Quintana Roo recibe por primera vez al crucero Viking Octantis

La ciudad de Cozumel, recibió por primera vez el crucero noruego Viking Octantis en la terminal marítima de Puerta Maya, luego de una gran travesía por Antártida, la Patagonia y el Caribe.

Su visita, representa el resultado de una nueva ruta que incluye la Isla de las Golondrinas, informó el director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega.

Asimismo, mencionó que este crucero proviene de puerto Colón Panamá, y que arribó a Cozumel alrededor de las 07:00 horas de este martes y partirá a las 22:00 con destino a Fort Lauderdale, Estados Unidos.

El Viking Octantis arribó con un total de 340 pasajeros y 260 tripulantes a Cozumel, es una embarcación diseñada especialmente para hielo Polar Class 6 y su construcción se completó en diciembre del 2022.

Esta embarcación tiene un peso de 9 mil 423 toneladas netas y 30 mil 114 toneladas brutas, 205 metros de eslora y un calado de 6.2 metros. Entre otras características, posee además un total de siete cubiertas y tres cubiertas con camarotes con capacidad para 378 pasajeros.

«Con estos arribos seguimos impulsando el desarrollo económico turístico a favor de nuestros habitantes de Cozumel, que se consolida cada vez más como líder en arribo de cruceros en Centroamérica y el Caribe», dijo el director general de la APIQROO.

De acuerdo con el itinerario que dio inicio el pasado 3 de marzo, el crucero Viking Octantis realiza 62 días de ida desde Buenos Aires, Argentina a Milwaukee Wisconsin, Estados Unidos, con el tema «Pascua». Inició su travesía el pasado 3 de marzo y finalizará el 4 de mayo.

Con la construcción del nuevo modelo turístico que impulsa la gobernadora Mara Lezama, se diversifica y fortalece esta importante actividad para Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, cuyo objetivo es llevar prosperidad y justicia social a todas las familias del estado.

La ONU analiza su presencia en Afganistán tras veto talibán a mujeres

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una revisión operativa en Afganistán y le solicitó al personal que permaneciera en casa, luego de la decisión de las autoridades de facto talibanes de prohibir que las mujeres afganas trabajen con la organización.

Tras esta decisión serán afectadas 400 mujeres afganas, mientras que mujeres de otras nacionalidades y hombres no lo serán.

Antonio Guterres, el Secretario General de las Naciones Unidas, condena la prohibición impuesta por los talibanes de que las mujeres afganas trabajen para la ONU. Guterres afirma que esta prohibición es una violación de los derechos humanos y que debe ser revocada de inmediato.

El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá la situación a puerta cerrada el viernes, dijeron diplomáticos.

Por su parte, los portavoces de la administración talibán no han respondido. Sin embargo, los talibanes han afirmado respetar los derechos de las mujeres de acuerdo con su estricta interpretación de la ley islámica.

La prohibición es la última de una serie de medidas discriminatorias que impiden que las mujeres y niñas afganas participen en la mayoría de los espacios públicos y privados de toma de decisión tras el regreso al poder de los talibanes en agosto de 2021.

-Con información de UN NEWS.

Quintana Roo recibe a medio millón de turistas durante Semana Santa

El Caribe Mexicano sigue siendo el destino favorito para millones de visitantes de todo el mundo, muestra de ello es que en la primera semana de la temporada vacacional de Semana Santa han llegado más de 500 mil visitantes a todo Quintana Roo.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo y la Gobernadora Mara Lezama, informaron que medio millón de turistas arribaron a Quintana Roo para disfrutar de las playas y demás atractivos turísticos. Tanto visitantes mexicanos como de todo el mundo.

Durante la semana del 1 al 7 de abril, la SEDETUR compartió que se registró la llegada de 2 mil 167 vuelos provenientes de diferentes destinos, lo que evidencia el gran interés de los turistas por visitar esta zona.

De igual manera la tasa de ocupación hotelera se mantuvo arriba del 85 por ciento, lo cual representa una señal de la alta demanda turística en la región. Se estima que, alrededor de 511 mil 146 turistas recorrieron los 12 destinos con los que cuenta Quintana Roo, disfrutando de sus paradisiacas playas, zonas arqueológicas y rica cultura.

Además, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los visitantes, diversas agencias federales, estatales y municipales llevaron a cabo operativos para salvaguardar la integridad de los visitantes que optaron por disfrutar de las playas de azul turquesa y los encantos de Quintana Roo.

Es así que, Quintana Roo se consolida una vez más como un destino turístico de primer nivel atrayendo y haciendo felices a miles de visitantes durante la temporada de Semana Santa, quienes buscan disfrutar de sus espectaculares bellezas naturales y diversa oferta turística.

Rosalía ofrecerá un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, anunció por medio de Tik Tok que la cantante española Rosalía ofrecería un concierto gratuito en la CDMX el próximo 28 de abril a las 20 horas.

Las especulaciones sobre quién iba a ser el artista invitado para el Zócalo este año comenzaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien invitó al artista puertorriqueño Bad Bunny. Sin embargo, Sheinbaum, explicó que tras hablar con sus productores les comunicaron que este año no iba a realizar presentaciones.

De igual manera, otro artista que se especulaba era Manu Chao. Sheinbaum también comentó que el artista tiene un rato sin hacer grandes conciertos, pero que la Secretaría de Cultura de la CDMX está en contacto con el cantante franco-español para convencerlo de presentarse en el Zócalo.

El acceso al concierto de Rosalía será completamente gratuito, y es previsible la instalación de pantallas a los costados de la Plaza de la Constitución debido a la gran cantidad de personas que podrían asistir.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México compartió el anuncio por medio de Twitter. «¡Motomami llega al Zócalo!», escribieron. El concierto de Rosalía en el Zócalo de la CDMX es la primera presentación de una artista internacional en lo que va del actual gobierno.

Reportan incendio en la Laguna de Bacalar

Usuarios en redes sociales reportaron a través de imágenes y videos un incendio en la Laguna de Bacalar la tarde del 7 de abril. Los videos difundidos cobraron relevancia pues exhibían la magnitud del incendio que se extendía en la superficie del manglar.

Los usuarios en redes sociales también aseguran que no recibieron respuesta por parte de las autoridades en los primeros 20 minutos del incendio.

Más tarde, la Coordinación Estatal de Protección de Quintana Roo (COEPROC) identificó que el incendio se originó a las 14:00 horas en el Balneario Sujuy-Ha en la comunidad de Xul-Ha. Asimismo, la COEPROC mencionó en un comunicado que acudieron a sofocar el incendio, logrando el control y extinción total.

De igual manera, se señaló que el trabajo se realizó junto con los Bomberos de Othón P. Blanco y que no se registró ninguna persona lesionada. Por su parte, el Presidente Municipal de Bacalar José Contreras y la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez no han brindado más información.

Inculpan formalmente de espionaje a periodista de Estados Unidos detenido en Rusia

El periodista estadounidense Evan Gershkovich del diario estadounidense Wall Street Journal, quien fue detenido la semana pasada en Rusia, fue inculpado este viernes de «espionaje».

Un cargo que el reportero niega y que puede costarle 20 años de cárcel, informaron agencias de prensa rusa.

De acuerdo con un representante de la agencia TASS, el periodista niega «categóricamente» las acusaciones en su contra. El representante evitó hacer más comentarios, pues el caso del periodista tiene la categoría de «top secret», según TASS.

El Servicio Federal de Seguridad ruso dijo que, esa detención le permitió «frustrar las actividades ilegales» de Gershkovich, a quien acusa de «espiar para el gobierno estadounidense».

Su arresto tiene lugar en un contexto de represión en Rusia contra la prensa y los opositores, que se ha intensificado desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.

Finalmente, el próximo 18 de abril, un tribunal de Moscú evaluará un recurso que presentaron los abogados de Gershkovich contra su detención, según informaron los medios de comunicación estatales rusos.

Funcionarios de Occidente y The Wall Street Journal condenaron el arresto, describiéndolo como «una vil afrenta a la prensa libre» que debería generar la indignación de todas las personas y gobiernos libres del mundo».

De hecho, es la primera vez desde la Guerra Fría que las autoridades rusas arrestan a un periodista estadounidense en Moscú bajo acusaciones de espionaje.

– Con información de El Universal.

Incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México

El jueves 6 de abril por la tarde, se registró un fuerte incendio en el Sector de Envases Vacíos de la Central de Abastos de Ciudad de México, en la alcaldía de Iztapalapa.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, comunicó que equipos de bomberos y autoridades locales acudieron al lugar para tratar de acabar con el incendio que comenzó en un lugar en el que se almacenaban contenedores de madera, como cajas y tarimas.

El incendio alarmó a las autoridades y a la población debido a su cercanía con más bodegas de almacenamiento y también de estaciones de gas y gasolinerías.

Las autoridades locales informaron que desalojaron los establecimientos aledaños y solicitaron a la población mantenerse fuera de la zona de peligro.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum informó que no se reportaron heridos. De igual manera, que la zona afectada comprende una extensión de 5,640 metros cuadrados y 359 lotes comerciales.

Posteriormente, la Central de Abastos de la CDMX desde su cuenta de Twitter anunció que su actividad comercial volvía a la normalidad, pues los sitios de acceso fueron reabiertos. Únicamente presentaría restricciones la circulación en la zona de Envases Vacíos y de Bodegas de transferencia.

China le responde a AMLO «No existe el tráfico ilegal de fentanilo»

El Gobierno de China contestó la carta del Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitándole impulsar acciones que restringieran la producción y el tráfico ilegal de fentanilo en Asia por «razones humanitarias».

Mao Ning, portavoz del Ministerio Chino de Asuntos Exteriores, afirmó que “no existe el llamado tráfico ilegal de fentanilo” entre México y China. También mencionó que «el problema del abuso de fentanilo en Estados Unidos tiene sus raíces en sí mismo, y el problema es totalmente de fabricación estadounidense».

El Gobierno de China ha adoptado una “postura firme” en materia de antinarcóticos. Incluso, defendió a la nación como una de las más responsables ante la problemática mundial de las drogas.

A lo largo de las últimas semanas, miembros del Partido Republicano han culpado a México e insisten que el Gobierno de López Obrador no ha realizado el esfuerzo suficiente para detener el consumo de fentanilo.

Por su parte López Obrador, acusó al Gobierno estadounidense por “la falaz e irresponsable” manera en que han señalado a México ante la crisis derivada de la adicción al fentanilo en la población estadounidense

Por último, Mao Ning agregó que «China apoya firmemente a México en la defensa de su independencia y autonomía. Y se opone a la injerencia extranjera y llama al país pertinente a detener las prácticas hegemónicas contra México».

El Ministerio Chino de Asuntos Exteriores le solicitó al gobierno de Estados Unidos tomar medidas que permitan reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda.

La CAPA realiza el rally  “Acelerar el cambio” en el marco del Día Mundial del Agua

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a través del área de Cultura Hídrica, llevó a cabo el rally del agua “Acelerar el cambio”, en el parque ecológico Zazil-Ha, de la ciudad de Chetumal, con la participación de agentes ambientales de diferentes instituciones; y así concluir su programa de actividades enmarcadas en el Día Mundial del Agua.

La actividad inició a las 8 de la mañana, con más de 50 participantes que se sumaron a dicha convocatoria, con el fin de promover la educación y cultura hídrica, que permita formar una ciudadanía ambientalmente consiente y responsable, y contribuir al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Se integraron 7 equipos, que representaron al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (INMAYA), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), así como personal de la CAPA en el municipio de Othón P. Blanco y la Dirección General. 

Durante la jornada, los participantes realizaron diversas actividades en 9 estaciones, con activación física, retos temáticos, rompecabezas del manglar, camino de la huella hídrica, armado de medidores, cuidar el agua que llega a casa, entre otros.

Con estas acciones, la CAPA fortalece la cultura hídrica en las diferentes instituciones con las que coordina alianzas de difusión y promoción del cuidado del agua y del medio ambiente; sumando cada día a más agentes de cambio para contribuir al desarrollo sostenible y la preservación del recurso hídrico.

Cancún será sede de la Cumbre CELAC

La gobernadora Mara Lezama anunció que Cancún será sede de la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) los días 6 y 7 de mayo próximos.

“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a los lideres de la CELAC a una cumbre. Les comparto con mucha emoción que será en Cancún los días 6 y 7 de mayo” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Tras una reunión de evaluación sobre los avances del Tren Maya, Mara Lezama afirmó que la entidad se vestirá de gala para recibir a los primeros mandatarios de diversos países latinoamericanos en un evento inolvidable, que fortalecerá lazos y unirá al continente.

Durante la reunión conjunta de evaluación de los 7 tramos del Tren Maya, Mara Lezama informó que se ha liberado el 100 por ciento de los 36.37 kilómetros que comprende el frente 1 del tramo 7 del Tren Maya, en las tareas de salvamento arqueológico que le encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, en una reunión con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la gobernadora Mara Lezama agradeció la coordinación interinstitucional entre la federación y el estado, que permitirá avanzar en la construcción de esta obra magna que generará desarrollo social con más empleo, más turismo, prosperidad compartida en las comunidades donde correrá.

Mara Lezama destacó que el rescate de los tesoros arqueológicos da cuenta del glorioso pasado de nuestra cultura Maya y que el mundo tiene derecho a conocer.

La Gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que el equipo de trabajo del gobierno del estado apoyará en el salvamento arqueológico de otros frentes, sumando esfuerzos, unidos, de acuerdo al espíritu que se impulsa en el estado a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

“Somos los primeros en concluir el frente que nos asignó el Presidente y estaremos apoyando en otros espacios que requieren avanzar” dijo.

Son casi 80 personas del gobierno del estado que se han sumado al equipo del INAH y Sedena en estas tareas. Este equipo ha recibido la solicitud de apoyar otros frentes, en municipios de Quintana Roo, con el mismo entusiasmo demostrado en el frente 1.

“Tenemos la dicha de ser parte de esta reconstrucción de la historia del Mundo Maya de México, pero más aún, de escribir juntas y juntos parte de esta historia moderna del sur-sureste de nuestro país a través de la construcción de esta maravillosa obra, el Tren Maya durante este gran periodo de transformación profunda de nuestro país” precisó la gobernadora de Quintana Roo.