Participa Mara Lezama en el XLIX Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional

La gobernadora Mara Lezama participó en la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se celebró en Palacio Nacional, presidido por su titular Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en donde refrendó su compromiso para trabajar coordinados con los estados en la construcción de la paz y la seguridad de México.

En este encuentro participaron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el titular de SEDENA, Gral. Luis Cresencio Sandoval González; de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda Durán; de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; la Canciller Alicia Bárcena; Laura Velázquez Coordinadora Nacional de Protección Civil; así como gobernadores estatales, representantes de las dependencias del Gobierno de México y organismos empresariales y sociedad civil.

Durante este marco la Gobernadora destacó que en Quintana Roo a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja de la mano de los ciudadanos en la construcción de la paz y la seguridad, con un presupuesto histórico más de 2 mil millones de pesos para la compra de patrullas y equipamiento policial y con mayor tecnología.

Afirmó que se impulsó una nueva Ley de Seguridad Ciudadana con un nuevo enfoque para atender los orígenes de la violencia a través de un Nuevo Modelo Policial cercano a la gente, con elementos más profesionales, con los mejores salarios y mayor compromiso con la ciudadanía.

En la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública la titular Rosa Icela Rodríguez presentó un informe de labores en el que señaló que en México hay pasos firmes en seguridad con el trabajo coordinado con los diversos Estados.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reiteró el compromiso de trabajar en las causas que originan las violencias con la participación de todas y de todos para lograr un país que no permita la impunidad.

La gobernadora Mara Lezama también participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, en la que se aprobaron diversos acuerdos para implementarse a nivel nacional.

Realizan Cumbre Quintanarroense de las Juventudes sobre Políticas Públicas y Cooperación Institucional

La gobernadora Mara Lezama inauguró la Cumbre Quintanarroense de las Juventudes sobre Políticas Públicas y Cooperación Institucional que con la participación de diversas agrupaciones para establecer una agenda quintanarroense de las juventudes que permita acortar las brechas de desigualdad y con mayor inclusión.

Mara Lezama dijo que los jóvenes cuando coinciden en decidir lo que pueden hacer, con ideales y sueños por un bien universal se logra la transformación para mejorar la calidad de vida del otro, por ello, la importancia de su participación.

También destacó que, desde cualquier trinchera, con todos los recursos y estrategias se deben buscar soluciones a los desafíos y problemática que enfrentan las y los jóvenes, por ello mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, todas y todos caben para que nadie se quede atrás y afuera.

La gobernadora puntualizó que se trabaja de manera distinta para tener resultados diferentes, se escucha a la gente y se les atiende de forma inmediata para que la transformación profunda se refleje en sus hogares: “El dinero no es del gobierno, es del pueblo”.

Por su parte el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Rafael Santiago reconoció el apoyo e impulso que la gobernadora Mara Lezama ha dado a las juventudes, cumpliendo con el llamado para atender las necesidades y escuchar las voces de este sector de la población.

En su intervención, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) Alma Alvarado Moo, dijo que esta Cumbre Quintanarroense de las Juventudes sobre Políticas Públicas y Cooperación Institucional, representa el inicio del trabajo para la armonización de las políticas públicas con estrecha participación de organizaciones civiles y organismos en beneficio de las y los jóvenes.

Mediante este evento se tendrá un diagnóstico actual del estado para reorientar las políticas públicas y así tener una agenda quintanarroense de las juventudes que refleje lo que necesitan las y los jóvenes: “Aquí todas las voces se escucharán, solo así será posible transformar la realidad d ellas juventudes”.

En este encuentro donde representantes institucionales de la juventud en el estado, de los tres órdenes de gobierno, sociedades civiles y organismos no gubernamentales, edifican estándares y procedimientos, pero también se evolucione e innove la administración pública en la operación de los programas y servicios que se otorgue a este sector de entre 12 a 29 años.

Durante la Cumbre, se presentaron diferentes conferencias desde la perspectiva de juventudes y temas relacionados a este sector de la población donde participaron jóvenes estudiantes, integrantes del Consejo Estatal de la Juventud, así como jóvenes encargados de la atención a otros jóvenes desde las instituciones, asociaciones y organismos de la sociedad civil.

Primer recorrido del Tren Maya llega a Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama participó en la inauguración del primer tramo del Tren Maya, de San Francisco de Campeche, a Cancún, Quintana Roo. Encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado de todas y todos quienes tomaron parte en la construcción de esta magna obra.

Mara Lezama destacó que esta obra emblemática de la Cuarta Transformación, impulsará el crecimiento y la transformación profunda de Quintana Roo. Principalmente de la gente que vive en los pueblos del centro y sur del estado.

El tren permitirá visibilizar la historia viva del pueblo Maya, las maravillas artesanales que elaboran las manos mágicas de mujeres y hombres, la gastronomía, la belleza arqueológica recuperada, la majestuosa selva que enmarca la ruta, las vías de la transformación.

La gobernadora de Quintana Roo expresó que la obra también genera nuevos empleos, principalmente para la juventud que ahora se prepara como técnicos y profesionales ferroviarios para sumarse a la operación y mantenimiento de la emblemática obra.

El crecimiento y el desarrollo económico que generará el Tren Maya fortalecerá las acciones contempladas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Que la gobernadora Mara Lezama impulsa desde el primer día de su gobierno para transformar la vida de las y los quintanarroenses.

Esta primera etapa de San Francisco de Campeche a Cancún que se inaugura para el sureste de México, es de 473 kilómetros de infraestructura ferroviaria, de un total de mil 554 kilómetros de que consta toda la ruta. El presidente López Obrador informó que el 31 de diciembre se pondrá en operación un segundo tramo Cancún, Quintana Roo a Palenque Chiapas.

Destacó que esta obra, como no hay otra en el mundo y que trasciende gobiernos de más de una década, se logró en tiempo récord. Con pleno respeto al medio ambiente y con el presupuesto establecido sin deber un solo peso. Además, pone de relieve la ingeniería mexicana ferroviaria así como la contratación de cerca de 100 mil trabajadores de la construcción de todo el país.

El presidente enfatizó que es una obra de mexicanos para los mexicanos que ayudará al sureste de México.

Agradeció el trabajo conjunto de las empresas de construcción de México, como Grupo Carso, Grupo Mota-Engil, Grupo INDI, ICA, de los ingenieros civiles y militares. Así como los miles de trabajadores quienes, entre todos, invirtieron más de un millón de horas de trabajo.

Acuerdo entre Venezuela y Guyana de no usar la fuerza en su disputa por el Esequibo

Guyana y Venezuela acordaron evitar cualquier escalada del conflicto en medio de un aumento de las tensiones por el Esequibo, un territorio fronterizo en disputa. De acuerdo a lo informado por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, anfitrión de la cita entre los presidentes de Venezuela y Guyana que tuvo lugar este jueves.

La región del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados, y cuya administración actual está en manos de Georgetown, ha estado en disputa entre ambos países desde el siglo XIX. Sin embargo, Venezuela revivió su reclamo sobre este territorio en los últimos años, tras el descubrimiento de grandes reservas de petróleo.

Acordaron que «cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional. Incluido el Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966».

Pero, en el acta del encuentro quedaron plasmadas las diferencias de ambos Estados en cuanto a un proceso que adelanta la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre este conflicto. Respecto al que Guyana se declaró «comprometido», mientras que Venezuela manifestó «falta de reconocimiento de la CIJ y su jurisdicción en la controversia fronteriza».

La cumbre de este jueves se llevó a cabo luego de varios encuentros con líderes de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), impulsores de la reunión y tras varias semanas de tensión entre Caracas y Georgetown.

“Vengo a buscar, por la única vía que hay, soluciones efectivas. Traigo conmigo los hechos. Vengo con el mandato del pueblo de Venezuela, con una palabra de diálogo, con una palabra de paz, pero a defender nuestros derechos». Dijo al llegar al país el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Por su parte, el mandatario guyanés, Irfaan Ali, insistió en la resolución del conflicto del Esequibo por medio de un fallo de la CIJ. “Dejé muy en claro que Guyana tiene todo el derecho (…) a facilitar cualquier inversión, cualquier sociedad. La expedición de cualquier licencia y el otorgamiento de cualquier concesión en nuestro espacio soberano”, declaró.

Quintana Roo se suma a la Alianza Global de Manglares

En el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), realizada en días pasados en los Emiratos Árabes Unidos, el Gobierno de Quintana Roo a través de la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Huguette Hernández Gómez, se sumó a la firma de la Alianza Global de Manglares (Mangrove Breakthrough), para asegurar el futuro 15 millones de hectáreas de manglares.

Mediante este acuerdo y en apoyo del Acuerdo de París y el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, se implementan acciones para detener la pérdida y restaurar el doble de la protección de estos ecosistemas críticos.

En seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEMA se une a líderes de gobiernos, negocios, ONG y sociedad civil para alcanzar soluciones concretas a una problemática decisiva actual en la reunión internacional más grande e importante sobre el cambio climático de este año.

Huguette Hernández explicó que en el documento firmado se reconoce la importancia de los manglares en cuanto a sumideros y depósitos de carbono y su contribución a la reducción de los efectos adversos del cambio climático, su condición de sistemas naturales de filtrado y su capacidad de estabilizar las costas contra la presión de la creciente erosión.

También respaldaron formalmente el Mangrove Breakthrough, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), 21 países y gobiernos subnacionales, en un esfuerzo de colaboración entre la Alianza Global de Manglares (GMA) y los Campeones de Alto Nivel del Cambio Climático de la ONU, que tiene como objetivo restaurar y proteger 15 millones de hectáreas de manglares en todo el mundo para 2030.

Actualmente, CAF trabaja en una estrategia para la conservación y restauración del ecosistema de manglares en América Latina y el Caribe, que involucra la participación tanto del sector público como del privado, incorporando potenciales mecanismos de financiamiento.

Los manglares son vitales para la biodiversidad y la salud de los océanos y son de gran importancia para la protección costera, la captura de carbono y la economía, contribuyendo en la pesca y el turismo.

Recibe SQCS distintivo del Programa Excelencia en el Servicio Público

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), organismo público descentralizado del gobierno del estado recibió el distintivo de Excelencia en el Servicio Público, luego de cumplir con todos los parámetros establecidos en los lineamientos del programa implementado por la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES).

La dependencia se certificó luego de que el Grupo Interdisciplinario Evaluador conformado por servidores públicos de la SEFIPLAN, CEMER, COEPROC, SECOES, por la ciudadanía y por los guardianes de la transformación, corroboró el cumplimiento de todos los parámetros que exige el programa.

La obtención de este distintivo, representa el reconocimiento al desempeño institucional del personal bajo la dirección general de la Lic. Alma Beatriz García Muñoz, al dar cumplimiento al compromiso de ofrecer a la ciudadanía una atención inclusiva, transparente, y eficiente apegados al modelo de gobierno humanista que impulsa la gobernadora, Mara Lezama.

El Programa Excelencia en el Servicio Público, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la SECOES tiene como objetivo mejorar la atención y la seguridad del público en las oficinas gubernamentales, rompiendo con la inercia de la opacidad en cuanto a la calidad del servicio, mejorar los tiempos de atención en función a los trámites y servicios, para que estos se ejecuten de una forma eficaz y eficiente.

Tras la revisión el SQCS cumple con la transparencia en trámites y servicios, protección civil, señalética institucional, fortalecimiento a los servidores públicos en materia de ética y calidad de servicio al público entre otros.

El distintivo se colocó en presencia de la titular del SQCS, Alma Beatriz García Muñoz, coordinadores y directores de la institución, así como el equipo interinstitucional de la SECOES integrado por: Felix Díaz Villalobos, Coordinador General de Transparencia; Karla Janette Fields Trujillo, Coordinadora de Vinculación y Seguimiento, y Jorge Carlos Herrera Canto, Coordinador de Acceso a la Información.

Mara Lezama entrega al Papa Francisco carta de AMLO y réplica del Tren Maya

La gobernadora Mara Lezama acudió con el Papa Francisco, llevando el saludo y la representación de todas y todos los mexicanos y los quintanarroenses. Así como presentes a nombre de las comunidades indígenas y una réplica del Tren Maya que inaugurará este 15 de diciembre en su ruta Campeche a Cancún.

Durante el encuentro y saludo la primera mujer Gobernadora de Quintana Roo destacó el trabajo para acortar las brechas de desigualdad y que la justicia con bienestar social llegue a quienes menos tienen.

Mara Lezama entregó una carta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, una réplica del Tren Maya y un mantel bordado por mujeres de Chanchen Primero en la zona Maya de Tulum, que representa el trabajo, la tradición, cultura y arte.

Por su parte, el Papa bendijo la réplica del Tren Maya y envío bendiciones y su cariño al pueblo bueno de México.

En esta gira de trabajo Mara Lezama ha sostenido reuniones para fortalecer las relaciones con socios estratégicos del sector turístico en Italia, uno de los mercados importantes para la actividad que es motor de la economía y generador de miles de empleos que dan bienestar a las familias.

Uno de los propósitos es impulsar la promoción turística, facilitar el comercio y fomentar la inversión hacia Quintana Roo para beneficio de todos los destinos, tanto del norte, centro y sur de la entidad

Maravilla la riqueza de Quintana Roo en Italia

Con motivo del 15 aniversario de la Navidad Mexicana en la Basílica de San Pedro, la gobernadora Mara Lezama presentó en Roma la riqueza cultural y gastronómica de Quintana Roo, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en compañía del Embajador Alberto Barranco, de la Santa Sede.

Ante representantes del cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno de Italia, operadores turísticos, directivos de los museos del Vaticano, empresarios, representantes de medios de comunicación y corresponsales acreditados ante la Santa Sede con presencia en 98 países, la gobernadora Mara Lezama presentó a María Angélica Can May de X-Pichil y Emilia Pech Noh artesanas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Mara Lezama invitó a todas y todos los presentes a disfrutar de los platillos quintanarroenses hechos con la ilusión de cautivarlos, sabores que reflejan un sentido de pertenencia, texturas y colores que se convirtieron en un elemento del liderazgo turístico de clase mundial.

“Celebramos los primeros 15 años de la Navidad en el Vaticano y es un gusto presentar nuestra riqueza gastronómica, compartir con ustedes lo que han hecho las manos extraordinarias de nuestras artesanas y artesanos y compartir con ustedes la riqueza de Quintana Roo”, dijo.

En esta muestra gastronómica se presentaron platillos elegidos espacialmente por cocineras tradicionales y chefs quintanarroenses, elaborados por una chef mexicana reconocida y apreciada en Roma, Diana Beltrán, donde, a través de los ingredientes y especias de la región con el toque ancestral maya, se sintió, en el paladar de los presentes una verdadera obra de arte, probaron el pescado Tikin Xic, ceviches, pescado al pil pil, las tradicionales empanadas de chaya con queso de bola y no podía faltar la langosta en naranja agria con salsas picantes de chile habanero y chile xcatik, también el pipián de pavo; dulces como el de Icaco, ciricote, nance y el de papaya nixtamalizado con queso de bola, entre otros.

Este evento permitió promover y posicionar el turismo gastronómico como un segmento prioritario y estratégico para la actividad turística de Quintana Roo.

También acompañaron a la Gobernadora el secretario de Turismo, Bernardo Cueto y la Directora del Instituto de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan.

Asamblea General de la ONU vota a favor de exigir un alto al fuego en Gaza

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó, con una amplia mayoría, a favor de exigir un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza. Esto representa un rechazo al veto que emitió Estados Unidos la semana pasada para bloquear una resolución similar en el Consejo de Seguridad.

Una mayoría de 153 naciones votó a favor de la resolución de alto el fuego en la sesión especial de emergencia de la Asamblea General este martes. Mientras que 10 votaron en contra y 23 se abstuvieron.

La breve resolución de este martes exige un alto el fuego, que todas las partes cumplan con el derecho internacional y el acceso humanitario a los rehenes, así como su liberación “inmediata e incondicional”. En específico, tiene un lenguaje más fuerte que el de la resolución votada en octubre que había pedido una “tregua humanitaria sostenida”.

Si bien una votación de la Asamblea General de la ONU es políticamente significativa y se considera que tiene peso moral, no resulta vinculante, a diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad.

La votación ocurre mientras la guerra entre Israel y Hamas alcanza su tercer mes, en medio de las alarmas de médicos y grupos de ayuda sobre la situación humanitaria en la sitiada Gaza. Más de 18.000 personas han muerto en el enclave desde que comenzaron los combates, dijo el lunes el Ministerio de Salud del enclave controlado por Hamas.

Israel ha dicho que no detendrá su campaña militar hasta que erradique al grupo extremista Hamas, que controla Gaza, luego del letal ataque del 7 de octubre en territorio israelí que cobró la vida de 1.200 personas y secuestró a unas 240, según las autoridades israelíes. Se cree que más de 100 rehenes permanecen cautivos en Gaza.

Si bien Israel dice que ataca a los combatientes de Hamas, los grupos de ayuda han encedido las alarmas repetidamente sobre el costo civil de su campaña militar.

Funcionarios de la ONU advierten que, con la infraestructura vital reducida a escombros y el acceso limitado al agua, las medicinas y los alimentos, más habitantes de Gaza podrían terminar muriendo de enfermedades que de bombas y misiles. El hambre es un problema creciente en el enclave.

«Estamos en un punto de quiebre», dijo la semana pasada el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. «Existe un alto riesgo de colapso del sistema de apoyo humanitario en Gaza, lo que tendría consecuencias devastadoras».

Israel, con el firme respaldo de Estados Unidos, ha rechazado los llamados a un alto el fuego, aunque previamente acordó una tregua de siete días para la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

Este viernes, Estados Unidos vetó una resolución de alto el fuego en el Consejo de Seguridad de la ONU, que había sido aprobada por una mayoría del poderoso consejo de 15 miembros.

-Con información de CNN News.

Inicia Operativo Guadalupe-Reyes en Cancún

Con un estado de fuerza de más de 6 mil elementos operativos de diversas corporaciones, dio inicio el “Operativo de Seguridad Guadalupe – Reyes”, con el banderazo de salida encabezado por autoridades de los tres órdenes de gobierno. Esto con el objetivo de salvaguardar la integridad física de turistas y locales durante la temporada decembrina.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acompañó a la secretaria de Gobierno del Estado, María Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora, Mara Lezama, así como las y los representantes de los 11 municipios de Quintana Roo.

“Con el operativo de Seguridad Guadalupe Reyes en Quintana Roo 2023, nos unimos a la estrategia de nuestra gobernadora Mara Lezama para que de manera conjunta garanticemos la seguridad e integridad de las y los visitantes que arriban a nuestra ciudad, que vienen a disfrutar de las playas más deseadas a nivel mundial, de la calidad y calidez de nuestra gente, de nuestras bellezas naturales y cultura”, dijo el Secretario General del Ayuntamiento durante su intervención en el acto protocolario.

Gutiérrez Fernández recalcó a los visitantes que para estas vacaciones de Navidad y Año Nuevo, en Cancún y en Quintana Roo, se mantienen constantes capacitaciones a los elementos de seguridad, protección civil, guardavidas, bomberos y todo el personal del Ayuntamiento de Benito Juárez, para brindar una atención digna a la altura de los ciudadanos y viajeros.

Alrededor de 6 mil 215 elementos de todas las corporaciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno participan en este operativo que comprende los 11 municipios, por lo que piden a la ciudadanía se sume a las medidas preventivas para en conjunto lograr un operativo con saldo blanco.

Posteriormente, se realizó un desfile de presentación de los elementos del Plan Marina de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, Ángeles Verdes, Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal Preventiva, y el grupo “Itzama” con drones de vigilancia de la Secretaría Ciudadana del estado de Quintana Roo.

Asimismo, las dependencias de Benito Juárez, como la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos; así como Cruz Roja delegación Cancún, se sumaron a los servicios preventivos y de seguridad para la ciudadanía.