Argentina vive este miércoles su primera huelga general desde 2019

Argentina comenzó este miércoles la media jornada de huelga general, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), principal central sindical del país, y secundada por partidos políticos y organizaciones sociales y de derechos humanos, entre otras, que supone el primer paro de estas características desde 2019.

Con la medida, convocada entre las 12.00 y las 00.00 hora local, el movimiento sindical argentino exhibirá su fuerza para protestar contra las reformas del Ejecutivo del ultraliberal Javier Milei, que buscan desregularizar la economía y desarmar la estructura del Estado como se conoce hoy.

Así, Milei se enfrenta hoy a la primera huelga general en solo 45 días de gobierno, en contra de su draconiano ajuste fiscal y su plan de reformas de más de un millar de leyes y regulaciones que rigieron durante décadas.

El presidente argentino pasará la jornada en la Quinta de Olivos (residencia oficial), día en que Argentina vive su primer paro general desde 2019, una huelga que los ministros de su gabinete criticaron por considerar que la «oligarquía» de sindicalistas busca defender sus «privilegios».

Según informó en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede de Gobierno), el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mandatario «va a permanecer en Olivos» durante la jornada y, en algún momento del día, se reunirá con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, «para analizar los acontecimientos», si bien no especificó si será en la residencia presidencial o en la sede de la cartera.

-Con información de El Universal.

Conoce las nominaciones a los Premios Oscar 2024

La temporada de premios de Hollywood entró en su recta final con el anuncio este martes de las nominaciones para los Oscar 2024.Tras un año complicado para la industria, con una larga huelga de actores y guionistas que apenas llegó a su fin, la gala de la 96ª edición se celebrará el 10 de marzo en Los Ángeles.

Se esperaba que Oppenheimer, Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»), Barbie, Poor Things («Pobres criaturas») y The Holdovers («Los que se quedan») acapararan los galardones de las principales categorías. Oppenheimer finalmente lideró la lista de nominaciones con 13. Poor Things es la siguiente con 11, seguida de Killers of the Flower Moon con 10.

«La sociedad de la nieve», la película dirigida por el español Juan Antonio Bayona que cuenta la historia real de los sobrevivientes del accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, consiguió nominaciones a mejor película internacional y mejor maquillaje y peluquería.

A continuación te presentamos a las nominadas y los nominados:

Mejor película:

  • American Fiction
  • Anatomy of a fall («Anatomía de una caída»)
  • Barbie
  • The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Past Lives
  • Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor actor protagonista:

  • Bradley Cooper – Maestro
  • Colman Domingo – Rustin
  • Paul Giamatti – The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Cillian Murphy – Oppenheimer
  • Jeffrey Wright – American Fiction

Mejor actriz protagonista:

  • Annette Bening – NyadLily Gladstone – Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Sandra Hüller – Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída»)
  • Carey Mulligan – Maestro
  • Emma Stone – Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor actor de reparto:

  • Sterling K Brown – American Fiction
  • Robert De Niro – Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Robert Downey Jr. – Oppenheimer
  • Ryan Gosling – Barbie
  • Mark Ruffalo – Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor actriz de reparto:

  • Emily Blunt – Oppenheimer
  • Danielle Brooks – The Color Purple («El color púrpura»)
  • America Ferrera – Barbie
  • Jodie Foster – Nyad
  • Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers («Los que se quedan»)

Mejor dirección:

  • Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída») – Justine Triet
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna») – Martin Scorsese
  • Oppenheimer – Christopher Nolan
  • Poor things («Pobres criaturas») – Yorgos Lanthimos
  • The Zone of Interest («La zona de interés») – Jonathan Glazer

Mejor guion original:

  • Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída») – Justin Triet, Arthur Harari
  • The Holdovers («Los que se quedan») – David Hemingson
  • Maestro – Bradley Cooper, Josh Singer
  • May December («Secretos de escándalo») – Samy Burch, Alex Mechanik
  • Past Lives («Vidas pasadas») – Celine Song

Mejor guion adaptado:

  • American Fiction – Cord Jefferson
  • Barbie – Greta Gerwig, Noah Baumbach
  • Oppenheimer – Christopher Nolan
  • Poor Things («Pobres criaturas») – Tony McNamara
  • The Zone of Interest («La zona de interés») – Jonathan Glazer

Mejor canción original:

  • The Fire Inside – Flamin’ Hot
  • I’m Just Ken – Barbie
  • It Never Went Away – “American Symphony”
  • Wahzhazhe (A Song For My People) – Killers of the Flower Moon
  • What Was I Made For? – Barbie

Mejor banda sonora:

  • American Fiction
  • Indiana Jones and the Dial of Destiny («Indiana Jones y el dial del destino»)
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor película internacional:

  • Io Capitano
  • Perfect Days
  • La sociedad de la nieve
  • Das Lehrerzimmer («La sala de profesores»)
  • The Zone of Interest

Mejor película animada:

  • Kimitachi wa Dō Ikiru ka («El chico y la garza»)
  • Elemental
  • Nimona
  • Robot Dreams
  • Spider-Man: Across the Spider-Verse («Spider-Man: A través del Spider-Verso»)

Mejor película documental:

  • Bobi Wine: The People’s President
  • The Eternal Memory («La memoria infinita»)
  • Four Daughters («Las hijas de Olfa»)
  • To Kill a Tiger («Matar a un tigre»)
  • 20 Days in Mariupol («20 días en Mariupol»)

Mejor diseño de producción:

  • Barbie – Diseño de producción: Sarah Greenwood, Decoración de escenografía: Katie Spencer
  • Killers of the Flower Moon – Diseño de producción: Jack Fish, Decoración de escenografía: Adam Willis
  • Napoleón – Diseño de producción: Arthur Max, Decoración de escenografía: Elli Griff
  • Oppenheimer – Diseño de producción: Ruth De Jong, Decoración de escenografía: Claire Kaufman
  • Poor Things – Diseño de producción: James Price y Shona Heath, Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek

Mejor diseño de vestuario:

  • Barbie
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Napoleón
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor maquillaje y peluquería:

  • Golda
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)
  • La sociedad de la nieve

Mejor sonido:

  • The Creator («Resistencia»)
  • Maestro
  • Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One («Misión: Imposible – Sentencia mortal»)
  • Oppenheimer
  • The Zone of Interest («La zona de interés»)

Mejor edición:

  • Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída»)
  • The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor cinematografía:

El Conde

  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejores efectos visuales:

  • The Creator
  • Godzilla Minus One
  • Guardians of the Galaxy Vol. 3 («Guardianes de la Galaxia Vol.3»)
  • Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One («Misión: Imposible – Sentencia de muerte»)
  • Napoleón

Mejor cortometraje de acción:

  • The After – Misan Harriman, Nicky Bentham
  • Invincible – Vincent René-Lortie, Samuel Caron
  • Knight of Fortune – Lasse Lyskjaer Noer, Christian Norlyk
  • Red, White and Blue – Nazrin Choudhury, Sara McFarlane
  • The Wonderful Story of Henry Sugar – Wes Anderson, Steven Rales

Mejor cortometraje animado:

  • Letter to a pig – Tal Kantor, Amit R. Gicelter
  • Ninety-Five Senses – Jerusha Hess, Jared Hess
  • Our uniform – Yegane Moghaddam
  • Pachyderme – Stephanie Clément, Marc Rius
  • War is Over! Inspired by the music of John & Oko – Dace Mullins, Brad Booker

Mejor cortometraje documental:

  • The ABCs of Book Banning
  • The Barber of Little Rock
  • Island In Between
  • The Last Repair Shop
  • Nǎi Nai and Wài Pó

Anuncian 1er Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo en Cancún

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Benito Juárez anunciaron el Primer Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable, Justo e Inclusivo que tendrá su sede en Cancún, Quintana Roo, del 19 al 22 de marzo próximos.

Mara Lezama expresó que en el caso de Quintana Roo, “entendimos la necesidad de trabajar de la mano de los tres órdenes de gobierno, de todos los sectores representativos junto a la sociedad civil y promovimos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como mecanismo articulador de consensos y acciones”.

“Es por ello, que este Congreso reafirmará nuestra filosofía de pensamiento y de gobierno en el sentido que un turismo respetuoso con la naturaleza y la cultura, fortalece económicamente y socialmente las comunidades donde se desarrolla, garantizando la integridad de sus recursos para el futuro”, añadió.

Ante los asistentes a esta presentación, en la que estuvo el coordinador del área de inversión, educación e innovación de la Organización Mundial de Turismo (OMT) Peter James. La titular del Ejecutivo expuso que Quintana Roo es un estado rico en biodiversidad y se tiene que pensar en el desarrollo sostenible y sustentable, de ahí la importancia de celebrar este Congreso organizado por la Secretaría Municipal de Turismo, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El Congreso contará con la participación de representantes de gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y academia de toda la región iberoamericana y tiene el potencial de ser un evento transformador para el turismo; los asistentes tendrán la oportunidad de compartir experiencias, aprender sobre las mejores prácticas y desarrollar nuevas alianzas para avanzar en el turismo sostenible, justo e inclusivo en la región.

Estuvieron en este lanzamiento Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos; Antonio Magraner, secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios; Jorge Sánchez Cataño, agregado de Cooperación Internacional y Educación en la Embajada de México.

Por Quintana Roo, el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Andrés Martínez Reynoso; las presidentas municipales de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, representantes de organizaciones empresariales y de medios de comunicación.

Arranca agenda de Quintana Roo en la FITUR para promoción turística

La gobernadora Mara Lezama sostuvo un encuentro con tour operadores, agencias de viajes y ejecutivos de aerolíneas, quienes dijo han sido aliados estratégicos para lograr el éxito turístico en estos primeros 50 años de Quintana Roo.

Acompañada de las presidentas municipales de Cozumel, Juanita Alonso; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta; de Solidaridad, Lili Campos y de Puerto Morelos, Blanca Merari, la Gobernadora compartió resultados de 2023 que confirman el liderazgo turístico mundial de Quintana Roo y su expansión como a los doce destinos del Caribe Mexicano que permitirá al mundo conocer a través del Tren Maya.

Entre los participantes de este encuentro están la directora comercial de LATAM de Iberia British AirWays, Marina Clounga; el director general de Avoris Corporation Empresarial, Juan Carlos González; el fundador y presidente ejecutivo Grupo Globalia, Juan José Hidalgo; el director general Grupo de Viajes El Corte Inglés, Miguel Moya; Head of Partnership Marketing de W2W (World2Meet), Juan Romanguera Bosch; y el director comercial de Last Minute, Juanjo Viñals.

Ante socios comerciales, la gobernadora Mara Lezama dio cifras del éxito turístico que convierte a Quintana Roo en imán de inversiones, como la recepción de más de 21 millones de turistas en el 2023, la movilidad de 33.7 millones de pasajeros a la entidad, el arribo de más de 6 millones de cruceristas en las 4 terminales portuarias de Cozumel y Mahahual, hasta los más de 130 mil cuartos de hotel disponibles para su atención.

La puesta en marcha de más de 200 hoteles desde la pandemia, la adjudicación de los premios Readers´ Choice Awards 2023 en la categoría de las mejores islas de Norteamérica, en las que Holbox, Isla Mujeres y Cozumel se ubicaron entre las 5 mejores islas en Norteamérica. Asimismo, Quintana Roo se posicionó con liderazgo entre los mejores 20 resorts de la costa este de México y los 10 mejores hoteles de México.

Mara Lezama añadió que, sumado a todo esto, el recién inaugurado Tren Maya dotará al sureste de México de un moderno sistema de transporte, que prestará servicios como tren de pasajeros, de carga y turístico.

Puntualizó, para interés de tour operadores y aerolíneas, que el Tren Maya recorrerá más de mil 500 kilómetros totales a lo largo de sus vías.“Con el Tren Maya el mundo conocerá la riqueza cultural, el trabajo artesanal y se reconocerá a la cultura maya, la gastronomía, sus lagunas y selvas”, dijo.

En este encuentro la Gobernadora acompañada del Secretario de Turismo, Bernardo Cueto realizaron entrega de reconocimientos. Previamente la gobernadora se reunió con corresponsables acreditados en España, ante quienes añadió que en estos primeros 50 años Quintana Roo vive una nueva era para el turismo con la fusión de la cultura milenaria con la modernidad.

Recomiendan inspección de puertas de todos los Boeing 737-900

La Autoridad Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha recomendado a las compañías aéreas que realicen inspecciones adicionales de todos los modelos 737-900 de Boeing, particularmente en sus puertas de emergencia.

En un comunicado de ayer, la FAA reconoce que los aviones en cuestión no son parte de la flota 737-9 MAX actualmente inmóvil tras un accidente el pasado 5 de enero, que obligó a un avión de Alaska Airlines a retornar de emergencia al aeropuerto de Oregón después de perder la puerta de emergencia.

Sin embargo -recuerda la FAA-, los 737-900 «tienen el mismo diseño de clavijas en las puertas», por lo que la recomendación de «una inspección visual» a las puertas representa «un nivel añadido de seguridad«.

Las acciones de Boeing comienzan apenas a recuperarse después de la caída que sufrieron ese día 5 y los siguientes, hasta tocar suelo el pasado 16 de enero, cuando llegaron a bajar de los 200 dólares (cerraron a 249 ese 5 de enero, justo antes del accidente).

Las acciones comenzaron a remontar el día 16 y hoy se sitúan en 215 dólares una hora después de la apertura en Wall Street, y con tendencia a subir.

-Con información de El Universal.

Intensa labor contra el dengue en Quintana Roo

La lucha contra enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya es intensa en los 11 municipios de Quintana Roo y en coordinación con autoridades municipales, educativas, iniciativa privada y población en general.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, la Secretaría de Salud mantiene acciones de combate a las enfermedades transmitidas por vector.

Este 2024 las acciones de lucha contra el dengue iniciaron desde el primer día con trabajos de control larvario, termonebulización en áreas donde se han registrado casos sospechosos, reuniones de trabajo, difusión de las medidas preventivas, promoción de casas y edificios saludables, entre otras acciones.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, expresó que en esta temporada del año la participación de la población es la clave para disminuir los riesgos de estas enfermedades, “estamos muy a tiempo de realizar acciones de limpieza y saneamiento para prevenir sobre todo los casos de dengue”.

Informó, que el personal del área de vectores lleva a cabo acciones en todo el territorio estatal “pero necesitamos que la población se sume de manera responsable desde cada uno de sus hogares”.

El personal del área de vectores realiza desde reuniones de trabajo con autoridades municipales en materia de salud, pláticas sobre medidas preventivas en empresas privadas y planteles educativos, acciones de nebulización y control larvario en diversas colonias y zonas de Cozumel, Tulum, Playa del Carmen, Chetumal, Cancún y otras ciudades.

Flavio Carlos Rosado invitó a las y los quintanarroenses a realizar acciones de saneamiento en sus hogares, terrenos, patios, jardines y azoteas, pues es la medida más importante para combatir el dengue, “recordemos que la fumigación es una acción de control y solo acaba con el mosco adulto, por lo que es muy importante eliminar cacharros y basura que podría acumular agua y servir como criaderos de larvas”.

Inauguran la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024”

 Con una participación de 230 veleristas provenientes de varios países y de diferentes estados de la república mexicana, se puso en marcha en Cancún la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” de tabla vela. Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) inauguró este torneo.

“Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve nuestra gobernadora Mara Lezama, seguimos impulsando a Quintana Roo como el destino por excelencia para la realización de eventos deportivos y debemos resaltar que nuestra entidad es segundo lugar nacional en la disciplina de vela, por lo que este certamen servirá de gran experiencia para nuestras y nuestros exponentes”, dijo.

Cabe mencionar que este evento reúne las competencias del Circuito Nacional de Optimist 2024, el Campeonato Nacional de Windsurf 2024 y el Primer Circuito Nacional de Kite AMK 2024; resaltando que las y los atletas entrarán en acción en cinco diferentes modalidades acuáticas y que este certamen está programado para disputarse hasta el domingo 21 de enero.

“Seguimos trabajando #ANivelDeCancha para traer eventos deportivos de primer nivel y estamos muy contentos de iniciar el 2024 con una competencia de tabla vela, sepan que en Quintana Roo tenemos buenos representantes y nos alegra que elijan nuestras playas, disfruten su estancia y que haya buen viento en las pruebas”, agregó el titular de la CODEQ.

De acuerdo a la organización de la competencia, se tiene registrado que en tabla vela se tendrán las pruebas de Optimist e ILCA con 68 y 48 participantes, respectivamente; así como kiteboard donde se confirmó a 72 atletas; en Wingfoil se registró a 15; y en Windsurf a 27; resaltando que hay representantes de los países de Republica Checa, Republica Dominicana, Francia, Dinamarca, Estados Unidos, Brasil y México, por mencionar algunos.

En la ceremonia de apertura también se contó con la presencia de Quanhai Li, presidente de la World Sailing. Agradeció todo el apoyo para la realización de esta competencia y que la idea es hacer anual en Quintana Roo y, además, poderlo implementar en otros municipios de la entidad.

También estuvieron presentes Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo; Ana Mari Irabien del Consejo de Promoción Turística; Beatriz González Luna, presidenta de la Federación Mexicana de Vela; y Ernesto Rivas Butcher, presidente de Sabino Producciones.

Repavimentarán Avenida Laguna Negra en Chetumal

Cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más y así fue posible atender la petición de los habitantes de Chetumal que por más de 23 años solicitaron la repavimentación de la avenida Laguna Negra, aseguró la gobernadora Mara Lezama.

Al recorrer la obra acompaña de la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, lamentó que dicha vía de comunicación se mantuviera en el abandono, con baches y encharcamientos de agua desde pasadas administraciones y que en este nuevo gobierno fue posible transformar con una inversión de 4 millones 842 mil 756 pesos.

Explicó que de esta manera se benefician a más de 2 mil 839 habitantes de la Colonia Guadalupe Victoria y ciudadanos que circulan por esta zona, quienes ahora ven la avenida Laguna Negra transformada.Mara Lezama agregó que se realizó la repavimentación de 6 mil 295 metros cuadrados con carpeta de concreto asfáltico en caliente, la construcción de 449 metros cuadrados de banquetas y la construcción de 163 metros cuadrados de paso peatonal de concreto, este último entre Avenida Enrique Barocio Barrios y Avenida Insurgentes.

La Gobernadora añadió que con estas acciones se genera bienestar social y se contribuye a recuperar el brillo de la capital del estado.

Refuerza Cancún combate ante adicciones

El Cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unanimidad reformas a diversas disposiciones del Reglamento Interior del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), relacionadas a una reingeniería administrativa para optimizar sus funciones y desarrollo institucional, lo que permitirá implementar módulos de atención y prevención de esa conducta.

Durante la Quincuagésima Séptima Sesión Ordinaria, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recordó que apenas en esta misma semana, se inauguró una unidad de atención de dicha dependencia a un costado del Mercado de la Unidad, ubicado en la Supermanzana 101, para asistir y orientar precisamente a jóvenes, mujeres, hombres y familias que necesiten intervención en temas de adicciones, salud emocional, depresión, entre otros padecimientos.

“Vamos a seguir fortaleciendo este instituto que es sumamente importante para darle orientación a todos los que lo requieran, porque es fundamental también para la construcción de la estrategia de la paz de nuestro municipio”, enfatizó.

Como antecedente para que los regidores analizaran su votación en el pleno, se indicó que, de acuerdo a los expertos en el tema, la edad promedio de inicio de consumo de sustancias legales e ilegales en el país es desde los 13 años de edad, lo que afecta de forma directa el desempeño académico en educación básica y media superior, así como su desarrollo integral y bienestar, por ello se requiere reforzar todas las acciones en conjunto con la comunidad y al mismo tiempo, generar un sistema confiable y medible de dicha conducta.

Por otro lado, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad y le tomó la protesta de ley a Bárbara JackeIine Iturralde Ortiz como directora general del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), en sustitución de Ana Saraí Pérez Sánchez, para continuar con las funciones inherentes a la dependencia.

Firma Quintana Roo con IMSS-Bienestar, un derecho universal y de justicia social

Porque la salud es prioridad en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama firmó el convenio IMSS-Bienestar, durante un evento que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. A quien felicitó por esta iniciativa, ya que la salud de los mexicanos es su prioridad.

“La firma del convenio que hoy presenciamos es un hecho histórico. Esta transferencia al IMSS-Bienestar por la que está transitando Quintana Roo y los demás estados hermanos, traerá muchas mejoras en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos asociados a la prestación gratuita de servicios de salud, lo que se traducirá en un enorme beneficio a la población sin seguridad social” explicó la Gobernadora.

La titular del Ejecutivo agradeció al Presidente de México todo el apoyo que da a las y los quintanarroenses en la lucha continua en favor de la justicia social, para garantizar que todas y todos cuenten con el respaldo del gobierno para hacer válido el derecho a la salud a través de la atención médica.

Enfatizó que esta firma marcará el destino de la atención médica en México. “El paso que damos el día de hoy, con la firma de este convenio para reintegrar estas instalaciones a favor del IMSS-Bienestar, es mucho más trascendental que un simple acto administrativo: es la estrofa más significativa dedicada a la salud en la sinfonía de Justicia Social que resuena en el país” dijo.

Durante el evento, Mara Lezama destacó que esta transferencia, esta reversión de inmuebles al IMSS-Bienestar traerá muchas mejoras a la prestación gratuita de servicios de salud para las más de 800 mil personas sin seguridad social en Quintana Roo.

La gobernadora indicó que esta transferencia generará beneficios para la población que más lo necesita, por la que se trabaja desde el inicio de la administración con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de la entidad que impulsa la prosperidad compartida para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

Recordó que en Quintana Roo, al compromiso de garantizar la salud se sumarán nuevos hospitales en Chetumal, la capital del estado, y Felipe Carrillo Puerto, corazón de la zona Maya.

Mara Lezama explicó que son dos ciudades donde sus pobladores eran sistemáticamente relegados de los beneficios económicos y sociales del éxito turístico del estado.

Al firmar el documento, Mara Lezama ofreció su respaldo para alcanzar el futuro donde la atención médica sea un derecho universal incuestionable y la justicia social llegue a todos los rincones del estado.