Quintana Roo tiene un gobierno abierto y transparente

Durante la décima y última sesión del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo, se informó que, a seis meses de concluir la administración estatal, hay un avance del 71.74 por ciento de compromisos cumplidos.

Danya Cervantes Martínez, secretaria técnica del observatorio, puntualizó que el otro 28.26 por ciento de los compromisos se encuentran en ejecución, y no hay compromisos sin cumplir.

En presencia de titulares de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, representantes de universidades, organizaciones empresariales y de la sociedad civil organizada, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el ejercicio de apertura y transparencia para construir un gobierno abierto es fundamental para el acceso a la información.

“Me da mucho gusto que hayamos podido cumplir los compromisos y que ese cumplimiento sea en bien de la sociedad y que tenga resultados importantes para las diversas acciones que la sociedad lleva todos los días y eso también se vuelve muy importante”, afirmó.

“Ejercicios como estos —dijo— permiten una autoevaluación del esfuerzo realizado y del trabajo hecho para conocer la contribución de estos compromisos a la vida social y económica de Quintana Roo.”

Cynthia Dehesa Guzmán, de Ciudadanos por la Transparencia, reconoció que en materia de transparencia Quintana Roo ha avanzado enormemente, y recordó que, hace seis años, la entidad ocupaba el nada honroso lugar 32 en la materia y hoy goza de una posición predilecta en temas de transparencia, principalmente en el ámbito presupuestal.

También destacó el compromiso de la administración actual por apostar a ejercicios nuevos a nivel mundial para reconstruir la confianza bastante perdida en las instituciones y los gobiernos locales.

Por su parte, Alicia Mateos Guzmán subrayó que es altamente alentador el trabajo colaborativo y que existe cero por ciento de compromisos no cumplidos.

Acompañado por Rafael Del Pozo Dergal, titular de la Secretaría de la Contraloría, e Iván Ferrat Mancera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, representantes del gobierno del estado presentaron a integrantes de la sociedad civil la memoria y el protocolo mínimo para replicar el Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo.

El Gobierno del Estado incorporó el modelo de gobierno abierto desde el inicio de la administración actual.

La integración del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas del Estado de Quintana Roo contó con la participación de 15 dependencias de gobierno, 15 organizaciones de sociedad civil organizada y cuatro universidades.

Actualizan horarios para restaurantes, restaurantes bar, bares y tiendas de conveniencia en Quintana Roo 

La Secretaría de Finanzas y Planeación dio a conocer los nuevos horarios que tendrán los restaurantes, restaurantes bar, bares y minisupers, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia -tanto en el norte como en el sur- para la venta de bebidas alcohólicas.

Esto forma parte de las medidas que fueron anunciadas por el gobernador Carlos Joaquín, en las que se indica la ampliación de

horarios en establecimientos con el fin de brindar más y mejores servicios para clientes y visitantes, en favor de la recuperación económica.

Para el caso de los establecimientos que expenden u ofrecen bebidas alcohólicas para su consumo en el mismo lugar, como los restaurantes, ofrecerán sus servicios de lunes a domingo en horario ordinario de 10:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de las 23:00 horas a la 01:00 horas del día siguiente. 

En los restaurant-bar el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas de lunes a sábado, en horario ordinario de 10:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de las 23:00 horas a las 03:00 horas del día siguiente. 

Los domingos se autoriza en horario ordinario de 10:00 horas a 17:00 horas y en horario extraordinario de 17:00 horas a 23:00 horas. 

En los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas para su consumo en otro lugar -como minisúpers, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia- es de lunes a sábado en horario ordinario de 9:00 horas a 22:00 horas y en horario extraordinario de 22:00 horas a 00:00 horas. Los domingos será en horario ordinario de 9:00 horas a 17:00 horas. 

Para los bares, el horario permitido es de lunes a domingo en horario ordinario de 12:00 horas a 23:00 horas y en horario extraordinario de lunes a sábado de las 23:00 horas a las 3:00 horas del día siguiente. 

Cabe recordar que el Gobierno del Estado mantendrá puntual vigilancia sobre el comportamiento que la covid-19 tendrá en Semana Santa y por rebrotes que, en determinado momento, podrían llegar de nuevo a Quintana Roo.

Se suman otros seis pasajeros multados por fiesta aérea de «influencers» en vuelo Montreal-Cancún 

El ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra, informó a través de su cuenta de Twitter que algunos de los asistentes a una polémica fiesta aérea de «influencers», el pasado 30 de diciembre, serán multados adicionalmente con hasta 5 mil dólares canadienses.

«¡Hay consecuencias para aquellos que infrinjan las reglas! Hemos emitido una nueva serie de 6 multas, de hasta 5 mil dólares, para los viajeros en el vuelo del 30 de diciembre a Cancún», tuiteó el funcionario.

La polémica surgió luego de que los pasajeros, entre los que iban «influencers» y personalidades televisivas canadienses en un vuelo «charter» entre Montreal y Cancún (México), publicaran videos en los que se les podía ver sin cubrebocas, bebiendo y fumando en el avión.

En aquel momento, las autoridades canadienses iniciaron una investigación sobre lo ocurrido en el vuelo de la compañía Sunwing que partió el 30 de diciembre de Montreal con destino al centro turístico mexicano de Cancún. 

Alghabra detalló que son «5 multas por incumplimiento de las reglas de vacunación y 1 multa por no usar un cubrebocas. 12 sanciones hasta ahora», y adelantó: «¡Vienen más».

Con información de El Universal.

Sorpresivo retiro de la mejor tenista del mundo, Ashleigh Barty

Ashleigh Barty, la tenista mejor ubicada en el ranking mundial, sorprendió al orbe del deporte con el anuncio de su retiro, a los 25 años de edad.

La campeona australiana, ganadora de 15 títulos –incluidos tres Grand Slam, confirmó su despedida de raqueta este miércoles, al subrayar el desgaste físico en el que se encuentra.

“Estoy tan feliz y tan dispuesta. De verdad, siento en este momento en mi corazón, para mí como persona, esto es lo correcto”, dijo Barty en un video publicado en su Instagram.

La ahora exjugadora añadió que ya no se siente obligada a hacer lo que sabe que se requiere para ser lo mejor que puede ser en el tenis.

“Es la primera vez que lo digo en voz alta y, sí, es difícil de decir. Ya no tengo el impulso físico, el deseo emocional y todo lo que se necesita para desafiarte a ti mismo al más alto nivel. Estoy agotada”

Barty deja el tenis con victorias en el Australian Open (2022), Wimledon (2021) y Roland Garros (2019), tres de los cuatro Grand Slam en el máximo circuito internacional, el cual encabezó su ranking durante 120 semanas, y se embolsó 23 millones 829 mil dólares en ganancias, con un récord total de 305 victorias y 102 derrotas (efectividad del 75 por ciento). 

“Entiendo que la gente podrá no entenderlo, por mí, eso está bien. Sé que Ash[leigh] Barty es la persona que tiene tantos sueños que quiere perseguir que no necesariamente implican viajar por el mundo, alejarme de mi familia, de mi hogar, que es donde siempre he querido estar”. 

En Quintana Roo la Secretaría de Marina desplegará su infraestructura para afrontar el arribo del sargazo

La Secretaría de Marina tiene lista la infraestructura para desplegar en los próximos días, con lo que se hará frente a la temporada de sargazo de este año.

Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín conversó con el contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo, quien informó que en los próximos días se instalará una barrera de contención frente a Puerto Morelos.

En Playa del Carmen en la primera semana de abril e inmediatamente después en Tulum, en la segunda semana de abril.

El contralmirante añadió que en Mahahual se ha avanzado en 500 metros instalados hoy y se espera concluir en esta misma semana.

Asimismo, entrarán en operación las embarcaciones sargaceras para la recolección en el mar del alga, que este año se vislumbra similar a las condiciones que se tuvo en el año 2019.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que ya se tienen los primeros recales de sargazo en algunos lugares del estado, y esto es un llamado para todas y todos a emprender un trabajo para mantener las playas limpias, tener lugares acondicionados de acuerdo a lo que el turista busca.

“Sabemos que es un fenómeno natural que genera condiciones adversas, pero estaremos trabajando con la Secretaría de Marina, los municipios, los hoteleros, la iniciativa privada, con nuestro mejor esfuerzo para mantener las playas limpias, para que sigan siendo un gran atractivo turístico”

exhortó el gobernador de Quintana Roo.

Foto: Blog Xcaret

Lanzan convocatoria para FIAC Isla Mujeres

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Isla Mujeres que preside Atenea Gómez Ricalde, para fortalecer la convivencia familiar y el tejido social se realizará la Feria de Arte y Cultura (FIAC).

Al respecto, la profesora Martha Patricia Sánchez Trinchán, directora general de la Juventud, Cultura y Deporte explicó que se lanzó la convocatoria para los artesanos locales y extranjeros que quieran participar en la FIAC que tendrá lugar del 7 al 11 de abril y posterior a dicha fecha la feria se convertirá en un programa permanente que se efectuará a partir de mayo los primeros jueves de cada mes.

Las inscripciones para las y los interesados en participar están abiertas en las oficinas de la Casa de la Cultura de Isla Mujeres de 9 de la mañana a 4 de la tarde, debiendo presentar la descripción del proyecto con el que participarán, la credencial del INE y en el caso de los extranjeros su pasaporte.

Por su parte, la directora de Cultura, Renata Rodríguez, informó que la FIAC se realizará de 4 a 9 de la noche en la Explanada de la Casa de la Cultura de la isla.

«Se trata de un feria multicultural en la que los asistentes podrán disfrutar de una extensa variedad de actividades culturales, artísticas y deportivas», dijo.

Entre ellas están danza, música, gastronomía, murales, talleres, artes plásticas y artesanías por lo que los asistentes disfrutarán de sano entretenimiento y diversión.

Tras la detención de 11 integrantes de un grupo de delictivo, se esclarecen 13 homicidios en Benito Juárez

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que, con la captura de 11 personas, (1 mujer y 10 hombres) en un inmueble ubicado en la supermanzana 107 del Municipio de Benito Juárez -el pasado viernes 18 de marzo- con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaria de Marina, de la Guardia Nacional, de la Policía Quintana Roo y de la Policía de Investigación de la FGE, fue posible obtener la información para resolver 13 homicidios cometidos en los últimos seis meses.

Derivado de la privación ilegal de la libertad de la víctima con iniciales F.L.C. ocurrida el 14 de diciembre de 2021, con su escolta de iniciales F.H.G, en la Región 234, así como diversos reportes de homicidios , elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron actos de investigación y con el apoyo de la tecnología del C5 y de otras técnicas de investigación-, fue posible identificar el patrón delictivo de un grupo criminal por lo que se establecieron horarios y un perímetro de búsqueda.

Como resultado de ello y con el apoyo de trabajos de campo , inteligencia y tecnológicos, los investigadores el pasado viernes 18 de marzo, ubicaron una casa de seguridad en la supermanzana 107 en la que lograron la captura de 11 personas (una mujer y 10 hombres) relacionados a una nueva célula de una organización criminal (denominada con las siglas CJNG) y la liberación de tres personas del sexo masculino que se encontraban privadas de la libertad.

Además, fue posible asegurar 4 armas largas, 3 cortas, 12 cargadores, dos básculas y 5 teléfonos.

Los actos de investigación, hasta el momento practicados por el fiscal del Ministerio Público, ha permitido resolver 13 homicidios con el apoyo de un grupo multidisciplinario integrado por peritos de diversas especialidades del Servicio Médico Forense tales como en criminalística, odontología, antropología física, química, genética, dactiloscopia, fotografía forense, -entre otras-.

Encabeza Mara Lezama encuesta en Quintana Roo

La candidata de Morena por la gubernatura de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se posiciona como la favorita de los quintanarroenses de cara a las próximas elecciones.

De acuerdo con una encuesta realizada por El Universal, coalición Juntos Hacemos Historia y su candidata Mara Lezama obtendrían el triunfo con 41.5% de las preferencias; mientras que la alianza Va por Quintana Roo, con Laura Fernández, se ubicaría en segundo lugar, con un lejano 14.1%.

Además, Lezama Espinosa, la alcaldesa con licencia de Benito Juárez, es la más conocida por los ciudadanos con 84.6% de menciones, seguida por el senador con licencia, José Luis Pech, con 63.7%, mientras que la priista y diputada local, Leslie Hendricks, es conocida por 55.1% de los encuestados.

A poco más de tres meses de la jornada electoral, 74.1% de los entrevistados comentaron que es muy importante para ellos y sus familias votar; existe una confianza de 48.7% en el Instituto Electoral de Quintana Roo; 54.7% dice que los resultados que proporcione el instituto serán confiables; sin embargo, para 40.6% persiste la sensación de que en los comicios es muy probable que se cometa fraude electoral.

Para 69.9% de los quintanarroenses la situación del turismo ha mejorado en el último año, este sector fue uno de los más afectados por la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

Con información de El Universal.

Realizan evaluaciones sistemáticas a elementos de seguridad pública de la entidad

Con el fin de depurar, transparentar y profesionalizar a los elementos de la Policía Quintana Roo, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) incrementa las evaluaciones sorpresa dirigidas a elementos de seguridad.

En esta ocasión, se realizaron más de 170 evaluaciones sorpresa a oficiales de la Policía Quintana Roo del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Entre los principales objetivos de estas evaluaciones está recuperar la confianza de la ciudadanía en los uniformados y en las instituciones de seguridad pública.

Además, se busca cumplir con los requisitos necesarios para el permiso colectivo de la portación de armas que exige la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dichas evaluaciones contribuyen a verificar que el personal activo actúe dentro del marco de conducta que dicta la normatividad institucional.

Para demostrar que no existen favoritismos en estas pruebas, se aplicaron también a mandos policiacos —como ejemplo de disciplina, transparencia y orden— para verificar su permanencia en la institución.

Es de precisar que, de existir casos positivos en los análisis, serán turnados al Consejo de Honor y Justicia de acuerdo con la ley.

En lo que va del año, se han aplicado estas evaluaciones en dos municipios. La primera fue en Tulum, en febrero, donde se realizaron más de 209 evaluaciones sorpresa a elementos policiacos.

En enero de este año, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) llevó a cabo una jornada toxicológica sorpresa destinada a personal de la Academia Estatal de Seguridad Pública.

Continúan las jornadas de vacunación en Quintana Roo

Aún cuando en Quintana Roo se tienen niveles de ocupación hospitalaria por covid-19 inferiores al dos por ciento, sin pacientes intubados y con tasa de letalidad por debajo de la media nacional, el programa de vacunación no se detiene.

Las jornadas están activas, con dosis suficientes, inclusive para atender a rezagados, y se mantiene el exhorto a quienes la requieren para acudir al módulo que le corresponda.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que, con toda seguridad, el esquema de vacunación continuará conforme pase el tiempo, por lo que es importante tener completo ese esquema con la tercera dosis.

En esta semana, las jornadas de vacunación están activas en el municipio de Lázaro Cárdenas para jóvenes de 30 años en adelante, y, del 22 al 24 de marzo, se aplicarán dosis de refuerzo AstraZeneca en el domo doble de la unidad deportiva, de ocho de la mañana a seis de la tarde.

En el municipio de Othón P. Blanco, del 22 al 25 de marzo, se les aplicará su tercera dosis de refuerzo AstraZeneca a jóvenes de 30 años en adelante, en el domo del parque de Las Casitas y en el Hábitat 3 (colonia Payo Obispo), en Chetumal, de ocho de la mañana a seis de la tarde.

Asimismo, en Solidaridad se dará atención a jóvenes de 30 a 39 años del 22 al 25 de marzo, fechas en las que se les aplicará su dosis de refuerzo AstraZeneca. Los puntos de vacunación estarán en el edificio del Cenaltur y en la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio, en Playa del Carmen.

La capitana de corbeta Yadira Méndez Paredes, coordinadora estatal de las jornadas de vacunación contra la covid-19, explicó que sigue vigente la aplicación de dosis en los municipios para jóvenes de 18 a 29 años de edad, incluso para aquellos rezagados que por alguna razón no pudieron aplicársela.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que tener el esquema completo de vacunación ofrece mayor fortaleza para afrontar la enfermedad, no llegar a los hospitales, no caer en un tema de intubación y que haya menos defunciones.

“La vacuna nos ayuda mucho, una tercera dosis garantiza disminuir la posibilidad de defunciones y de hospitalización”, precisó.