores, además de promocionarse todos los destinos del Caribe Mexicano.

Dentro de la participación de Quintana Roo en la edición 46 del Tianguis Turístico de México en Acapulco, la agenda de trabajo estuvo conformada por reuniones con representantes de: Avoris, Copa Arilines, Tag Airlines, VivaAerobus, World to Meet, American Airlines, Volaris, Aeromar esta última para darle continuidad al anuncio de la ruta aérea Guatemala-Chetumal-Cancún.

Paralelo a las diversas actividades de promoción turística, el Secretario Bernardo Cueto, sostuvo mesas de trabajo con: el Director de Investigación y Competitividad Turística de Anahuac; Directivos de Air B&B, y WTA México; asimismo atendió la reunión con el Director Comercial de Aeromar en este encuentro también estuvo presente el Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, en donde abordaron principalmente temas de conectividad y promoción turística entre Guatemala y el Caribe Mexicano.

Asimismo, el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, presentó la primera edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que tendrá cita en Puerto Juárez los días 24 y 25 de junio en Cancún, el cual busca impulsar la gastronomía en Quintana Roo. También acompañó a la presidente de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y al presidente de Bacalar, José Contreras Méndez a la entrega de los reconocimientos “Lo Mejor de México 2022” otorgado por Desconocido México, donde el municipio de Isla Mujeres fue galardonado como el “Mejor Destino de Playa”, y Bacalar como el “Mejor destino para vivir una experiencia.”

“Caribe Mexicano sin duda brilló durante el Tianguis Turístico 2022, agradecemos a nuestros socios comerciales y a todos los involucrados que han logrado consolidar nuevas rutas aéreas y nuevas oportunidades en beneficio del sector más importante que tenemos; el turismo.
Continuaremos promoviendo las maravillas de nuestro Estado garantizando que Quintana Roo es sinónimo de buen servicio y grandes vivencias,” comentó Cueto Riestra.

Por su parte, CPTQ sostuvo reuniones de trabajo con el tour operador TUI quien informó sobre la extraordinaria recuperación que ha tenido este año, así como el incremento de un 15 % en el número de asientos hacia el Caribe Mexicano con respecto a 2018. Además, sobre la operación de vuelos desde Reino Unido, Irlanda, Los Países Bajos y Bélgica.

El tour operador español Logitravel informó que, comparado con 2019, en 2022 se tiene un 22 % más en su número ventas en los meses de enero a abril.

La agencia de viaje en línea Expedia comentó que de enero a marzo haciendo una comparación con el mismo periodo, pero de 2019 se tiene un incremento del 17 % en sus ventas.

Para el caso de Viajes El Corte Inglés, empresa con presencia en España, México y Sudamérica, se manifestó la intención de colaborar para aumentar número de visitantes al Caribe Mexicano.

Finalmente, con American Airlines, aerolínea que no cesó operaciones durante 2020 hacia el Caribe Mexicano, se revisaron las acciones específicas y se trabajo en la consolidación de las rutas que se tienen hacia los tres aeropuertos internacionales de Quintan Roo.

El director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo atendió también a medios de comunicación refiriéndose a la participación de Quintana Roo dentro de esta feria de turismo. Además, comentó: “Al culminar los tres días de trabajo del Tianguis Turístico se confirma la importancia de la presencia relevante de los destinos del Caribe Mexicano y se consolidan las expectativas de tener una temporada de verano en los próximos meses”.

El Tianguis Turístico de México en Acapulco fue el escenario ideal para exponer las acciones implementadas en Quintana Roo en favor de la reactivación turística del Caribe Mexicano, así como la visión del Estado para establecer un nuevo modelo de desarrollo turístico: más justo, sustentable y competitivo.

La participación de Quintana Roo en el Tianguis Turístico de México arrojará beneficios para las y los quintanarroenses: Carlos Joaquín

Con el corte de listón del Pabellón del Caribe Mexicano, oficialmente iniciaron las actividades de trabajo de la delegación de Quintana Roo que asiste al Tianguis Turístico de México del 22 al 25 de mayo en esta ciudad.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que la presencia de Quintana Roo en este evento será de beneficio para las y los quintanarroenses, para que la actividad turística se convierta en prosperidad para las familias.

La ceremonia inaugural fue encabezada por el gobernador de Quintana Roo quien estuvo acompañado del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, y la presidente municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

El pabellón del Caribe Mexicano es uno de los más grandes con casi 800 metros cuadrados. Entre la agenda de la delegación se encuentran 2 mil 500 citas en 30 mesas de trabajo distribuidas en los 10 stands para los destinos turísticos de Quintana Roo.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintan Roo, expresó que esta edición del Tianguis Turístico es el escenario perfecto para potencializar los principales destinos del Caribe Mexicano, sosteniendo reuniones comerciales y alianzas estratégicas que permitan continuar con el fortalecimiento turístico de Quintana Roo, lo que nos han convertido en el caso de éxito que hoy somos, garantizando la reactivación turística y económica del Caribe Mexicano.

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, por su parte dio a conocer que en el primer día de actividades sostuvieron reuniones con operadores de España, uno de los principales mercados extranjeros emisores de visitantes, “con quienes estrechamos lazos de cara a la temporada de verano que está próxima”.

Informó que en esta temporada se contará con los vuelos del Grupo Avoris, desde Madrid a Cancún con 5 frecuencias a la semana y, a partir de julio, aumenta a 6, desde Barcelona a partir del 26 de junio con dos frecuencias semanales, ambas rutas con Iberojet.

Mientras que desde Portugal con Orbest una vez por semana, además de los vuelos desde Madrid de World2 Meet de Grupo Iberostar, previsto para el verano con hasta 4 vuelos a la semana y, uno semanal desde Lisboa, se mantiene con una frecuencia semanal”.

Estos vuelos permiten reforzar la economía turística de Quintana Roo y la presencia de los mercados europeos durante el verano, que es también su temporada vacacional a casi dos años de la reapertura de los destinos del Caribe Mexicano en la que el estado ha sido punta de lanza y ejemplo a nivel mundial como caso de éxito y resiliencia.

En el primer día de actividades la Sedetur y el CPTQ han atendido citas de trabajo con touroperadores, aerolíneas y agencias de viajes en línea; en cuanto a medios de comunicación especializados, el día de hoy la agenda vespertina estará dedicada a ellos.

Durante la ceremonia inaugural se contó con la presencia de los presidentes municipales de Isla Mujeres, de Solidaridad y Bacalar; así como de las direcciones de las Asociaciones de Hoteles de todo el Estado.

Liga MX: Así se jugará la final del Clausura 2022

El Pachuca enfrentará al Atlas, campeón defensor de la Liga MX, en la final del Clausura 2022, inédita en la historia del futbol nacional. 

Los Tuzos eliminaron y humillaron al América en las semifinales (3-0, 4-1 global) para regresar a este escenario, en el cual no aparecen desde que se coronaron en el Clausura 2016. 

@Tuzos

Los Zorros sufrieron pero sacaron a los Tigres (5-4 global) para buscar el bicampeonato. En la historia de torneos cortos (incorporados en 1996) solo dos clubes han logrado repetir corona de manera consecutiva, los Pumas (Clausura y Apertura 2004) y el León (Apertura 2013 y Clausura 2014).  

Así se jugarán las finales de ida y vuelta, respectivamente:

Jueves 26 de mayo

Atlas vs Pachuca, 21:00 horas, en el estadio Jalisco

Domingo 29 de mayo

Pachuca vs Atlas, 20:10 horas, en el estadio Hidalgo

@AtlasFC

Los Tuzos están en búsqueda de su séptima estrella en la máxima categoría para alcanzar a los Pumas y Tigres; los rojinegros por su tercera, tras tener apenas una durante 60 años hasta que terminaron con la sequía hace seis meses. 

La FPMC celebró 18 años de tradición carnavalera con el “Domingo de Comparsas”

Una jornada llena de baile y algarabía, fue lo que se vivió en el tradicional “Domingo de Comparsas”, que organiza la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) desde 18 años en el malecón de la Isla, donde se dieron cita familia enteras y turistas nacionales y extranjeros, para disfrutar de las coreografías de 13 comparsas.

La primera comparsa en presentarse fue la del Rey del Carnaval 2020, Jorge Martín “Sapito”; seguido de la Comparsa Infantil “Encanto” que está integrada por pequeños de tres Centros de Desarrollo Infantil del DIF municipal.

Después fue el turno para Mary Jo, reina juvenil 2022, quien presentó una numerosa comparsa que entregó todo en el escenario, mientras que Zahía, reina infantil 2020, se despidió con una gran presentación, igual que lo hizo Alondra, soberana del Carnaval 2020.

Entre las comparsas más esperadas estuvieron “Antifaces y Máscaras de la Luna”, “Diamantes de la Luna”, Ber-Latino y la infantil “Estrellas Latinas”, que se caracterizan por ser numerosas, con mucha energía y de gran tradición.

Por supuesto que no podían faltar las compasas de los máximos soberanos del Carnaval 2022 “Ana Paulina” y “Joseph”, así como la Reina Infantil, Ana Paulina y el Ballet Oficial del Carnaval de Cozumel, que dan continuidad a una tradición de 148 años, reconocida por su ambiente familiar y que preserva las expresiones de la cultura popular.

Después de 18 años, el “Domingo de Comparsas”, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), se consolida como un evento que reúne a los cozumeleños y los visitantes para disfrutar las coreografías de la mayoría de las comparsas que participan en las festividades carnestolendas.