La Fundación de Parques y Museos invita a la inauguración de la exposición “Florecer en Cozumel”

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través del programa “Museo Extramuros”, invita al público en general a la inauguración de la exposición de la artista Addy Bacelis, con el título “Florecer en Cozumel”, que se realizará el próximo viernes 29 de diciembre, a las 20:00 horas, en el restaurante “El Rincón de Addy”.

La FPMC trabaja de manera incansable hasta el final del año para seguir promoviendo la cultura y el arte entre la comunidad cozumeleña y mostrar el talento local a los visitantes, con el objetivo de dar cumplimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama.

Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, resaltó que Addy Bacelis es una pintora que ha adoptado a Cozumel como su segundo hogar, donde encontró un lugar para crecer, tanto personal como artísticamente, logrando establecer conceptos y técnicas pictóricas propias que la han posicionado en la preferencia de coleccionistas locales, nacionales y extranjeros.

Explicó que para la exposición “Florecer en Cozumel”, consta de 27 obras, de las cuales cinco son pinturas y 22 son obras de arte objeto, compuestas por vasijas, serruchos, puertas y cajas, todas decoradas con el concepto de la colección y el estilo que la caracteriza, compuesto por colores vibrantes, tonos metálicos y alegres.

Para finalizar, hizo extensiva la invitación al público cozumeleño a acompañar a Addy Bacelis a la inauguración de su exposición que se llevará a cabo el viernes 29 de diciembre, a las ocho de la noche, en el restaurante “El Rincón de Addy”, ubicado en la calle Miguel Hidalgo entre las avenidas 25 y 30, en la colonia Centro.

Mexicana de aviación vuelve a volar

El vuelo inaugural de Mexicana de Aviación despegó la mañana del 26 de diciembre del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Tulum, Quintana Roo, en punto de las 8:02 de la mañana.

El despegue se transmitió desde el AIFA hasta la conferencia mañanera de Palacio Nacional en donde se informó que este vuelo tuvo un costo, incluyendo el regreso, de mil 558 pesos.

Sergio Montaño Méndez, director general de Mexicana de Aviación, aseguró que, cumpliendo su objetivo social, los boletos que ofrecerá Mexicana de Aviación tendrán un precio accesibles y con equipaje de hasta 25 kilogramos sin costo adicional, lo que representará, manifestó, “una diferencia sustancial para el bolsillo de nuestros conciudadanos”.

En un enlace desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la aerolínea destacó que el primer vuelo del reinicio de operaciones de Mexicana de este martes por la mañana, un Boeing 737-800 será de ese aeropuerto al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

“Este primer vuelo se realizará hacia el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo -recientemente inaugurado- y que será nuestra base secundaria de operaciones. Es preciso mencionar que la aerolínea lleva a cabo la comercialización de sus vuelos a través de la plataforma en línea, y los puntos de venta que se encontrarán en nuestra instalaciones en el resto de aeropuerto de nuestros destinos.

Señaló que como ejemplo, el costo del vuelo a Tulum tiene una tarifa única de mil 558 pesos el viaje redondo, mientras que otras aerolíneas costaría alrededor de los 2 mil 309 pesos, lo que representa, señaló, un ahorro aproximado de 751 pesos.

La aerolínea operará de manera inicial en 14 destinos: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, y Yucatán.

-Con información de El Universal.

IQM y SSC Suman esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de alojar el sitio web del “Sistema Estatal de Estadística sobre la Violencia de Género en Quintana Roo”, para promover la transparencia y el acceso a la información relativa a la violencia de género en el estado. Dicha plataforma digital, permitirá generar políticas públicas más eficientes en la prevención y atención de la violencia contra mujeres y niñas .

En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama, sumamos esfuerzos para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, con acciones concretas a favor de las mujeres y niñas para eliminar todo tipo de violencias y discriminación, señaló la titular del IQM María Hadad Castillo.

Destacó que el propósito de este acuerdo es establecer las accione para la presentación oficial del Sistema Estatal de Estadística sobre la Violencia de Género en Quintana Roo (SEEVIGQRO).

Explicó que, SEEVIGQROO, tiene como función primordial proporcionar un espacio integral para la presentación de resultados relacionados con casos y servicios brindados por las unidades de atención especializadas, las cuales integran información detallada que se registra en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), consolidando así una base de datos crucial para entender y abordar la violencia de género en Quintana Roo.

Señaló que con la firma de este convenio interinstitucional entre la SSC se consolida la colaboración estratégica entre ambas instituciones, para la implementación exitosa de este sistema estadístico, y así abordar de manera integral la problemática de la violencia de género para fortalecer las políticas públicas en este ámbito.

Por su parte el Capitán de Navío Julio César Gómez Torres, titular de la SSC dijo que la dependencia a su cargo asumirá la responsabilidad del alojamiento del SEEVIGQROO y su retroalimentación periódica, en cumplimiento a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, la cual establece que corresponde a la SSC la administración y operación del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las Mujeres, BAESVIM.

Con la implementación del SEEVIGQROO se espera obtener información precisa y actualizada que permita realizar análisis y diagnósticos sobre la violencia de género en el estado.

Tras tiroteo en Praga, gobierno de México ofrece ayuda ofrece ayuda a mexicanos en República Checa

Luego del tiroteo ocurrido en una facultad de la Universidad Charles en Praga, en República Checa, el Gobierno de México extendió sus condolencias a las personas afectadas y ofreció ayuda a los connacionales que lo requieran.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó que en caso de que mexicanos requieran asistencia o protección consular por ese hecho, la Embajada de México en la República Checa está a su disposición.

A su vez, la Embajada de México en República Checa indicó que en caso de necesitar asistencia, los connacionales pueden llamar al teléfono: +420724229024.

El hecho dejó por lo menos 15 personas muertas y varias más heridas, de acuerdo con los reportes de la policía.

Un tiroteo se desató este jueves cerca de una universidad en el centro de Praga. La policía reportó que hay al menos 15 muertos, incluyendo el tirador, y 24 heridos.

El ministro del Interior, Vit Rakusan, dijo en declaraciones a la televisión pública que la situación había sido controlada y que no existían indicios de que hubiera un segundo tirador.

El presidente checo, Petr Pavel, se declaró «conmocionado por los acontecimientos» y expresó sus «sinceras condolencias a las familias y allegados de las víctimas». El primer ministro, Peter Fiala, suspendió la agenda del día, en vista de los trágicos eventos.

Realizan inversión histórica en equipamiento e infraestructura al SQCS

Para mejorar la operatividad del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y permitirle seguir siendo un medio de comunicación público al servicio de las personas, la gobernadora Mara Lezama entregó equipo de cómputo, de radiodifusión, de transmisión para televisión, una torre de radio para Juan Sarabia y una antena y transmisión para la estación de Radio Caribe.

Mara Lezama destacó que cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y se destina a donde debe ir para el servicio de las personas. Por ello, se realizó una inversión histórica de 7 millones 377 mil 629 pesos para equipo de cómputo y cambiar los fierros viejos y oxidados de Juan Sarabia, desde donde surge la señal de Chetumal AM, y mejorar la calidad de transmisión de Radio Caribe para los radioescuchas cancunenses.

Se entregaron 13 computadoras de escritorio, 4 de edición, 6 laptops, 5 televisiones, 9 videocámaras, 2 pronter, 13 sistemas de micrófonos, un dron, un servidor de almacenamiento, las 9 antenas y equipos de transmisión.

El SQCS tiene una responsabilidad social, pues difunde contenidos sociales, educativos, culturales, de entretenimiento, pero sobre todo de orientación y de protección civil para la comunidad, sumándose así al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

Mara Lezama destacó que el SQCS tiene un papel relevante en la transformación profunda del estado, transmitiendo para el conocimiento de las personas los programas sociales, las acciones y obras de este gobierno humanista y progresista, sus bellezas naturales y turísticas, su historia, sus manifestaciones culturales que estimulen la conciencia cívica y fortalezcan la identidad quintanarroense.

La Gobernadora de Quintana Roo, acompañada de la directora general del SQCS Alma Beatriz García Muñoz, de la Secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, y del Secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura, recorrió las instalaciones del Sistema, presenció un vídeo sobre la historia del SQCS.

Mara Lezama destacó que este es un primer paso para transformar al SQCS y sacarlo del rezago, para que junto con su personal, con sus trabajadores, se escriban y difundan las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo.

Por su parte, la directora general del SQCS Alma Beatriz García Muñoz destacó que al llegar a esta empresa encontró un total abandono, sin equipo o bien obsoleto, un lugar al que poco o casi nada se le había invertido, y ahora de la mano de la primera mujer Gobernadora se logró avanzar en la transformación.

Añadió que con la entrega de este equipamiento se da un paso importante hacia la modernidad. “Hoy con orgullo y a nombre de todo el personal que conforma el SQCS agradezco a la Gobernadora por hacer realidad que la justicia social y la transformación también llegará con la entrega de todo este equipo que mejorará la operatividad del SQCS”.

Israel anuncia un corredor humanitario marítimo para Gaza desde Chipre

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció la apertura de un corredor humanitario marítimo para la Franja de Gaza desde Chipre. Que estará sujeto a una «inspección de seguridad coordinada por Israel».

El ministro de Exteriores, Eli Cohen, hizo este anuncio en Chipre, a donde viajó para reunirse con su colega chipriota, Constantino Kombus, quien consideró la medida «un paso importante» para que Israel se desvincule de la situación económica de Gaza.

«La creación de un corredor marítimo hacia Gaza ayudará a la retirada económica de Israel de la Franja. No permitiremos un retorno a la realidad que precedió al asesino ataque terrorista del 7 de octubre», aseveró Cohen.

Los dos ministros visitaron el centro de coordinación polivalente ZENON y el puerto de Larnaca, que se espera sea el puesto de control de seguridad del corredor marítimo.

«Agradezco a Chipre su apoyo y cooperación en esta importante iniciativa, que puede utilizarse como eje para la transferencia de ayuda humanitaria ya en las próximas semanas y luego como una forma para la transferencia de bienes a Gaza sin cruzar a través de Israel», indicó.

Antes de la guerra, las mercancías y la ayuda humanitaria que entraban en Gaza lo hacían por dos cruces controlados por Israel, el de Erez y el de Kerem Shalom; y era Israel quien decidía qué entraba, qué cantidades y cuándo.

Desde el ataque de Hamas, que gobierna de facto Gaza, Israel considera que el grupo islamista palestino se aprovechó de la «ayuda humanitaria» que entraba por esas vías para sus fines militares.

Desde que comenzó la guerra, la ayuda humanitaria para enclave, sumido en su mayor crisis, ha entrado a cuentagotas, principalmente por el cruce de Rafah con Egipto; pero esta semana Israel también permitió que algunos camiones entraran por Kerem Shalom.

«La comunidad internacional debe comprender que lo que fue ya no será. No permitiremos un retorno a la realidad del 6 de octubre. No permitiremos que Hamas ni ninguna otra organización terrorista controle Gaza, y no permitiremos que sea una base para ataques terroristas contra los ciudadanos de Israel», apuntó Cohen.

-Con información de El Universal.

Refuerzan vigilancia en playas cancunenses

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Protección Civil, mantiene acciones preventivas en las playas públicas para que los visitantes estén seguros durante la actual temporada decembrina en la que llegan miles de visitantes, con un estado de fuerza de 29 guardavidas distribuidos en 11 playas en Cancún.

De acuerdo con el protocolo de supervisión de los elementos, en primer momento al arribar al arenal público deben realizar un conteo visual de los bañistas, reportando vía radio las condiciones y apertura de la playa.

Posteriormente, llevan a cabo los recorridos de vigilancia, introducción al cuerpo de agua para verificar las corrientes de chorro marinas, y la colocación de banderas correspondientes al pie de playa o en las torres de guardavidas para prevenir a las personas antes de introducirse al mar.

El abanderamiento tiene como prioridad, el garantizar la integridad física de las personas que se sumergen a las aguas en las playas: Langosta; Pez Volador; Tortugas; Caracol; Gaviota; Ballenas; Chacmol; Delfines; Marlín; Las Perlas y Playa del Niño.

El titular de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, recalcó que las playas se encuentran reglamentadas bajo los lineamientos de banderas conforme al estado de tiempo: Amarilla (nado con precaución), Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar) y Verde (área segura).

También, invitó a las y los visitantes que si salen de paseo en una embarcación marítima, deben llevar chalecos salvavidas, además de nadar solo en las áreas asignadas y supervisadas por guardavidas.

Erupción volcánica en Islanda

Un volcán entró en erupción en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, tras semanas de intensa actividad sísmica. Unas 4.000 personas fueron evacuadas previamente de la ciudad pesquera de Grindavik y se cerró el balneario geotérmico de Blue Lagoon, próximo a la zona.

La erupción comenzó al norte de la ciudad a las 22.17 hora local. Según informó la Oficina Meteorológica de Islandia. La región que rodea la capital, Reikiavik, experimentó un aumento de la actividad sísmica desde finales de octubre.

La Oficina Meteorológica dijo que la erupción se localizó a unos 4km al noreste de Grindavik. Añadió que la actividad sísmica se desplazaba hacia la ciudad.

Diversas imágenes y videos publicados en redes sociales mostraban lava brotando del volcán apenas una hora después de que se detectaran múltiples sismos.

De acuerdo con las autoridades, el gas producido por el volcán podría afectar la capital entre la tarde del miércoles y el jueves.

El olor a humo y ceniza se percibe hasta a 30 kilómetros del lugar de la erupción. Un testigo presencial declaró que la mitad del cielo en dirección a la ciudad estaba «iluminado en rojo» por la erupción y se podía ver humo ondeando en el aire. La policía ha advertido a la población que se mantenga alejada de la zona.

La longitud de la grieta en el volcán es de unos 3,5 km, y la lava fluye a una velocidad de entre 100 y 200 metros cúbicos por segundo. Mucho más que en erupciones anteriores en la misma zona, aseguran en la Oficina Meteorológica.

Vidir Reynisson, alto cargo de la Defensa Civil dijo a la emisora nacional RUV que la erupción se produjo rápidamente. Parecía ser «un evento bastante grande» y que la lava fluía en todas direcciones desde la grieta del volcán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Bjarni Benediktsson, informó en X, antes Twitter, que «no hay interrupciones en los vuelos hacia y desde Islandia y los corredores de vuelos internacionales permanecen abiertos». «Los chorros (de lava) son bastante altos, por lo que parece ser una erupción potente al principio», añadió.

Islandia llevaba varias semanas en alerta máxima por una posible erupción del volcán y el mes pasado las autoridades ordenaron a la población que abandonara Grindavík por precaución.

En abril de 2010, la erupción volcánica del Eyjafjallajokull provocó el mayor cierre del espacio aéreo europeo desde la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de una extensa nube de cenizas. Las pérdidas se estimaron entre US$1.600 y US$ 2.700 millones.

La vulcanóloga Evgenia Ilyinskaya declaró que no se produciría el mismo nivel de perturbación que en 2010. Ya que estos volcanes del suroeste de Islandia «físicamente no son capaces de generar las mismas nubes de ceniza».

-Con información de CNN News.

El Vaticano acepta la bendición de parejas homosexuales sin considerarlas matrimonio

El Vaticano aceptó la «posibilidad de bendecir» a parejas «en situación irregular» o del mismo sexo sin equipararlas al matrimonio. Esto según un documento publicado hoy por la Congregación para la Doctrina de la Fe.

En el texto, el prefecto de la congregación, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, respondió que «se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su ‘status’ ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio«.

Esta posibilidad, que sigue la voluntad del papa Francisco, supone un cambio de postura respecto a la que la Congregación publicó en marzo de 2021, dirigida entonces por el español Luis Ladaria Ferrer, y que dijo que la Iglesia católica no podía impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo.

La «Declaración» lleva por título «Fiducia Supplicans: sobre el sentido pastoral de las bendiciones» y es la primera que la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, publica en los últimos 23 años, desde «Dominus Jesus» (2000).

Se trata en primer lugar de un largo texto en el que se analiza el origen y sentido teológico del acto de la bendición, repasándolo desde el Antiguo Testamento y en las Escrituras.

«En su misterio de amor, a través de Cristo, Dios comunica a su Iglesia el poder de bendecir. Concedida por Dios al ser humano y otorgada por estos al prójimo, la bendición se transforma en inclusión, solidaridad y pacificación. Es un mensaje positivo de consuelo, atención y aliento», se lee en el texto.

Sin embargo, pese a la apertura de la bendición de estas parejas, el Vaticano rechaza como «inadmisible» cualquier «rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutiva de matrimonio», como por ejemplo los que lleva a cabo el clero alemán, que ofrece «actos de bendición» pese a la disconformidad de la Santa Sede.

«No se debe ni promover ni prever un ritual para las bendiciones de parejas en una situación irregular, pero no se debe tampoco impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia a cada situación en la que se pida la ayuda de Dios a través de una simple bendición», sentencia la Doctrina de la Fe en su «Declaración».

La bendición a parejas homosexuales o «irregulares», es decir, que no estén canónicamente casadas por la Iglesia, puede estar precedida por una «oración breve» en la que el cura puede pedir para los bendecidos «la paz, salud, un espíritu de paciencia, diálogo y ayuda mutua».

-Con información de El Universal.

Andrés Martínez Reynoso nuevo Titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

El Gobierno del Estado de Quintana Roo informa que Andrés Martínez Reynoso fue designador como nuevo Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). Con la encomienda de trabajar para que el estado y sus doce destinos turísticos sean el punto principal de atracción de inversión y turismo en México y América Latina.

Por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa se realizó la designación del nuevo titular del CPTQ que cuenta con más de 16 años de experiencia en la industria de viajes y turismo, así como en marketing de destinos y ha participado en diversas empresas como Grupo Palace Resorts, Hard Rock Hotels, la aerolínea Interjet, Grupo Xcaret y en la dirección de marketing del propio CPTQ.

Recientemente, se desempeñó como consultor en Preferred Travel Group, donde lideró iniciativas de mercadotecnia y relaciones públicas.La Gobernadora le instruyó impulsar el nuevo modelo de desarrollo turístico enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que la riqueza del turismo sea compartida y se refleje en los hogares de las familias.

Asimismo, el fortalecer la promoción de todo el Estado, principalmente las comunidades del sur y el impulso a la cultura maya, además de la proyección del Tren Maya y el nuevo Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.