AMLO visitó avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum

Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama participó en la supervisión de los avances en la construcción de las obras emblemáticas del Gobierno de México: el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

Desde temprana hora, la gobernadora de Quintana Roo ya estaba lista para sobrevolar las vías del Tren Maya, desde Chetumal hasta llegar al aeropuerto de Tulum, cual lleva ya un 65% de avance.

Mara Lezama reafirmó que estas obras contribuyen a fortalecer el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con la generación de empleos bien pagados, con las prestaciones de ley, que fortalecen la economía de las familias.

Indicó que esta macro obra ha generado más de 14 mil 690 empleos y en diciembre de este año se convertirá en un innovador acceso a Quintana Roo para más de 5 millones de visitantes que traerán prosperidad compartida al centro y sur del estado. En relación con el Tren Maya, la gobernadora expresó que con los tres modelos, Estándar, Restaurante y de Larga Distancia, millones de turistas que visiten el Sureste tendrán la magnífica oportunidad de conocer las maravillas del Mundo Maya.

El recorrido inició sobrevolando la terminal turística del Tren Maya ubicado a un costado del Aeropuerto Internacional de Chetumal. La cual en este gobierno humanista y progresista empieza a recuperar el brillo perdido en gobiernos anteriores. “Este importante espacio será un detonante de la actividad económica” expresó Mara Lezama.

Arranca el Ironman 70.3 Cozumel

Con la participación de 2 mil 500 atletas de varios países del mundo, a los que dio la bienvenida la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se compitió aquí el 12º Mazda Ironman 70.3 Cozumel, evento que se ha constituido por 15 años como parte de los atractivos turísticos internacionales de la isla.

Este domingo, Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo; del director de la Fundación de Parques y Museos José Luis Chacón y de la Presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica Lezama, marcó la salida para la competencia en la que cada uno de los atletas luchó por obtener uno de los 30 lugares disponibles para participar en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 de Taupó, Nueva Zelanda, los días 14 y 15 de diciembre de 2024.

El éxito de este evento se refleja en una ocupación hotelera en la isla superior al 70% y en una derrama económica de más de 120 millones de pesos, que tendrá impacto social entre los habitantes de la isla de las golondrinas y contribuirá a la prosperidad compartida.

Mara Lezama participó activamente durante el evento: marcó la salida, recibió a corredores y les dio ánimos para continuar con las etapas siguientes.

Eventos de este nivel y categoría contribuyen a los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos en todos los sectores para lograr la transformación profunda y que el éxito turístico se refleje auténticamente en los bolsillos de las y los trabajadores, para que sus familias vivan con bienestar.

Fue en el Parque Chankanaab, a las 6:30 de la mañana el arranque elite varonil, a las 6:33 elite femenil y a las 6:40 diversas categorías por edad.

La etapa de natación se desarrolló en las aguas del parque Chankanaab, la de ciclismo la carretera principal que rodea la isla y la carrera la avenida Rafael Melgar, áreas llenas de belleza natural que motivaron a los atletas a dar su mayor esfuerzo.

Impulsan el deporte adaptado en Cancún

En su calidad de anfitriona y con gran emoción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acompañó a la gobernadora Mara Lezama, al Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo, para inaugurar el Cuarto Campeonato Nacional de Futbol Down, que se efectúa del 21 al 24 de septiembre en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Anoche, luego de un desfile por parte de los atletas que vestían representativas camisetas coloridas de sus estados y de rendir honores al lábaro patrio, la Primera Autoridad Municipal ofreció una cálida bienvenida a todos los deportistas y familiares; en ese mismo sentido, alentó a todos los futbolistas y felicitó al equipo local “Relámpagos de Cancún” por ser un ejemplo para la niñez, la juventud y en general para todos, porque no conocen la palabra limitación.

“Aquí en Cancún la inclusión es prioridad, los niños y jóvenes son prioridad, porque son nuestro presente y nuestro futuro; porque si queremos un Cancún de paz, de armonía y de bienestar, tenemos que integrar a todos, ser unidos, empáticos, solidarios y respetar los derechos de todas y todos. Por eso es que le damos tanto impulso al deporte adaptado”, enfatizó Ana Paty Peralta.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, agradeció a la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) y al Club Fut Down Cancún, por impulsar este torneo nacional, además recalcó que “en este gobierno el deporte si nos importa, pero sobre todo nos importa la inclusión, en este gobierno nadie se puede quedar atrás y nadie se puede quedar afuera”.

A su vez, el COJUDEQ, Eric Arcila Arjona, destacó que esta es la primera vez en la historia que se realizará dicha competencia en Quintana Roo y expresó que se seguirá fortaleciendo el deporte inclusivo. “En este gobierno humanista, en este gobierno de la cuarta transformación, el deporte inclusivo es una prioridad, por ello seremos cedes en los Paranacionales CONADE”, puntualizó.

Al término del emotivo juramento deportivo que estuvo a cargo del jugador destacado del Club Fut Down Cancún, Jesús Antonio González y el espectáculo de porristas, Mara Lezama dio por inaugurado de manera oficial este torneo nacional, el cual, desde temprana hora, llenó la icónica Plaza de la Reforma del Palacio Municipal de alegría y entusiasmo al presenciar los primeros encuentros, que culminará el próximo domingo.

Zelensky inicia su visita oficial a Canadá en busca de apoyo a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, comenzó este viernes su primera visita oficial a Canadá desde el inicio de la invasión rusa con una reunión en Ottawa con la gobernadora general del país, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado.

Tras su reunión con Simon, Zelensky, que viaja con su esposa, Olena Zelenska, prevé desplazarse al Parlamento canadiense, donde será recibido por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Trudeau y Zelensky celebrarán una reunión bilateral en la que abordarán la guerra en Ucrania. Esta previsto que los dos gobernantes firmen un acuerdo para el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Ottawa y Kiev.

Posteriormente, el presidente ucraniano pronunciará un discurso en la Cámara de los Comunes del Parlamento canadiense.

Por la tarde, Zelensky se desplazará junto con Trudeau a Toronto, la capital económica de Canadá, para reunirse con un grupo de destacados empresarios y promover inversiones canadienses en la reconstrucción de Ucrania.

Antes de abandonar Canadá, Zelensky mantendrá un encuentro en Toronto con representantes de la comunidad ucraniana.

Alrededor de 1.4 millones de canadienses son de origen ucraniano, casi 4% de la población del país, entre ellos la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland.

Canadá se ha convertido en uno de los principales aliados de Ucrania en su guerra contra Rusia. Desde enero de 2022, Ottawa ha comprometido más de 8.900 millones de dólares canadienses (6.615 millones de dólares de EU) en ayuda para Kiev.

De esta cifra, unos 4 mil 950 millones de dólares canadienses es ayuda financiera directa y mil 800 millones ayuda militar, que incluye desde la entrega de tanques Leopard 2 a sistemas de defensa aérea, artillería, vehículos blindados y munición.

Además, Canadá ha otorgado este año un préstamo de 2 mil 400 millones de dólares canadienses a Ucrania para apoyar las necesidades presupuestarias del país.

Ottawa también ha impuesto sanciones a más de 2 mil 600 individuos y entidades relacionadas con la invasión rusa de Ucrania desde que las autoridades de Moscú se anexionaron ilegalmente la península de Crimea en 2014.

Conmemoran con desfile el Día Internacional de la Paz

En conmemoración del Día Internacional de la Paz, estudiantes, docentes y personal directivo y administrativo de instituciones de Educación Media Superior, participaron en el Desfile de la Paz, organizado por la Secretaría de Educación, el Colegio de Bachilleres de Quintana Roo y demás subsistemas, con la finalidad de promover la paz en las escuelas y en la comunidad.

Esta actividad se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para fomentar los procesos de reconstrucción del tejido social a través de una cultura de paz.

En su mensaje, el secretario de Educación del Estado, Carlos Gorocica Moreno, mencionó que en Quintana Roo, todas y todos estamos dispuestos a luchar porque queremos vivir en paz; por ello, nuestra Gobernadora nos ha dicho que trabajemos en las escuelas con los alumnos desde educación básica, media superior y superior.

“Queremos que todas nuestras generaciones vivan en paz y en el Día Internacional de la Paz, hemos escuchado los pensamientos y pronunciamientos de ustedes jóvenes, porque no estamos condenados como humanidad a vivir en un mundo de violencia y de guerras”, señaló.

Destacó que tenemos derecho a disfrutar de la paz, vivir en paz y en armonía, aquí escuchamos los preceptos fundamentales para seguir viviendo en concordia, en empatía, respetándonos el uno al otro, con inclusión, no discriminando, apoyando, escuchando y respetando a quien piense diferente.

El contingente integrado de 800 estudiantes y 200 personas que laboran en las instituciones de Educación Media Superior, comenzó su recorrido en el Museo de la Cultura Maya, continuó sobre la Avenida de los Héroes para finalizar en la Explanada de la Bandera con un mensaje de paz y un evento cultural.

Rafael del Ángel Salvador Avilés, alumno representante del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo; Brisa del Cielo Alvarado Bautista, del Telebachillerato Comunitario de Huay-Pix; Alejandro Ortiz Urzáiz, de la Escuela Modelo; Andrea Joseana Suástegui Nuñez, del CONALEP Chetumal; Leonardo Monsreal Irigoyen, del CEBT “Eva Sámano de López Mateos”; Farit Miguel Song Uicab, del CETMAR 10; Maureen Renata Rosado Castillo, del plantel CECyTE Chetumal y Manuel Josías Domínguez Aguilar, del CBTIS 253, dieron un mensaje sobre el tema ¿Cuál es tu compromiso para generar la paz en tu plantel?

Participaron en el desfile la Secretaría de Educación; CECyTEQROO; Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano de López Mateos”; CONALEP; DGETAyCM; DGETI; Telebachillerato Comunitario; Preparatoria Modelo e ICATQR.

De igual manera, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; DIF Estatal; Instituto Quintanarroense de la Mujer; Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo; Centro de Integración Juvenil; Secretaría de Salud; Instituto Quintanarroense de la Juventud y Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo.

Conmemora Cancún Día Nacional de Protección Civil y coordina simulacro

A fin de conmemorar el 38 Aniversario de los Sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron una ceremonia cívica solemne por ese motivo y participaron en el Segundo Simulacro Nacional 2023, con la coordinación en Cancún de un ejercicio de este tipo bajo la hipótesis de impacto de un fenómeno hidrometeorológico categoría 3, denominado “Wilson”, en el Hotel Moon Palace.

Dicha actividad se llevó a cabo el día de ayer 19 de septiembre a las 12:00 horas, en sintonía al horario marcado por la autoridad federal, por lo que consistió en una práctica dinámica leída con todas las acciones que comprenden la emergencia, desde la detección de una Tormenta Tropical en el Caribe, el monitoreo correspondiente de su evolución, la instalación del puesto de comando, la emisión de las alertas correspondientes en todas sus fases y los trabajos del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, con la competencia correspondiente a cada autoridad de los tres órdenes de gobierno.

Específicamente en ese centro de hospedaje, el departamento de ama de llaves colocó camastros a manera de ejemplificar la apertura del recinto como auto refugio, en tanto que otros colaboradores hicieron la demostración de la evacuación como se procedería a hacer con los huéspedes hacia los refugios temporales hasta que pasara el peligro, a lo que siguió el informe final de daños, el cierre del puesto de comando y el anuncio de vuelta a la normalidad.

Por la mañana, en el protocolo oficial realizado en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Pablo Mathey Cruz, indicó que el sismo del 19 de septiembre de 1985, marcó un antes y un después en materia de solidaridad, unidad y resiliencia únicos en los mexicanos, por lo que se dio la creación del Sistema Nacional de Protección Civil para coordinar acciones pensando siempre en salvaguardar la seguridad de la población.

Por su parte, el titular de Protección Civil en Benito Juárez, Antonio Riveroll Ribbón, reconoció la labor de los elementos de dicha dependencia, recalcando que todos son héroes que diariamente se preparan y capacitan para poder responder de manera oportuna ante cualquier siniestro, ya que acuden al rescate de la vida de los cancunenses y turistas en las playas del destino; en caso de incendios o diversas situaciones de emergencia; e inclusive como voluntarios de sismos en otros países, como el que afectó a Turquía este año.

Luego de ulular de las sirenas por más de un minuto, se entregaron reconocimientos a 10 elementos de dicha área, por su vocación y dedicación y constancia como servidores públicos a cargo de la prevención y atención de desastres naturales, así como situaciones de emergencia.

Rupert Murdoch se retira de Fox y News Corp y nombra heredero

El magnate Rupert Murdoch ha anunciado este jueves que se retira como presidente del conglomerado mediático Fox y de News Corporation, dejando las riendas del negocio a su hijo Lachlan.

El magnate de 92 años, dejará su cargo en noviembre próximo, cuando ambas firmas celebren su junta general de accionistas, indica un comunicado de prensa de ambas empresas.Después de esas juntas generales de accionistas, Lachlan Murdoch, de 52 años, se convertirá en presidente exclusivo de News Corp y continuará como presidente ejecutivo y director ejecutivo de Fox Corporation.

«En nombre de las juntas directivas de FOX y News Corp, los equipos de liderazgo y todos los accionistas que se han beneficiado de su arduo trabajo, felicito a mi padre por su notable carrera de 70 años», dijo Lachlan Murdoch.

Asimismo expresó su agradecimiento por «su visión, su espíritu pionero, su firme determinación y el legado duradero que deja a las empresas que fundó y a las innumerables personas a las que ha impactado».

Lachlan Murdoch señaló que su padre se desempeñará como «presidente emérito, y sabemos que continuará brindando valiosos consejos a ambas compañías».

-Con información de El Universal.

Quintana Roo: una las entidades con mayor captación de Inversión Extranjera Directa

Quintana Roo se ubicó entre las principales entidades del país en registrar los mayores porcentajes de nuevos capitales respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED) total por entidad en el primer trimestre de este año, de acuerdo con la Secretaría de Economía del Gobierno de México.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este crecimiento es reflejo de la confianza que el gobierno de la transformación profunda transmite hacia los grandes inversionistas. Para las y los quintanarroenses representa más empleos y más ingresos que generan prosperidad compartida.

“Esta alza permite materializar que hay confianza en el Estado y que lo ven como un lugar con crecimiento, proyección y certeza para las inversiones en todo el mundo lo que se va a reflejar en la prosperidad compartida del norte al sur de Quintana Roo”, dijo.

La Secretaría de Economía difundió que a nivel nacional se registraron 2 mil 135 millones de dólares en nuevas inversiones. Quintana Roo captó 234 millones de dólares en este concepto, lo que es representativo porque es una entidad que no aparece de forma constante en la parte alta de la Inversión Extranjera Directa.

Los complejos hoteleros, pensiones y casas de huéspedes, departamentos y casas amuebladas con servicios son las ramas con mayor monto de Inversión Extranjera Directa en Quintana Roo y en Baja California Sur, añade la Secretaría de Economía.

Mara Lezama precisó que estas nuevas inversiones fortalecen los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

El hecho que Quintana Roo se haya colocado como referente en la captación de nuevas inversiones significa que hay mayor certidumbre en la actividad turística y es más atractivo para los viajeros por la generación de nueva infraestructura, la ampliación y construcción de nuevos aeropuertos y la apertura de nuevas rutas aéreas.

Durante la temporada invernal el turismo internacional registró mayor frecuencia de vuelos de Estados Unidos y Canadá. Así como nuevas rutas hacia Sudamérica, Europa y Asia.

Aunado a esto, está la promoción turística que la gobernadora Mara Lezama ha impulsado desde el primer día de su administración, como lo hizo en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México y en otros foros internacionales. Asimismo señaló que su administración “es, ha sido y será, un gobierno facilitador y de acompañamiento en proyectos de crecimiento pero con sustentabilidad y sostenibilidad”.

Otros atractivos para las nuevas inversiones extranjeras son las obras de infraestructura integral que se realizan en Cancún, como el puente de la laguna Nichupté, el mejoramiento del bulevar Colosio, la ampliación de la avenida Chac Mool, el distribuidor vial del aeropuerto internacional y, sin duda, la obra emblemática del gobierno federal, el Tren Maya que generará mayor crecimiento para Quintana Roo.