Quintana Roo promueve la política turística en Congreso Nacional de Turismo

La gobernadora Mara Lezama destacó la promoción, el ordenamiento con crecimiento sostenible y sustentable, la diversificación y la seguridad como ejes fundamentales para que Quintana Roo se mantenga como el gigante turístico ante los ojos del mundo.

Al participar en el Congreso Nacional de Turismo 2023, organizado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), con una entrevista realizada por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, dirigida a los congresistas, Mara Lezama compartió los logros alcanzados a partir del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa desde el primer día de su administración.

Durante esta actividad destacó que la política turística se basa en cinco ejes, incluyendo la promoción, el ordenamiento, la diversificación, la sostenibilidad y la seguridad.“Buscamos que el crecimiento sea de manera responsable y equitativa, con una distribución adecuada de los beneficios, con justicia social. El objetivo es potenciar la competitividad y sustentabilidad de los destinos para pasar del éxito a la prosperidad compartida” explicó durante la entrevista.

Mara Lezama reiteró que Quintana Roo es el principal destino turístico de México, el Caribe y de América Latina que recibió a 27.5 millones de visitantes. Así como una derrama de más de 19 millones de dólares.

Dijo que a partir de diciembre seremos el único estado de la República Mexicana con 4 aeropuertos internacionales y adelantó que si el 2022 cerró con 31 millones de pasajeros, sin duda alguna se registrarán más este 2023.

Asimismo, durante la entrevista la gobernadora destacó que el instrumento rector de la actividad turística es el Plan Maestro de Turismo Sustentable. Que establece las líneas a seguir para continuar con el crecimiento de la actividad, con base en un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico con seis pilares fundamentales.

Mara Lezama compartió logros y experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística en donde los sectores público, privado y social participan de manera equitativa en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos recaudados a través del impuesto al hospedaje.

Los avances que se tienen en materia de seguridad a través del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana y la Estrategia Integral para la Construcción de Paz; la suma de Quintana Roo al Código Internacional para la Protección de los Turistas; los trabajos para la instalación de la Mesa de Seguridad Turística; la resolución del tema de Uber mediante una mesa de diálogo y la firma de un convenio para establecer un botón de auxilio.

Por otra parte, dio a conocer las obras y acciones complementarias a la inversión histórica del gobierno federal como el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum. Mara Lezama aseguró que los resultados que arroje toda esta estrategia sin duda transformarán al estado para los próximos 50 años y permitirá convertirse en una entidad competitiva a nivel mundial.

Las y los candidatos de Morena para las elecciones por gubernaturas en 2024

Morena ya ha elegido a quienes serán las y los coordinadores de Defensa de la Transformación en los estados que renovarán gubernaturas en las elecciones de 2024.

En los comicios del próximo año, Morena irá en alianza con el PVEM y PT.

Durante el viernes y la madrugada del sábado 11 de noviembre, la dirigencia nacional presentó a las personas que se posicionaron mejor en las encuestas para competir en los estados y la Ciudad de México, según las preferencias ciudadanas.

No obstante, la definición de candidaturas dependía de la cuota de género que demandó el INE, la cual indica que de 9 candidaturas al menos 5 deben ser abanderadas por mujeres.

Carla Brugada encabezará la coordinación de Morena en la Ciudad de México. Fue alcaldesa de Iztapalapa y pidió licencia hace algunas semanas para poder competir en este proceso.

Eduardo Ramírez será quien represente a la alianza morenista en Chiapas. Fue senador de la república de 2020 a 2021. También fue diputado local en su estado (2015) y presidente municipal de Comitán (2008 a 2010).

Alma Alcaraz fue la elegida para ser la representante del proyecto de Morena en Guanajuato. Es diputada en el Congreso de Guanajuato desde 2021 y su cargo terminaría en septiembre de 2024.

Claudia Delgadillo será la candidata que represente a Morena en las elecciones de 2024 en el estado de Jalisco. Fue diputada federal (2012 a 2015) y actualmente es diputada federal, desde 2021.

Margarita González Saravia se coronó como la favorita para competir en Morelos. Es empresaria en el ramo del turismo y ex directora general de la Lotería Nacional.

Alejandro Armenta será coordinador de Morena en Puebla.

Javier May, quien arrasó en el sondeo, será el coordinador en Tabasco, tierra del presidente López Obrador. Es extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, es la candidata preferida de Morena para la gubernatura de Veracruz.

Por último, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena, quien ganó la encuesta en Yucatán, será quien abandere a Morena rumbo a 2024. Fue presidente municipal de San Felipe (2001 a 2004) y también fue diputado local (2004 a 2006). Ejerció otros cargos entre 2006 y 2012 como parte del PAN, partido al que renunció en 2018.

Otras 200 mil personas huyen del norte de Gaza

Miles de personas parecían haber huido del mayor hospital de Gaza mientras fuerzas israelíes y milicianos palestinos combatían ante sus puertas, pero cientos de pacientes, incluidos docenas de bebés que corrían peligro de morir por falta de electricidad, seguían dentro, según dijeron este lunes las autoridades de salud.

Las comunicaciones funcionaban de forma intermitente y era difícil aclarar las afirmaciones enfrentadas del ejército israelí, que dijo que estaba ofreciendo un corredor seguro para que la gente fuera al sur, y los funcionarios de salud palestinos dentro del hospital, que reportaron un fuego intenso y constante en torno al recinto.

El ejército también dijo que había colocado 300 litros (79 galones) de combustible cerca del hospital para ayudar a poner en marcha sus generadores, pero que milicianos de Hamas habían impedido que el personal del centro llegara hasta los suministros. El Ministerio de Salud en Gaza, gestionado por Hamas, lo desmintió y dijo que el combustible ofrecido habría proporcionado menos de una hora de electricidad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una publicación en redes sociales que Shifa llevaba tres días sin agua y “ya no funciona como hospital”.

Los dos bandos han esgrimido la situación del hospital como un símbolo de la guerra en general, que ya está en su sexta semana. Los combates comenzaron con el ataque sorpresa sin precedentes de Hamas del 7 de octubre en Israel, y la respuesta israelí ha llevado niveles de muerte y destrucción sin precedentes a los 2.3 millones de habitantes palestinos de Gaza, casi dos tercios de los cuales han tenido que huir de sus hogares, sin refugios seguros en el asediado territorio.

Para los palestinos, Shifa evoca el sufrimiento de los civiles. Médicos con escasos suministros operan sin anestesia a pacientes heridos por la guerra, incluidos niños. Miles de personas desplazadas por ataques aéreos que han destruido cuadras enteras han buscado cobijo en sus pasillos en penumbra.

-Con información de El Universal.

Recibe Senado nombramiento de Omar Fayad como embajador en Noruega

El Senado de la República recibió la propuesta del Ejecutivo del nombramiento del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en el Reino de Noruega.

En el oficio, suscrito por el titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez Mejía, se señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo este nombramiento el pasado 11 de noviembre con base en las facultades que le concede la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En el escrito, enviado a Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, el presidente solicita la ratificación del expriista Omar Fayad Meneses en los términos de la fracción II del artículo 76 de la Carta Magna.

El Senado también recibió, para su ratificación, las propuestas de Ana Berenice Díaz Cevallos Parada como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en la República Checa; Olga Beatriz García Guillén, como cónsul general en Vancouver, Columbia Británica, Canadá; Carlos González Gutiérrez, como cónsul general en Los Ángeles, California, Estados Unidos; Víctor Manuel Treviño Escudero, como cónsul general en Montreal, Quebec, Canadá; y Alicia Guadalupe Kerber Palma, como cónsul general en San Diego, California, Estados Unidos.

-Con información de El Universal.

Advierten de fuertes lluvias en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó por medio de redes sociales de una vaguada aproximándose hacia la Península de Yucatán.

Por el momento, mantendrá las condiciones de cielo mayormente nublado durante el transcurso del día, lluvias moderadas con puntuales fuertes y chubascos con de actividad eléctrica sobre la mayor parte del estado.

Asimismo, las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche y madrugada.

De igual manera, comunicaron que se formó una zona de baja presión al suroeste del Mar Caribe. Con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 hrs y 70% de probabilidad en 7 días.

En ese sentido, se recomienda a la población tomar sus precauciones antes posibles inundaciones en el estado.

Los equipos de Protección Civil ya se encuentran trabajando en la limpieza de rendijas de avenidas principales de Cancún para evitar la acumulación del agua de lluvia.

Netanyahu evalúa posibles negociaciones con Hamás para liberar rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que evalúa un posible acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos por el grupo islamista Hamas en el enclave palestino de Gaza. «¿Existe la posibilidad de un acuerdo?», le preguntó la periodista de NBC Kristen Welter a Netanyahu sobre la posibilidad de un pacto con Hamas para la liberación de mujeres, niños y ancianos tomados como rehenes el 7 de octubre. «Podría ser», respondió, «pero cuanto menos me exprese sobre el tema, más aumento las posibilidades de que se materialice», declaró el gobernante.

A la pregunta sobre lo cerca que estaba Israel de conseguir la liberación de los rehenes, Netanyahu dijo que no se había estado cerca de ningún acuerdo hasta que sus fuerzas iniciaron la operación terrestre en Gaza.»Oímos que había un acuerdo inminente de este tipo o de aquel otro y luego nos enteramos de que todo eran patrañas. Pero en el momento en que iniciamos la operación terrestre eso empezó a cambiar», dijo.

Ante la insistencia de Welker sobre si existe un posible acuerdo para liberar a más rehenes, Netanyahu respondió: «Podría haberlo».

Cualquier acuerdo, aseguró, ha sido «el resultado de la presión, la presión militar», y elogió la labor de las Fuerzas de Defensa de Israel. «Eso es lo único que podría crear un acuerdo, si es que hay un acuerdo. Hablaremos de ello cuando lo haya. Lo anunciaremos si es factible», dijo. A la pregunta de si sabía dónde estaban retenidos todos los rehenes en este momento, Netanyahu respondió: «Sabemos mucho, pero no iré más allá».

-Con información de El Universal.

Encuentran sin vida a le magistrade Ociel Baena en Aguascalientes

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer el fallecimiento de le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo la mañana de este lunes 13 de noviembre.

Jesús Ociel Baena fue conocide porque el Gobierno de México le reconoció como magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. Siendo así, la primera persona no binarie en México y en América Latina en ocupar este cargo.

Dedicó su vida a defender los derechos de la comunidad LGBT+. Fue le creadore de iniciativas que a través del litigio estratégico buscaban brindarle una mejor calidad de vida a las infancias trans, a los matrimonios igualitarios y a que las políticas públicas apoyaran el reconocimiento de la identidad de las personas.

Su cuerpo, junto con el de su pareja fueron halladxs en su propia casa. El Fiscal General del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega informó que le magistrade Jesús Ociel Baena y su pareja presentaban lesiones producidas por navajas, que podrían ser la causa de su muerte.

Sin embargo, el fiscal afirmó que no hay indicios de que una tercera persona haya estado en el lugar del crimen.

Su muerte ocurre en un alarmante contexto de aumento en la violencia y discursos de odio contra la población LGBT+. Por ello, es necesario que este suceso se investigue sin revictimizarle, con perspectiva de género y diversidad. Mientras que el papel de los medios de comunicación es el de respetar incondicionalmente su identidad de género.

-Con información de redes sociales de Abrazo Grupal.

La Fundación de Parques y Museos registra la llegada de flamencos rosados a Punta Sur

Al iniciar la temporada de migración, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reportó la presencia de la primera parvada de siete ejemplares de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) en la laguna X’tacún, en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Estas aves representan un atractivo turístico más para los visitantes y son un indicador de la conservación y equilibrio ecológico que mantiene la Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, tiene como objetivo proteger y conservar el medio ambiente de la entidad y en este sentido, el arribo de flamencos a Punta Sur siempre es un evento de gran importancia, ya que demuestra que los esfuerzos de conservación están dando resultados, precisó, José Luis Chacó Méndez, director general de la FPMC.

El director y el subdirector de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, señalaron que los visitantes pueden visualizar estas aves en el parque en laguna Chunchacab, laguna Colombia y en áreas próximas al Faro de Punta Celarain en diferentes horarios del día.

Héctor González precisó, que se espera que para la temporada de invierno el número de flamencos en el parque vaya en aumento. Hasta llegar a superar los 40 individuos, logrando tener presencia en diferentes zonas lagunares de Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

Explicó, que entre los flamencos que han llegado en otras temporadas, se ha detectado la presencia de especímenes anillados desde hace 23 años, que provienen de la zona norte de la Península de Yucatán, por lo que también se hace un trabajo coordinado con instituciones que desarrollan proyectos de investigación, manejo y educación acerca de los flamencos, con el propósito de incrementar el conocimiento sobre esta especie.

Para finalizar, hizo un llamado a la comunidad cozumeleña y a los visitantes a proteger a los flamencos y sus hábitat, ya que la especie Phoenicopterus ruber, se encuentra catalogada como amenazada de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, que tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo.

Pronóstico de lluvias para este fin de semana en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo comunicó que una vaguada (canal de baja presión) se localiza frente a la costa oriental de la Península de Yucatán. Esta afluencia de aire marítimo tropical proviene principalmente del Mar Caribe hacia Quintana Roo.

Los 11 municipios del estado mantendrán cielo parcialmente nublado a medio nublado con incremento de nublados, lluvias moderadas y chubascos acompañados de actividad eléctrica durante el transcurso del día. Las temperaturas serán calurosas en el día y frescas en la noche y madrugada.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo compartió que se prevé la formación de una zona baja presión en el suroeste del Mar Caribe. Mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días y se mantiene en vigilancia.

Se le invita a la población a mantenerse pendiente de los canales oficiales de comunicación.

Confirman reunión entre Biden y Xi Jinping para la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, el 15 de noviembre «en la zona de San Francisco», según han confirmado altos funcionarios de la Casa Blanca.

En repetidas ocasiones se ha mencionado que desean una «rivalidad» con China, pero no un «conflicto» ni una «Guerra Fría».

«Nuestro objetivo será intentar tomar medidas que estabilicen la relación entre Estados Unidos y China, aclarar ciertos malentendidos y abrir nuevas líneas de comunicación», dijo un alto funcionario de la Casa Blanca.

Esta es la primera conversación entre los dos líderes en un año. La última vez que el mandatario chino piso suelo estadounidense fue en 2017.

Se espera que Biden plantee la necesidad de líneas de comunicación abiertas, incluso en el ámbito militar, y discuta cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial, el fentanilo y los estadounidenses detenidos en China, según los funcionarios, que informaron a los periodistas bajo condición de anonimato.

El encuentro de la próxima semana se produce en el contexto del conflicto entre Israel y Hamás y la guerra de Rusia contra Ucrania. Los funcionarios estadounidenses creen que China está ayudando a Moscú a reponer su maquinaria de guerra mediante exportaciones de tecnologías de doble uso, pero que Beijing duda más en apoyar a Irán y sus representantes contra Israel. Hamás, respaldado por Irán, ha sido designado grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.