Skip to content

Acuerdo sobre tarifas para transportistas en el Aeropuerto Internacional de Tulum

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo informa que la Dirección General de Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica publicó las nuevas tarifas para el acceso esporádico a la zona federal destinada a la transportación terrestre turística en el aeropuerto de Tulum.

Estas tarifas se aplicarán a las empresas que proporcionen servicios precontratados, como agencias de viajes y empresas de tiempos compartidos, que operan en este destacado destino turístico.

Para poder ingresar a la zona federal y ofrecer sus servicios, las empresas de transportación turística deberán estar debidamente constituidas como sociedades mercantiles mexicanas, de acuerdo con la normativa vigente.

Las nuevas tarifas tendrán una vigencia de ocho meses a partir del pasado 11 de agosto y establecen el cobro de 100 pesos para automóviles de transportación turística, 150 pesos para vagonetas, 200 pesos para microbuses y 400 pesos para autobuses.

La medida busca asegurar que los turistas, nacionales e internacionales, confíen en que los proveedores de servicios de transporte están debidamente acreditados ante las autoridades aeroportuarias.

Este ajuste tarifario tiene el objetivo de garantizar un servicio competitivo y de alta calidad en el aeropuerto, mediante precios más accesibles y justos para los miles de turistas que arriban al Aeropuerto Internacional de Tulum.

Transportistas turísticos ya habían manifestado su inconformidad respecto de los altos cobros que les aplicaban los administradores de la terminal aérea desde el inicio de operaciones a finales de 2023.

Roberto Rubio, presidente de Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas, encabezó en febrero de este año una protesta en la terminal aérea, ante los elevados cobros para poder operar en la terminal además de otras irregularidades.

Según su testimonio, además de los elevados cobros, los recibos que entregaba el aeropuerto a los transportistas eran expedidos por concepto de servicio de estacionamiento, lo cual consideran que era fraudulento, pues la actividad por la que les cobraban casi 1,000 pesos era ascenso o descenso de pasaje, es decir, transportación turística.

El afectado aseguró que además les exigían una cantidad excesiva de documentación, como una carta de antecedentes no penales hasta el acta constitutiva de las empresas transportistas.

Ante ello presentaron diversas quejas y se manifestaron en reiteradas ocasiones en las afueras de la terminal aérea.

Con la publicación de las nuevas tarifas, los cobros se reducen de casi 1,000 pesos a 100 y 150 pesos en promedio.

Etiquetas

Anúnciate en Encadena

También te puede interesar....