¿Quién fue Mario Vargas Llosa?

Mario Vargas Llosa fue un destacado escritor peruano. Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, una ciudad del sur de Perú, y vivió sus primeros años en Bolivia. Su trayectoria de vida es impresionante e incluye también otros hechos: fue candidato a la presidencia de su país natal en 1990, vivió en España, fue Doctor Honoris Causa por universidades como Oxford (Inglaterra) y La Sorbona (Francia), y recibió múltiples premios, entre ellos, un Nobel, señala el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Reconocido mundialmente y considerado el último de los gigantes del “boom” latinoamericano (un fenómeno literario, editorial, cultural y social al que también pertenecieron autores como Gabriel García Márquez), Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025 en Lima, Perú.

En este artículo, recorre la vida y obra del escritor peruano.

1. Mario Vargas Llosa nació en Perú, pero vivió su infancia en Bolivia

Aunque nació en Arequipa, Perú, en el seno de una familia de clase media, Mario Vargas Llosa creció con su madre y sus abuelos maternos en Bolivia. Durante su infancia desarrolló un gran interés por la poesía, algo que preocupó a su padre, quien lo inscribió en una academia militar, detalla el sitio web del Premio Nobel.

No obstante, el joven Vargas Llosa no torció sus intereses y se convirtió en escritor. En 1953 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Derecho y Literatura, agrega un artículo publicado por el Centro Cultural Inca Garcilaso.

2. El “boom” latinoamericano del que Mario Vargas Llosa fue parte

Tal como explica la Universidad de Lima en su sitio web, el “boom” latinoamericano fue un fenómeno literario surgido entre 1960 y 1970, “gracias al reconocimiento mundial de un grupo de jóvenes autores latinoamericanos, cuyos títulos empezaron a registrar ventas importantes y traducciones a diferentes idiomas”.

Mario Vargas Llosa fue uno de los mayores exponentes de este periodo, junto con autores como Gabriel García Márquez Julio Cortázar, señala la Universidad. Estos escritores destacaron por experimentar con temas sociales y políticos que a menudo resultaban controversiales.

3. La obra literaria de Mario Vargas Llosa: el autor peruano escribió 20 novelas

La obra literaria de Vargas Llosa se compone de 20 novelas, 10 obras de teatro, 14 ensayos, 1 libro de cuentos, 2 crónicascríticas literarias y artículos periodísticos. De su literatura destacan La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), La fiesta del Chivo (2000) y Travesuras de la niña mala (2006), señala un artículo de National Geographic España.

“Sus obras reflejan su ferviente pasión por la narrativaSe caracterizan por su rico lenguaje y abarcan una amplia gama de géneros, desde libros autobiográficos y novelas históricas hasta ficción erótica y thrillers”, reconoce el sitio del Premio Nobel.

4. Frases célebres de Mario Vargas Llosa

Tanto en sus obras como en sus discursos, el escritor peruano dejó varias frases célebres. «Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo, como un accidente«, es una de las destacadas por National Geographic España en una nota titulada 8 frases de Mario Vargas Llosa, la última figura del ‘boom’ latinoamericano.

Otras declaraciones recordadas por NatGeo en su artículo son:

  • “La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años”.
  • Escribir no es un pasatiempo, es un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos”.
  • “Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficción es un refugio. Refugio de tristes, nostálgicos y soñadores”.
  • Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”.
  • “El mundo de la literatura, el mundo del arte, es el mundo de la perfección, es el mundo de la belleza”.
  • La cultura se transmite a través de la familia y cuando esta institución deja de funcionar de manera adecuada el resultado es el deterioro de la cultura”.
  • Nunca te dejes pisotear por nadie, hijo. Este consejo es la única herencia que vas a tener”.

5. Mario Vargas Llosa ganó un Premio Nobel 

Como autor consagrado, Vargas Llosa fue reconocido en numerosas ocasiones. “Fue galardonado con los premios Biblioteca Breve (en 1962, por su novela La ciudad y los perros), Rómulo Gallegos (en 1967, por su novela La casa verde), Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Planeta (en 1993, por su novela Lituma en los Andes), y Cervantes (1994)”, enumera el Centro Cultural Inca Garcilaso.

Además, fue miembro de la Academia Peruana de la Lengua y de la Real Academia Española (RAE). “En 2023, se incorporó también a la Academia de la Lengua Francesa, lo que lo convirtió en el primero de la institución con una obra exclusivamente en lengua extranjera”, agrega NatGeo España.

También fue Doctor Honoris Causa (un título honorífico otorgado por universidades a personas destacadas) por las Universidades de Yale (Estados Unidos) en 1994, Harvard (Estados Unidos) en 1999, Oxford (Inglaterra) en 2003, La Sorbona (Francia) en 2005, y la Universidad Nacional Autónoma de México (México) en 2010, entre otras. 

Sumado a eso, en 1985 fue condecorado por el Gobierno francés con la Legión de Honor y el Gobierno peruano le otorgó la Orden El Sol del Perú, un prestigiosa distinción creada en 1821 por José de San Martín.

El 7 de octubre de 2010 se le concedió el Premio Nobel de Literatura “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”.

Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025, a los 89 años, en Lima.

Más de 12 mil deportistas tienen ya renovado y transformado el palacio de los deportes “Erick Paolo Martínez”

En beneficio de más de 12 mil deportistas, entre hombres y mujeres, y como parte de las acciones para devolverle el brillo a la capital Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que la rehabilitación del palacio de los deportes “Erick Paolo Martínez” tiene un 97% de avance y está prácticamente listo para recuperar las glorias de hace muchos años.

“Este es uno de los espacios más queridos en nuestra orgullosa capital, aquí en Chetumal, por su historia como por ser la sede de tantos y tantos encuentros deportivos, semilleros de talentos, de eventos culturales y familiares” dijo Mara Lezama acompañada del presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) Jacobo Adrián Arzate Hop.

Durante el recorrido de supervisión, la gobernadora de Quintana Roo informó que en estas acciones se invierten 15 millones 900 mil pesos entre los años 2024 y este 2025; se modernizaron los sanitarios con regaderas y construcción de vestidores; se instalaron nuevas luminarias LED, climatización con nuevos aires acondicionados, nuevos espacios para oficinas, impermeabilización de la azotea, pintura exterior e interior, rehabilitación de fachada principal y la rehabilitación de la duela que llevaba muchos años en el abandono.

La Gobernadora explicó que el objetivo es claro, garantizar un mejor espacio deportivo para nuestra bella capital, para las y los deportistas, porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. “Y la nueva forma de gobernar en un gobierno humanista, con corazón feminista, es invertir el dinero del pueblo en beneficio del pueblo. ¿Y saben por qué podemos hacerlo?, porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”.

Añadió que ahora los y las jóvenes deportistas de todas las edades pueden entrenar, competir, en condiciones dignas, porque cuando se invierte en deporte se fomenta el cuidado de la salud, se fortalece el tejido social y se hace comunidad.

“Juntas y juntos sigamos transformando a Quintana Roo con espacios deportivos que sí sirven y sí funcionan. Seguimos transformando Quintana Roo, trabajando 24/7 en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y por supuesto en este gobierno completamente diferente a los anteriores, en donde tú y tu familia claro que nos importan” puntualizó Mara Lezama.

Pide Claudia Sheinbaum a bancos bajar las tasas de interés

Tras confirmar su asistencia a la 88 Convención Bancaria a celebrarse los próximos 8 y 9 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que uno de los encargos que hizo al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en este tema, es buscar con los bancos que bajen sus tasas de interés.

“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo, como la banca comercial, que bajen las tasas”, expuso.

En la “mañanera del pueblo” de este lunes, la mandataria mencionó que con todo y que el Banco de México (Banxico) bajó la tasa de referencia, aún así el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa (mipyme), sigue siendo muy complejo.

“Entonces también para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues es que se bajen las tasas de interés. Es una parte importante de lo que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda que platique con la banca”, subrayó.

Banxico anunció a fines de marzo que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25%.

Con el tema “La banca y su aportación al desarrollo de México”, la 88 Convención Bancaria se desarrollará los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit-Vallarta.

El año pasado Claudia Sheinbaum acudió al evento como candidata, por lo que será su primera participación en la convención bancaria en su calidad de Presidenta de México.

Uno de los objetivos planteados en el Plan México, presentado a inicios de año y reforzado hace apenas unos días, es que hacia el 2030, el 30% de las mipymes del país tengan acceso a financiamiento formal.

Para ello, se detalló el pasado 3 de abril, se busca aumentar en al menos 3.5% anual el número de mipymes con acceso a crédito.

En este sentido, la presidenta de México explicó en aquella ocasión que en el marco de la convención bancaria, se anunciará un programa de facilidades de la banca de desarrollo y comercial para las mipymes.

Al respecto, la Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que ha habido conversaciones con el gobierno para trabajar en favor de las mipymes en México.

El organismo refirió que las metas son alcanzables bajo un esfuerzo de colaboración mutua en rubros como: apoyo de la banca de desarrollo; cambios regulatorios para la simplificación de requisitos; integrar a las mipymes a cadenas de proveeduría de empresas ancla, y reducir la informalidad.

Y es que, abundó la asociación, a pesar de que las mipymes generan 8 de cada 10 empleos en el país, apenas reciben 14 de cada 100 pesos del crédito empresarial.

Destacó, sin embargo, que las principales barreras al crédito son la informalidad y la baja educación financiera.

-Con información de El Economista.

Renán Sánchez refrenda su compromiso con el deporte y con las y los atletas de Quintana Roo

El diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, visitó a la destacada atleta quintanarroense Jannin Soberanis en Chetumal, a quien reconoció por su talento, disciplina y constancia en el alto rendimiento deportivo.

Durante el encuentro, el legislador felicitó a Jannin por su participación en el Nacional de Powerlifting, Bench Press Open y Master celebrado en Mazatlán, y le reiteró su respaldo para que continúe alcanzando sus metas y poniendo en alto el nombre de Quintana Roo en escenarios nacionales e internacionales.

“Apoyar el deporte es apostar por el talento y la grandeza de Quintana Roo. Jannin es un ejemplo de esfuerzo y dedicación, y como ella, muchas y muchos atletas en nuestro estado merecen el acompañamiento institucional para seguir creciendo”, expresó.

El diputado señaló que el impulso al deporte es importante para el sano desarrollo de la niñez y la juventud.

“El deporte no solo forma campeones, también forma personas con valores, disciplina y compromiso. Nuestro deber es brindarles las herramientas necesarias para que sigan desarrollándose y representándonos con orgullo”, subrayó Renán Sánchez.

Trabaja Congreso del Pueblo en leyes con visión social

La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas a favor de los derechos de todas y todos los quintanarroenses, atendiendo el compromiso de legislar con visión social.

En las sesiones ordinarias de este día se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, con el fin de garantizar y proteger los derechos de las mujeres gestantes privadas de su libertad, incluyendo atención médica especializada, condiciones dignas de alojamiento y acceso a la justicia.

Otra iniciativa promovida por la diputada Moreno Córdova es la que plantea incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.

Además, se dio lectura a la iniciativa que propone expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con enfoque en garantizar los derechos de personas desaparecidas y sus familias, promovida por los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y la diputada María José Osorio.

También se dio lectura a la iniciativa promovida por la bancada verde para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de regular la venta y adopción de animales de compañía.