Aumenta 13.7 por ciento la afluencia de turistas en destinos del Estado

Destinos de Quintana Roo mantienen su crecimiento turístico, al registrar en este primer semestre del 2023, un aumento del 13.7 por ciento de turistas. Esto, en comparación al mismo periodo del año pasado, informó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto.

Explicó que como resultado del nuevo modelo turístico que permite fortalecer esta actividad motora de Quintana Roo, así como la promoción que encabeza la gobernadora Mara Lezama los diversos destinos del estado se mantienen entre las preferencias de los miles de visitantes nacionales y extranjeros. Lo cual permite que la prosperidad sea colectiva y llegue a todos los hogares.

Cueto Riestra explicó que el 13.2 por ciento de estos turistas, fueron a través de los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal. Pero, que ese porcentaje llega a ser más del triple por el arribo de cruceros, al alcanzarse el 47.3 por ciento, esto es de enero a junio del presente año tan solo en Cozumel llegan más de 2 millones 300 mil cruceristas y tripulación y en Mahahual más de 1 millón.

Otro segmento que tuvo un crecimiento destacado por encima del 2022 es la afluencia en zonas arqueológicas del estado. Colocándose en un 11.5% por encima del periodo enero a junio del 2022, es decir, este primer semestre del 2023 recibieron 995 mil 216 visitantes.

Estas estadísticas subrayan la dedicación y el esfuerzo constante de todos los actores en el sector turístico y reafirman el compromiso de esta Secretaría para promover un turismo de calidad y sostenible.

La UAQROO cuenta con la Gobernadora para transformar su futuro

Con pleno respeto a la autonomía universitaria, la gobernadora Mara Lezama asistió a la Sesión Pública y Solemne de la Junta Directiva de toma de protesta de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) 2023-2027, que dirige la Doctora Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo.

La gobernadora de Quintana Roo calificó el evento como histórico, pues se conjunta la presencia de la primera mujer gobernadora del estado, la segunda rectora y el primer proceso de transición de la Rectoría en la nueva etapa de autonomía universitaria.

Destacó que Quintana Roo vive un momento especial, de transformación profunda en el que la participación de la Universidad es una fortaleza que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que considera que la educación es una herramienta básica para cerrar las brechas de la desigualdad social.

Asimismo, hizo votos porque en este momento histórico puedan superar los retos y desafíos que afrontan las instituciones del mundo, con la modernidad tecnológica y la velocidad en que se transfiere el conocimiento, de modo que unas carreras se cierran y otras nuevas se abren.

Poniendo por delante la autonomía universitaria, la gobernadora Mara Lezama expresó que la institución, alma máter de muchos quintanarroenses, cuenta con su gobernadora para afrontar los retos que se avecinan.

La nueva Rectora Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo dijo en su primer mensaje, que «la UQROO inicia una nueva etapa en donde recuperará su origen con visión de transformar su futuro”. “Vamos hacer una rectoría de proximidad y austera, cercana a la gente donde digamos no al ego que impide el diálogo y el reconocimiento de las aportaciones de los demás” añadió.

La sesión solemne contó con la participación del presidente de la Junta Directiva, el Doctor Enrique Baltar, así como con la asistencia de la comunidad universitaria.

Actualización de los incendios en Hawaii

El devastador incendio forestal que arrasó esta semana una localidad de Hawái deja al menos 80 muertos, informaron en la noche del viernes las autoridades del condado de Maui. La justicia abrió una investigación sobre el manejo de la crisis, cuestionado por los habitantes.

«El número de muertos asciende a 80», informó el condado de Maui en una actualización periódica de la situación, y añadió que 1.418 personas se evacuaron y llevaron a refugios de emergencia.

Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes. La fiscal general de Hawái, Anne Lopez, anunció la apertura de una indagación sobre cómo se manejó la crisis.

Los residentes se han quejado de que no hubo advertencias sobre el incendio, que dejó atrapada a la gente en la localidad. Lopez dijo que emprenderá «una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor que condujeron, durante y después, a los incendios forestales en las islas de Maui y Hawái esta semana».

En Lahaina, una ciudad de la costa oeste de Maui muy popular entre los turistas, los habitantes, aturdidos, buscaban entre los restos ennegrecidos de las casas alguna pertenencia que hubiera sobrevivido a la furia de las llamas.

«No podía creerlo», dijo Keith Todd tras encontrar su casa intacta. «Estoy muy agradecido, pero al mismo tiempo es tan devastador». Otros se quejaron de la falta de advertencias. Sólo contamos con el «boca a boca», declaró un habitante local, William Harry.

Maui registró cortes de luz y el número 911 de emergencias dejó de funcionar en algunas zonas de la isla, al tiempo que sirenas de alerta de incendios no se accionaron.

-Con información de El Universal.

Invita AMLO a Joe Biden a México previo al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a México al Presidente de Estados Unidos Joe Biden para constar los proyectos en materia de energías limpias o que visite una zona arqueológica por donde pasará el Tren Maya. Esto previo a su encuentro en el marco la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, de noviembre próximo.

El Mandatario dio a conocer una carta que le envió al presidente estadounidense donde responde a su invitación para participar en la reunión de la APEC del 15 a 17 de noviembre en San Francisco, California.

“’También le informo que recibí su invitación para asistir del 15 al 17 de noviembre a San Francisco California, a la reunión de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). Allá nos volveremos a encontrar, no obstante me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes puede estar en México´, no me acordaba yo en eso que también iba la invitación”.

El presidente señala que además de conversar sobre asuntos de interés público y “saludarnos como amigos”, podremos ver por ejemplo como en Altamira, Tamaulipas la compañía Fortress de Estados Unidos y la CFE, están instalando una planta de licuefacción en el Golfo de México para exportar gas a Europa.

O visitar el puerto de Salina Cruz, la empresa danesa, Copenhagen Infrastructure Partners, está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio.

“O también sería muy interesante que conociera algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste qué resume la historia la cultura y el arte de nuestra América y que ahora se expondrá el mundo con la construcción de mil 550 kilómetros de trenes modernos de pasajeros, que además podrán apreciar la exuberante selva tropical, con su fauna nativa y hermoso litoral del mar Caribe y sus lagunas de hasta siete colores”.

Asimismo, destacó que la relación entre ambas naciones marcha por buen camino y se ha avanzado en la agenda de seguridad, sobre todo en materia de migración, control de armas y del tráfico de fentanilo.

“No puedo dejar de reconocer la importancia que han tenido dos de sus iniciativas, el abrir por primera vez un canal formal para la migración que ha permitido ingresar legalmente a Estados Unidos a hermanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

-Con información de El Universal.

AMLO anticipa proceso justo en la elección de un nuevo rector de la UNAM

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó opinar sobre la convocatoria que lanzó ayer lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para elegir a un nuevo rector. Señaló que es un tema que corresponde exclusivamente los universitarios.

Sin embargo manifestó que “desea de todo corazón” que haya democracia, justicia, honestidad, autonomía, y que no haya cacicazgos. Agregó que “los caciques duran hasta que el pueblo quiere”

“Nada, nada, es autónoma la Universidad, a ellos les toca resolverlo, a los universitarios. Ellos tienen que resolverlo, si están lanzando una convocatoria, es porque lo están haciendo de conformidad con el marco legal vigente. No me corresponde a mí opinar. Es una cuestión de los universitarios los que tienen que resolver esto.

“Yo deseo, eso sí, de todo corazón que haya democracia, justicia, y honestidad y desde luego autonomía, pero en el sentido estricto, autonomía, que no haya cacicazgos. No creo que eso no lo debe de decir, pero claro, los caciques duran hasta que el pueblo quiere”, declaró.

Ayer lunes, la Junta de Gobierno de la UNAM abrió el proceso de sucesión en la rectoría que finaliza este año Enrique Graue.

En un comunicado, la Junta de Gobierno informó que, con base en sus atribuciones, el próximo 21 de agosto emitirá la convocatoria para el nombramiento de la persona que asumirá el cargo de rector de la máxima casa de estudios para los próximos cuatro años y que comprende el periodo 2023-2027.

De acuerdo con la información, la convocatoria establecerá las distintas etapas del proceso y se prevé recibir opiniones de la comunidad.

-Con información de El Universal.

Gobierno entrega nuevas patrullas a Puerto Morelos

Como parte de la inversión histórica de más de 2 mil 262 millones de pesos en 689 nuevas patrullas para fortalecer la capacidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y construir la paz en todo Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó unidades para el municipio de Puerto Morelos

Se trata de nueve vehículos que se suman al equipamiento de la policía municipal, para las labores de prevención y vigilancia, a fin de mantener la paz y tranquilidad de las familias y visitantes. “Bajo el Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana seguiremos trabajando juntos, sociedad y gobierno, para construir la paz y promover el bienestar de nuestra gente” expresó Mara Lezama.

Añadió que se seguirá invirtiendo y trabajando en la transformación de la seguridad pública, hacia el Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana que se ha implementado en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que nadie se queda atrás ni nadie se queda fuera.

Estas nuevas unidades serán instrumento para tener una mayor coordinación y eficacia en las operaciones de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, con la colaboración de la ciudadanía en la vigilancia comunitaria para garantizar un entorno seguro.

Mara Lezama pidió a los ciudadanos no quedarse callados, a denunciar cualquier delito, abuso de autoridad, violencia familiar, riñas, pandillas, cualquier delito, porque solo así se logrará recuperar y preservar la paz.

lmpulsan tradiciones y cultura maya en la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas

Durante este viernes y sábado, continuaron las actividades de la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en Felipe Carrillo Puerto. Las actividades fueron gratis para la comunidad y las organizó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el ayuntamiento carrilloportense.

Las actividades iniciaron este viernes desde las 10:00 horas en el Museo Maya Santa Cruz Xbaalam Naj. La primera mesa redonda se tituló “Experiencias sobre la documentación de la lengua maya peninsular”.

En el museo se realizaron otros eventos como la presentación de los proyectos “Vivimos a través de la lengua”, de la Universidad Intercultural Maya de Campeche, y “Rescate de la lengua zoque ayapaneco”, del grupo “El retoño de mis raíces”, así como del libro de Amedée Collí Collí “Voces atesoradas por el viento”.

En la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, se impartieron las conferencias “Historia lingüística de los mayas”, por Lucero Meléndez; “Futuros lingüísticos posibles”, por Rangel Muruet; “Rescatando y formando hablantes”, por Hilario Chi, “La importancia de la lengua maya en la música y la literatura indígenas”, por Fidencio Briceño y Elisa Chavarrea.

Además de esas y otras actividades académicas y didácticas, se realizó un concierto de hip hop y heavy metal, a cargo de varios grupos, en el Teatro Municipal. n Eese mismo escenario, un recital de rap maya de Pat Boy, así como, horas antes, el taller “Coloreando adivinanzas” en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

El sábado 12 de agosto se llevaron a cabo las charlas “Revaloración lingüística: cultura, identidad y fomento”, de Eusebio de la Cruz; la mesa reflexiva “¿Cómo fortalecemos las lenguas mediante la expresión musical?”, y una lectura de cuentos en lengua tsotsil: todo en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

También el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco fue escenario de actividades como, la mesa de diálogo “El despertar de la identidad”, la presentación de un recetario gastronómico maya de Yucatán y la conferencia de Karina Beatriz Puuc Balam “La importancia de la traducción y la interpretación en lengua maya”.

Para el gran cierre, se efectuó un mega concierto de reggae en lengua maya que protagonizaron las bandas musicales juveniles “Wayaneen”, del estado de Campeche; “Chan Santa Roots”, del estado de Quintana Roo y “Juumil Moots”, del estado de Yucatán, en una prosperidad compartida para todas y todos.

Anuncia Mara Lezama el Unique Rally Clásico 2023

La majestuosa capital de Quintana Roo, Chetumal, será sede y punto de partida de la segunda edición del Unique Rally Clásico 2023 que se celebrará del 21 al 23 de septiembre, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada del piloto Michel Jourdain, que permite diversificar y fomentar el turismo regional en el sur del estado.

Este evento, que reunirá a 30 vehículos clásicos y 30 pilotos experimentados, destacará la rica herencia y cultura de la península de Yucatán en esta celebración única. La emocionante ruta se despliega desde Chetumal hasta Chichén Itzá el primer día, continúa de Chichén Itzá a Valladolid el 22 de septiembre y culmina el 23 de septiembre, conectando Valladolid y Mérida.

Mara Lezama destacó que eventos de este nivel se suman al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que contempla devolverle el brillo a la capital del estado, impulsar la prosperidad compartida y que el éxito turístico se refleje en todos los rincones quintanarroenses.

La gobernadora de Quintana Roo y el piloto Jourdain informaron que los aficionados al automovilismo estarán de plácemes, por lo que invitan a las y los quintanarroenses a disfrutar de este rally de automóviles clásicos, que no solo es una expresión de pasión por este deporte sino también una ventana al patrimonio cultural y natural de la entidad.

Este evento refleja el compromiso inquebrantable de la gobernadora Mara Lezama en impulsar las variadas actividades turísticas de la región, enriqueciendo la experiencia de nuestros visitantes, tanto nacionales como internacionales, desde el sur, el centro y norte de Quintana Roo.

Casos de Covid-19 globales aumentan 80% durante verano; las muertes, a la baja

Los casos de Covid-19 han experimentado un aumento del 80% en las últimas cuatro semanas del 10 de julio al 6 de agosto. Principalmente por la oleada de contagios en Corea del Sur, según el último informe de situación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras en el resto de las regiones los casos siguen cayendo, en ocasiones debido a que muchas redes sanitarias han dejado de notificar los contagios (un 46% menos en Europa y un 42% en América), en Asia Pacífico los casos crecieron un 137% en el periodo estudiado, principalmente debido a la situación surcoreana.

En cifras absolutas, los positivos en las últimas cuatro semanas ascendieron a casi 1.5 millones, de los que 1.35 millones se reportaron en Asia-Pacífico, la mayoría de ellos (1.27 millones) en territorio surcoreano, de lejos el país con más incidencia, al menos reportada oficialmente a la OMS.

Los fallecimientos globalmente por la enfermedad por contra siguen descendiendo, y en el periodo estudiado bajaron a 2.560, un 57 % menos.

Todas las regiones registraron un descenso en las muertes, que fue de 49% en América (964 en total), de 71% en Europa (634) y de 42% en Asia-Pacífico (847).

La OMS declaró el 5 de mayo el fin de la emergencia internacional por el Covid-19, pero continúa haciendo un seguimiento de su evolución global, y esta semana su directiva lamentó que sólo un 25% de los países miembros sigan reportándole la incidencia de casos.

Además, la organización con sede en Ginebra declaró una mutación del coronavirus, la EG.5, «variante de interés» para dedicarle un especial seguimiento, por su creciente presencia en los nuevos contagios.

-Con información de El Universal.

Logra Quintana Roo mejorar calificación crediticia con políticas de austeridad y apoyo a quienes menos tienen

Las acciones de combate a la corrupción, la transparencia y el orden en las finanzas públicas permitió que, a tan solo 10 meses de gobierno, la agencia calificadora Standard & Poor´s, otorgara la calificación A con perspectiva estable a Quintana Roo.

Esto garantiza un sólido desempeño presupuestal y una mayor liquidez en los próximos dos años. Asimismo, permitirá dirigir los recursos a quienes menos tienen, afirmó la gobernadora Mara Lezama.

En un comunicado, S&P fundamenta la asignación de esta calificación al esfuerzo emprendido por este gobierno por transparentar los recursos. Así como integrar un paquete fiscal 2023 integral social que contuvo el gasto operativo y fortaleció el nivel de liquidez.

“Esta calificación reflejará que nuestro estado mantendrá un fuerte crecimiento económico. Con un sólido desempeño presupuestal y una robusta posición de liquidez en los próximos años. En conclusión, seguimos el ejemplo del Gobierno de México de cuidar el recurso que es del pueblo y que alcance para más”, explicó Mara Lezama.

Esto se suma la inversión histórica en obras federales de infraestructura, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el puente Nichupté. Recursos gestionados con la federación y que son muestra del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Quintana Roo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura, añadió que esta calificación se suma a la reciente determinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de mejorar la clasificación de Quintana Roo en el Sistema de Alertas de Endeudamiento de los Entes Públicos. Por primera vez en 7 años, la entidad pasa de Semáforo Amarillo a Semáforo Verde. Fortaleciendo aún más el voto de confianza de los inversionistas en la entidad.

Añadió que tanto la asignación de la calificación mxA por S&P como la reclasificación de la SHCP en el Sistema de Alertas, responden al esfuerzo del ordenamiento integral de las finanzas públicas, el ordenamiento del gasto público y la transparencia en el uso de los recursos. Pilares del buen desempeño de las políticas públicas y la transformación de la calidad de vida de la población.