Los parques Punta Sur y Chankanaab, abrirán sus puertas los domingos de Vacaciones de Semana Santa

El director general de la Institución, Alejandro Marchán Payán, informó que los domingos 17 y 31 de marzo, abrirá al público el Parque Punta Sur, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, mientras que el día 24, será el turno del Parque Chankanaab, con un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, permitiendo a los visitantes disfrutar de las bellezas naturales, culturales y actividades recreativas que ofrecen estos espacios turísticos.

Alejandro Marchán mencionó que el Museo de la Isla y el Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio permanecerán abiertos durante este periodo, siguiendo su horario habitual, que incluye todos los domingos e invitó a la comunidad a conocer la riqueza cultural e histórica de la isla.

Para finalizar, el director general de la FPMC recordó a la comunidad que con su credencial de la FPMC tienen acceso libre a todos los parques cualquier día de la semana y señaló que pueden hacer el trámite en la oficina que está ubicada en la 30 avenida, entre la calle 1ra y Av. Juárez, de lunes a viernes, de ocho y media de la mañana a tres y media de la tarde.

ONGs internacionales piden priorizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por tierra

ONGs con operaciones a nivel internacional pidieron dar prioridad al alto el fuego y al suministro por vía terrestre de la ayuda humanitaria para Gaza, frente a las iniciativas de varios gobiernos de lanzar suministros desde el aire o de llevarlos a través de un corredor marítimo.

«Los Estados no pueden esconderse tras los lanzamientos aéreos y corredores marítimos para crear la ilusión de que están respondiendo adecuadamente a las necesidades en Gaza», dijeron en una carta abierta las organizaciones, entre las que se encuentran Médicos del Mundo, Oxfam y Amnistía Internacional.

Según las organizaciones civiles, algunos de los países que están ocupados en esas alternativas son los mismos que proporcionan armamento a Israel. Por ello, les reclamaron no utilizar la ayuda humanitaria «para eludir sus responsabilidades y obligaciones» según el derecho internacional. Asimismo, enfatizaron que la vía más eficaz para transportar ayuda al territorio palestino es la terrestre.

Un convoy de cinco camiones puede transportar unas 100 toneladas de alimentos y artículos esenciales para la supervivencia de la población gazatí, mientras que cada lanzamiento aéreo puede hacer llegar algunas pocas toneladas, sin contar con que cualquier problema técnico puede convertirlo en una tragedia. Esto ocurrió la semana pasada cuando un paracaídas no se abrió y el cargamento cayó sin control, matando a cinco civiles.»La ayuda humanitaria no puede improvisarse», añadieron.

Asimismo, señalaron que la iniciativa de crear un corredor marítimo desde Chipre y que incluye la construcción de un puerto flotante en la costa de Gaza -que no estará operativo hasta dentro de varias semanas- no es la solución porque «las familias gazatíes no pueden esperar».

Las organizaciones civiles enfatizaron además que ese corredor o cualquier otra iniciativa no aliviará la catastrófica situación humanitaria en Gaza a menos que vaya acompañado de un alto el fuego inmediato.»Las organizaciones humanitarias tienen la capacidad logística para ayudar a los palestinos de Gaza, lo único que hace falta es la voluntad política de los gobiernos para garantizar que se respeta el acceso», sostuvieron en una carta abierta, firmada también por el Consejo Danés de Refugiados, la Asociación de ONG italianas, la War Child Alliance y secciones nacionales de Médicos Sin Fronteras o Tierra de Hombres, entre otras.

-Con información de El Universal.

Celebran el Día Nacional de la Ganadería en Quintana Roo

Cinco ranchos dedicados a la crianza de ganado de registro, de los cuales 2 resultaron campeones en distintas categorías nacionales e internacionales, premiados en la exposición de Xmatkuil, en Mérida, y en la Feria de Tizimín, se reconocieron en el marco del Día Nacional de la Ganadería, que se celebra cada 6 de marzo.

Asimismo, se entregó un reconocimiento a la Asociación Mexicana de Criadores de Búfalo, durante un evento conmemorativo organizado por la Unión Ganadera Regional del Estado de Quintana Roo y realizado en un domo de Xul-Há, del municipio de Othón P. Blanco.

Los organizadores invitaron a la gobernadora Mara Lezama en la entrega de estos reconocimientos a los ranchos “El Querreque”, de Humberto Pérez Gordillo; “El Cimarrón”, de Benjamín Gutiérrez Hamilton; “Santa Lucía”, de Luis Hernán Carrillo Góngora; “Chula Vista”, de Jacob Boyk Ray Bustillos; “La Ceiba”, de Fernando Francisco Javier Ponce García. Los ranchos campeones son “Santa Lucía” y “La Ceiba”.

Acompañada de Santiago José Argüello Campos, coordinador de Agricultura del Gobierno de México; de Sergio Crisanto Morteo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo, y de Victoria Torres Romero, productora ganadera de la comunidad de Emiliano Zapata, la gobernadora Mara Lezama expresó sus felicitaciones, tanto por el Día Nacional de la Ganadería como por los reconocimientos recibidos.

De igual manera, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), en Quintana Roo existen 21 organizaciones ganaderas y una Unión Ganadera Regional; hay 5 mil 601 ganaderos registrados, de los cuales mil 021 son mujeres; existe un inventario ganadero de 2 mil 486 hatos con 107 mil cabezas de ganado bovino en los 11 municipios.

Joe Biden y Donald Trump serán matemáticamente los candidatos presidenciales tras las primarias de este martes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se convertirán matemáticamente en los candidatos de sus respectivos partidos a la Casa Blanca esta noche, tras las primarias en varios estados.

El Partido Republicano celebra primarias en Georgia, Misisipi, Hawái y Washington, cuatro estados que reparten en total 161 delegados.

Trump, que ahora mismo suma 1 mil 078, necesita 137 de estos 161 para llegar a la cifra mágica de 1 mil 215 delegados con la que será considerado virtualmente candidato republicano.

Después de que su última rival en la contienda conservadora, Nikki Haley, suspendiera su campaña tras el descalabro del supermartes de la semana pasada, Trump no debería tener problemas para hacerse con los delegados que necesita.

En el campo demócrata votan Georgia, Misisipi y Washington, que eligen 235 delegados, de los cuales Biden, que ahora tiene 1 mil 872, tan solo necesita 96 para llegar a los 1 mi 968 necesarios para asegurarse la candidatura.

Además de estos tres estados, en este martes ya se celebraron las primarias en el territorio de las Islas Marianas del Norte, en el Pacífico, donde Biden ganó sus seis delegados en juego.

El presidente ha enfrentado el voto protesta por su apoyo a Israel en estados como Míchigan o Minnesota y se espera que esta noche se pueda repetir en el estado de Washington, pero aunque eso le pueda restar un puñado de delegados no amenaza su victoria.

De este modo, tanto Biden como Trump habrán finiquitado por la vía rápida sus procesos de primarias a casi tres meses de que terminen el 4 de junio.

Aunque a partir de esta noche los dos serán matemáticamente los candidatos presidenciales, todavía tendrán que esperar a las convenciones del verano para que sus partidos les proclamen oficialmente.

La Convención Nacional Republicana tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Miwaukee (Wisconsin), mientras que la Convención Nacional Demócrata será en Chicago (Ilinois) del 19 al 22 de agosto.

-Con información de El Universal.

El Primer Congreso Iberoamericano de Turismo 2024 será el 20 y 21 de marzo en Cancún

Los días 20 y 21 de marzo próximos se realizará en Cancún el 1er Congreso Iberoamericano de Turismo 2024 Sostenible, Inclusivo y Justo, organizado en coordinación entre la Secretaría de Turismo, el Gobierno de Quintana Roo junto a la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Organización Mundial de Turismo.

El anuncio de este Congreso se realizó en enero pasado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024 en Madrid, España, con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, presidentas y presidentes municipales, así como representantes del Gobierno de México, en el que se espera la asistencia de líderes de la industria, empresarios, académicos y representantes gubernamentales.

Se eligió como sede a Cancún por ser uno de los destinos turísticos más importante de América Latina, con infraestructura suficiente para la atención de representantes de los países de la región, en el que se analizará durante estos dos días las mejores oportunidades para el turismo sostenible, justo e inclusivo.

La convocatoria establece que este Congreso Iberoamericano de Turismo 2024 Sostenible, Inclusivo y Justo es una plataforma única donde líderes de la industria, empresarios, académicos y representantes gubernamentales debatirán y compartirán experiencias sobre las mejores prácticas para fomentar este modelo de turismo todavía desconocido para muchos en Iberoamérica.

Se precisa que, además, se explorarán estrategias para integrar de manera inclusiva a las comunidades locales, con respeto pleno a su cultura y preservación de los recursos naturales.

Durante los dos días de trabajo habrá conferencias magistrales, talleres especializados, panales de discusión, oportunidades de networking, cuyos resultados permitirán construir el nuevo modelo de turismo responsable. El lema del Congreso es “Iberoamérica, el turismo te hace grande”.

Las ganadoras y los ganadores de los Premios Oscar 2024

Los Oscar 2024 se celebraron el domingo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, con el cómico Jimmy Kimmel como presentador de la ceremonia. Oppenheimer se convirtió en la gran vencedora de la noche, tras conseguir siete estatuillas: mejor actor de reparto para Robert Downey Jr., mejor montaje, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor dirección, mejor actor protagonista para Cillian Murphy y mejor película.

Pobres Criaturas, de Yorgos Lanthimos, fue la segunda más premiada, con cuatro galardones: mejor diseño de producción, vestuario, maquillaje y peluquería y mejor actriz, para Emma Stone.

La zona de interés de Jonathan Glazer se llevó dos galardones, el de mejor sonido y el de mejor película internacional, dejando a la española La Sociedad de la nieve de Juan Antonio Bayona sin el esperado reconocimiento.

Barbie solo consiguió un galardón, el de mejor canción. Después de triunfar en los Grammy el 5 de febrero, Billie Eilish ha logrado otro triunfo en los Oscar con What was I made for.

El galardón a mejor actriz de reparto comenzó la noche, con el premio para Da’Vine Joy Randolph por su papel en Los que se quedan. Otros de los grandes premios de la ceremonia fueron para War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko como mejor cortometraje de animación, y para El chico y la garza como mejor película de animación.

Suecia se integra a la OTAN

La bandera nacional de Suecia se izó el lunes en la sede de la OTAN, consolidando el lugar del país nórdico como 32do miembro de la alianza dos años después de que la invasión rusa en Ucrania persuadiera a su reacia población de buscar amparo en el paraguas de seguridad de la OTAN.

Bajo una lluvia constante, el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, observaron cómo dos soldados izaban la enseña azul con una cruz amarilla en el círculo oficial de banderas nacionales en la sede del grupo en Bruselas, Bélgica.

“Somos humildes, pero también somos orgullosos. Sabemos que las expectativas para Suecia son altas, pero también nosotros tenemos muchas expectativas”. Dijo Kristersson a la prensa unos minutos antes de la ceremonia. “Compartiremos cargas, responsabilidades y riesgos con nuestros aliados”.

Suecia dejó de lado décadas de neutralidad tras la II Guerra Mundial al unirse oficialmente a la OTAN el pasado jueves. Su vecina, Finlandia, se unió el año pasado en otro paso histórico que puso fin a años de no alineación militar.

El ministro finlandés de Defensa dio la bienvenida a “nuestros hermanos y hermanas de armas” en X, antes Twitter, y dijo que “ahora estamos al inicio de una nueva era. Junto con otros aliados en la paz, en la crisis y más allá”.

La decisión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de ordenar la entrada de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022 desencadenó un cambio drástico de parecer en la opinión pública en los dos países, y en tres meses habían solicitado la entrada en la organización de seguridad más grande del mundo.

Putin afirmó haber iniciado la guerra, al menos en parte, por la expansión oriental de la OTAN hacia Rusia, pero ha incrementado las filas de la alianza. Los líderes de la OTAN han prometido que la propia Ucrania se unirá en un futuro, aunque casi con certeza no mientras continúe el conflicto.

“Cuando el presidente Putin inició su invasión de plena escala hace dos años, quería menos OTAN y más control sobre sus vecinos. Quería destruir Ucrania como estado soberano, pero fracasó”, dijo Stoltenberg.

“La OTAN es ahora más grande y más fuerte. Ucrania está más cerca de la OTAN que nunca y mientras los valientes ucranianos siguen luchando por su libertad, nos mantenemos a su lado”, afirmó.

La membresía sueca completa un anillo estratégico de la OTAN en torno al mar Báltico. El país se beneficia ahora de la garantía de seguridad colectiva de la alianza, el Artículo 5 de su tratado, una promesa de que un ataque a uno de ellos será recibido por una respuesta de todos.

La ceremonia de izado de bandera se celebró mientras 20 mil tropas de 13 países iniciaban los simulacros de la OTAN en el remoto norte de su nuevo miembro, Suecia, así como en las vecinas Finlandia y Noruega.

Las maniobras nórdicas formaban parte de una serie de ejercicios llamada Defensor Firme 24, la más grande de la OTAN en décadas, en la que participarán unos 90 mil militares a lo largo de varios meses para mostrar a cualquier adversario que la alianza puede defender todo su territorio, desde el norte de África y hasta sus fronteras con Rusia.

Abren mural en el marco del “Día Internacional de la Mujer”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, abrió el pasado sábado el mural denominado “Ella creyó que podía y lo hizo”, que forma parte de la campaña “No es quien me va a dejar; es quién va a detenerme”.

En el se encuentran plasmadas imágenes de mujeres que habitan o vivieron en la zona y que han contribuido en la lucha a favor de sus derechos. Este mural, fue elaborado por las artistas urbanas Brenda Navarro Desales, Gabriela Guzmán López y Liliana Sarahi Tiel Rivas, quienes con su talento lograron plasmar en este arte, la importancia de la lucha de cada mujer por el reconocimiento de sus derechos.

El mural se encuentra ubicado en la avenida Andrés Quintana Roo, número 14, esquina José López Portillo, Supermanzana 64, Manzana 46, Lote 16, a un costado del puente, en Cancún.

Con este arte urbano, se visibiliza siempre la importancia de la participación de las mujeres en la sociedad, además de que representa una obra atractiva para disfrute de visitantes.

Cabe mencionar, que antes de finalizar el mes de marzo, se realizará otro mural en la capital del estado, también elaborado por artistas locales, en donde se plasmará como las mujeres en el presente, realizan profesionalmente trabajos que en el pasado eran considerados exclusivos para hombres.

Aviones estadounidenses lanzan raciones de alimentos sobre Gaza

Aviones estadounidenses de carga realizaron este jueves su tercer lanzamiento en menos de una semana de raciones de alimentos sobre la Franja de Gaza, anunció el Comando Central en un comunicado.

En una operación conjunta con Jordania se lanzaron 38 mil raciones sobre el norte de ese territorio palestino, refirió el texto.

«Estos vuelos forman parte de un esfuerzo sostenido que mantendremos», enfatizó el Comando Central.

Estados Unidos comenzó a realizar el lanzamiento de asistencia el sábado, pocos días después de que una muchedumbre hambrienta se abalanzase sobre un convoy de ayuda humanitaria en un episodio que dejó un centenar de muertos, según el movimiento islamista palestino Hamas.

El presidente Joe Biden advirtió a Israel el martes que «no hay excusa» para impedir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde hay 2.4 millones de personas que según la ONU se hallan en riesgo de hambruna.

-Con información de El Universal.

Nikki Haley se baja de la contienda y abre camino a Donald Trump

Nikki Haley anunció formalmente este miércoles que pondrá fin a su campaña presidencial, después de lo cual el Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés) reconoció formalmente al expresidente Trump como el virtual candidato republicano a la presidencia en 2024.

«Estoy llena de gratitud por el gran apoyo que hemos recibido de todo nuestro gran país. Pero ahora ha llegado el momento de suspender mi campaña. Dije que quería que se escuchara la voz de los estadounidenses. Lo he hecho. No me arrepiento», dijo este miércoles en Carolina del Sur, tras una serie de derrotas en primarias del Partido Republicano el Súper Martes. Advirtió a los estadounidenses sobre la gran cantidad de problemas que se avecinan y dijo: «El mundo está en llamas».

La exgobernadora de Carolina del Sur enfatizó algunos de los temas sobre los que se postuló, como la amenaza de la deuda nacional a la economía estadounidense, la necesidad de un gobierno pequeño y la importancia de apoyar a Ucrania, Taiwán e Israel.

Haley no respaldó a Trump en su discurso, pero pidió al expresidente que se ganara el apoyo de los votantes que la respaldaban. El plan parece dejar espacio para que ella respalde a Trump antes de las elecciones generales de noviembre.»Ahora le corresponde a Donald Trump ganarse el voto de aquellos dentro y fuera de nuestro partido que no lo apoyaron. Y espero que lo haga», añadio.

Al reflexionar sobre su campaña, comentó que su madre, «una inmigrante de primera generación, pudo votar por su hija para la presidencia, sólo en Estados Unidos».Haley, que fue la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas bajo el Gobierno de Trump, fue la última de una docena de candidatos importantes que el expresidente derrotó en unas primarias republicanas que dominó de principio a fin (incluida la victoria en 14 de las 15 contiendas republicanas del martes), aún cuando se saltó los debates del partido y mantuvo un calendario de viajes a los primeros estados mucho más liviano que todos sus rivales.

Haley había prometido permanecer en la carrera al menos hasta el Súper Martes. También había comenzado a agudizar sus ataques contra Trump, cuestionando sus aptitudes mentales y equiparándolo al presidente Joe Biden, el probable candidato demócrata, como uno de los dos «viejos gruñones». Pero su estado natal, Carolina del Sur, supuso su cuarta derrota consecutiva en 2024, incluida una contra «ninguno de los candidatos» en las primarias de Nevada, donde Trump no competía y no había delegados en juego.

Haley fue perdiendo las esperanzas de seguir el ritmo del expresidente a medida que la carrera tomaba un nuevo rumbo, pasando de las primeras contiendas estatales en las que la política minorista ocupa un lugar central a una carrera nacional en la que el 56% de los delegados del partido se adjudicarían el 12 de marzo, la mayoría de ellos en contiendas en las que el ganador se lo lleva todo. Aun así, en su campaña, Haley se convirtió en la primera mujer republicana en ganar dos contiendas primarias: Vermont y el Distrito de Columbia. Las victorias impidieron que Trump pudiera decir que había excluido a Haley en todos los estados, pero tampoco fueron suficientes para otorgarle un conteo significativo de delegados.

-Con información de CNN News.