Inicia Cancún campaña de protección al Cangrejo azul

En continuidad con el compromiso de consolidar una comunidad responsable con la biodiversidad de la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, inició con la Campaña de Protección y Conservación del Cangrejo Azul, la cual, consideró desde los días 28, 29 y 30 de septiembre y 27, 28 y 29 de octubre en dos puntos de cruce de desove en el Boulevard Kukulcán de la Zona Hotelera, el primero a la altura de Playa Coral y el segundo en Playa Las Perlas.

“Damos inicio a la campaña de protección al Cangrejo Azul, por ello solicitamos a todos los cancunenses ser tener precaución al conducir o pasar sobre el Boulevard Kukulcán y si ven cangrejos en la zona del manglar reportarlo al 911 para que pueda llegar el equipo de Ecología a realizar el traslado, así es como vamos a cuidar entre todas y todos a nuestros cangrejos azules”. Eecalcó al acudir al cruce que se encuentra a la altura de Playa Coral para auxiliar a las hembras de dicha especie.

Cabe señalar que el ciclo reproductivo de los cangrejos azules está relacionado con el ciclo lunar y la temporada de lluvias entre los meses de septiembre y octubre, por ello, el Gobierno Municipal está llevando a cabo acciones para proteger a estos crustáceos durante la temporada de desove y garantizar su ciclo de vida.

De acuerdo con información de la Dirección General de Ecología y datos de campañas anteriores, se observó una disminución en la población local de cangrejo azul en los manglares. En ocasiones, porque la participación ciudadana supera la capacidad del hábitat, lo que afecta a los organismos, causando desmembramientos o estrés.

Por lo anterior, solo las autoridades estarán acudiendo a los puntos de cruce para el traslado de los cangrejos azules, tales como: la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Policía Turística, Tránsito Municipal, Dirección General de Servicios Públicos y la Dirección General de Ecología, con la finalidad de confirmar si la tendencia de disminución continúa.

En el lugar, dichas autoridades se dividieron en varios grupos para recorrer el perímetro del manglar, apoyados con chalecos, luces infrarrojas, cubetas y guantes para ayudar con el traslado de esta especie.

Se capacita SSC con tecnología de drones para la construcción de paz y tranquilidad en Quintana Roo

Para fortalecer las acciones en la construcción de la paz y la tranquilidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dispuso la incorporación de uso de drones en apoyo a las labores de investigación y situaciones de emergencia, seguimiento, rescates y prevención del delito en todos los municipios del Estado.

La gobernadora de Quintana Roo estuvo en el Complejo de Seguridad C5 y observó la capacitación que se proporciona a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que se encargarán de manejar estos equipos aéreos. Forma parte de la capacitación permanente que reciben en la corporación.

Mara Lezama destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo contempla la suma de esfuerzos entre los diversos sectores de la población.

Los drones apoyarán labores de los grupos Jaguares, de investigación y prevención, así como están disponibles para operar en los 11 municipios.

En esta ocasión se capacitaron operadores durante tres semanas en el manejo de equipos Mavic 3T Enterprise que tienen capacidad para volar hasta 120 metros a la redonda, cuentan con tres cámaras, una de ellas infrarroja y puede monitorear los lugares más recónditos.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este equipamiento se suma a la inversión histórica de más de 2 mil millones de pesos para la seguridad de la población quintanarroense, sus visitantes y en apoyo de todos los municipios del estado.

Así se vivió el #28S en Cancún, en favor del aborto legal

Un contingente de aproximadamente 40 mujeres salieron a las principales calles de Cancún para conmemorar el Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se conmemora cada 28 de septiembre.

La concentración comenzó desde las 17:00 horas en la entrada de Malecón Tajamar, donde permanecieron hasta una hora hasta comenzar la movilización en dirección a la explanada del Palacio Municipal.

Previo al inicio de la marcha, la líder de la Organización Gobernanza de México, Laura Chuc, comentó que en el recorrido se llevarán a cabo unas series de representaciones, activismo y se leerá un pronunciamiento que será entregado a las autoridades; así mismo externó que se les dé más difusión a los tres módulos de aborto gratuitos que hay en el Estado, y que no les pongan pretextos en las farmacias para adquirir el medicamento Misoprostol. 

A pesar de las lluvias, el grupo de mujeres vestidas de negro con pañoletas verdes, color caracterítico del movimiento en pro de la legalización del aborto seguro y gratuito, avanzó con ánimo por la Av. Bonampak y la Av. Tulum.

Durante su trayecto, gritaban porras y frases a favor del derecho a la elección de la maternidad, con carteles en alusión a la libertad y salud sexual. Al llegar a la glorieta conocida como “El Ceviche”, cantaron, bailaron, y grafitearon con pintura en aerosol, la infraestructura y alzaron la voz a favor del aborto legal en todo México. 

En la explanada del Palacio Municipal, decenas de mujeres pintaron con aerosol las paredes, piso y monumento a don Benito Juárez García, con un llamado a las autoridades para trabajar en la legalización del aborto.

En el mismo sitio bailaron y realizaron una exposición de motivos el cual destaca, que gracias a esta movilización, este 06 de septiembre se despenalizó el aborto a nivel federal y con ello todas las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder en instituciones federales de salud; en ese mismo sentido exigieron campañas para que niñas, adolescentes y jóvenes puedan tomar decisiones informadas y así mismo piden que la Secretaria de Salud capacite a su personal para que cumplan adecuadamente con sus obligaciones.

Presentan condiciones de inversión para la transformación digital de Quintana Roo

Al participar en el encuentro “México 5G: Inversión, Inclusión e Innovación para la Transformación Digital” que se realiza en Ciudad de México, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó las nuevas condiciones y la inversión que se genera a través de políticas públicas y de una mejora regulatoria con garantías jurídicas y operacionales para abrir espacio a la transformación digital del estado.

Ante especialistas en la materia, instituciones y personalidades a este evento convocado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), la Academia Mexicana de Informática (AMIAC) y DPL Group, Mara Lezama expresó que no hay mejor forma para combatir la pobreza y la desigualdad que con la conectividad.

La primera gobernadora que está en el diálogo de la tecnología 5g en el país, resaltó lo dinámico del estado, la implementación de la digitalización y la conectividad para llevar la justicia social a todas las regiones, a la par del crecimiento y desarrollo.

Mara Lezama dijo que su gobierno será el primer facilitador para tener un crecimiento inclusivo mayor, que se refleje en destinos más competitivos, más empleos, más salarios, más recursos para las familias quintanarroenses.

“Por eso en Quintana Roo nos hemos puesto como meta incentivar la inversión en tecnología, ampliar la conectividad a zona rurales, aumentar la cobertura de internet móvil y de banda ancha mediante el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones” explicó la titular del Ejecutivo.

Anunció que por ello, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo “damos este paso de acompañamiento con empresas del sector legal regulatorio internacional, para avanzar en las reglas que permitirán un desarrollo digital que atraiga inversiones de grandes magnitudes, las cuales traerán más empleos, mejores salarios y mayor bienestar para todas y todos”.

Durante una amplia exposición, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo añadió que este gobierno humanista y progresista pretende que la derrama económica y la inversión se ramifique por toda la extensión del estado, ampliando la actual oferta al detonante que traerá para la zona sur, hoy prácticamente nula en conectividad, la obra más importante que ha tenido México en el presente Siglo, que es el Tren Maya.

Por eso, señalo, que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se debe diseñar un proyecto compartido, “donde unamos esfuerzos e inversiones en la promoción de la oferta, tecnológica, en aumentar la conectividad aérea, carretera y portuaria, y en el desarrollo comunitario de los pueblos, Mayas hoy carentes de comunicación y plataformas digitales”.

Mara Lezama dijo que su gobierno será el primer facilitador para emprender acciones desde la certeza jurídica, planeación, la infraestructura, la promoción, la gestión, para tener un crecimiento inclusivo mayor, que se reflejará en mayor bienestar para todas y todos.

Finalmente, la titular del Ejecutivo precisó que en Quintana Roo “estamos comprometidos a construir un futuro donde la tecnología sea una fuerza inclusiva que mejore la calidad de vida de las y los quintanarroenses. Unidos para Transformar, haremos de Quintana Roo el líder en la revolución 5G y un modelo para el México del futuro”.

La senadora Alejandra Lagunes señaló “será un placer trabajar en Quintana Roo en una inteligencia digital en servicio al público, en mejorar la educación, la salud, desapareciendo las brechas sociales”.

Salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya al 100%: INAH

El director del INAH, Diego Prieto Hernández, informó del salvamento de piezas arqueológicas en la ruta del Tren Maya está en su fase de conclusión, por lo que ahora la tarea se centra en el programa de mejoramiento de 27 zonas arqueológicas (Promeza).

Así como de otros sitios y zonas arqueológicas que, no están en el programa, pero tienen un gran atractivo para la población que visite la zona y se interne al sistema del Tren Maya.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Prieto Hernández recordó que ya está al 100% el salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya.

Explicó que esa gran civilización se ha logrado rescatar 55 mil 459 bienes muebles.

“Es increíble la cantidad de asentamientos, donde había ciudades estado que se disputaban el territorio, pero compartían una misma visión”.

Dijo que se han recuperado más un millón 600 mil fragmentos de cerámica o tepalcates.

Con información de el universal