El Ayuntamiento de Cancún suspende concesión del servicio sanitario

El Ayuntamiento de Benito Juárez suspendió de manera temporal el servicio de la empresa “Promotora Inmobiliaria Mahahual”. Tras afectaciones ambientales autorizó un nuevo predio como destino final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) hasta por un período de seis meses.

“Nuestro compromiso con las familias cancunenses y con nuestra ciudad es inquebrantable. En este gobierno no permitiremos que se dañe nuestro entorno natural ni que nuestros recursos ambientales se vean afectados. Actuaremos con responsabilidad y de manera decidida, no seremos omisos ante ninguna irregularidad”. Aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, luego de que los integrantes del cabildo votaron en mayoría a favor de la medida.

Además, añadió que existen decisiones necesarias de afrontarse para el bienestar de nuestra ciudad, siempre poniendo por delante el interés de las familias cancunenses. “Tras un análisis exhaustivo, estamos a punto de determinar que la parcela 11-13 se destine temporalmente para la disposición final de los residuos sólidos urbanos de nuestra ciudad hasta por seis meses”, explicó.

“Al aprobar esta medida temporal, cuidaremos minuciosamente que el proceso de destino final de los residuos sea correcto, garantizando que las comunidades no sean afectadas”. Aseguró la Primera Autoridad Municipal.

Durante la Trigésima quinta sesión extraordinaria de Cabildo y por mayoría, las autoridades municipales aprobaron esta medida. Esto luego de un estudio exhaustivo y la determinación de las autoridades ambientales de clausurar parcial y temporalmente el relleno sanitario de Cancún e Isla Mujeres.

Asimismo, el máximo cuerpo colegiado como principal órgano político del municipio, respaldó la decisión de suspender de manera temporal el servicio de la empresa “Promotora Inmobiliaria Majahual” como consecuencia de las probables afectaciones ambientales, de acuerdo a los términos del contrato de la concesión.

Derrame de petróleo en el Golfo de México

El martes organizaciones de la sociedad civil alertaron sobre un importante derrame de crudo registrado en la Sonda de Campeche. Apenas el 7 de julio pasado se registró un incendio de la plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex), Nohoch-A.

Imágenes satelitales procesadas por el geógrafo Guillermo Tamburini mostraron el derrame de crudo de otra de las plataformas de la zona. Esto permite suponer que el derrame habría iniciado desde el pasado 4 de julio.

De acuerdo con las imágenes, el derrame de crudo presenta una extensión de al menos 400 kilómetros cuadrados

“La completa opacidad con la que se manjeó este derrame resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares que pasan sin ser cuantificados y sin registro de atención”. Dijeron las organizaciones a través de un comunicado.

El derrame, al igual que el incendio previo en la plataforma Nohoch-A, son siniestros inherentes a la extracción y manejo de combustibles fósiles. De acuerdo con las ONG que dieron a conocer el derrame, en los últimos dos años se ha registrado un aumento de 152% en “accidentes” de Pemex.

Por su parte, Pemex explicó que el incidente ocurrió porque la red de ductos de los campos de Ek Balam concluyó su periodo de vida de 30 años. Asimismo, afirmaron que la fuga se encuentra totalmente reparada.

-Con información de El Universal.

Cancún se prepara para eventos internacionales de turismo

Cancún se mantiene entre los 10 más importantes destinos preferidos por los turistas a nivel mundial. Por ello, será sede de dos grandes eventos para esta rama económica, resaltó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Anunció que se inaugurará el XV Congreso de Turismo “Inversiones sostenibles, momento de soluciones innovadoras e incluyentes” este 18 y 19 de julio.

“Tenemos una conexión con 124 lugares del mundo. El primer semestre movilizamos a más de 16 millones de pasajeros y se han abierto ocho nuevas rutas. Seguimos teniendo una alta oferta, se mantiene una ocupación hotelera promedio de 80% y en temporadas altas, de un 90 o hasta 100 %”. Resaltó.

Acompañada por universitarios de quinto cuatrimestre de la División de Turismo de la Universidad Tecnológica de Cancún, Ana Paty Peralta dio a conocer que por medio de la Secretaría de Turismo, se programa para el primer trimestre del 2024, la primer Cumbre Iberoamericana de Turismo Sostenible, trabajando de la mano con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), en España.

Con motivo del Día Internacional del Turismo, indicó que se llevará a cabo a finales de septiembre e inicios de octubre, el “Cancún World Fest 2023″. Será la primer feria en la que se espera la participación de más de 40 países a través de sus embajadas y que tendrá muestras gastronómicas y culturales. Además de intercambio de información para atraer más eventos en materia de diversificación turística a este lugar.

“Este XV congreso que nos une representa una gran oportunidad de conocer, escuchar y compartir experiencias, proyectos y estrategias que estamos realizando desde todos los frentes. Fortaleciendo nuestro liderazgo de clase mundial e impulsar esta gran industria que es el motor de nuestra economía, la fuente de empleos y el sustento para miles de cancunenses que se encuentran trabajando en restaurantes, parques temáticos, comercios, transporte y en toda la cadena de servicios del ramo”, concluyó.

Por otro lado, en presencia del subsecretario de Promoción y Operación Turística, de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Gerardo Aguilar, el rector de la casa de estudios, Enrique Arturo Baños, reiteró que el XV Congreso de Turismo está dirigido por y para la comunidad universitaria. Además tiene el objetivo de reconocer la fortaleza de la entidad como un destino turístico para identificar los retos de esa actividad económica y dar a conocer las tendencias en el sector como las inversiones sostenibles, la rentabilidad, la responsabilidad social y sustentabilidad.

ONU afirma que talibanes han aumentado aún más las restricciones contra las mujeres y niñas afganas

Las autoridades talibanes han aumentado aún más las restricciones a las mujeres y las niñas en Afganistán. Mencionó la ONU en un informe sobre la situación de los derechos humanos emitido el lunes.

El Ministerio de Salud Pública de los talibanes ha anunciado que solo los hombres podrán realizar exámenes para realizar estudios médicos especializados, dijo la misión de la ONU en Afganistán en el informe, que cubre los acontecimientos de mayo y junio.

Eso sigue a la prohibición de que las estudiantes de medicina tomen exámenes de graduación anunciada en febrero y a la prohibición de que las mujeres asistan a las universidades emitida en diciembre pasado, según el informe.

La ONU dijo que ha registrado casos en los que los talibanes han impuesto limitaciones previamente anunciadas a la libertad de movimiento y empleo de las mujeres.

A principios de mayo, arrestaron a dos mujeres afganas del personal de una organización no gubernamental internacional por las fuerzas talibanes en un aeropuerto porque viajaban sin un acompañante masculino, o mahram, según el informe.

En junio, una comadrona fue detenida e interrogada durante cinco horas por el servicio de inteligencia de los talibanes, que la amenazó de muerte si continuaba con su trabajo en una ONG. Como resultado, renunció dos días después, según el informe.

También ha habido informes de violencia física contra las mujeres. Incluido un incidente en el que miembros del departamento de virtudes y vicios de los talibanes golpearon a una mujer y la obligaron a abandonar un parque público.

A pesar de las promesas iniciales de un gobierno más moderado que durante su período anterior en el poder en la década de 1990, los talibanes han impuesto medidas duras desde que tomaron Afganistán en agosto de 2021 cuando las fuerzas estadounidenses y de la OTAN se retiraban.

Han excluido a las mujeres de la mayoría de las áreas de la vida pública y el trabajo y han tomado medidas enérgicas contra la libertad de prensa. Han prohibido a las niñas ir a la escuela más allá del sexto grado y han prohibido a las mujeres afganas trabajar en organizaciones locales y no gubernamentales. La prohibición se extendió a los empleados de las Naciones Unidas en abril.

Las medidas han provocado un alboroto internacional, aumentando el aislamiento del país y empeorando una crisis humanitaria.

La Fundación de Parques y Museos rescató una tortuga marina varada en Cozumel

Personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) puso a salvo una tortuga marina de la especie Chelonia Mydas (blanca). Esta quedó atrapada entre las piedras en las inmediaciones del Faro Celerain en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Este sábado, el turista Griffins Wagoner, que estaba de visita en el parque ecoturístico Punta Sur junto con su familia, se percató de que una tortuga marina se había quedado atrapada entre las piedras y dio aviso al guía que los acompañaba. El guía Carlos Angulo de inmediato notificó al personal para tomar las medidas pertinentes.

El director del parque, Jesús Benavides, en compañía del biólogo Héctor González, acudieron al lugar para constatar los hechos y revisar a la tortuga blanca. Con ayuda de los turistas, el guía y el personal de la FPMC, rompieron las piedras que pudieran causar alguna lesión al quelonio con marros y martillos para lograr la liberación de este espécimen en peligro de extinción.

Tras la liberación se hizo la revisión física de la tortuga. Presentaba una aleta flexionada, pero no estaba rota y aunque tenía algunos rasguños, no eran heridas que pusieran en riesgo su integridad. En general estaba en buen estado de salud, por lo que se liberó directamente al mar.

Benavides Andrade destacó la responsabilidad con la que actuaron los turistas y el guía de la localidad. Agradeció su colaboración para lograr el rescate de la tortuga sana y salva. Además mencionó que llevan más de 35 años de concientización en la comunidad acerca de la importancia de proteger a las tortugas marinas.

Cabe mencionar que la FPMC tiene un campamento Tortuguero en las playas de Punta Sur ya que las tortugas se encuentran en peligro de extinción. Asimismo se mantiene un programa permanente de protección a la tortuga marina.

Programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” se extiende a los 11 municipios

El programa de capacitación en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, se extenderá a los 11 ayuntamientos. Esto, con la finalidad de que el personal cuente con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal. En materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género.

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), así como, con la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), iniciaron la capacitación a Enlaces Municipales sobre el uso del campus virtual de Servicio Profesional de Carrera (SPC).

Lo anterior con el objetivo de proporcionar las herramientas prácticas para dar acompañamiento técnico y asesoría. Facilitando al personal de los ayuntamientos la conclusión satisfactoria del programa de capacitación en línea, “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”.

“En el Gobierno del Estado hemos capacitado a más de 21 mil funcionarios y se ha convertido en un requisito para ingresar. Ahora se capacitará en temas de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, a todo el personal del servicio público municipal. A fin de que cuenten con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal en materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género”. Dijo la titular del IQM, María Hadad Castillo.

Agradeció a las y los presidentes municipales, por su interés y convicción para unir esfuerzos a favor de erradicar la violencia de género. La implementación de este programa beneficiará a las y los ciudadanos quintanarroenses.

Hadad Castillo destacó que, con el programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, seguimos fortaleciendo la política de igualdad y no discriminación. Garantizando el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

Reiteró que somos el primer gobierno en el país, que exige que todo funcionario acredite esta capacitación en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.

Cabe recordar que el curso en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” está integrado por 4 módulos: Igualdad y Perspectiva de Género, Lenguaje incluyente sin sexismo, Derechos Humanos de las Mujeres, Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Construir la Paz.

Con “Unidades del Bienestar” Mara Lezama fortalece la cobertura en servicios de salud

Para ampliar la cobertura de salud, la gobernadora Mara Lezama anunció que se emitió la convocatoria para el registro al programa “Unidades del Bienestar”. El programa brindará atención médica gratuita y extenderá la cobertura a todos los rincones del estado.

Explicó que las “Unidades del Bienestar” tienen proyectado beneficiar a 350 mil personas. Asimismo, contarán con servicios básicos de medicina preventiva y general; examen de la vista con diagnóstico y entrega de lentes; revisión y limpieza dental; así como, acceso a medicamentos del cuadro básico y estudios de laboratorio sin costo.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la transformación profunda para cambiarle la vida a las personas, avanzamos en la atención de las principales demandas ciudadanas. Como el acceso a medicamentos gratuitos y la reducción de tiempos de espera en el caso de la salud”, destacó Mara Lezama.

La Gobernadora anunció que a partir de este lunes 17 de julio, las personas podrán registrarse directamente por internet a través de la liga https://unidadesdelbienestar.bienestarqroo.com. Esta convocatoria estará abierta hasta cubrir la capacidad máxima de 350 mil registros. En donde deben estar primero los pobres, prioridad de este gobierno humanista y progresista.

Mara Lezama detalló que serán 10 unidades médicas distribuidas en todo el estado, atendidas por médicos generales, enfermeros, odontólogos, flebotomistas, optometristas, y encargados de farmacia. Este programa pone adelante a quienes menos tienen y está dirigido a los sectores más vulnerables de la población, para promover y preservar su salud.

Las personas seleccionadas recibirán una Tarjeta del Bienestar, la cual contendrá un número de folio que lo acredita como persona beneficiaria.

Entre los requisitos se encuentran identificación oficial con fotografía vigente del estado de Quintana Roo; llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS); Clave Única del Registro de Población (CURP); y comprobante de domicilio con vencimiento menor a 3 meses

Olas de calor seguirán en julio y agosto tras récord de junio, alerta ONU

El intenso calor que ya rompió el récord de temperatura media mensual más alta en junio y dos récords de temperatura media diaria en la primera quincena de julio continuará las dos próximas semanas y podría extenderse hasta agosto, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El brazo científico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé que las temperaturas seguirán por encima de lo normal en la región mediterránea, con temperaturas semanales de hasta 5 grados Celsius por encima de la media.

«Este clima extremo se está convirtiendo en un fenómeno cada vez más frecuente del cambio climático y está teniendo un gran impacto en la salud humana, los ecosistemas, las economías, la agricultura, la energía y los suministros de agua», comentó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Los servicios meteorológicos de Estados Unidos y Marruecos también han emitido alertas por altas temperaturas para las próximas semanas, lo cual Taalas calificó de «urgencia» y recordó la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero «tan rápida y profundamente como sea posible».

En caso de no revertir esta situación el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático -la mayor autoridades científica en esta materia- estima que para 2050 alrededor de la mitad de la población europea podría enfrentarse a un riesgo elevado o muy elevado de sobrecarga térmica en verano.

-Con información de El Universal.

Nombran nueva secretaria de Desarrollo Social y Económico en Cancún

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, nombró oficialmente, a Berenice Sosa Osorio como titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, en sustitución de Paola Moreno Córdova. Además, le encomendó trabajar de la mano para sumar esfuerzos en pro de crear una mejor comunidad cancunense.

La Alcaldesa instruyó a Sosa Osorio trabajar por el bienestar de las y los cancunenses, generando desde su nuevo encargo programas y acciones que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Así como ofrecer diversas herramientas y oportunidades para su desarrollo personal, educativo y profesional.

En la reunión, realizada en el despacho de la Presidenta Municipal, aprovechó para presentar su plan de trabajo, que buscará aplicar para mejorar las operaciones en la dependencia a su cargo.

Berenice Sosa Osorio se graduó del Instituto Tecnológico de Cancún como licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia. A lo largo de su trayectoria desempeñó diversos cargos públicos en el municipio de Benito Juárez, como, directora del Archivo Municipal, regidora presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, coordinadora de Donativos del Sistema DIF. Hasta ayer 13 de julio, fungió como directora de Gestión Social, por lo que cuenta con experiencia suficiente para garantizar buenos resultados.

Suspenden vuelos turísticos en Nepal, tras accidente donde murieron 5 mexicanos

El organismo regulador de la aviación en Nepal prohibió a los helicópteros realizar vuelos «no esenciales», incluidos los turísticos, durante dos meses, tras un accidente mortal en la región del Everest en el que murieron seis personas, cinco de ellos mexicanos, informó el Telegraph India.

Cinco turistas de origen mexicano y el piloto nepalí de un pequeño helicóptero operado por la compañía privada Manang Air murieron el martes al estrellarse el aparato cuando regresaban de un sobrevuelo a las cumbres del Himalaya, entre ellas el Everest.

“Los vuelos no esenciales, como los vuelos de montaña, las operaciones de carga externa y la lluvia de flores desde helicópteros, estarán restringidos hasta septiembre”, declaró la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN) en un mensaje en Twitter a última hora del miércoles.

Las autoridades nacionales instalaron un comité para investigar las causas del accidente.

Buddhi Sagar Lamichhane, coordinador del grupo, dijo que “ya hemos comenzado los trabajos acorde con la magnitud del hecho y el mandato que se nos dio. La investigación del accidente es nuestra mayor prioridad. Esperamos someter al gobierno el informe de la investigación en dos o tres meses”.

Las autoridades mexicanas en Nepal, en tanto, avanzan con el proceso de repatriación de los cuerpos.

-Con información de El Universal.