Recapitulación de la coronación de Carlos III

El rey Carlos III y la reina Camila entraron en la abadía de Westminster al son de “I was glad”. El conmovedor himno de coronación escrito por Hubert Parry para la coronación del rey Eduardo VII en 1902 y cantado en todas las coronaciones desde entonces.

Carlos III ha sido soberano desde la muerte de su madre, la difunta reina Isabel II. Sin embargo, el pasado 6 de mayo participó en el rito ceremonial de iniciación que acompaña a la coronación del rey. El servicio de coronación comienza con el reconocimiento, según la liturgia de la Iglesia de Inglaterra.

Para este momento simbólico, Carlos III se colocó en una plataforma especial construida dentro de la abadía de Westminster llamada Teatro. Esta plataforma gira hacia cada uno de los cuatro puntos cardinales para presentarse ante el pueblo, que lo afirmará y reconocerá como rey.

Posteriormente, Carlos III recibió las galas de la coronación, que incluyen la túnica y la estola reales, mientras comienza la siguiente parte del servicio, la investidura.

Finalmente, por primera vez en siete décadas, un nuevo monarca británico ha sido coronado formalmente. El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, colocó la corona de San Eduardo sobre la cabeza de Carlos III. La parte más significativa del servicio de coronación.

Después de coronar al rey, Welby dijo: “Dios salve al rey”.

Luego de la coronación del rey, la reina Camila también tuvo su propia ceremonia, aunque ligeramente diferente.

Al igual que su marido, el arzobispo de Canterbury la unge con óleo santo, pero sin pantalla. Lo que demuestra la diferente naturaleza de la unción de una consorte en comparación con una soberana reinante.

A continuación le entregaron el anillo de consorte, que simboliza la promesa y el compromiso, “casándola” con el rey y a ambos con Dios y su pueblo. Posteriormente, fue coronada con la corona de la reina María. Primera vez en la historia reciente, que no se hace una corona nueva específicamente para esta ocasión.

Finalmente, el recién coronado rey Carlos III abandonó la Abadía de Westminster y subió a la carroza de Estado de Oro, que lo llevó de vuelta al Palacio de Buckingham.

El Papa Francisco dona reliquias para la coronación de Carlos III

El Papa Francisco regaló dos fragmentos de la “Vera Cruz” con motivo de la coronación del monarca el próximo mes de mayo.

De acuerdo con el Vaticano, estos fragmentos proceden de la cruz utilizada para crucificar a Jesucristo. El regalo fue bendecido el miércoles en el Reino Unido, antes de su uso en la próxima coronación del rey Carlos III.

El primer fragmento de la “Vera Cruz” mide 5 milímetros, mientras que el segundo 1 centímetro. Estos dos fragmentos, serán incluidos en una cruz elaborada por el diseñador Michael Lloyd. Lloyd tardó dos años en hacerla y la fabricó con lingotes de plata reciclados, fragmentos de madera y pizarra galesa.

El arzobispo de Gales Andrew John, bendijo la nueva Cruz de Gales ante dignatarios y feligreses en un servicio religioso celebrado en Llandudno.

En los próximos días, la cruz será trasladada a Londres para encabezar la procesión de la coronación. “La cruz representa la importancia de la fe cristiana, el patrimonio, los recursos y el compromiso con la sostenibilidad” afirmó el arzobispo.

“Estamos encantados también de que su primer uso sea guiar a sus majestades (Carlos y Camila) a la Abadía de Westminster en el servicio de coronación”, agregó.

Príncipe Harry asistirá, sin Meghan, a la coronación de Carlos III

El Palacio de Buckingham informó este miércoles que el Príncipe Harry asistirá a la ceremonia de coronación de su padre, el Rey Carlos III, en la Abadía de Westminster el 6 de mayo.

“El Palacio de Buckingham se complace en confirmar que el Duque de Sussex asistirá al Servicio de Coronación en la Abadía de Westminster el 6 de mayo. La Duquesa de Sussex permanecerá en California con el Príncipe Archie y la Princesa Lilibet”, dijo el comunicado del Palacio.

En marzo, el portavoz del duque mencionó que la pareja había recibido una invitación a la coronación pero que aún no había confirmado su asistencia.

Desde que el Príncipe Harry publicó su libro de memorias “Spare” en enero, salieron a la luz acusaciones incendiarias contra miembros de su familia. El libro reveló una serie de confrontaciones privadas entre él y otros miembros de la realeza, asimismo detalló su separación de la familia. 

Es por ello, por lo que había mucha especulación sobre si los Sussex viajarían al Reino Unido para la ocasión histórica. Esta, será la primera vez que el Príncipe Harry aparezca públicamente con miembros de la Familia Real tras la publicación de sus memorias.

La coronación del Rey Carlos, tendrá tres días de celebraciones en todo el país, a los cuales se invitará al público a participar.

-Con información de CNN.

Conoce a Rishi Sunak, nuevo primer ministro de Reino Unido

El Rey Carlos III recibió a Rishi Sunak, nuevo primer ministro de Reino Unido, este martes, en el comienzo de esta nueva era.

Es también el primer hombre en ocupar el cargo de origen indio y, con 42 años de edad, es el más joven en más de dos siglos.

El exministro de Finanzas es la tercera persona en asumir el puesto en apenas siete semanas, tras las renuncias de Boris Johnson y Liz Truss.

Durante su primer discurso, ya como primer ministro, se comprometió a unir al país y subrayó que Reino Unido se enfrenta a “un profundo desafío económico. Uniré a nuestro país no con palabras sino con acciones. Trabajaré día tras día para cumplir”.

Sunak reconoció los errores cometidos por Truss y prometió solucionarlos.

Tras la renuncia de Liz Truss el jueves, el lunes se dio a conocer que Sunak había conseguido el apoyo de más de 100 parlamentarios conservadores para convertirse en el nuevo líder del Partido Conservador y, por tanto, primer ministro.

¿QUIÉN ES?

Rishi Sunak nació en Southampton, Inglaterra, en 1980, donde su padre era médico y su madre dirigían su propia farmacia. Ambos llegaron a Reino Unido desde el este de África y son de origen indio.

El ahora primer ministro asistió a la exclusiva escuela privada Winchester College, y durante sus vacaciones de verano trabajaba como mesero en una restaurante indio de Southampton. Después fue a la Universidad de Oxford para estudiar filosofía, política y economía.

Mientras estudiaba para obtener una maestría en la Universidad de Stanford, California, en EE.UU. conoció a su esposa, Akshata Murty, hija de Narayana Murthy, un multimillonario indio y cofundador del gigante de servicios de IT Infosys. La pareja tiene dos hijas.

Durante su campaña para el liderazgo conservador, Sunak a menudo mencionó a sus hijas en el contexto del cambio climático.

En una ocasión dijo que escuchaba “el consejo de mis dos hijas pequeñas, que son las expertas en esto en mi hogar”.

-Con información de BBC

La foto inapropiada de Marcelo Ebrard en el funeral de la Reina Isabel II

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, fue criticado este lunes por compartir una “selfie” durante el funeral de la Reina Isabel II. 

El canciller asistió a Londres, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno de México, para las diferentes ceremonias que se realizaron en honor a la fallecida monarca.

A Ebrard le llovieron diferentes críticas en respuesta a la fotografía que compartió junto a su esposa, Rosalinda Bueso, considerada de “mal gusto” e “inapropiada”.  

Durante su visita a Reino Unido, el funcionario también firmó el libro de condolencias, establecido en Lancaster House, y posteriormente presentó sus respetos a S. M. la Reina Isabel II en la capilla ardiente establecida en Westminster Hall. 

Cientos de dirigentes y monarcas de todo el mundo asistieron al funeral de Estado en Londres. 

Carlos III es proclamado oficialmente Rey de Reino Unido

Este sábado 10 de septiembre, Carlos III ha sido proclamado de manera oficial como el nuevo Rey del Reino Unido, en sucesión de Isabel II, fallecida el pasado jueves a los 96 años de edad n el castillo escocés de Balmoral.

El ceremonial Consejo de Ascensión proclamó al príncipe Carlos como el nuevo monarca Carlos III, tras lo que los asistentes dijeron: “Dios salve al rey”. 

Tras ser anunciada la muerte de la reina y proclamar a su sucesor, la presidenta del Consejo, Penny Mordaunt, ordenó a miembros del Consejo Privado (autoridades políticas y sociales que asesoran al monarca) pasar a una sala aparte.

Este es el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado y es diferente a la coronación, ceremonia que se espera que tenga lugar en los próximos meses.

El primer mensaje del Rey Carlos III al Reino Unido

El rey Carlos III realizó su primer mensaje como monarca del Reino Unido, en el cual rindió homenaje a su madre fallecida, la reina Isabel II.

“La reina Isabel tuvo una vida bien vivida”, dijo el rey, al renovar la promesa de servicio de por vida que le hizo a su “querida mamá”.

En su primer discurso a la nación, elogió calidez, humor y capacidad para ver lo mejor de las personas, reportó BBC.

El Príncipe William y Catherine se convertirán en Príncipe y Princesa de Gales, dijo, mientras expresaba su amor por su hijo, el Príncipe Harry y su esposa Meghan.

La Reina murió pacíficamente en Balmoral en Escocia el jueves a los 96 años, tras siete décadas en el Trono británico.

El discurso se transmitió como un servicio para recordar a la difunta Reina que comenzó en la Catedral de San Pablo. Antes de la emisión televisiva, Carlos III realizó un recorrido alrdedor del Palacio Buckingham, donde apreció cientos de flores en honor a su madre.

En el discurso, el Rey dijo: “Su dedicación y devoción como Soberana nunca cedieron, en tiempos de cambio y progreso, en tiempos de alegría y celebración, y en tiempos de tristeza y pérdida”.

En uno de sus primeros deberes constitucionales como monarca, el rey, de 73 años, celebró una audiencia en persona con la primera ministra Liz Truss en el Palacio de Buckingham el viernes por la tarde.

AMLO manda condolencias tras fallecimiento de la Reina Isabel II

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó sus condolencias tras el fallecimiento de la Reina Isabel II (1926-2022). 

A través de sus redes sociales, el mandatario escribió un mensaje hacia el pueblo de Reino Unido:

“Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real”, escribió López Obrador.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también emitió un breve mensaje: “Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido”.

Por su parte, la embajadora de México en Reino Unido,  Josefa González Blanco, hizo lo mismo , a través de su cuenta de Twitter.

“Mis más sinceras condolencias a la Familia Real y al pueblo británico tras el fallecimiento de la Reina Isabel II, una mujer profundamente importante y una fuente de inspiración para muchos durante mucho tiempo”.

Los 10 actos de protocolo tras la muerte de la Reina Isabel II

Tras el sensible fallecimiento de la Reina Isabel II en Balmoral a los 96 años de edad, a Reino Unido le esperan 10 días de duelo establecido con la “Operación Puente de Londres”.

En total serán 10 días establecidos en el plan, con el fin de ejecutar una serie de actos protocolares que incluye un listado de acciones, como que sean colocadas las banderas a media asta en todas las oficinas públicas dentro de un lapso de 10 minutos después de la activación del operativo.

Día D1

En el palacio de St. James se proclamará al rey Carlos.

Se suspenden todas las actividades parlamentarias durante 10 días.

Día D2

Regreso del ataúd de la reina al palacio de Buckingham.

Hay destinados varios operativos, dependiendo el lugar en el que muera la reina: Si ocurre en Sandringham, en su residencia de Norfolk o en Balmoral (Escocia). Donde sea el lugar, está llamado a estar la Primera Ministra para recibir el féretro junto al resto de los ministros.

Día D3

El rey Carlos iniciará la gira por todo Reino Unido, comenzando en el parlamento escocés y un servicio en la Catedral de St. Giles en Edimburgo.

Día D4

Se cumplirá con un ensayo de la Operación Lion, que consiste en celebrar una procesión del ataúd desde el palacio de Buckingham hasta el palacio de Westminster.

Día D5

Solo está estipulada la realización de la mencionada procesión del Día 4, junto a servicio en Westminster Hall, tras la llegada del cuerpo de la reina.

Día D6 al D9

En el palacio de Westminster estará el féretro de la reina durante 3 días, en un operativo denominado en clave como PLUMA. Durante estos días, el público podrá darle el último adiós a la reina en una jornada de 23 horas continuas.

El día D6 se efectuará un ensayo del cortejo fúnebre estadal.

Estos días será determinantes para que se cumplan las actividades, poniendo a prueba los servicios de hotelería, transporte, carreteras, alimentación, servicio policial, conociendo que el país podría colapsar ante la presencia de millones de turistas que acudan a Reino Unido.

Día D10

Finalmente, el día del funeral de Estado será considerado Día de Luto Nacional, cuando se celebre el acto protocolar en la abadía de Westminster. Se cumplirá con dos minutos de silencio en todo el país llegada la hora del mediodía.

Las procesiones se realizarán en la ciudad de Londres y en Windsor, hasta que el ataúd ingrese a la Capilla Conmemorativa del rey Jorge VI para su sepultura.

Fallece la Reina Isabel II

La Reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en el Reino Unido, murió en Balmoral a los 96 años, después de reinar durante 70 años.

Su familia se reunió en su finca escocesa después de que aumentaran las preocupaciones sobre su salud el jueves.

La Reina llegó al trono en 1952 y fue testigo de un enorme cambio social. Desde Winston Churchill hasta Liz Truss, la soberana británica vio pasar 12 hombres y tres mujeres como Primer Ministros de Reino Unido. La última mencionada asumió el cargo oficialmente esta semana y se reunió hace dos días con Isabel.

Con su muerte, su hijo mayor Charles, el ex Príncipe de Gales, encabezará el luto del país como nuevo Rey y jefe de estado de 14 reinos de la Commonwealth.

El primogénito se convirtió inmediatamente en Rey (Charles III o Carlos III) tras la muerte de su madre.

“Un momento de la mayor tristeza para mí y todos los miembros de mi familia”, dijo en un comunicado emitido tras el fallecimiento de su madre.

El ahora ex Príncipe de Gales ha sido el heredero al trono con más años de servicio en la historia británica.