Vuelos demorados a causa de la nevada en Estados Unidos

Hasta la mañana de este martes, el Aeropuerto Internacional de Cancún no ha contabilizado cancelaciones de vuelos pero sí ocho demoras, tras la ola de nevadas que golpea distintos puntos de Estados Unidos.

De acuerdo con datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), las demoras han sido por vuelos de las empresas American Airlines y Spirit. Con respecto a la primera, tres vuelos que provenían de Filadelfia presentaron demoras en su viaje a Cancún, y otros tres a su llegada a esta parte de Estados Unidos.

En cuanto a la aerolínea Spirit, un vuelo de Cancún con destino a Filadelfia presentó demora en su aterrizaje, y otro más de salida con destino a esta ciudad el Caribe mexicano. Esta tormenta invernal, una de las más intensas de los últimos años, está afectando sobre todo a estados como Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington, por lo que las autoridades aeroportuarias esperan más demoras e incluso cancelaciones de vuelos desde y hacia estas ciudades.

Por otra parte, con respecto a la ola de cancelaciones que sufrió la aerolínea nacional Aeroméxico, luego que hace una semana se presentara una falla en un Boeing 737 Max, autoridad de Asur informaron que la mayoría de aviones de esta empresa estatal se encuentran en revisión. De igual forma, refirieron que dichas aeronaves en revisión se sustituyeron por otras para cubrir las rutas

Resumen de l@s ganador@s en los Emmys 2024

Las estrellas de la televisión tuvieron su gran fiesta la noche de este lunes durante la entrega 75 de los Premios Emmy, los cuales reconocen lo mejor de las producciones de la pantalla chica.Desde el Teatro Peacock en Los Ángeles, California se realizó esta ceremonia para reconocer a las mejores series que esta vez empataron “Succession” y “The bear” con el mayor número de estatuillas: seis cada una.

Esta edición se iban a realizar en septiembre pasado pero por la huelga de actores y guionistas de Hollywood fueron pospuestos hasta hoy, por eso el periodo de elegibilidad correspondieron a las series que se lanzaron de junio del 2022 a mayo del 2023.

Matthew Perry, Leslie Jordan, Angus Cloud, Manny Coto, David Davis, Irene Cara son algunas de las personalidades que fueron recordadas en el memorial de las celebridades fallecidas. A continuación te presentamos a l@s ganador@s:

  • Mejor actriz de reparto en una serie de comedia: Ayo Edebiri – “The bear”.
  • Mejor actriz principal en una serie de comedia: Quinta Brunson – “Abbott Elementary”.
  • Mejor actriz de reparto en una serie dramática: Jennifer Coolidge – “The white lotus”.
  • Mejor actor de reparto en una serie dramática: Matthew Macfadyen – “Succession”.
  • Mejor actor de reparto en una serie de comedia: Ebon Moss-Bachrach – “The bear”.
  • Mejor actor principal en una serie de comedia: Jeremy Allen White – “The bear”.
  • Mejor serie de variedades con guión: “Last week tonight with John Oliver”.
  • Mejor actriz de reparto en una serie o película limitada o de antología: Niecy Nash-Betts “Dahmer – Monster: The Jeffrey Dahmer story”.
  • Mejor dirección de una serie de comedia: Christopher Storer – “The bear”.
  • Mejor guión para una serie de comedia: Christopher Storer – “The bear”.
  • Mejor reality de competencia: “RuPaul´s Drag Race”.
  • Mejor guión para una serie de variedades: “Last week tonight with John Oliver”.
  • Mejor talk show: “The daily show with Trevor Noah”.
  • Mejor dirección para una serie o película limitada o de antología: Lee Sung Jin: “Beef”.
  • Mejor actor de reparto en una serie o película limitada o de antología: Paul Walter Hauser – “Black Bird”.
  • Mejor guión para una serie dramática: Jesse Armstrong – “Succession”.
  • Mejor guión para una serie o película limitada o antología: Lee Sung Jin – “Beef”
  • Mejor actor de reparto en una serie o película limitada o de antología: Paul Walter Hauser – “Black Bird”.
  • Mejor guión para una serie dramática: Jesse Armstrong – “Succession”.
  • Mejor guión para una serie o película limitada o antología: Lee Sung Jin – “Beef”.
  • Mejor dirección de una serie dramática: Mark Mylord – “Succession”.
  • Mejor especial de variedades: “Elton John Live: farewell from dodger stadium”.
  • Mejor actor principal en una serie o película limitada o de antología: Steve Yeun – “Beef”.
  • Mejor actriz principal en una serie o película limitada o de antología: Ali Wong – “Beef”.
  • Mejor serie limitada o antología: “Beef”.
  • Premio del gobernador de este año: Glaad. Organización que fue reconocida por su defensa LGBTQ.
  • Mejor actor en una serie dramática: Kieran Culkin – “Succession”.
  • Mejor actriz en una serie dramática: Sarah Snook – “Succession”.
  • Mejor serie de comedia: “The bear”.
  • Mejor serie dramática: “Succession”.

Donald Trump tiene amplia victoria en los caucus de Iowa

Luego de un proceso de votación marcado por las temperaturas gélidas, Donald Trump obtuvo una amplia ventaja en las primarias republicanas del estado de Iowa.

Las encuestas situaban al expresidente por delante de sus dos rivales más cercanos: la exembajadora ante la ONU Nikki Haley y el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Con prácticamente todos los votos contados, Trump lideraba con el 51%, mientras que DeSantis superaba por poco a Haley en el segundo lugar (21% y 19% respectivamente). Tras el anuncio de los resultados, un cuarto candidato, el empresario de biotecnología Vivek Ramaswamy, informó que se retira de la carrera por la candidatura presidencial y dio su apoyo a Trump.

Desde que lanzó su candidatura en noviembre de 2022, Trump domina la contienda por ser el candidato presidencial del Partido Republicano en las elecciones de noviembre de 2024. La cadena CBS News, socia estadounidense de la BBC, estima que ganará al menos 16 delegados en Iowa. Estado que reparte 40 delegados republicanos que se otorgan proporcionalmente.

Estos representan poco más del 1% del número total en juego con miras a la Convención Nacional Republicana de julio, aunque la victoria de cualquier candidato en Iowa puede ayudar a dinamizar la campaña en una etapa temprana que es crucial, así como impulsar potencialmente su triunfo en las primarias.

Además, la primaria de Iowa es la primera vez que el país puede ver cómo le va a un candidato en una elección real y puede despertar la atención de los medios.

La victoria de Trump se anticipó tan solo media hora después de que comenzaran las votaciones en los caucus, un proceso especial que ocurre en varios estados del país y que requiere que los miembros del partido asistan a un lugar, en persona, a una hora específica para emitir su voto.

Hace ocho años, cuando se lanzó a la política por primera vez, Trump quedó en segundo lugar en la primaria de Iowa, por detrás del senador por Texas Ted Cruz.

Pero a Trump todavía le queda camino para convertirse en el candidato republicano. Se enfrentará a un desafío mayor en las próximas primarias en New Hampshire, donde su ventaja frente a la exembajadora Haley se recortó a una diferencia de un solo dígito, según las encuestas.

Aun así, sigue siendo el gran favorito en la carrera, respaldado por votantes republicanos fieles, pese a los casos judiciales y el drama político que empañan su candidatura.

-Con información de BBC News.

Cierre de precampañas presidenciales

Este domingo se llevó a cabo el primer cierre de precampaña. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) las precampañas se llevarían a cabo del 20 de noviembre del 2023 al 18 de enero del presente año para el Proceso Electoral (PEF) 2023-2024.

De acuerdo a distintas encuestas, Claudia Sheinbaum tiene la delantera rumbo a los comicios del 2024. México puede tener un hecho histórico, al tener su primera presidenta

Este domingo 14 enero Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México integrado por los partidos PAN, PRI Y PRD realizó su cierre de precampaña en la Arena de la Ciudad de México a las 11:45 horas. Siendo así, la primera en hacer su cierre.

En cambio, la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum de “Sigamos haciendo Historia” anunció que culminará su precampaña en el Monumento a la Revolución el 18 de enero, como lo determina el Instituto Nacional Electoral (INE).

Jorge Alvaréz Maynez, precandidato por Movimiento Ciudadano, quien se registró la semana pasada, culminará la precampaña en Monterrey en la explanada cultural. Cabe destacar que, de su registro a la fecha solo tuvo 8 días de precampaña.

Bernardo Arévalo jura como presidente de Guatemala

Bernardo Arévalo juró como presidente de Guatemala, tras más de ocho horas de retraso, en una jornada caótica en la que líderes internacionales tuvieron que expresar su apoyo al mandatario y exigir el respeto a la democracia.

Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera juraron sus cargos en el Teatro Nacional pasada la medianoche. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo presente en la ceremonia, igual que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, y el secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. Arévalo juró el cargo, que sostendrá los próximos cuatro años.

Con la mano izquierda sobre la Constitución, Arévalo juró lealtad, fidelidad y obediencia. «Queda usted legal, legítima y solemnemente en posesión del cargo de presidente de la República de Guatemala para el periodo 2024-2028», dijo Pérez, mientras el público lanzaba una ovación.

Su antecesor, Alejandro Giammattei, no estuvo presente en la ceremonia, y tampoco asistió al Congreso, sino que envió los símbolos presidenciales: banda, bastón y collar presidencial y pidió se diera por concluida su presidencia, poco antes de la medianoche. Pérez impuso la banda presidencial al nuevo mandatario. Le colocó el collar y le entregó el bastón de mando.

La incertidumbre de la jornada provocó que la comunidad internacional urgiera al Congreso a cumplir con la voluntad expresada por los guatemaltecos en las urnas.

-Con información de El Universal.

Acompaña Mara Lezama al presidente López Obrador en supervisión de avances del Tren Maya

La gobernadora Mara Lezama acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el recorrido de supervisión de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.

La titular del Ejecutivo destacó que esta obra, junto con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum, contribuye en mucho para la transformación profunda del estado, y suma esfuerzos con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum ya tiene conexión con 19 ciudades del mundo y en breve tiempo se ha posicionado como un referente para la zona centro de la entidad, comunicando al centro y el sur con el mundo.

Durante el recorrido de supervisión, la gobernadora Mara Lezama destacó que el tren va a generar crecimiento económico a lo largo de sus vías, con los mercados del bienestar en donde las y los artesanos mayas podrán exhibir y comercializar el producto de sus manos mágicas.

Además, genera miles de empleos que fortalecen la economía de los municipios, así como la calidad de vida de las familias de las y los trabajadores, la mayoría de ellos de las comunidades mayas por donde cruzan las vías.

2023 fue el año más caluroso desde que hay registros: Nasa

La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó que 2023 fue el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord.

Este récord en las temperaturas coincide, según la NASA, con un año de «condiciones meteorológicas extremas en todo el planeta» que, solo en Estados Unidos, provocaron 25 catástrofes que causaron daños por un valor de más de 1 mil millones de dólares cada una.

Según un análisis de la NASA, las temperaturas globales del año pasado estuvieron alrededor de 1.2 grados celsius (2.1 grados fahrenheit ) por encima del promedio para el período de referencia de la agencia (1951-1980), informaron científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS).

«El informe de temperatura global de la NASA y la NOAA confirma lo que miles de millones de personas en todo el mundo experimentaron el año pasado. Nos enfrentamos a una crisis climática» que va del «calor extremo hasta los incendios forestales y el aumento del nivel del mar», afirmó el administrador de la NASA, Bill Nelson.

En la conferencia de presentación del estudio sobre las temperaturas mundiales de 2023 -que la agencia espacial realizó junto a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)-, la científica jefe de la NOAA, Sarah Kapnick, aseguró que «los resultados son excepcionales».

El «calor excepcional» azotó gran parte del mundo, provocando olas «abrasadoras» en América del Sur, Japón, Europa y Estados Unidos y en el suroeste de EU, Phoenix (Arizona) tuvo 31 días consecutivos de temperaturas superiores a 43.33 grados centígrados aproximadamente (110 grados Fahrenheit).

De junio a diciembre se establecieron récords mundiales de temperatura cada mes. Julio fue el mes más caluroso jamás registrado.

En la conferencia sobre el informe, el jefe de Vigilancia y Evaluación del Clima de los Centros Nacionales de Información Medioambiental de la NOAA, Russell Vose, explicó que las temperaturas de 2023, de media, son unos 0.15 grados centígrados más cálidas que en 2016.

El reporte señala que el aumento en el calor va «en alza» y, en este sentido, Vose lamentó que «las concentraciones actuales de dióxido de carbono son muy elevadas», un hecho que no ayuda a poder contener dicho crecimiento.

Entre otras tragedias naturales sucedidas en 2023, la NASA destaca los incendios forestales masivos en Canadá y Hawái y las lluvias intensas en Italia, Grecia, Estados Unidos y Europa Central.

Según la publicación, también batió récords el ciclón tropical Freddy, que se convirtió en el ciclón más prolongado de la historia, devastando zonas de Madagascar y Mozambique con inundaciones y deslizamientos de tierra mortales.

Precisamente hoy, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) también confirmó que 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro, pulverizando además las marcas alcanzadas en 2016 y 2020.

-Con información de El Universal.

Anahí González y Eugenio Segura precandidatos de Morena al Senado de la República

Morena presentó una segunda lista de candidatos al Senado, luego de la aplicación de encuestas para definir a los mejor posicionados, y por Quintana Roo van Anahí González (actual diputada federal) y Eugenio Segura (secretario de Finanzas y Planeación del gobierno estatal).

Por medio de un comunicado de prensa, el partido dio a conocer el orden en las fórmulas que competirán, cumplimiento de paridad de género y acciones afirmativas para comunidades indígenas, en las entidades federativas de Campeche, Guanajuato, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

“En un proceso transparente, abierto y democrático en el que se inscribieron 65 personas sólo en estas siete entidades, se llevó a cabo una valoración política y de la trayectoria de todas y todos los inscritos.

“Para dejar en manos del pueblo a través de las encuestas la definición de las compañeras y compañeros que acompañarán a la Dra. Claudia Sheinbaum y representarán al Movimiento de Transformación para concretar el Plan C”, cita el comunicado.

En la lista destacan por Quintana Roo Anahí González, con registro indígena, y Eugenio Segura.

“Recibo con felicidad la noticia de mi partido Morena la designación como precandidata única al Senado por Quintana Roo, tras ganar la encuesta oficial. Soy fundadora orgullosa, militante fiel y mujer leal a las causas de la Cuarta Transformación, que construye el segundo piso.

“Asumo el compromiso con orgullo. Pido a la militancia, liderazgos y referentes que nos movilicemos en unidad para consolidar el Gran Proyecto de Nación. ¡Somos la Esperanza de México! Sigamos haciendo Historia”, publicó Anahí González en su cuenta de X.

Por su parte Eugenio Segura también agradeció el nombramiento para aspirar al Senado, y expresó su felicidad al respecto.

“Emocionado por este nombramiento junto a mi compañera Anahí González como precandidatos únicos a senadores. Agradezco tu apoyo y confianza. Estamos comprometidos en trabajar para poder representar de la mejor manera a nuestra comunidad quintanarroense #LaTransformaciónNosUne”, posteó el secretario de Finanzas de Quintana Roo.

Papa Francisco es consentido de México, afirma AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el papa Francisco es “consentido” y el líder de la Iglesia católica siempre está invitado a México.

“Esta siempre invitado, el Papa es consentido, lo consideró el dirigente político más importante del mundo”, destacó.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal recodó que al papa Francisco lo ha propuesto para buscar acuerdos y conciliación en los conflictos armados que hay en el mundo como en Rusia y Ucrania.

“Lo propuse a él, al secretario general de la ONU y al primer ministro de la India (Narendra) Modi, a los tres para ayudar a la intermediación en la Guerra de Rusia y Ucrania. Se hizo la propuesta formal en la ONU, y se deben buscar personalidades como él que ayuden en la pacificación”.

Toma protesta a mesa directiva del Colegio de Médicos Veterinarios de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa tomó protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado de Quintana Roo y participó en la entrega de reconocimientos Doctorado Honoris Causa a profesionales destacados de esta especialidad.

Ante destacados profesionales de la medicina veterinaria, la gobernadora de Quintana Roo destacó el trabajo permanente, 24/7 que realiza este gobierno humanista y progresista, a favor del medio ambiente y de las especies animales.

Mara Lezama expresó su reconocimiento a la labor maravillosa que han hecho, pues en este gobierno se trabaja de forma diferente, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo en el que todas y todos, tomados de la mano, suman esfuerzos para el bienestar animal y para que las personas sigan en el centro de las acciones gubernamentales.

Añadió que impulsará con energía la carrera de Médico Veterinario Zootecnista, pues necesitamos egresados de Quintana Roo y más gente que pueda impartir clases en la materia, dado que existen muchas áreas de oportunidad profesional.

En este evento, se entregaron reconocimientos Honoris Causa “Luis Pasteur” a los MVZ José Luis Najar Ramírez, Enrique Alberto Corona Trujillo, Arturo Patiño Ochoa, Rafael Estrada González, Claudia Lewy Sánchez Aldana, René Guzmán Ramírez, José Miguel Navarro, Raúl Torres Salcedo, Javier Alberto Carballar Osorio y Roberto Sánchez Okrucky.

Se entregó a los familiares de los MVZ Miguel Enrique Escobedo García Medrano, Edy de Jesús Pérez Castillo y Jorge Mares Leal un reconocimiento póstumo.

La nueva Mesa Directiva 2023-2026 la preside Óscar Oliva Cantarutii, quien encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Colegio de Médicos Veterinarios de Quintana Roo y la Asociación de Egresados de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de México, con la presencia del Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ) Arturo Sánchez Mejorada, y la presidenta saliente Rosa Angélica Enríquez Cortina.

Óscar Oliva, presidente entrante, destacó que los agremiados quintanarroenses unen fuerzas para fortalecer esta labor, pues los veterinarios no solamente se limitan a perros y gatos, sino también salvan vidas de delfines, jaguares y demás fauna nativa, riqueza natural de Quintana Roo.

Al darles la bienvenida, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, destacó que esta es una oportunidad para reconocer el trabajo que estos profesionales han desarrollado desde hace más de 23 años, promoviendo siempre los valores éticos y su dedicación a la protección animal.