AMLO hace pública la carta a Austria para pedir penacho de Moctezuma en 2020

Tras años de haber sido redactada, el Gobierno de México dio divulgó la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a al mandatario austriaco Alexander Van der Bellen en 2020, en la cual solicitaba el regreso del penacho de Moctezuma.

En el texto, AMLO escribió que la “historia” une a ambas naciones y le comentó que en motivo de los 700 años de la fundación México-Tenochtitlan, los 500 años de la “invasión española” y los 200 años de la independencia sería “un gran acontecimiento” poder exhibir el penacho de Moctezuma en México.

“Hago el compromiso como gobernante de devolverlo, si ustedes no desean donarlo a la República Mexicana, en un plazo no mayor a un año con todas las seguridades y fundamentos jurídicos que nos requieran”, escribió el mandatario mexicano, quien agregó que se contratarían a los “mejores especialistas” en conservación y traslado de objetos históricos.

Penacho de Moctezuma

Esos días, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller se encontraba de viaje en Austria para entregarle esta carta al presidente Van der Bellen, en la que solicitaba el préstamo del penacho para ser expuesto en México en 2021 en los aniversarios de la conquista y la independencia, algo a lo que Austria se negó.

De acuerdo con el contenido del documento, el 02 de octubre de 2020 AMLO redacto: “Es sabido que ni el propio Maximiliano de Habsburgo logró que el penacho de Moctezuma retornara a México. Sin embargo, los que luchamos por la transformación de nuestros países nunca dejamos de soñar, somos idealistas y utópicos”.

Quintana Roo tendrá una segunda semana en verde del semáforo epidemiológico estatal

A lo largo de casi dos años de pandemia hemos aprendido lo importante que es el cuidado de la salud en equilibrio con la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo explicó que la semana del 28 de febrero al 6 de marzo Quintana Roo se mantiene en color verde en el semáforo epidemiológico estatal, resultado de los bajos índices en contagios por covid-19, con una hospitalización de menos de 1%, una tasa de letalidad del 1.5 que está por debajo de la media nacional, y estar en el lugar 22 de país en casos positivos y 23 en letalidad.

El gobernador de Quintana Roo precisó que estar por segunda semana en semáforo verde permite seguir con los procesos de recuperación de mejor manera y mayores oportunidades para aquellos negocios que no podían reabrir y ahora sí lo pueden hacer.

A la vez, genera confianza en los visitantes, en los turistas, principalmente ahora cuando los pronósticos indican que Quintana Roo llegará a 15 millones de asientos de avión ya confirmados hasta fin de año, con un crecimiento de pasajeros terrestres en Chetumal de 800 a 4 mil semanales y hasta 10 mil visitantes en las ultimas dos semanas provenientes de Belice.

Actualmente se registran hasta 90 mil visitantes vía crucero en Cozumel y la Costa Maya.

Sin embargo, Carlos Joaquín precisó que no debe bajarse la guardia en la promoción de los destinos turísticos, como tampoco con las medidas preventivas en el cuidado de la salud.

El gobernador de Quintana Roo explicó que durante el Tercer Encuentro de Gobernadores de la región Sur-Sureste con la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica se llegaron a acuerdos que crean posibilidades de mejorar el nivel de vida de las familias quintanarroenses.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer el comportamiento de la curva de contagios por covid-19 municipio por municipio.

Tulum tuvo una disminución de 100%, Cozumel 83%, Othón P. Blanco 65%, Isla Mujeres 59%, Felipe Carrillo Puerto 58%, Benito Juárez 57%, Solidaridad 49%, Bacalar 45%, Lázaro Cárdenas 4%, Puerto Morelos no registró variación y José María Morelos aumentó 14%.

Vladimir Putin, listo para conversar con Ucrania tras el despliegue militar

Vladimir Putin, el presidente de Rusia, afirma estar listo para autorizar conversaciones con Ucrania sobre un posible estatus neutral para el país, dijo el Kremlin la mañana de este viernes, según el servicio de noticias Interfax. 

Al parecer, Putin se encuentra en disposición de aceptar la propuesta por parte de Volodymyr Zelensky, el presidente de Ucrania, de discutir sobre la neutralidad y y de enviar a funcionarios del Kremil y de los ministerios de Asuntos Exteriores de Defensa de Rusia a la capital bielorrusa, Minsk, para discutir con representantes del gobierno de Ucrania, apuntó el asistente del presidente ruso, Dmitry Peskov.

El pasado jueves, Putin anunció que se realizaría una operación militar en el este de Ucrania.

Mediante un discurso que se transmitió por la televisión, el mandatario ruso dijo que dicha medida era un modo de respuesta hacia las amenazas que procedían de Ucrania y añadió que Rusia no tiene como objetivo ocupar dicho país.

Con información de El Financiero.

El equipo quintanarroense de Remo se prepara para llegar a su máximo nivel 

El equipo quintanarroense de Remo dirigido por la profesora Yadirka Santos Hernández, entrena todos los días en la Laguna Milagros, con gran exigencia y la mentalidad fija en cumplir los objetivos trazados en este año, en el que quieren poner a Quintana Roo en lo más alto del podio.

“Estamos concluyendo con la etapa de preparación general en la que se reman muchos kilómetros, de mucho volumen en la que ya estamos a punto de pasar a la preparación especial donde ya se realizan trabajos de intensidad y en la que nuestros atletas están echándole muchas ganas, con el objetivo de llegar a un gran nivel y se cumpla con los objetivos que son obtener medallas para nuestro estado en los Nacionales Conade de este año”.

Señaló que, actualmente, el equipo de Remo con miras al nacional, está conformada por cinco atletas, de los cuales dos corresponden a la categoría 15-16 en la rama Femenil, uno en la 17-18 y dos más en la 19-23, ellos en Varonil los cuales trabajan intensamente todos los días en las aguas de la Laguna Milagros, del poblado de Huay-Pix, en el municipio de Othón P. Blanco.

 Dijo que, gracias al buen trabajo que se ha estado llevando a cabo en los últimos meses, se tienen excelentes expectativas para este año en las tres categorías en las que se estaría compitiendo.

“Nuestras expectativas y pronósticos los estamos basando en la experiencia y en el nivel que están mostrando nuestros atletas, pues sus marcas que están teniendo nos hacen pensar que podemos tener buenos resultados para el estado y los jóvenes están muy motivados con ello”.

Finalmente dijo que la principal virtud de los atletas quintanarroenses en esta disciplina es la fortaleza tanto física como mental que han estado demostrando, lo cual otorga la confianza suficiente para poner a Quintana Roo en el podio de ganadores en la máxima justa deportiva del país.

Quintana Roo promociona sus destinos, pero también el cuidado y la prevención de la salud

A partir del Semáforo Epidemiológico Estatal en color verde, que entró en vigor el lunes 21 luego de varias semanas en naranja y amarillo, Quintana Roo trabaja fuerte en la promoción turística de sus destinos, pero también en el cuidado y la prevención de la salud, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo explicó que, si bien este color permite tener mayor aforo en los establecimientos, con horarios más flexibles para la atención a turistas, visitantes y quintanarroenses, eso no significa que se relajen las medidas de prevención.

“Tenemos todavía defunciones derivadas de la covid-19 que nos indican la presencia del virus en el ambiente, que puede contagiarnos, mandarnos a los hospitales con el riesgo de ser intubados y poner en peligro las vidas. Por eso es importante seguir cuidándonos”, exhortó el gobernador de Quintana Roo.

Durante el programa “Caminando juntos”, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, Carlos Joaquín precisó que el color verde permite seguir adelante con los procesos de recuperación de la economía.

Indicó que, con seguridad, generará mayor confianza para el arribo de más visitantes y turistas y que, al ser una actividad esencial en la entidad, el turismo representa ese desarrollo y ese crecimiento económicos que se reflejan en más empleos, ingresos mayores y mejor calidad de vida, que tanto requieren las y los quintanarroenses.

Como participante en el programa, el titular de la Secretaría de Turismo Bernardo Cueto informó que, para Semana Santa, entre marzo y abril, se tienen proyecciones para Quintana Roo de arriba de dos millones de asientos de avión disponibles.

Asimismo, dio a conocer que el Caribe mexicano continúa haciendo labores de promoción a través del Consejo de Promoción Turística en diversas ferias internacionales y en foros donde están presentes las campañas dirigidas a los principales mercados turísticos.

Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos de covid-19, el titular del Ejecutivo refrendó su llamado a privilegiar los espacios abiertos sobre los cerrados, a evitar las aglomeraciones donde podría haber contagios, a cuidarse, a no relajar las medidas y a dar puntual seguimiento a los protocolos de higiene.

De acuerdo con el ranking, del 13 al 19 de febrero, las colonias que registraron más casos, pero en menor proporción que en semanas anteriores, son Adolfo López Mateos, de Chetumal, con 11; David Gustavo Gutiérrez Ruiz, de Chetumal, con seis; Benito Juárez, de Chetumal, con cinco; las regiones 235 y 59, de Cancún; las colonias Ejidal de Playa del Carmen y Emiliano Zapata de Cozumel, con cuatro casos; y, con tres casos cada una, las regiones 100, 231 y 95, de Cancún.

Conflicto entre Rusia y Ucrania obliga cambio en la Champions League

Los directivos de la UEFA acordaron que la final de la Champions League se jugará en París, debido a la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Originalmente, el partido para definir al campeón europeo estaba programado para el 28 de mayo en San Petersburgo, pero debido al impacto de la intensificación de la intervención rusa en Ucrania, éste se disputará en el Stade de France.

“Es una vergüenza que se haya tomado tal decisión. San Petersburgo podría haber proporcionado las mejores condiciones posibles para la celebración de este evento futbolístico”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

“La UEFA desea expresar su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del futbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes. Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento”

, comunicó la organización del balompié. 

En la misma reunión, en la reunión de hoy, el Comité Ejecutivo de la UEFA también ha decidido que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten en competiciones UEFA deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.

Primera campaña gratuita de esterilización para perros y gatos en Playa del Carmen

Este 25 y 26 de febrero se llevará a cabo la primera campaña gratuita de esterilización para perros y gatos en Playa del Carmen y se realizará en la escuela primaria José Quiam, ubicada en la colonia Guadalupana, en un horario e 8.00 a.m. a 2.00 p.m.

Los interesados podrán registrarse por medio de los comités vecinales. El evento será en beneficio de las colonias Guadalupana, Villas Riviera, Petén, Cristo Rey y las comunidades Nuevo No-Bec, Jacinto Canek, Valle de la Primavera, Faisanes, Minas del Hidalguense y Paraíso.

Tras el procedimiento, es necesario que el dueño de la mascota proporcione los siguientes cuidados post-operatorios:

-Ofrecer alimentos 4 horas después.
-Limpiar las heridas 2 veces al día con Microdacyn.
-Poner collar isabelino a la mascota para evitar que se lama las heridas.
-Asegurar que la mascota guarde reposo durante 5 días.

Destacada participación de clavadistas de Quintana Roo en Control Técnico

Luego de tres días de actividades, la delegación quintanarroense de la disciplina de Clavados, obtuvo destacados resultados dentro del Control Técnico que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, como parte del proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Las acciones tuvieron lugar en el Centro Acuático Rommel Pacheco Marrufo en la Unidad Deportiva Kukulkán y para el equipo caribeño forma parte de su preparación de su programa de competencia con miras a los Nacionales Conade.

El equipo de atletas conformado por clavadistas tanto de Chetumal como de Cancún, dirigidos por los entrenadores Gehanyuri González Calzado y Maylín Aquino Rodríguez, realizaron destacadas participaciones desde los trampolines de 1 y 3 metros, así como desde la plataforma en 5, 7.5 y 10 metros de altura.

Este Control Técnico les permitió a los atletas y entrenadores evaluar el avance del programa competitivo.

Dos municipios más se suman al refuerzo de vacunación con la tercera dosis

Los Servicios Estatales de Salud invitan a la población de los municipios de Solidaridad e Isla Mujeres, que no haya completado su cuadro de vacunación (primeras y segundas dosis), a acudir a la aplicación de la dosis de refuerzo conforme con su grupo de edad.

La aplicación de la dosis de refuerzo, con la vacuna Astrazeneca, en Solidaridad, se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero, para la población de 40 años y más, en la Cenaltur, la Unidad Deportiva “Poliforum” y el domo de la unidad deportiva “Forjadores”, en horario de ocho a 18 horas.

En Isla Mujeres, la dosis de refuerzo, con la vacuna Astrazeneca, se aplicará del 22 al 25 de febrero a los adultos mayores de 30 años y más en el domo “Bicentenario”, en horario de ocho a 16 horas.

En los municipios de Bacalar y José María Morelos, la vacunación de refuerzo destinada a los adultos de 30 años y más concluyó este lunes 21 de febrero.

En relación con el avance de la vacunación contra la covid-19, los Servicios Estatales de Salud informan que el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 21 de febrero de 2022, es de dos millones 712 mil 854; 24 mil 811 corresponden a dosis de refuerzo.

En personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 860; en adultos mayores de 60 años, de 86 mil 925; en el grupo de 50 a 59 años, de 100 mil 558; en el de 40 a 49 años de 99, de mil 060; en la población de 30 a 39 años, de 14 mil 080 y en la de 18 a 29 años, de 597.

Asimismo, en embarazadas se han aplicado 115 dosis de refuerzo; en trabajadores de la educación, 22 mil 358 dosis, y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos, mil 338.

En adolescentes de 15 a 17 años de edad, sin comorbilidades, se han aplicado 84 mil 076 de la primera dosis y 67 mil 039 de la segunda, y dos mil 622 adolescentes de 12 a 17 años de edad, con comorbilidades, cuentan con su esquema completo (la primera y la segunda dosis).

También tres mil 978 miembros del personal de brigadas y voluntarios ya cuentan con su esquema completo.

Los Servicios Estatales de Salud hacen un llamado a la población para continuar con las medidas de prevención, como el uso obligatorio y correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos con agua y jabón o la desinfección con alcohol gel, la sana distancia y respetar los aforos.

México defenderá integridad de Ucrania en Consejo de Seguridad de la ONU

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló que “México participará en la Sesión Pública del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania”.

El canciller, a través de sus redes sociales, subrayó la posición en la que se encuentra la República Mexicana ante las tensiones en Europa.

“Nuestra postura ha sido en favor de la solución pacífica del conflicto,el respeto a la integridad de Ucrania y de las resoluciones de la ONU. Mantendremos esa posición esta noche”, comentó Ebrard el lunes por la noche.

El canciller apeló a un principio reconocido de la política exterior mexicana, solución pacifica de controversias y, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Durante la sesión urgente del lunes, celebrada en Nueva York, representantes de México insistieron en buscar una salida diplomática y se refrendó el compromiso con Ucrania. Alicia Buenrostro, embajadora permanente alterna de México ante la ONU, leyó el texto de respaldo por parte del paós, en el cual expresó la preocupación tricolor tras los acontecimientos recientes sobre la situación que se vive en el Este del país europeo.

“Resulta crítico, en estas circunstancias, poner un alto a las acciones que agraven esta crisis”, expuso la diplomática. “Se violentan tres principios fundamentales de la Carta de la ONU: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, el respeto a la integridad territorial e independencia política de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de los Estados”.

México, agregó Buenrostro, reiteró su compromiso con el respeto a la soberanía, independencia política y la integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones pertinentes del UNSC y de la asamblea general de la ONU.

A la par, Francia y su presidente Emmanuel Macron, quien ha fungido como mediador en este conflicto internacional ha propuesto una reunión futura entre Vladimir Putin y Joe Biden, misma que ha sido bien recibida en Washington DC.