Normalistas de Ayotzinapa intentan entrar a Palacio Nacional

Esta mañana normalistas de Ayotzinapa derribaron con una camioneta una puerta de Palacio Nacional, ubicada sobre la calle de Moneda, para poder ingresar al recinto y que los atienda el presidente Andrés Manuel López Obrador mientras ofrece su conferencia mañanera.

Según imágenes difundidas por medios locales, el grupo de encapuchados que protestaba frente al edificio ubicado en el Centro Histórico de la CDMX, usó una pickup de la CFE para arremeter, en reversa, contra la puerta de Palacio Nacional hasta abrirla. Después, algunos representantes del colectivo ingresaron al lugar.

Consultado sobre el incidente por una periodista, López Obrador afirmó que no iba a reprimir la protesta y que el objetivo del Gobierno es seguir investigando para dar con el paradero de los jóvenes.»Lo que queremos es conocer la verdad -desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en 2014-, vamos a lograrlo y vamos a encontrar a los jóvenes. Es importante». «Pero esto ya es otra cosa, esto tiene otros propósitos», aseguró AMLO tras la manifestación.

«Es un movimiento en contra de nosotros, es un plan de provocación clarísima», dijo López Obrador» De todas maneras vamos a recibir a los familiares de los estudiantes. Como que quieren distraernos para que no hagamos nuestro trabajo, quitarnos tiempo. Estamos trabajando todos los días en la búsqueda de los jóvenes. Pero no que les tenemos que dar información, porque ya no les tenemos confianza a los asesores. No les tengo confianza, y tengo elementos para sostener que no les tengo confianza, porque ellos ayudaron a dejar libres a quienes tengo pruebas participaron en la desaparición de los jóvenes. No permiten que yo hable con los padres y con las madres», dijo desde Palacio Nacional mientras equipos de seguridad de Palacio Nacional tratan de contener a los encapuchados.

El presidente dijo que no se reunirá hoy con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pese a que irrumpieron en Palacio Nacional y dijo que «los va a atender el subsecretario de Gobernación».

¿Qué dicen las encuestas en el inicio de las campañas electorales?

A tres meses del 2 de junio, la población va perfilando sus preferencias por las candidatas y sitúan a Claudia Sheinbaum 30 puntos por encima de la adversaria, Xóchitl Gálvez. Las opiniones recogidas en la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio entre el 24 y el 28 de febrero apenas modifican los resultados manifestados en este sentido meses antes.

Tres asuntos clave para la ciudadanía en México a la hora de elegir nuevo gobierno serán la inseguridad, la corrupción y la economía, y sobre ellos incidirán los candidatos.

Será difícil superar a Claudia Sheinbaum, cuyas calificaciones son inmejorables por ahora: su paso por el gobierno de la capital y sus muchos viajes de precampaña la han hecho bien conocida (84%), mientras su contrincante se ha tenido que ganar a pulso esa carrera.

Gálvez ha subido 41 puntos en este aspecto desde julio de 2023. También le ha costado sus buenos recorridos por todo el país. Sin embargo, la opinión que de ella se ha hecho el electorado no acaba de despegar, incluso ha bajado 3 puntos en simpatía política en ese mismo periodo, quedándose en un 39%. Sheinbaum también se ha desgastado un poco, pero conserva un 66%.

No es de extrañar, pues, que un 63% de los encuestados manifieste por ella una preferencia efectiva de voto, frente al 33% de Gálvez. 30 puntos pueden limarse en la campaña electoral, y en eso confían los seguidores del PAN, PRI y PRD.

Hay un tercer candidato, Jorge Álvarez Máynez, por Movimiento Ciudadano. La formación naranja, que se presenta como una tercera vía ante la polarización de los bloques mayoritarios está en franco declive. Máynez solo recaba el 4% de la preferencia de voto y apenas un quinto de la población lo conoce. El candidato se postuló recientemente, solo cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, tuvo que retirarse de la contienda por impedimentos políticos.

Es todavía un personaje al que el gran bloque opositor ni siquiera menciona y para la candidatura oficialista significa poco o nada. De enero a la fecha ha subido un punto en la preferencia ciudadana, lo mismo que Gálvez. Sheinbaum ha bajado dos, oscilaciones poco significativas aún y que no marcan tendencia.

El reto de la campaña será modificar, cada quien a su favor, la idea que trae en la cabeza la ciudadanía, puesto que un 69% dice estar ya seguro de la opción por la que votará. Y atraer para sí la boleta del 29% que no descarta cambiar de opinión. Si el resultado da sorpresas de última hora, muy probablemente se deba al casi un tercio de los electores que aún no se ha dejado convencer del todo por nadie. Ambas candidatas tienen mucho que hacer para poner a su favor a la población.

– Con información de El País y Enkoll

Alto comisionado de la ONU pide proteger de la violencia el periodo electoral en México

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo este lunes que se debe proteger de la violencia el importante periodo electoral en el que ha entrado México, sacudido por una serie de asesinatos de candidatos y funcionarios. «Este inmenso ejercicio de los derechos políticos y civiles debe salvaguardarse de la violencia», declaró Türk en el Consejo de Derechos Humanos, reunido en Ginebra.

Recordó que en junio se celebrarán comicios que, en conjunto, supondrán la elección de más de 20 mil funcionarios públicos, incluido el jefe del Estado, así como los miembros de las dos cámaras del parlamento federal y un amplio abanico de representantes y autoridades estatales y locales. Según datos recopilados por Data Cívica en México, desde el pasado julio hasta febrero se registraron once homicidios de candidatos, precandidatos y excandidatos asesinados documentados por Data Cívica, una oenegé mexicana especializada en el análisis de datos.

A esa cifra debe sumarse la del asesinato de uno de los aspirantes a la alcaldía de Atoyac de Álvarez (municipio del estado de Guerrero), quien fue asesinado este fin de semana cuando viajaba en su vehículo.

El número de homicidios relacionados con la violencia político-electoral se eleva a 22 si se tienen en cuenta a funcionarios públicos y familiares de los políticos. El Gobierno de México tiene un mecanismo de protección de candidatos en el que participan varias entidades de seguridad, que también está a cargo de la seguridad de funcionarios e instalaciones relacionas con las elecciones, así como del material electoral. El 2 de junio, México vivirá el proceso electoral más amplio de su historia, al que están convocadas más de 97 millones de personas. El objetivo es renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

-Con información de El Universal.

ONU acusa a gobierno de Nicaragua de abusos “que equivalen a crímenes contra la humanidad”

Naciones Unidas acusó este jueves al gobierno de Nicaragua de cometer “graves violaciones sistemáticas de los derechos humanos, equivalentes a crímenes contra la humanidad” en una investigación sobre la creciente represión a la disidencia política en la nación centroamericana.

El ejecutivo de Daniel Ortega ha perseguido a sus opositores durante años en una campaña que alcanzó su punto de inflexión en las protestas antigubernamentales de 2018, que resultaron en una represión violenta por parte de las autoridades.

Pero en el último año, la represión se ha extendido a grandes sectores de la sociedad con el objetivo de “incapacitar cualquier tipo de oposición en el largo plazo”, según un grupo independiente de expertos de la ONU que investigan la situación desde marzo de 2022.

“Nicaragua está en una espiral de violencia y persecución de toda forma de oposición política, ya sea real o percibida”. Indicó Jan Simon, un experto que dirigió la investigación, en un comunicado. “El gobierno ha solidificado una espiral de silencio que incapacita cualquier posible oposición”.

El gobierno de Ortega ha repetido que las multitudinarias manifestaciones de 2018 fueron un golpe de Estado fallido orquestado por Estados Unidos, y suele responder con el mismo argumento a las críticas.

El Estado ha atacado a civiles, incluyendo estudiantes universitarios, indígenas, negros así como a miembros de la Iglesia católica. Ahora persigue a menores y familiares por el simple hecho de estar relacionados con personas que alzaron su voz contra las autoridades.

En diciembre, la policía acusó a la directoria del concurso de belleza Miss Nicaragua de un complot por el que habría manipulado la competencia contra las aspirantes partidarias del gobierno. En febrero, el gobierno cerró más grupos sociales, incluyendo la organización de scouts del país y un rotary club.

De acuerdo con el reporte, la represión ha traspasado las fronteras del país y alcanzó a los cientos de miles de personas que huyeron de ella, principalmente a Estados Unidos y Costa Rica. Se despojó a cientos de nicaragüenses de su nacionalidad y ahora son apátridas, por lo que no pueden acceder a los derechos fundamentales.

El informe de la ONU instó al gobierno de Ortega a poner en libertad a los ciudadanos detenidos “de forma arbitraria” y pidió a los líderes mundiales que amplían las sanciones a “individuos e instituciones implicados en violaciones de los derechos humanos”.

-Con información de El Universal.

En marcha la ruta Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya

Al ponerse en marcha la ruta Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya, que encabezó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama celebró está gran obra.

El presidente López Obrador expresó su satisfacción de amanecer en Quintana Roo. “Siempre vamos a recordar a Cancún con mucho cariño, porque fue albergue que dio protección, trabajo, bienestar a mucha gente de nuestro país” dijo el Presidente. Añadió que del Caribe se podrán conocer, además de sus playas, la riqueza cultural.“

El Tren Maya es detonador de la economía, con récord de inversiones, prosperidad compartida y justicia social. Lo he dicho, el Tren Maya es el tren de la justicia social, pues genera desarrollo sin precedente en el turismo y las inversiones” declaró Mara Lezama.

Durante su intervención, la titular del Ejecutivo indicó que Cancún, Playa del Carmen y Cozumel representan el epicentro de la prosperidad para llevarla a todo el sureste del país. “Me emociona realmente estar aquí, en la apertura del tramo 5 del Tren Maya que corre ya por las vías de la transformación, que marca un antes y un después en estos primeros 50 años de historia del Estado de Quintana Roo”, citó la Gobernadora.

Mara Lezama destacó que el impacto que tiene esta obra magna se ha convertido en eje central detonador de otros grandes proyectos de inversión pública federal que han modernizado al estado, mejorado la vida de la gente y también ha impulsado la competitividad de la entidad como destino turístico de clase mundial.

Citó más de 50 mil millones de pesos en obras como la rehabilitación del Boulevard Colosio, el distribuidor vial del aeropuerto internacional, la prolongación de la avenida Chac Mool, el puente vehicular de la laguna Nichupté; en el centro del estado, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, la puerta al mar en Felipe Carrillo Puerto, el parque ecológico del Jaguar, el mejoramiento de las zonas arqueológicas.

La gobernadora afirmó que se crea un círculo virtuoso, porque genera inversión privada, como los 456 millones de dólares en inversión extranjera directa que recibió el estado en 2022, misma que creció a 736 millones de dólares a septiembre de 2023, que representa un 61% de crecimiento.

Y justo en el tramo donde corre el Tren Maya, en el último año ha tenido un boom de inversiones inmobiliarias ligadas al turismo. En Playa del Carmen y zonas aledañas en 2023 se abrieron 11 hoteles con mil 131 cuartos; además, para 2024 se tiene una proyección de otros 4 hoteles con 310 habitaciones. En Cancún, en 2023 se abrieron 4 hoteles con mil 172 habitaciones y para 2024 se abrirán otros 7 con 4 mil 356 habitaciones.“Por supuesto, esto genera empleo, derrama económica, desarrollo y prosperidad compartida para la gente, uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que nos planteamos desde el primer día de la administración” añadió la Gobernadora.

Mara Lezama destacó la facilidad en la movilidad entre dos grandes ciudades y que tiene una gran interacción de trabajadores entre una y otra. Por la carretera 307 transitan a diario alrededor de 65 mil vehículos entre Playa del Carmen hasta el aeropuerto de Cancún.

Agregó que en esta Nueva Era del Turismo, Cozumel recibió el 68.5% de los cruceristas que llegaron al país, y que el Tren Maya acerca a este gran mercado turístico, pues la Isla de las Golondrinas está justo enfrente de Playa del Carmen. Agradeció al presidente López Obrador por esta visión humanista y progresista, para llevar justicia social a las personas.

“Señor Presidente, le agradezco infinitamente su amor por esta tierra, que ha quedado de manifiesto en obras y acciones que ayudan a transformar la vida de las personas. El Tren Maya es sin duda una de ellas, el tren de las vías de la transformación, el tren de la prosperidad compartida, el tren de la justicia social”, puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Cabe señalar que la ruta Cancún-Playa del Carmen tendrá 10 servicios, 6 comerciales y 4 especiales para atender a los trabajadores en dos horarios, 6 de la mañana y 17:30 horas de regreso. Se tiene capacidad para mover a 2 mil 210 pasajeros de ida y de regreso.

México, Estados Unidos y Guatemala celebran primera reunión trilateral sobre migración

Este miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reúne con sus homólogos de México y de Guatemala en la primera reunión trilateral de esos países en materia migratoria. En la reunión de los funcionarios estadounidenses, mexicanos y guatemaltecos que se lleva a cabo en Washington, se busca impulsar la colaboración entre las tres naciones y fomentar las vías legales de migración.

Blinken reconoció que ningún país puede responder solo al fenómeno migratorio y por ello se tienen que hacer esfuerzos con otras naciones para que la migración sea un proceso legal y coordinado, y por ello se estrechan los lazos de cooperación con México y Guatemala.

Afirmó que si bien se han hecho esfuerzos para atender el fenómeno, se pueden hacer otros como ofrecer una vía legal a la migración o como expandir las oportunidades de asilo para que la gente pueda permanecer en un tercer país.

En tanto, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, afirmó que solo juntos se pueden atender las causas estructurales de la migración y «lograr una migración ordenada, segura y regular en la región».

A su vez, el representante de Guatemala, canciller Carlos Ramiro, agradeció el apoyo de México y Estados Unidos a Bernardo Arévalo, presidente recientemente electo en el país centroamericano. Afirmó que el compromiso del presidente Arévalo es claro para seguir avanzado con EU y México en la agenda de migración y encontrar vías de solución. «En el desafío de la migración ilegal hay que ir a las causas y verlo como un fenómeno no como un problema», dijo.

-Con información de El Universal.

Inicia Colecta Nacional en Quintana Roo para Cruz Roja

Al iniciar aquí en Quintana Roo la colecta anual 2024 de la Cruz Roja Mexicana “Todos somos Héroes”, la gobernadora Mara Lezama reconoció la solidaridad y el comportamiento humanitario permanente de la Cruz Roja Mexicana, que cada día refrenda la loable tarea de salvar miles de vidas.

Ante la comunidad que integra esta benemérita institución, personas altruistas que dedican parte de su tiempo a socorrer a quien tiene una emergencia, la gobernadora puntualizó que hoy la causa de la Cruz Roja es la causa de todas y todos los quintanarroenses.

“Hoy nuestra invitación es a redoblar esfuerzos, a contribuir con el mayor número de aportaciones durante esta colecta. Ese es justamente el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de que todas y todos, unidas y unidos sumemos, de contribuir y multiplicar los beneficios para quien más lo necesita”, exhortó.

En la Plaza de la Reforma, donde inició la colecta de la Cruz Roja, Mara Lezama reiteró que tras vivir muchos años en el estado, de conocer organizaciones y asociaciones que impulsan, guían y colaboran para tener un mejor lugar para vivir, “no concibo a Cancún, a Quintana Roo sin la presencia de la Cruz Roja, el crecimiento, los 50 años del estado sin esta benemérita institución”.

Fue la señora Noemí Peralta de Constandse, presidenta estatal de damas voluntarias, quien destacó que el compromiso de la Cruz Roja con sus 7 delegaciones es continuar salvando vidas. Celebró el inicio de una nueva etapa de solidaridad y compromiso, en el que la institución trabaja 24/7 con un solo propósito: servir a quien más necesita, sin distinción.

Entre los datos que citó se encuentran 184 mil 994 servicios prestados a los quintanarroenses, 155 mil 073 médicos, 20 mil 842 de ambulancias, 5 mil 690 de consultas y otras varias, así como especializados en radiografías, oftalmología, ortopedia, rehabilitación y análisis de laboratorio. Además tiene capacitación en rescate acuático y urgencias médicas.

“Cada donación, cada gesto de apoyo nos acerca un paso más a cumplir nuestra misión que es salvar vidas”, precisó.Este año la Cruz Roja espera contar con una recaudación estatal de 8 millones de pesos, que se canalizará hacia las distintas delegaciones. Para sumar, el artista Mané de la Parra dio a conocer la canción que compuso para esta campaña, “Hoy por mi, mañana por ti” que dice “la diferencia la haces tú ayudando a la Cruz Roja, hay que ayudar, hay que donar, está vez a ti te toca”.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña se comprometió a transmitir y dar empatía hacia esta colecta, pues se sabe la importancia de la institución en diferentes urgencias, como por temas de desastres naturales.

AMLO descarta reunión con Javier Milei

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), descartó hoy, 27 de febrero de 2024, una reunión con su homólogo argentino, Javier Milei, en caso de que visite México para acudir al Senado de la República.

El lunes, la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) Lilly Téllez invitó a Javier Milei al Senado mexicano para tener un diálogo con los legisladores y que dé a conocer sus ideas políticas. En una carta que entregó a la embajada de Argentina, Lilly Téllez aseguró que la opinión de Milei dejará importantes enseñanzas y reflexiones.

Este martes, el presidente López Obrador fue cuestionado durante su conferencia mañanera sobre si pensaría en reunirse con Milei y contestó que no.

A la pregunta sobre qué piensa de la invitación de Téllez a Milei, el presidente de México dijo que la senadora está en su derecho y que “ellos pueden invitar a cualquier persona”.

López Obrador deseó a Téllez “que le fuera muy bien con todos sus invitados, con toda la libertad para expresarse, para manifestarse, pero yo no tengo pensado ahora recibir a jefes de Estado a presidentes, no está en la agenda”. El presidente bromeó diciendo que es muy provinciano y no entiende de la aldea mundial, pero sostuvo que la mejor política exterior es la interior.

Respecto a qué lectura le da a esta invitación en tiempos electorales, López Obrador dijo que “se identifican, es el mismo pensamiento, el pensamiento conservador que existe en todo el mundo”.

Ciudadano reúne firmas necesarias para ser candidato independiente en Quintana Roo

Sólo uno de los tres ciudadanos que buscaban ser candidatos independientes a una presidencia municipal en Quintana Roo cumplió con la cantidad de firmas de apoyo necesarias para solicitar su registro, determinó el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).

Integrantes del consejo general del Ieqroo -en sesión extraordinaria- declararon procedente el derecho a solicitar su registro como candidato en la modalidad de ayuntamientos a los integrantes de la planilla encabezada por el ciudadano Daniel Cruz Martínez por el municipio de Othón P. Blanco, al recabar 4 mil 820 apoyos ciudadanos válidos de un umbral mínimo de respaldo de 2 mil 692 apoyos, lo que representa 179 por ciento del umbral requerido.

De conformidad con el calendario electoral, el periodo para solicitar el registro a la candidatura independiente en la modalidad de miembros de los Ayuntamientos es del del 2 al 7 de marzo y la campaña electoral inicia el 15 de abril y concluye el 29 de mayo.

Por otra parte, el órgano electoral declaró desiertos el proceso de selección de candidaturas independientes en la modalidad de ayuntamientos para los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, a los ciudadanos Berzain Rodrigo Vázquez Coutiño y Manuel Antonio Valencia López, respectivamente.

En el caso de Vázquez Coutiño recabó 9 mil 781 apoyos ciudadanos válidos, de un umbral requerido de 10 mil 294, lo que representa 95.01 por ciento del umbral requerido; en el caso de Valencia López, obtuvo mil 937 apoyos ciudadanos válidos de un umbral requerido de 3 mil 791, lo que representa 51.09 por ciento de porcentaje del umbral requerido.

Asimismo, los integrantes del consejo general determinaron desiertos el proceso de selección de candidatos independientes a diputación por el Distrito Electoral Uninominal 08 (Cancún) y 15 (Chetumal), de los ciudadanos Felipe de Jesús Solchaga Aburto y Martín García Berzunza, respectivamente, por no haber obtenido el mínimo de respaldos ciudadanos. En el caso de Solchaga Aburto, logró 134 apoyos ciudadanos válidos de un umbral requerido de mil 752, lo que representa 7.64 por ciento del umbral requerido; por su parte, Martín García Berzunza obtuvo 810 apoyos ciudadanos válidos de un umbral requerido de mil 557, lo que representa el 52.02 por ciento.

Más mujeres empoderadas en Carrillo Puerto con tarjetas Mujer es Poder

Con la entrega de 694 tarjetas del programa Mujer es Poder, en Carrillo Puerto ya se beneficia a 5 mil 295 mujeres. Esto significa avanzar en la autonomía económica, el empoderamiento femenino y en la erradicación de la violencia, informó la gobernadora Mara Lezama.

La gobernadora entregó de mano en mano, las tarjetas que permitirá a las mujeres recibir apoyo económico bimestral, así como acceso a diversos programas sociales para su bienestar.

Leydi Marlene Cen Ceh y María del Rosario Poot Tec fueron dos de las beneficiarias que recibieron sus tarjetas. Leydi es una mujer trabajadora que cubre turnos una pizzería, ella tiene 28 años de edad y es madre soltera. Dijo estar contenta por quedar como beneficiarias del programa, ya que con el apoyo que recibirá, podrá hacer una compra de despensa más balanceada para preparar comida nutritiva y así, su hijo se alimente bien, crezca sano y fuerte.

María tiene 23 años, su hijo tiene 1 año de edad, el apoyo que recibirá le será de gran ayuda ya que con ello podrá comprar lo necesario para su bebe. María es madre soltera y se enteró del programa por una amiga.

A ellas y a las demás beneficiarias, la gobernadora Mara Lezama estos apoyos son resultado del trabajo de un gobierno diferente, honesto, transparente, humanista y progresista, que combate la corrupción para que el dinero del pueblo se destine a programas sociales que requiere y necesita la gente.

Asimismo, les dijo que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo representa la suma de esfuerzos para que la prosperidad compartida llegue a todas y todos, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, acortando las brechas de desigualdad.

Exhortó a todas a evitar ser víctimas de violencia, a denunciar, a no permitir que nadie las lastime, a hacerse oír porque en esta administración si se les cree a las mujeres.

Presente en la entrega, la presidenta municipal Mary Hernández Solís, agradeció a la titular del Ejecutivo por ampliar el número de beneficiarias del programa, pues representa que más mujeres tengan las oportunidades para crecer y empoderarse.