Carlos Joaquín convoca a una cruzada para cuidar a los turistas durante las vacaciones de Semana Santa

El gobernador Carlos Joaquín invitó a todas y todos los quintanarroenses a unirse en una cruzada a favor de nuestros turistas durante esta temporada vacacional de Semana Santa, en la que se espera la presencia de un mayor número de visitantes.

Anticipó una nutrida afluencia con base en los números registrados durante la semana, de más de 240 mil visitantes internacionales, más de 133 mil de crucero y más de 7 mil en la frontera sur entre Chetumal y Belice, con una ocupación por arriba de los 90 puntos en muchos de los destinos.

Además, más de 500 vuelos todos los días en el aeropuerto internacional de Cancún y siguen creciendo, una cantidad importante en el aeropuerto de Cozumel y en el de Chetumal, que tendrá nuevas conexiones que se anunciarán en breve.

El gobernador de Quintana Roo explicó que esta semana se dará el banderazo de inicio de la temporada de Semana Santa, en el que la cruzada contempla tres temas importantes a favor de turistas y visitantes.

*Primero cuidarlos. Cuidarlos, cuidarlas cuando estén aquí, su seguridad es muy importante, que puedan regresar con bien a casa.

*Segundo que puedan transitar y moverse de forma ágil dentro del cada uno de los diferentes destinos e inclusive entre los diversos destinos para que puedan llegar a sus tours, a los productos que han contratado o comprado y que significan también ingresos para las familias quintanarroenses.

*Y tercero, que no haya sobreprecios, que no se les cobre de más y que haya la calidad en el producto de lo que ellos han contratado o comprado.

Carlos Joaquín que estos puntos permitirán el darles una mejor atención, el cuidarlos y permitir que ellas y ellos se conviertan en los mejores promotores de turismo de nuestro estado.

“Que nuestro producto turístico sea reconocido y que ellas y ellos puedan hablar bien de Quintana Roo, eso sin duda, será muy importante para seguir creando empleos, para seguir generando ingresos, para seguir atrayendo inversión, es fundamental” añadió el titular del Ejecutivo.

Durante el programa Caminando Juntos, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dijo que en materia de seguridad se aplica una estrategia organizada y clara, que permita el Estado fuerte y seguro para todas y todos.

En relación con la atención al recale de sargazo, el gobernador Carlos Joaquín explicó que se trata de un fenómeno natural difícil de detener, “prácticamente como un huracán”, que se forma en diferentes lugares de los océanos y que vienen navegando hasta que entran al Caribe y el viento las impulsa hacia las playas.

Aún cuando hay una estrategia para la contención es necesaria la participación ciudadana, unirnos como lo hacemos contra los huracanes para su combate, evitar que las playas se ensucien y no sean lo atractivas que deben ser para el sector turístico.

En materia de salud, el gobernador de Quintana Roo indicó que estamos en la sexta semana en color verde en el semáforo epidemiológico estatal, con índices de contagios, ocupación hospitalaria, que permiten seguir con los procesos de recuperación económica.

Exhortó a la población a continuar con la aplicación de las medidas y los protocolos sanitarios, para evitar contagios, enfermedades y seguir adelante en la nueva normalidad.

Por esta razón invitó a todas y todos los candidatos y candidatas a que tengan cuidado de la salud en sus eventos, para cuidarnos todos y continuar con los procesos de recuperación de Quintana Roo.

Durante el programa participaron el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra sobre la campaña de comunicación “Sé parte de la solución” ante la temporada alta, nuevas rutas aéreas y las expectativas de ocupación hotelera.

El secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez destacó las acciones para el operativo de Semana Santa.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo, reiteró las medidas sanitarias que deben ser parte de nuestros hábitos para evitar enfermedades, dio a conocer las jornadas de vacunación y el ranking de colonias con casos covid.

El almirante Alejandro López Zenteno dio a conocer la actualización de las acciones de combate al sargazo, de acuerdo con la estrategia nacional para su atención integral.

El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de Quintana Roo (C3) se incorpora a la Plataforma Nacional de Transparencia

Para garantizar que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de Quintana Roo (C3) se conduzca bajo los principios de imparcialidad, legalidad, objetividad, transparencia y profesionalismo, se llevó a cabo la instalación del Comité de Transparencia de este centro.

De esta manera se da cabal cumplimiento al artículo 60 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo y se incorpora a la Plataforma Nacional de Transparencia, instrumento que unifica y facilita el acceso a la información pública gubernamental.

Asimismo, contribuye a avanzar en el proceso de un gobierno abierto, transparente, ordenado y de rendición de cuentas para el servicio de la gente.

Cabe mencionar que los Comités de Transparencia, son los órganos colegiados responsables de coordinar y realizar las acciones necesarias para hacer efectivos los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, municipios, órganos públicos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad en el ámbito estatal o municipal.

Durante la instalación del comité se contó con la supervisión de la titular del C3, Lorena Hernández Márquez.

Se realizó en Cozumel la primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo

Encabezada por el Encargado del Despacho de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Mtro. Ricardo Román Sánchez Hau, este lunes 4 de abril al mediodía, se llevó a cabo en Cozumel la primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo.

El evento se celebró en el Palacio Municipal de Cozumel, con la asistencia de Juanita Obdulia Alonso Marrufo, presidenta Municipal de Cozumel; Rogelio Azúa Granados, director general de Planeación de Isla Mujeres; y Orlando Emir Bellos Tun, presidente Municipal de Lázaro Cárdenas; así como representantes del Congreso del Estado y de la sociedad civil y la iniciativa privada de las islas de Cozumel, Isla Mujeres y Holbox.

En la sesión de trabajo se trataron diversos temas relacionados con el desarrollo de los municipios insulares, como son la elaboración del Reglamento del Consejo, la definición de la estructura de los Consejos Insulares Locales, el análisis de un marco normativo para las islas de Quintana Roo, el desarrollo de una Cultura de Insularidad en los habitantes del Estado, y la definición de estrategias que promuevan la sustentabilidad y combatan el cambio climático desde una perspectiva insular.

El Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo es un órgano de planeación, gestión y de colaboración para la generación de políticas públicas hacia las islas del Estado. Es presidido por el gobernador Carlos Joaquín, y también participan como vocales la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Turismo y la Administración Portuaria Integral.

El Consejo tiene como principal objetivo ser una instancia de interés público y beneficio social, para fortalecer la planeación, promoción y gestión del desarrollo insular, contribuyendo a una adecuada coordinación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil para la conformación de estudios, planes, programas, proyectos y acciones dirigidas a resolver de manera oportuna, eficaz, eficiente y estratégica, aspectos prioritarios para el desarrollo integral y la competitividad de las regiones insulares, a través de los diferentes niveles de gobierno.

Las sesiones se realizan trimestralmente, cambiando de sede entre las diferentes islas del Estado.

Llama Atenea Gómez Ricalde a recuperar Tortugranja

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, hizo un llamado al pueblo isleño a unirse en la defensa y recuperación de la Tortugranja, al ser fundamental el cuidado y conservación de la tortuga marina por tratarse de una especie en peligro de extinción.

Durante una visita que realizó en el lugar esta mañana, al cual le negaron el acceso, dijo que es urgente recuperar este sitio ante la próxima temporada de anidación y desove de la tortuga marina, ya que a la fecha no hay un espacio para ello.

“No podemos esperar más, la vida de las tortugas está en peligro, por eso tenemos que unirnos y juntos tocar puertas, al ser Tortugranja un espacio de conservación del medio ambiente que tenemos que recuperar para avanzar”, precisó Atenea Gómez.

Agregó que el Ayuntamiento de Isla Mujeres ha donado los alimentos para las tortugas, al ser patrimonio ambiental de las y los mexicanos e isleños, pero reconoció que es muy difícil cuidar de estas especies, que son representativas de Isla Mujeres, sino le permiten el acceso y la dejan acercarse.

Isla Mujeres es el primer lugar de conservación de la tortuga marina en el país, por eso, Atenea Gómez, informó que en reiteradas ocasiones ha solicitado dialogar con las autoridades del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y de la Profepa, al tratarse de una propiedad del gobierno federal, para su recuperación y mejoramiento, no obstante, a la fecha no ha recibido una respuesta favorable.

Arranca Mara Lezama campaña en Chetumal

Mara Lezama, candidata de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia, arrancó su campaña para la gubernatura de Quintana Roo en un parque de la ciudad de Chetumal, capital del estado, desde donde prometió acabar con la corrupción y combatir distintas causas sociales que generan violencia.

Advirtió a los presentes que “la mafia de la corrupción” buscará atacarla con acusaciones falsas, por lo que pidió no confiarse ni relajarse.

“Vamos a defendernos de ataques hipócritas y calumniosos de quienes quieren seguirse sirviendo del gobierno”, advirtió.”

Acompañando a Lezama estaban Layda Sansores, gobernadora de Campeche, la senadora y coordinadora de campaña, Marybel Villegas, y su esposo, Omar Terrazas, a quien llamó “el amor de mi vida”.

El delegado estatal de Morena, luis Fernando Salazar, aseguró que Mara Lezama ““cuenta con el apoyo de ‘ya saben quién’, porque es una mujer de convicciones, honesta, comprometida, que siempre ha abrazado la causa de los más desprotegidos y los más vulnerables”. 

Este acto de arranque de campaña logró reunir a miles de simpatizantes de los cuatro partidos que abanderan a Lezama (Morena, PT, Verde y Fuerza por México), así como maestros, trabajadores de la salud y taxistas de las ciudades de Cancún, Playa del Carmen, Lázaro Cárdenas y Chetumal. 

Mara Lezama afirmó que, si gana, el proceso transformador “se va a consolidar en Quintana Roo pésele a quien le pese”.

Identifican áreas de oportunidad y nuevos proyectos de economía circular

El gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente junto con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable y el Consejo Nacional de Biogás la impartieron capacitación a 48 servidores públicos, sobre gestión y evaluación de proyectos de aprovechamiento energético a partir de residuos.

El Secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo a nombre del gobernador Carlos Joaquín agradeció y reconoció el esfuerzo de las instancias involucradas; destacó que los servidores públicos desarrollaron potenciales proyectos de aprovechamiento de residuos orgánicos que podrían replicarse en el marco de la Ley de Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos impulsada por el Ejecutivo Estatal.

Entre los proyectos desarrollados se encuentra la determinación de zonas macro ruteo para el servicio de manejo integral de los residuos sólidos en el municipio de Bacalar, las bases para el programa de prevención, gestión integral y economía circular de los residuos sólidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto; la ubicación y diseño de un biodigestor artesanal para la fracción orgánica de los residuos de la ciudad de Cancún.

También se desarrollaron proyectos para las bases de un programa municipal y gestión integral de residuos sólidos para el municipio de Lázaro Cárdenas; la determinación de zonas de servicios de recolección de residuos sólidos urbanos en el municipio de Othón P. Blanco; la estimación del potencial de biogás a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Isla Mujeres; un proyecto para establecer una estación de transferencia de residuos sólidos urbanos en el municipio de Puerto Morelos y el análisis de los residuos sólidos valorizables recibidos en los programas de reciclaje que implementa el municipio de Tulum en el período 2019-2021.

Los cursos fueron impartidos por expertos del Consejo Nacional de Biogás desde 2021 a marzo de 2022, con una duración total de 30 horas divididos en tres módulos. Proyecto del CNBiogás financiado por el programa “Apoyo a la Implementación de la Transición Energética en México (TrEM)” a través de un Grant Agreement, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

Los participantes manifestaron que los principales beneficios de la capacitación recibida fueron la sensibilización acerca de los beneficios económicos sociales y ambientales del aprovechamiento de residuos, la identificación de áreas de oportunidad y nuevos proyectos de economía circular. El 75% de ellos consideró que el proyecto desarrollado puede ser implementado. La capacitación fue recibida por 7 de los 11 municipios de Quintana Roo.

SESA ofrece a vasectomía sin bisturí de manera gratuita 

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que la vasectomía se puede efectuar en cualquier momento, siempre y cuando se tenga el número de hijos planeados, haya recibido consejería y solicite el servicio de manera voluntaria a su médico.

La vasectomía sin bisturí es un método de planificación familiar de carácter permanente o definitivo, no tiene contraindicaciones, pero es esencial que se tome la decisión en una situación sin estrés y sin compulsión.

En SESA es completamente gratuito y se cuenta con 2 módulos vasectomizadores que realizan jornadas periódicas de vasectomías ubicados en el Hospital de Isla Mujeres y Centro de Salud Urbano 2 de Felipe Carrillo Puerto, además de 2 módulos permanente para la realización de vasectomías en el Hospital General de Cancún y en el Centro de Salud de Calderitas.

Este procedimiento es altamente efectivo (mayor al 99 por ciento), no interviene con la actividad sexual, no hay riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud, dura en promedio de 20 a 30 minutos y no requiere hospitalización.

Después de la vasectomía se deben seguir las indicaciones que le dé el médico, la recuperación es rápida lo que permite regresar rápidamente a sus actividades habituales.

También se recomienda este método en el hombre, cuando su pareja presenta problemas crónicos de salud.

Para mayor información o agendar una cita médica pueden llamar, en horario de oficina de lunes a viernes, a los teléfonos 983 154 1222983 838 3248983 104 3731 del centro de salud de Calderitas; al 998 346 6289 del Hospital General de Cancún; al 983 700 2648 del centro de salud número 2 de Felipe Carrillo Puerto y al 998 180 5652 del Hospital Integral de Isla Mujeres.

Arranca Cofepris programa Playas Limpias de cara a temporada vacacional de Semana Santa 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con autoridades estatales sanitarias y la Red Nacional de Laboratorio de Salud Pública, emprendió trabajos de toma de muestras del mar en al menos 17 estados de la República, para poder determinar si representan algún riesgo para la salud.

La estrategia consiste en recolectar muestras de al menos 290 de las playas principales del país, de los 75 principales destinos turísticos mexicanos, la cual inició este martes en la sede de la Secretaría de Salud Federal en Acapulco, Guerrero.

El programa playas limpias consiste en recolectar agua de mar de todos estos destinos al menos seis veces al año para poder garantizar que haya cierta calidad en el agua de nuestras playas, este muestreo es realizado por personal especializado de las autoridades sanitarias de cada uno de los estados.

“Esta medición es utilizada para determinar qué playas son aptas y no aptas con el fin de informar si existe o no un riesgo sanitario. Su instrumentación se lleva a cabo de conformidad con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece 200 enterococos por 100 mililitros de agua, y se realiza siguiendo el Manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce”, explica sobre le proceso la Cofepris.

Con información de El Financiero.

El gobernador Carlos Joaquín tomó protesta al nuevo Consejo Directivo del IAPQROO 2021-2024

El gobernador Carlos Joaquín asistió hoy a la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo 2021-2024 del Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IAPQROO).

Deseó éxito a los nuevos integrantes y en lo que sigue en sus gestiones para fortalecer las instituciones del Gobierno del Estado.

“Ha sido muy útil trabajar por el diagnóstico, el análisis y, sobre todo, con la formación y capacitación de todos los integrantes del gobierno y que tengamos la oportunidad de verificar y revisar dónde están los problemas, cuáles son, saber de dónde vienen, en dónde se ubican y encontrar soluciones para salir adelante como sociedad, tanto en su democracia como en el ejercicio de los servicios públicos, que tanto se necesitan y se requieren”, expresó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín aseguró que sin duda es muy importante tener un trabajo de continuidad en el instituto y que se pueda, a la vez, tener más herramientas que permitan dar mejores resultados.

“Es hora de defender con gestión el sentir de la gente que nos dio su confianza y ojalá siempre todas y todos lo entendamos de esa manera”, mencionó.

Durante el evento, se entregaron 10 nombramientos a integrantes del Consejo Directivo, ocho a integrantes del Consejo Académico y certificados posdoctorales del programa de posdoctorado de la Academia Internacional de Ciencias Político- Administrativas y Estudios de Futuro (IAPAS) llevado a cabo en 2021, que cuatro personas servidoras públicas quintanarroenses lo cursaron.

Asimismo, se entregaron constancias a 23 personas servidoras públicas que egresaron de la maestría en Administración Pública en línea del INAP con la beca IAPQROO a la profesionalización.

El presidente del Consejo Directivo del IAPQROO León Ricardo Lizárraga Cubedo destacó los logros del instituto en materia de capacitación en administración, que han alcanzado ya nivel de posdoctorado.

Expresó que el Instituto se ha ganado un espacio en la vida pública, y contribuye -desde la planeación- en la atención y resolución de los problemas de la comunidad para que los tomadores de decisiones tengan un panorama más amplio.

“Nos hemos ganado un lugar en la historia de Quintana Roo. Consideramos que ya podemos ser un órgano autónomo del Estado y ese es uno de los objetivos de este consejo”, añadió Lizárraga Cubedo.

Como parte de la ceremonia, el presidente del IAPQROO entregó al gobernador Carlos Joaquín un reconocimiento por impulsar un gobierno moderno y eficiente, un gobierno abierto, por la disminución de la deuda y por colocar a Quintana Roo en el primer lugar nacional de transparencia presupuestaria.

Estuvieron presentes en esta ceremonia Alejandro Carrillo Castro, director general de la Fundación Miguel Alemán; Roberto Moreno Espinosa, presidente de la Academia Internacional de Ciencias Político- Administrativas y Estudios de Futuro; Fernando Álvarez Siman, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas y vicepresidente del INAP por los Institutos de Administración Pública de México, y el Gerardo Amaro Santana, asociado fundador del IAPQROO, entre otras personas.

Se fortalece la limpieza de playas en Isla Mujeres 

Ante el arribo atípico de sargazo que se registró en las playas de Isla Mujeres, la alcaldesa isleña Atenea Gómez Ricalde informó que desde ayer fueron activadas todas las cuadrillas de la Zofemat, quienes desde las primeras horas del día junto con personal del Ayuntamiento, voluntarios y turistas, se sumaron a las acciones de recolección del alga marina.

Cuidar y mantener limpias las playas, libres de sargazo y basura, en víspera de las vacaciones de Semana Santa, es prioridad de la presidenta municipal de Isla Mujeres, por lo cual instruyó a redoblar esfuerzos para conservar el atractivo turístico y las bellezas naturales de este Pueblo Mágico.

“El sargazo no es todos los días, ni en todas las playas, pero mientras llegue a Isla Mujeres estaremos listos para atender la emergencia y conservar la belleza de nuestras playas”, recalcó.

Añadió que una vez recolectado el sargazo, éste se coloca en el sitio dispuesto por el Gobierno del Estado y posteriormente se traslada a la Zona Continental. Asimismo, refirió que espera que la Secretaría de Marina pueda activar sus lanchas menores para sacar el sargazo desde las costas y que el arribo en las playas sea menor.

Además de los trabajos de limpieza que se realizan en las playas, la presidenta municipal, informó que ya se hizo la solicitud a las autoridades federales sobre la necesidad del boyado para evitar que las motos acuáticas y las embarcaciones invadan el área de bañistas. “Hemos insistido con la Capitanía de Puerto y hasta el momento no hemos obtenido una respuesta favorable, pese a que se acerca la Semana Santa”, dijo.

Para concluir, hizo un llamado a las y los isleños a cuidar las playas, a usar los botes de basura, a hacer equipo y trabajar juntas y juntos para mantener un Isla Mujeres limpio y que éste siga siendo el destino de clase mundial que es.