Mara Lezama manda mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum

La gobernadora Mara Lezama brinda su respaldo a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena para las elecciones de 2024.  Mara Lezama, ha expresado públicamente su apoyo reconociendo el papel de Sheinbaum fundamental en la transformación de México y destacando su liderazgo, capacidad y amor por el pueblo mexicano.

«Reconozco la participación del pueblo de México, por haber elegido a Claudia Sheinbaum, como la primera mujer en encabezar la Coordinación Nacional para la Defensa de la Transformación. Me llena de orgullo y estoy segura: Claudia, será la próxima en dirigir el destino de nuestro país.» Escribió a través de redes sociales.

«Mujer capaz, honesta y de ideales, quien sabemos continuará con el legado de profunda transformación social que ha encabezado nuestro líder y presidente Andrés Manuel López Obrador. Reconozco a mi partido #Morena, por generar certidumbre mediante un proceso abierto y democrático.» Añadió.

Asimismo, las y los gobernadores de Morena expresaron mediante un comunicado su respaldo a la decisión del proceso democrático del partido.

SCJN despenaliza el aborto a nivel federal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). A través de este amparo se despenaliza el aborto a nivel federal.

La Primera Sala de la Corte declaró inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

GIRE presentó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto.

La SCJN analizó el amparo y concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos. r lo que ninguna mujer o persona gestante, ni al personal de salud, se le podrá castigar por abortar, señaló en un comunicado la organización feminista.

En su escrito señaló que con dicha resolución, IMSS, ISSSTE, PEMEX y cualquier institución de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

Asimismo, señala que no se criminalizará a ningún personal médico por brindar dicho servicio de salud.

Este hecho representa una victoria en la lucha de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar.

-Con información de El Universal.

Concientiza Cancún lucha contra el Cáncer Infantil

En el marco del mes de la concientización del Cáncer Infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, en coordinación con Fundación Aitana, llevaron a cabo la formación de un lazo humano y el toque de campanas.

A fin de conmemorar a los pacientes pediátricos y adolescentes sobrevivientes y a los que han perdido la batalla contra ésta enfermedad prevenible.

En la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, la presidenta municipal reiteró su respaldo y apoyo para hacer frente a esta batalla de vida.

“Hoy con este lazo humano les invito a que nos unamos para honrar a quienes ya no están con nosotros. Para abrazar con el corazón a quienes luchan día a día con esta enfermedad. A promover la prevención y sobre todo, a solidarizarnos con las familias que atraviesan una situación difícil. A que veamos por los demás, a ser empáticos con el dolor ajeno. Que brindemos nuestra sonrisa y nuestra ayuda a quienes más nos necesitan”. Comentó.

Asimismo, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que están trabajando y realizando diferentes campañas para concientizar. Pero, también para prevenir el cáncer en la niñez cancunense y apoyar a las familias que lo necesiten.

Por su parte, la directora de la Fundación Aitana, Joselyn Vera, reiteró a los padres y tutores, la importancia de la detección oportuna de la enfermedad. Ya que, si se descubre a tiempo, los menores tienen un 80 por ciento de probabilidades de vencer al cáncer infantil.

Recomendó estar atentos a signos como persistente agotamiento abdominal, bolitas en el cuerpo, fiebre de varios días sin motivo aparente, palidez y perdida de peso inexplicable. Así mismo explicó el significado de “tocar la campana” para las personas que viven este padecimiento.

Autoridades municipales en compañía de niñas, niños, jóvenes y padres de familias, se unieron en un lazo humano, para solidarizarse con las y los cancunenses que pasan momentos de vulnerabilidad.

Esta noche las y los asistentes también pudieron escuchar testimonios de personas que han ganado la batalla a esta enfermedad. Así como de las siguientes actividades gratuitas: consulta médica, aplicación de flúor, orientación psicológica, examen de la vista, así como diversas actividades lúdicas. 

AMLO anuncia aumento a pensión para adultos mayores en 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 todos los programas del Bienestar tendrán un aumento, en especial la pensión universal para adultos mayores.

“Estamos por enviar el Presupuesto del año próximo al congreso y ya se está contemplando incremento del 25% de las pensiones y todos los programas de bienestar van a tener aumentos aún cuando sólo se considere el incremento inflacionario”.

En conferencia, al definir sus prioridades para lo que resta de su mandato, el presidente López Obrador dijo que también se considera aumentar las becas para estudiantes de educación básica –preescolar y primaria- sin endeudar al país.

“Estamos pensando en que si nos alcanza vamos a incrementar el número de becas sobre todo para educación básica, porque en educación media superior es universal, esa todos pero en educación básica no, son como 5 millones de becas, pero no llega todos, entonces queremos aumentar lo que son becas para educación básica que es preescolar primaria y secundaria”.

El presidente López Obrador dijo que además de fortalecer los programas sociales otra de sus prioridades es no dejar obras inconclusas, “no sólo hablo nada más de construcciones, es una obra también el dejar garantizado el derecho del pueblo a la salud, eso es un compromiso”.

Y su tercera prioridad es mejoramos los ingresos de los trabajadores al servicio del Estado, por ejemplo el caso de los maestros, que tenga un salario mínimo base de 16 mil pesos mensuales en promedio como el promedio de los trabajadores inscritos en el IMSS.

-Con información de El Universal.

Registra Zona Maya de Quintana Roo incremento de visitantes en vacaciones de verano

Quintana Roo se mantiene como líder turístico de México y Latinoamérica, al recibir casi 1.9 millones de turistas durante el periodo vacacional de verano 2023. Además en la zona Maya, los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto incrementaron la presencia de visitantes a sus destinos.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que estas cifras mantienen al estado como referente a nivel mundial en materia turística.

“Estamos creciendo y lo que buscamos es generar prosperidad compartida y que el éxito turístico se refleje en bienestar para las y los quintanarroenses. Felipe Carrillo Puerto creció un 9.7 por ciento más que el año pasado y José María Morelos 26.1 por ciento más que en el 2022”, dijo.

De acuerdo con cifras de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) un total de 1 millón 877 mil 546 turistas visitaron los diferentes destinos de Quintana Roo, mientras que el año pasado se tuvo 1 millón 806 mil 834. Lo que significa que este verano 2023 se superó la meta, alcanzado un incremento de 3.9 por ciento.

Durante este periodo vacacional la capital del estado, Chetumal, tuvo un importante repunte con 101 mil 236 turistas, lo que representa un 9.7 por ciento de aumento en comparación al año anterior. Bacalar con 22 mil 899 y un incremento 7.7 por ciento. Cancún tuvo 613 mil 193 con un 6.1 por ciento. Costa Mujeres 102 mil 997 con 6.1 por ciento. Isla Mujeres registró 27 mil 085 con un 4.9 por ciento de aumento. Puerto Morelos 92 mil 611 con un aumento de 5.6 por ciento y Holbox 49 mil 832 con aumento de 5.3 por ciento.

También Playa del Carmen registró un incremento de turistas con 172 mil 259, lo que representa un crecimiento del 3.4 por ciento. Tulum 167 mil 055 con 0.8 por ciento. Corredor Riviera Maya 397 mil 384 con 0.3 por ciento.

Asimismo, de acuerdo con cifras de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) del 1 de enero al 27 de agosto de este año, Cozumel se ratificó de manera contundente como el primer destino nacional en la llegada de cruceros, al arribar 765 lo que significó un aumento del 7.1 por ciento con respecto al mismo período del 2022, con 2 millones 707 mil 137 turistas quienes arribaron por esta vía.

Logra Gobierno de Quintana Roo más de 50 mil mdp para obras en un año

En su primer año de gobierno, la gobernadora Mara Lezama logró una gestión histórica por más de 50 mil millones de pesos en obras públicas. Esta inversión permitirá avanzar en la transformación del estado y en llevar justicia social a las y los quintanarroenses del norte, centro y sur.

Esta gestión inédita se refleja en obras de gran magnitud social, como las recién inauguradas bulevar Colosio y el distribuidor vial al Aeropuerto Internacional de Cancún. Así como las que están en proceso: la avenida Chac Mool y el puente sobre la laguna Nichupté.

Este conjunto de obras públicas forma parte del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún. El cual recibe inversión federal destinada para el bienestar de las y los ciudadanos del sur – sureste del país.

Adicionalmente, Mara Lezama gestionó y obtuvo la autorización del presidente Andrés Manuel López Obrador para la ampliación del libramiento 180-D. La Avenida que une a las carreteras Cancún-Mérida con la Cancún-Tulum.

La inversión federal también impactará en el sur, con el Parque Quintana Roo que albergará la nueva Expoferia en Chetumal. También se gestionó el desarrollo con el proyecto Puerta al Mar que será un camino de 55 kilómetros desde Felipe Carrillo Puerto hasta Vigía Chico.

La gestión histórica en obras públicas impulsa la economía local y genera empleos formales; también contempla la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el parque del Jaguar y el Tren Maya, obras emblemáticas del gobierno federal que transformarán a Quintana Roo.

“Sin duda ha sido un año histórico en la transformación y el gobierno del cambio verdadero, en el que las personas están en el centro de las decisiones, para que reciban los beneficios de la prosperidad compartida”, apuntó el Gobierno de Mara Lezama.

AMLO, a bordo del Tren Maya

El Tren Maya realizó su primer recorrido de prueba con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, funcionarios y diversos gobernadores.

El tren, una de las obras emblemas del gobierno de AMLO, salió desde Campeche, recorrió Mérida, y llegó el sábado por la noche a Chichen Itzá, según contó Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

En una publicación en sus redes sociales, López Obrador celebró que “muy pronto, muchos mexicanos y extranjeros podrán disfrutar y compartir esta experiencia”.

Asimismo, inició el recorrido en la estación San Francisco hasta Hecelchakán en el estado de Campeche, posteriormente viajó a la estación Teya en Mérida, Yucatán, y continuó hasta Chichén Itzá para concluir en Cancún Aeropuerto, en Quintana Roo.

A partir de diciembre, el Tren Maya llevará a turistas a conocer playas, zonas arqueológicas, la selva tropical, los animales nativos y probar la gastronomía de la zona.

“No es para presumir, pero en ningún lugar del mundo se conjugan tantos elementos buenos: naturaleza, humanismo, belleza y misticismo”, expresó durante su gira en el sureste.

En sus recorridos saludó a habitantes de los diferentes estados, así como a trabajadores a quienes reconoció por su labor en esta obra sin precedentes. Además, se reunió con autoridades locales y empresariales que colaboran en las obras.

Mara Lezama reconoce labor de la ciudadanía en la vigilancia del uso de los recursos públicos

En reconocimiento al trabajo que realizan de manera organizada en el seguimiento, supervisión y vigilancia social, la gobernadora Mara Lezama entregó premios a los ganadores del XV Premio Nacional de Contraloría Social 2023, etapa Quintana Roo. Además, tomó protesta de los integrantes de nuevos Comités de Contraloría Social.

Este evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, reunió a los más de 300 integrantes de comités de Contraloría Social. Con el objetivo de reconocer el trabajo que realizan los ciudadanos de manera organizada en la vigilancia de la obra pública, para que el dinero de aplique de manera correcta y los trabajos sean de calidad.

La gobernadora Mara Lezama destacó que en eso se basa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en tender redes de participación en las que se establecen compromisos para lograr el objetivo de crear prosperidad compartida y bienestar social. Principalmente para aquellos que no la tuvieron por décadas.

Además, agregó, forma parte de las acciones que realiza este gobierno que privilegia la transparencia, la honestidad y la lucha contra la corrupción. Cerrando las brechas por donde se fugaba el dinero y para invertir bien para que alcance para más.

La Contralora del Estado Reyna Arceo Rosado dijo que en Quintana Roo la Contraloría Social va más allá de dar cumplimiento a un requisito de un programa. Y, que se trabaja en la formación de ciudadanos con sentido de pertenencia, informados, interesados en resolver y ser parte de las soluciones, sumándolos en la vigilancia, control y supervisión de los recursos públicos.

El ganador de la primera categoría “Acciones de los Comités de Contraloría Social” fue el Comité de Contraloría Social de la construcción del techado en el área de impartición de educación física en la Escuela Preescolar “Zoila María Sabido Kantun”, supermanzana 259, en la ciudad de Cancún.

En la segunda categoría denominada “Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública”, el ganador lugar fue el proyecto “Gran Vigilante (Nohoch Kanan)”, presentado por Jaime René Esquiliano Solís, Vicepresidente del Colegio de Educadores de Quintana Roo.

Tras la premiación la gobernadora Mara Lezama tomó protesta de los comités de Contraloría Social y además se presentó oficialmente la herramienta digital “Guardianes de la Obra Pública” desarrollada por la Secretaría de la Contraloría.

A través de esta plataforma, los ciudadanos podrán monitorear la licitación, planeación, ejecución y entrega recepción de las obras públicas, con la posibilidad de ubicarlas geográficamente, conocer los montos de inversión y participar con sugerencias, comentarios u opiniones relacionadas a la obra pública.

Inicia el ciclo escolar 2023-2024 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama inauguró el ciclo escolar 2023-2024 en todo Quintana Roo en la escuela primaria Francisco I. Madero. Simultáneamente, se realizó un enlace con el presidente Andrés Manuel López Obrador quien puso en marcha el inicio de clases a nivel nacional.

La gobernadora de Quintana Roo llevó a las niñas y los niños, en ayuda a la economía familiar, 261 mil 480 paquetes de útiles escolares. Así como 242 mil 530 mochilas y 242 mil 329 uniformes escolares que fueron adquiridos con dinero del pueblo.

En ese ciclo escolar inician clases un total de 349 mil 728 alumnos de escuelas públicas y privadas de todos los niveles de educación básica. Quienes contarán con los nuevos libros de texto gratuitos que promueven la inclusión, la disminución de las desigualdades sociales, culturales y económicas. Estos libros refrendan el compromiso con la niñez quintanarroenses a través de la Nueva Escuela Mexicana.

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, vemos la búsqueda de la justicia social como una obligación, y un imperativo ético de un gobierno la educación porque la escuela es el ámbito más propicio para generar igualdad de oportunidades, movilidad social ascendente y prosperidad compartida”. Dijo Mara Lezama.

Por ello, la gobernadora informó que adicionalmente se distribuyen 12 millones de raciones al año de desayunos escolares en las modalidades de fríos y calientes. Además, más de 160 mil jefas de hogar reciben apoyos a través del programa Comemos Tod@s. Para que las y los alumnos llegue bien alimentados a las escuelas y su capacidad de aprendizaje sean óptimos.

La ceremonia inició con la tradicional ceremonia cívica de los lunes, con los honores a La Bandera, la bienvenida por parte de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, la exposición de motivos por el secretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno, y continuó con la entrega de uniformes, mochilas, útiles escolares y libros de texto gratuitos.

Antes de hacer la declaratoria inaugural, la gobernadora Mara Lezama destacó que la educación es el camino idóneo hacia una sociedad más justa, más igualitaria y con oportunidades para todos.