Más mariposas monarcas llegan a Cozumel

En días recientes se han visto en la isla de Cozumel una gran cantidad de ejemplares de mariposa monarca (Danaus plexippus), como parte de la migración anual de esta especie, que va de noviembre a marzo.

Si bien el principal destino de la monarca en México son los estados de México y Michoacán, también es posible verlas en otros puntos, como en este caso, la Isla de las golondrinas, donde el biólogo Rafael Chacón ha documentado su presencia.

El entrevistado señaló que este 2023 hay más ejemplares que años anteriores, lo que es muestra de que la ínsula es un área importante de descanso y alimentación para las especies migratorias.

La migración de la mariposa monarca no se compara con la de ningún otro insecto. Por lo cual su conservación es una responsabilidad internacional colectiva.

En el invierno las monarcas recorren más de 4 mil 500 kilómetros desde el sur de Canadá, cruzando Estados Unidos y parte de México para llegar a sus refugios, en zonas más cálidas.

Muertos en Gaza por ataques israelíes suman 10 mil 818

Los palestinos muertos en Gaza por los ataques israelíes suben a más de 10 mil 800, entre ellos 4 mil 412 menores y casi 3 mil mujeres, informó este jueves el Ministerio de Sanidad en la Franja, cuando se cumplen 34 días de guerra entre Israel y Hamas.

«El número de muertos por la agresión israelí ascendió a 10 mil 818, entre ellos 4 mil 412 niños, 2 mil 918 mujeres y 667 ancianos», dijo Ashraf al Qudra, portavoz de Sanidad de Gaza, controlada por Hamas.Según concretó, el número de personas heridas se eleva a 26 mil 905, mientras el enclave palestino sigue sumido en la devastación y una crisis humanitaria por falta de comida, agua, medicinas o combustible.

A su vez, Al Qudra agregó que al menos 2 mil 560 personas están desaparecidas, incluidos 1 mil 400 menores que están bajo la ruina de inmuebles reducidos a escombros por los bombardeos.

Desde que estalló el guerra el 7 de octubre, cuando los milicianos islamistas de Hamas atacaron y mataron a más de 1 mil 400 personas en Israel, los bombardeos israelíes sobre la Franja se han saldado también con 195 trabajadores sanitarios muertos y 51 ambulancias destruidas.

Asimismo, unos 130 centros médicos han sufrido desperfectos por los ataques, y 18 hospitales y 46 centros sanitarios han quedado sin funcionar por falta de combustible y daños de los bombardeos.

-Con información de El Universal.

Anuncian servicio de hemodinamia en el hospital “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún

La gobernadora Mara Lezama anunció que el hospital público “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” contará con servicio de hemodinamia, una subespecialización de la cardiología. Para que hombres y mujeres de la zona norte de Quintana Roo puedan atenderse ante problemas cardíacos. Estará listo a finales de este año gracias al apoyo del Gobierno de México y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante una visita al hospital general de Cancún, la gobernadora añadió que también habrá en Chetumal. Esto como producto de las gestiones que ha venido realizando para atender rezagos históricos.

Mara Lezama explicó que la única sala de hemodinamia que existe está en Playa del Carmen y ya está prácticamente saturada.La Gobernadora informó que la inversión de más de 79 millones de pesos beneficiará también a población de Isla Mujeres, de Lázaro Cárdenas y quien lo requiera.

“El objetivo es que estemos aquí, con todos los insumos suficientes para atender a quienes más lo necesitan en caso de cualquier contingencia o urgencia. En este hospital se atiende el 75% de la demanda especializada a la población sin seguridad social” añadió Mara Lezama.

Dio a conocer que por eso se equipará con tecnología de punta, personal especializado, para consultas con salas de espera, consultorios para valoración, sanitarios, cuarto de aseo, área de tratamiento con sala de examen, etc., todo lo necesario para salvar vidas.

En relación con la sala de hemodinamia, la gobernadora agregó que también se tendrá todo lo necesario, como área para preparación del paciente, área de recuperación, central de enfermería, pasillo técnico, cuarto de lavado de catéteres. “Sabemos que las enfermedades y complicaciones cardiacas son la principal causa de fallecimiento en la población de mayores de 18 años de edad, que tienen hipertensión arterial y/o diabetes” aseveró.

“Por eso, era prioritario hacer esta inversión, para atender a personas con infarto agudo al miocardio, que requiere la colocación de algún dispositivo, un catéter, un marcapasos, una angioplastia con balón, periférica, de filtro de vena cava, y cualquier urgencia”.

En el recorrido, estuvieron presentes Myriam Ortiz Enríquez, Directora de Servicios de Salud; Jorge Gutiérrez Contreras, subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, y Guillermo Canul Cruz, director de Desarrollo de Infraestructura en Salud.

Países del G7 piden ”pausas humanitarias” en la guerra Israel-Hamas

Los principales diplomáticos del Grupo de los Siete anunciaron este miércoles una postura unificada sobre la guerra entre Israel y Hamas tras intensas negociaciones en Tokio: condenaron a Hamas, respaldaron el derecho de Israel a la autodefensa y pidieron “pausas humanitarias” para acelerar la llegada de ayuda a la desesperada población civil palestina en la Franja de Gaza.

En un comunicado, los países trataron de equilibrar las críticas a los ataques a Hamas contra Israel y el pedido de “acciones urgentes” para ayudar a los civiles en el asediado enclave que necesitan alimentos, agua, atención médica y refugios.

“Todas las partes deben permitir la ayuda humanitaria sin obstáculos a la población civil, incluyendo alimentos, agua, atención médica, combustible y refugio, así como el acceso de los trabajadores humanitarios”, indicó la nota firmada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y los ministros de Exteriores de Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Japón e Italia.

La reunión del G7 se debió, en parte, al intento de contener la crisis humanitaria al tiempo que se evita que se acentúen las diferencias sobre Gaza. Se celebró “en un momento muy intento para nuestros países y para el mundo”, dijo Blinken en declaraciones a los reporteros, añadiendo que “la unidad del G7 es más fuerte y más importante que nunca”.

Los ministros apuntaron que el Grupo de los Siete está “trabajando intensamente para impedir que el conflicto empeore y se extienda”, y emplea sanciones y otras medidas “para negar a Hamas la capacidad para recaudar fondos y cometer atrocidades”.

Además, condenaron “el aumento de la violencia extremista de los colonos contra los palestinos”, algo que según los ministros es “inaceptable, socava la seguridad en Cisjordania y amenaza las perspectivas de una paz duradera”

-Con información de El Universal.

Arturo Zaldívar renuncia como ministro de la Corte y se reúne con Claudia Sheinbaum

Arturo Zaldívar, quien fue presidente de la Suprema Corte de México (SCJN) entre 2019 y 2022, renunció este martes a su cargo como ministro del máximo tribunal del país. Zaldívar ingresó a la SCJN en 2009 y debía permanecer en el cargo hasta 2024.

El ministro anunció su decisión con un mensaje en la red social X, antes Twitter, en el que dijo que su ciclo en la corte “ha terminado”, y que ya presentó su carta de dimisión al presidente Andrés Manuel López Obrador. La renuncia de un ministro de la Suprema Corte es un hecho poco común en México. Los ministros son propuestos por los presidentes de la República y ratificados por el Senado por un periodo de 15 años.

Unas horas después de hacer pública su renuncia, Claudia Sheinbaum, futura candidata presidencial de Morena compartió una fotografía de ellos dos juntos.

El encuentro se puede interpretar como que el ministro de uniría al equipo de la Coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, quien el próximo 20 de noviembre iniciará su precampaña rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Zaldívar en la conferencia mañanera. Sin embargo, aún debe pasar por el acuerdo en el Senado.

Recibe Cancún premios de Turismo Mundial en Londres

En el marco del World Travel Market (WTM) Londres 2023, uno de los eventos de viajes y turismo más influyente a nivel mundial, el secretario municipal de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recibió dos galardones de World Travel Awards (WTA).

Estos premios reconocen a Cancún como destino destacado en el mundo, con total respaldo de expertos en la rama y por viajeros nacionales e internacionales.

De manos del vicepresidente de marketing y comunicaciones de WTA, Sion Rapson, el funcionario municipal aceptó las dos preseas. Cada una respaldando al municipio como “Ciudad Destino Líder en México y Centroamérica 2023” y “Destino de Playa Líder en México 2023”.

Posterior a la entrega, Juan Pablo de Zulueta Razo se reunió con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, quien extendió sus felicitaciones. Así como el presidente de la Asociación de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer y el director de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Jorge Luis Téllez.

El Secretario Municipal de Turismo señaló que, Cancún suma un total de 48 reconocimientos obtenidos en tan solo 30 años de historia. También conocidos como los “Oscar del turismo mundial”. Añadió que para este año, la ciudad registra un incremento de ocupación hotelera del cuatro por ciento. Con un promedio de ocupación del 80 por ciento de enero a septiembre de 2023, refrendado ese liderazgo como destino favorito para vacacionar.

Además, comentó que para finales de año se espera cerrar con 84 por ciento de ocupación promedio anual, superando en tres puntos las cifras de 2022. “La proyección que tendremos para 2024 es crecer y poder posicionarlo un tres por ciento más alto de lo que tenemos este año”. Destacó al mencionar de manera entusiasmada que el crecimiento del gigante turístico continúa firme.

Finalmente, comentó que como parte de su gira de trabajo, este asistió a la “Cumbre sobre diversidad e inclusión”. Así como a las ponencias “Ganar oro: por qué son importantes los eventos, festivales y deportes”, y “¿Por qué el Turismo Responsable tiene sentido empresarial?”. Así como a reuniones de trabajos para la promoción de las bellezas naturales de Cancún, ante expertos, empresas, aerolíneas y prestadores de servicios.

Invitan al Aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah

El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, extiende una cordial invitación a todas las y los habitantes de Cancún para celebrar el vigésimo octavo aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah «Conectando con tus sentidos».

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 09 de noviembre y contará con una variedad de actividades, entre las que se incluyen un Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, el tradicional corte de pastel y la presentación especial de la banda de música local “Playa Sur”.

La celebración y las actividades se realizarán de 14:30 a 17:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de reunirse y festejar en familia en este importante espacio verde de Cancún. El Parque Ecológico Estatal Kabah es uno de los pulmones de la ciudad y de vital importancia para la conservación de la biodiversidad local.

Por ello, es fundamental que la comunidad cancunense conozca su historia y el valor que representa. El evento se llevará a cabo en la explanada Chacá, ubicada dentro del área natural del parque. Se recomienda a los asistentes llevar protección solar, vestir ropa cómoda y venir con muchas ganas de divertirse en comunidad.

Cabe destacar que el objetivo principal de esta celebración es concientizar a la población sobre la importancia de cuidar y preservar las Áreas Naturales y los parques ecológicos. Los cuales poseen un alto valor ambiental.

Amplían y entregan aulas en CECYTE Tulum

Con inversión de más de 5 millones 200 mil pesos, la gobernadora Mara Lezama inauguró obras de ampliación en la infraestructura educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE), plantel Tulum.

La Gobernadora destacó que las aulas no solo son muros y pupitres, sino un espacio en donde la juventud abraza su futuro.

“Yo veo a hombres y mujeres futuros profesionales en arquitectura, ingeniería, veterinaria, medicina, presidentas y presidentes municipales, gobernadoras y gobernadores. Yo veo talento en esas aulas, y por eso nosotros no “gastamos”, sino invertimos en educación” explicó.

Acompañada de la alumna Damaris Estefanía, del presidente del comité de padres de familia Antonio Guichard Hernández, de la directora del plantel Silvia Isabel Mendoza García, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones con las explicaciones del director del IFEQROO José Rafael Lara Díaz.

Hubo una demostración por parte de alumnos de la carrera de alimentos y bebidas. Se entregaron tres aulas didácticas, escalera de cubo, instalaciones eléctricas, sillas y mesas, sillas de paleta, cestos, etc.

Damaris Estefanía agradeció la ampliación y afirmó que los espacios educativos se convierten en un segundo hogar. “Un espacio digno incrementa los niveles de seguridad, ayuda a fomentar una comunidad unida. En nombre de esta institución agradecemos las mejoras, muchas gracias gobernadora Mara Lezama por creer en nosotros, por impulsar nuestro desarrollo profesional. Invertir en la educación nos traerá grandes resultados” citó.

La directora Silvia Mendoza García también agradeció el respaldo a la educación en el CECYTE, pues las aulas representan esencia de transformación. “El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo si funciona y funciona de maravilla” afirmó.

En este evento, se firmaron los acuerdos solidarios para mejorar la infraestructura educativa y el compromiso ciudadano de mantener en óptimas condiciones los espacios, equipamiento y entorno en beneficio de la comunidad estudiantil del CECYTE.

En su contacto directo con las y los jóvenes, la gobernadora Mara Lezama insistió en que hay que acabar con la violencia de género, en que a las mujeres se les deje de cosificar o sojuzgar, y hoy tienen la oportunidad de un futuro mejor.

Por eso, aseguró que su gobierno seguirá trabajando 24/7 para darles más oportunidades, como las becas, para que no abandonen sus estudios. Además, pidió alejarse de las actitudes autodestructivas que causan profundo dolor. Los exhortó a cuidarse, quererse, amarse, porque solo de esa manera se tendrá una mejor sociedad para todas y todos.

Donará Cancún apoyo económico para damnificados en Acapulco

El Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta, Ana Paty Peralta, se sumó al apoyo de hermandad con los damnificados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, al donar más de 2 millones de pesos recaudados en la tradicional celebración “Hanal Pixán 2023”, que tuvo lugar en la zona fundacional de Cancún, en Puerto Juárez.

Dicha festividad alusiva al Día de Muertos, se llevó a cabo el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en recordatorio a los difuntos. “Hanal Pixán llegó para quedarse, llegó para que Puerto Juárez recobre esa vida y esa luz; esos colores tan bellos que tanto nos ha dado a nuestra ciudad”, expresó la Primera Autoridad Municipal ante miles de cancunenses, y visitantes nacionales y extranjeros que aplaudieron este emblemático festejo.

En los tres días de algarabía y tradición mexicana, se tuvo una afluencia de 62 mil 500 personas, quienes disfrutaron de pabellones artesanales, gastronómicos, concursos de catrinas y catrines; catrinas en procesión marítima y en procesión de calles; concursos de altares, sin faltar su exhibición que enmarca la muestra cultural del país.

Ana Paty Peralta dio a conocer que este “Hanal Pixán 2023” se realizó con el corazón, para ayudar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco. Los recursos monetarios recaudados durante los tres días, se donarán a las y los hermanos guerrerenses, así como los víveres que se recaudan en los módulos del sistema DIF Benito Juárez y el Palacio Municipal.

Es importante mencionar que, Cancún es una gran muestra de solidaridad. Confía en la recuperación de ese destino turístico; por lo que agradeció a las y los cancunenses el apoyo brindado durante las recientes festividades del Día de Muertos.

AMLO supervisa avances de aeropuerto y Tren Maya en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de obras que desde ayer se realiza del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum que generan más de 100 mil empleos como nunca antes en el sureste de México.

El aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” se inaugurará el 1 de diciembre y avanza a buen ritmo para terminarse en tiempo y forma a fin de que inicie operaciones con rutas que despegarán hacia San Francisco, Chicago, Toronto, Tijuana, Aguascalientes y Guadalajara, conectando a este paraíso caribeño con rincones espectaculares de Norteamérica y México.

Durante el recorrido se informó que en las obras emblemáticas que realiza el Gobierno de México hay 100 mil trabajadores que desarrollan actividades en los diversos estados del sureste del país.

Las autoridades dieron a conocer que, se mantienen pendientes de Acapulco, así como de la población que resultó afectada por el paso del huracán Otis a donde se sigue enviando ayuda para los damnificados, ya se restableció el servicio eléctrico, hay abiertas 52 gasolineras y se distribuye gas LP.

Asimismo, señalaron que el censo de damnificados llegó a 150 mil viviendas que recibirán apoyos para construir o mejorar sus casas, incluidos enseres domésticos y las Fuerzas Armadas ya entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua.