Participa CECyTE Quintana Roo en el Festival Académico Nacional 2025 en Valladolid

Con gran ímpetu, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE Quintana Roo) participó junto a otros 25 estados en el Festival Académico Nacional 2025, celebrado en Valladolid, Yucatán, donde las y los estudiantes quintanarroenses lograron obtener cuatro segundos lugares y un tercer lugar en las ramas de Ciencias Experimentales y Tecnología, Humanidades, Inglés, Comunicación y Cultura Digital.

En un hecho histórico y significativo en esta participación, la delegación del CECyTE Quintana Roo realizó su traslado en el Tren Maya, reforzando así el compromiso con el desarrollo sostenible y la integración regional.

“Viajar en este gran proyecto nacional no solo permitió fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de las y los alumnos, sino que también representó un símbolo de avance y de oportunidades que nuestra educación impulsa en el estado tal y como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, mencionó la directora general del CECyTE Quintana Roo, Silvia Mendoza.

Bajo la guía de sus docentes y el apoyo de sus familias, las y los estudiantes enfrentaron con determinación los retos académicos de este evento nacional, consolidando su aprendizaje y fortaleciendo su espíritu de sana competencia, obteniendo 4 segundos lugares y un tercer lugar en los componentes disciplinares de Ciencias Experimentales y Tecnología, Humanidades, Inglés, Comunicación y Cultura Digital, dichos resultados reflejan el alto nivel académico de la institución.

La titular del CECyTE Quintana Roo, mencionó sentirse orgullosa de cada uno de las y los jóvenes estudiantes, por su esfuerzo y dedicación, así como de los docentes que los acompañaron en su preparación, a quienes les reconoció su compromiso inquebrantable para poner su amor en cada aula, inspirando y transformando vidas.

Inauguran el C2 de Lázaro Cárdenas y 4 puntos de monitoreo inteligente

“Continuamos avanzando en la construcción de paz y seguridad en cada rincón de Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al poner al servicio de las personas el Centro de Comando y Control (C2) y 4 puntos de Monitoreo Inteligente en este municipio.

Acompañada del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva, la gobernadora de Quintana Roo destacó que es un día trascendental para Lázaro Cárdenas al dar un paso firme hacia un futuro más seguro con la construcción de este C2 y sus 4 puntos de monitoreo inteligente.

“La seguridad ciudadana no es solo una promesa, es un compromiso inquebrantable de esta nueva forma de gobernar. Con una inversión de más de 4 millones de pesos, este C2 representa nuestra determinación por construir paz y garantizar la tranquilidad duradera de las familias quintanarroenses” explicó la Gobernadora.

Flanqueada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo informó que este C2 operará las 24 horas los 365 días del año, permitiendo una respuesta inmediata ante emergencias y coordinando eficientemente los recursos de seguridad. “No solo es tecnología, es la capacidad de anticiparnos y proteger a nuestra gente” enfatizó.

Antes de cortar el listón inaugural y proceder a un recorrido, Mara Lezama precisó que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se transforma la seguridad en todo el estado. Por primera vez en la historia Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar ya cuentan con C2. “Hemos invertido 18.2 millones de pesos del dinero del pueblo y vamos por más, porque este año iniciaremos la construcción del C2 en Chetumal, la orgullosa capital del estado”.

Por su parte, el presidente Nivardo Mena informó que en los últimos 3 años la incidencia delictiva en Lázaro Cárdenas ha disminuido un 22% al corte en el 2024, lo que demuestra que las acciones en materia de seguridad con estrecha colaboración con el gobierno del estado son contundentes y efectivas.

Como complemento a esta ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama entregó equipamiento de protección, vehículos, etc., con el propósito de mejorar la capacidad operativa y la respuesta a la ciudadanía.

Entre lo entregado se encuentran botas, camisolas, chamarras, gorras, pantalones, playeras, fornituras, cascos y chalecos balísticos, coderas tácticas, goggles tácticos y 3 vehículos.

Mara Lezama consolida la confianza en Cozumel y Mahahual como destinos líderes de turismo de cruceros

Durante una gira de trabajo por Miami, Florida, que encabezó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, las principales navieras del mundo confirmaron que ven en Quintana Roo un lugar estratégico para crecer e invertir, gracias al crecimiento de su infraestructura y certeza.

Ejecutivos destacaron que proyectan tener mayor presencia en los puertos de Quintana Roo gracias a la diversificación que impulsa la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama Espinosa participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo, con el objetivo de seguir posicionando a Cozumel y Mahahual como destinos líderes de turismo de cruceros en América Latina.

La Gobernadora también sostuvo una reunión de trabajo con Michele Paige y Adam Ceserano, directora general y presidente de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), respectivamente.

Durante este encuentro, se reunió además con los CEOs y representantes de las navieras más importantes del mundo, como Carnival Corporation, Royal Caribbean Group, MSC Cruise y Norwegian Cruise Line.

Asimismo, participó en el corte de listón del stand de APIQROO y SSA Marine México, en donde se promociona la infraestructura portuaria de los destinos Cozumel y Mahahual, para continuar recibiendo a millones de visitantes a través de los cruceros, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Acompañaron a la Gobernadora el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón; el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, y Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo (SEDETUR).

Con Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruises, así como con altos ejecutivos de la empresa, compartió los nuevos proyectos que se están impulsando: el Tren Maya, el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque del Jaguar, Maya Ka’an y muchos proyectos más que traerán desarrollo y bienestar para todas y todos.

La titular del Ejecutivo también sostuvo reuniones de trabajo con ejecutivos de SSA Marine para posicionar a Quintana Roo como un destino clave para la industria de cruceros; con Mehmet Kutman, presidente de Global Ports Holding, donde reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con la expansión del sector de cruceros y la relevancia estratégica del estado para el crecimiento de Global Ports Holding.

Finalmente, con Harry Sommer, presidente y CEO de Norwegian Cruise Line, con quien Mara Lezama destacó el posicionamiento del estado como un destino estratégico para la industria de cruceros y la presentación de ventajas competitivas y un marco regulatorio favorable para inversiones.

Proponen reconocer en la Constitución los derechos a alimentación nutritiva y a la lactancia materna

La Legislatura de la Justicia Social trabaja en iniciativas que generen en Quintana Roo mayor justicia social, tales como las que buscan establecer la lactancia materna como un derecho de la niñez desde la primera infancia y la que propone reconocer el derecho a la alimentación nutritiva para todas las personas.

Estas iniciativas para reconocer ambos derechos en la Constitución de Quintana Roo son promovidas por las diputadas Euterpe Gutiérrez Valasis y María José Osorio Rosas, así como por el diputado Jorge Sanén Cervantes, respectivamente.

El objetivo de establecer un reconocimiento en la Constitución local del derecho a la lactancia materna permitirá fortalecer el carácter vinculante de otras disposiciones similares y asegurar que las políticas y programas destinados a proteger y promover este derecho tengan eficacia plena en beneficio de la primera infancia y la salud colectiva en todo el territorio estatal.

En tanto, con el derecho humano a la alimentación nutritiva se busca que las personas tengan acceso a alimentos saludables, por medio de políticas públicas, programas, estrategias y acciones de gobierno que garanticen este derecho, así como la protección de todas las personas en contra del hambre, la malnutrición y la desnutrición.

En la misma sesión se dio lectura a la iniciativa propuesta por la diputada Paola Moreno Córdova para modificar la denominación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Fauna y el Desarrollo Urbano para llamarse Fiscalía de Delitos Ambientales, Protección Animal y Desarrollo Urbano.

Por otra parte, el Pleno de la XVIII Legislatura designó y tomó protesta a la ciudadana Estefanía Caro Farah como titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.