Cancela Donald Trump asilo y manda tropas a frontera con México

El presidente estadounidense Donald Trump puso manos a la obra para hacer cumplir sus medidas migratorias. Ayer cerró la frontera sur al asilo, ordenó el despliegue de más de mil militares en la zona limítrofe con México y el Departamento de Justicia emitió un comunicado para advertir que perseguirá a los funcionarios estatales y locales que se resistan a las acciones federales contra la inmigración, en clara alusión a las ciudades santuario.

La Casa Blanca dio a conocer la proclamación Donald Trump protege a los estados y al pueblo estadounidense cerrando la frontera a los ilegales mediante una proclama, que señala que Trump firmó una orden ejecutiva que “suspende la entrada física de extranjeros que participen en una invasión de Estados Unidos a través de la frontera sur”.

Tras criticar a la administración anterior de Joe Biden de no proteger a los estados y permitir el ingreso de millones de “ilegales” que “invadieron las comunidades” estadounidenses, el comunicado indica que, “a través del ejercicio de su autoridad bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad y la Constitución de Estados Unidos, el presidente Trump está autorizando y ordenando al Departamento de Seguridad Nacional, al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado que tomen todas las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar inmediatamente a los extranjeros ilegales a través de la frontera sur de EU”.

Tal como había adelantado CBS News, que tuvo acceso a la orden ejecutiva, en ella se indica que queda restringido “el acceso a las disposiciones de las leyes de inmigración”, como “el asilo”, que permitiría “a cualquier extranjero ilegal involucrado en una invasión a través de la frontera sur de Estados Unidos permanecer” en el país.

Según CBS News y The Washington Post, a los no mexicanos las autoridades fronterizas estadounidenses los están deteniendo para deportarlos vía aérea. El zar fronterizo Tom Homan aseguró que en primeras 33 horas de operación de los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se detuvieron 460 indocumentados.

El Post detalló que “el ICE se está preparando para duplicar su capacidad de detención mediante la apertura de cuatro nuevas instalaciones con 10 mil camas y 14 sitios más pequeños con espacio para entre 700 y mil personas. El Departamento de Defensa también puede utilizar bases militares como instalaciones de detención”, según un documento informativo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Según una nota del Departamento de Estado, se han cancelado los vuelos de refugiados que tenían previsto viajar a EU tras un proceso largo y a menudo engorroso. Aproximadamente 10 mil refugiados tenían reservas de viajes que ahora han sido cancelados, según CNN.

Trump también está otorgando a agentes de la ATF, la DEA y el Servicio de Alguaciles de EU la autoridad para arrestar a inmigrantes, dijo el The Wall Street Journal.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que Trump firmó una orden ejecutiva para el despliegue de mil 500 militares; se sumarán a los 2 mil 200 militares en activo y los 4 mil 500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que están desplegados en la frontera. Según un documento informativo de CBP que obtuvo el Post, Trump se prepara para enviar alrededor de 10 mil soldados más a la frontera sur, y los agentes de la Patrulla Fronteriza han recibido instrucciones de negar la entrada a solicitantes de asilo si “viajaron a través de un país con una enfermedad transmisible”.

El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, señaló que el Pentágono empezará a ayudar a construir el muro fronterizo y “proporcionará transporte aéreo militar” para ayudar en los vuelos de deportación de más de 5 mil personas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). “Esto es sólo el principio”, dijo Salesses. “En breve, el Departamento desarrollará y ejecutará misiones adicionales en cooperación con el DHS, las agencias federales y los socios estatales para hacer frente a toda la gama de amenazas esbozadas por el presidente en las fronteras de nuestra nación”. Detalló que a efectivos desplegados en frontera sur se sumarán “helicópteros con sus correspondientes tripulaciones y analistas de inteligencia en apoyo del aumento de esfuerzos de detección y vigilancia”.

El Departamento de Justicia amenazó a las autoridades locales y estatales con llevarlas a juicio si no cooperan con las políticas migratorias del presidente Trump. El fiscal general interino, Emil Bove, declaró que recientemente se creó un grupo de trabajo sobre las ciudades santuario, que protegen a los migrantes. Dijo que identificarán “leyes, políticas y actividades estatales y locales que sean inconsistentes con las iniciativas migratorias del Poder Ejecutivo” para cuando “sea apropiado tomar medidas legales” contra esas normativas.

El secretario de Estado Marco Rubio afirmó que la relación diplomática de EU “con otros países, especialmente en el hemisferio occidental, dará prioridad a asegurar las fronteras de EU, detener la migración ilegal desestabilizadora, y negociar la repatriación de los inmigrantes ilegales”.

-Con información de El Universal.

Mayor conectividad aérea con el mundo y fortalecimiento del segmento de turismo de convenciones en Quintana Roo

En el marco de la ceremonia inaugural de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció los primeros logros alcanzados que fortalecerán la conectividad aérea y el segmento de turismo de reuniones en Quintana Roo.

Entre estos logros, Air Canadá anunció el incremento de frecuencias hacia Cancún, que pasarán de 53 a 60 vuelos semanales en 2025, así como la recuperación de frecuencias estacionales desde Montreal hacia Cozumel, para fortalecer la conectividad con la Isla de las Golondrinas.

Mara Lezama destacó que Air Canadá fue la primera aerolínea en operar vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum “y eso se lo agradecemos muchísimo”, dijo.

“Con Air Canadá las personas pueden llegar a Cancún, a Cozumel y a Tulum. Que venga toda la gente de Canadá a disfrutar” añadió la gobernadora.

Por otra parte, en reunión con Walfred Castro, director comercial de Viva Aerobús, la gobernadora Mara Lezama confirmó la implementación de cuatro nuevas rutas desde Estados Unidos hacia Cancún, además de la permanencia del vuelo Monterrey-Cozumel.

“Hoy con una gran noticia: habrá una mayor conectividad desde Cancún, hacia destinos de Estados Unidos. Con Viva Aerobús, por lo menos y por lo pronto, cuatro rutas que son sorpresas, ya se las daremos a conocer, pero esta conectividad que nos traerá, pues sin duda alguna, es una alianza estratégica y maravillosa para traer más turistas hacia nuestros destinos, específicamente en el aeropuerto de Cancún” expresó la titular del Ejecutivo.

En el ámbito del turismo de reuniones, Mara Lezama confirmó que en 2026 el Congreso de la Liga Española tendrá lugar en Cancún. Acompañada de José Gabriel, representante de esta Liga, la Gobernadora anunció que Cancún albergará este importante evento deportivo, consolidando a Quintana Roo como un destino de primer nivel para el turismo de convenciones y reuniones.

“Desde este momento les decimos ¡gran elección! Desde ahora, les damos la bienvenida y les esperamos en Cancún” citó Mara Lezama.

Cancún apuesta por turismo social

En el marco del arranque oficial de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó dos importantes convenios de colaboración como parte del compromiso con el turismo social para que los beneficios lleguen a todos los cancunenses y sus familias. 

En el stand de Cancún en el IFEMA Madrid, sede de la importante feria internacional del ramo, junto con el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, la Primera Autoridad Municipal signó primeramente un documento y sostuvo una reunión de trabajo con los fundadores de Grupo Xcape: Rodrigo Velez, Israel Escalante y José Ignacio Ruelas Chiquini, empresa cancunense, la cual destacó se ha consolidado como un referente a nivel mundial para gente joven, con presencia en todo México y una expansión sostenida en nueve países, que tan solo en el 2024, movilizó a 15 mil estudiantes hacia el destino líder del Caribe Mexicano.

“Me da mucho gusto que no solamente se suman al turismo de entretenimiento y de viajes de graduación, sino al turismo social. Nos sentimos muy orgullosos que cancunenses sean parte de esta nueva generación que está haciendo esta consciencia de que todos somos importantes y el turismo debe llegar a todas partes de Cancún”, dijo. 

Al respecto, el Secretario de Turismo detalló que al expandir su mercado, dicho corporativo ofrecerá la modalidad de viajes con causa para dejar un legado a la comunidad, por lo que los turistas que lleguen a Cancún por su conducto, donarán una prenda, juguete o un artículo deportivo, los cuales podrán entregarlos personalmente a niños y jóvenes locales, ya que serán invitados a eventos especiales organizados por el Ayuntamiento como Día del Niño, Navidad, entre otros.

El segundo convenio de ese tipo fue firmado con el director general de Extreme Adventuring Cancún, André Alois Palacios Teubla, para recibir descuentos en sus atracciones a efecto de que los ciudadanos de sectores prioritarios o de grupos vulnerables, como alumnos de escuelas públicas, a fin de que puedan conocer las bellezas naturales que ofrece el polo vacacional, gracias a dinámicas que realicen dependencias como la Secretaría del Bienestar, DIF Benito Juárez, Gestión Social, entre otras.

Ana Paty Peralta se congratuló de hacer esta importante alianza con dicha empresa que ha tenido un crecimiento en cinco años de 400 por ciento en volumen de pasajeros, una operación superior a las 100 mil personas al año entre actividades terrestres y náuticas, y que además suma diferentes premios en su trayectoria, tan solo en 2024 los TripAdvisor Travelers Choice Awards, TripAdvisor Best of the Best y World Travel Award en la categoría “Mexicos Leading Adventure Tourist Attraction” (Principal atracción turística de aventura en México).

Mara Lezama acompaña a Josefina Rodríguez en inauguración del Pabellón México, en FITUR 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, en el corte del listón inaugural del Pabellón México que alberga a los estados del país que participan en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 y en el que destaca el Caribe Mexicano.

En un ambiente festivo, autoridades de la FITUR, del Gobierno de México, expositores y asistentes recorrieron este pabellón que estará abierto al público desde hoy hasta el 26 de enero en Madrid, España.

La FITUR es uno de los encuentros más relevantes del turismo mundial, este año con la participación de más de 152 países, 9 mil empresas y más de 153 mil profesionales del sector.

Se posiciona a Quintana Roo como imán de inversión ante empresas españolas

Al participar en el panel “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, organizado dentro del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico” de BBVA en el marco de la FITUR 2025, la gobernadora Mara Lezama destacó que la Nueva Era del Turismo ratifica el liderazgo del Caribe Mexicano como un destino líder con diversificación económica, proyección mundial y donde el éxito se refleja en la prosperidad de los hogares.

Dieron la bienvenida a la Gobernadora y a los participantes del foro el Country Manager de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, el Country Manager de BBVA en México, Eduardo Osuna y el economista Jefe del Grupo BBVA y Director de BBVA Research, Jorge Sicilia.

También estuvieron presentes, Josefina Rodríguez, Secretaria de Turismo de México (SECTUR); Altagracia Gómez, Presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización y Quirino Ordaz Embajador de México en España.

Eduardo Osuna, Country Manager de BBVA en México, expositor inicial presentó a Quintana Roo como un destino atractivo para las inversiones privadas, que buscan alinearse con principios de sostenibilidad y responsabilidad social.

Por su parte, Josefina Rodríguez, titular de la SECTUR, mencionó las metas del 2025, donde destacó una proyección de aumento del 200% de pasajeros extranjeros con la consolidación del Tren Maya. Josefina resaltó el modelo de gestión turística de Maya Ka´an donde los protagonistas del turismo son las comunidades mayas con un desarrollo incluyente.

Durante su intervención como panelista, la gobernadora Mara Lezama citó que este año, Quintana Roo superó cifras récord, 32 millones de pasajeros en los cuatro aeropuertos internacionales del estado. Particularmente, el Aeropuerto Internacional de Tulum registró más de un millón de pasajeros antes de cumplir su primer año de operaciones. Además, se recibieron a 21 millones de turistas en los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano.

“Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de empresarios que continúan invirtiendo en esta tierra fértil, llena de gente trabajadora y buena. La ocupación promedio alcanza el 75%, y hemos recibido 7 millones de cruceristas, con más de 1,500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, destacó Mara Lezama ante representantes de gobiernos, empresarios españoles y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de analizar los desafíos y las oportunidades que ofrece México en el ámbito turístico a nivel nacional e internacional.

“Si Quintana Roo fuera un país, estaría en el puesto 16 entre los destinos más visitados del mundo. Esta es la gran aportación de nuestro estado a México y nos llena de orgullo” precisó.

Mara Lezama compartió la implementación del nuevo modelo de desarrollo que no solo promueve el crecimiento económico a través del Plan Maestro de Turismo Sustentable y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Estamos viviendo una Nueva Era del Turismo, este modelo, no solo nos enfoca en sol y playa, somos mucho más que eso. El turismo rural comunitario con Maya Ka’an, un referente de justicia social y ambiental en un polígono de un millón de hectáreas y el fomento a la gastronomía con la incorporación del estado a la Guía Michelin y el impulso del sector, donde los protagonistas son nuestros indígenas mayas, la camarista, el mesero, el ayudante de cocina, es decir que esa prosperidad se vea reflejada en las mesas de los hogares” explicó.

La Fundación Real Madrid llega a Tulum; se ratifica alianza para brindar oportunidades a jóvenes en situación vulnerable

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, la Fundación Real Madrid y Grupo Piñero ratificaron una alianza estratégica y anunciaron la apertura de una escuela de fútbol en el Estado.

“La fundación Real Madrid tiene su casa en Tulum, bienvenidos. En Quintana Roo, sin duda alguna, creemos en el poder transformador del deporte para fortalecer el tejido social” destacó Mara Lezama.

Este proyecto tiene como propósito ofrecer a la juventud quintanarroense oportunidades para alcanzar sus sueños, a través de valores como el trabajo en equipo, el respeto y la inclusión social, en línea con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En el evento estuvieron presentes, Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, Álvaro Moya, Director General de Grupo Piñero México y Álvaro Arbeloa, ex jugador del club y embajador de la Fundación Real Madrid. Acompañaron a la Gobernadora el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez.

Este acuerdo contempla la creación de una escuela de fútbol en el Colegio Internacional Alemán en Tulum Country Club. “La alianza ofrecerá becas a jóvenes en situación vulnerable de diversas comunidades de nuestro estado. Asimismo, Grupo Piñero trabaja en la primera liga de fútbol femenil con el propósito de promover la igualdad de oportunidades” expresó la gobernadora al iniciar la gira de trabajo en el marco de FITUR 2025.

“Queremos facilitar el desarrollo de esta pasión y queremos inculcar los principios que impulsan este deporte en equipo. Tenemos claro que la promoción de la educación, la salud, la inclusión social y el deporte es un compromiso compartido en esta alianza” afirmó Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero durante la firma de convenio.

En palabras del ex jugador del club y embajador de la Fundación Real Madrid, Álvaro Arbeloa, “este es un proyecto que ha demostrado ser una verdadera herramienta de transformación a través del deporte para los jóvenes de las comunidades de Quintana Roo”. Explicó que el programa cuenta con 105 participantes en Tulum, de los cuales el 15% son mujeres y esperan finalizar con 150 inscritos al final de esta temporada.

Además, dio a conocer que, en abril del presente año, “tres equipos del programa representarán a Tulum en el World Challenge 2025 de la Fundación Real Madrid, un evento internacional que brindará a los participantes una experiencia única de aprendizaje y compañerismo”.

El convenio ha otorgado becas completas al 10% de los niños que participan en el programa. Ahora, el objetivo será que entre el 20% y el 30% de los jóvenes reciban estas becas en la temporada 2025-2026.

Además, el programa será un referente, sirviendo de ejemplo para otros estados en México y América Latina sobre el poder del deporte para el fortalecimiento del tejido social.

Quintana Roo promociona sus 12 destinos turísticos en FITUR 2025 con la agencia líder en viajes B Travel

Tematizada con el Caribe Mexicano y ubicada en el Paseo de la Castellana, la avenida más importante de Madrid, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada de Vicente Fenollar y Juan Carlos González, Presidente y Director General de Grupo Ávoris, respectivamente, cortaron el listón de la tienda B Travel, en donde los miles de asistentes a la FITUR 2025 podrán conocer los 12 destinos de Quintana Roo.

Con 90 años de experiencia, Grupo Ávoris es líder empresarial en el turismo mundial con tour operadores, agencias de viaje y aerolíneas como Iberojet. Además, la agencia B Travel de Grupo Ávoris, es la agencia turística con el mayor número de puntos de venta en el mundo.

“En esta tienda se promoverán los 12 destinos turísticos del Caribe Mexicano. Trabajamos para llevar más turistas, más oportunidades y más crecimiento para nuestro estado con prosperidad compartida para las y los quintanarroenses. Lo mejor está por venir para Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La gobernadora Mara Lezama informó que, con cifras preliminares, al cierre de 2024 se registró una afluencia de 30 millones de visitantes al Caribe Mexicano, creciendo en 3% comparado con el año anterior.

“Esto nos compromete a continuar reforzando alianzas estratégicas para que ese crecimiento sea sostenido y principalmente se traduzca en desarrollo y prosperidad compartida”, expresó la Gobernadora.

Mara Lezama afirmó que este día, y con este evento, se refuerza el compromiso con la gran alianza estratégica que prioriza los temas del cuidado y la conservación ambiental, pero lo hace situando en la prioridad de lo público a las personas.

“Trabajamos para llevar más turistas, más oportunidades y más crecimiento para nuestro estado con prosperidad compartida” añadió la Gobernadora en la gira de trabajo en el marco de FITUR 2025.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, y de Solidaridad, Estefanía Mercado; los presidentes municipales de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, y de Bacalar, José Alfredo Contreras; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez Reynoso; Jorge Luis Téllez, director ejecutivo del CPTQ y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar.

Despliegan acciones por lluvias en Cancún

Ante la presencia del Frente Frío número 24 en la ciudad, que pronostica lluvia fuerte, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instruyó a diversas dependencias del gobierno de Benito Juárez realizar trabajos preventivos para evitar encharcamientos en las calles y avenidas, con el objetivo de reducir las afectaciones ciudadanas.

En ese sentido, la Dirección General de Servicios Públicos desplegó brigadas con 200 colaboradores dedicadas al barrido fino de las calles, limpieza de rejillas, bocas de pozos de absorción, así como recoja de basura vegetal y residuos sólidos que obstruyen el sistema de desagüe.

Asimismo, informó que la Dirección General de Tránsito, dispersó unidades en el centro de la ciudad y avenidas principales para auxiliar a los conductores que presentaran dificultades. Por su parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos, atendió reportes como cables caídos en la Supermanzana 313.

Con base a la información de la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo, el Frente Frío número 24 se ubica sobre la porción norte de la Península de Yucatán con características de estacionario. Adicionalmente, se mantendrá el cielo del estado medio nublado a nublado durante el transcurso del día, así como lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes, actividad eléctrica y viento con rachas de 50 km/h principalmente sobre las costas del norte estado.

Cancún se proyecta al mundo entero desde la icónica terraza del hotel Riu Plaza España

Desde hoy las letras de “CANCUN” son visibles en el mirador del hotel Riu Plaza España, un icono de la ciudad que atrae a miles de turistas al día de todo mundo y que fueron develadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa con la presencia de Carlos José Virué Palacios, director de Coop´s, y Joan Trian Riu, consejero directivo de RIU Hoteles & Resort y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

Como parte de la agenda de actividades en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, se develaron las letras con el nombre de Cancún “que en cualquier parte del mundo se sabe inmediatamente que hablamos de un gigante turístico”, dijo la gobernadora de Quintana Roo.

“Vamos a poner la palabra Cancún en Madrid, vamos a ponerla en esta terraza espectacular, en donde se hace promoción a uno de los destinos más bellos del mundo entero. Hablamos de un mar con los más variados matices de azul, de playas de arena blanca, de infraestructura y servicios de calidad, pero también hablamos de diversificación de nuestra oferta turística” mencionó la Gobernadora ante los presentes en esta develación de letras.

Mara Lezama destacó el servicio y la calidad de la atención de las y los trabajadores de la industria turística, camaristas, chefs, ayudantes de cocina, se esfuerzan todos los días para dar las mejores experiencias que los hagan volver.

“Estamos viviendo la Nueva Era del Caribe Mexicano, que lo mejor está por venir, que sigamos trabajando unidas y unidos, que vamos a trabajar infinitamente en la promoción, que vamos a seguir diciéndole al mundo que los esperamos, que les vamos a atender, y que van a vivir experiencias únicas y maravillosas, y regresarán sanos y salvos a casa después de haber disfrutado del mejor lugar del mundo, que se llama Quintana Roo”, añadió.

Con la presencia de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la titular del Ejecutivo recordó que, con cerca de 100 hoteles en 21 países, más de 35 mi colaboradores y colaboradoras, más de 50 mil habitaciones de hotel y más de 6.5 millones de visitantes por año, Riu es un referente del turismo, no solamente en Quintana Roo sino en el mundo, con instalaciones bien cuidadas y estricto control de calidad.

Tan solo en Quintana Roo, Mara Lezama dijo que se encuentran 14 de esos casi 100 hoteles, con poco más de 6 mil 900 habitaciones y actualmente se encuentra en construcción el nuevo hotel Riu El Pueblito, en la zona hotelera de Cancún con 700 habitaciones.

La gobernadora Mara Lezama, estuvo acompañada del secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y del director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez; de los senadores Eugenio Segura y Anahí González; de las presidentas municipales de Solidaridad, Estefanía Mercado; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; de Cozumel, José Luis Chacón Méndez; de Bacalar, José Alfredo Contreras.

Desde hoy, el emblemático pasillo de cristal del Riu Plaza España contará con la presencia de Cancún, y que además busca inspirar a más visitantes a explorar los 12 destinos consolidados de Quintana Roo.

Donald Trump toma protesta como presidente de Estados Unidos

Donald Trump tomó este lunes 20 de enero, posesión como el presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en el interior del Capitolio por el frío.

«Yo, Donald John Trump, juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y que, en la medida de mis habilidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos», declaró.

El nuevo mandatario juramentó ante las 750 personas presentes en las sillas dispuestas en la rotonda del Capitolio, ubicada justo debajo de la cúpula del edificio y que es un espacio de gran valor simbólico por unir el Senado y la Cámara de Representantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en su discurso inaugural que la «edad de oro» de Estados Unidos comienza «ahora mismo», con su toma de posesión, y afirmó que el «declive» del país ha terminado con su llegada a la Casa Blanca. E hizo referencia al intento de asesinato que sufrió durante la campaña electoral: «Fui salvado por Dios para hacer que Estados Unidos sea grande otra vez», clamó. «Nuestra principal prioridad será crear una nación orgullosa, próspera y libre», añadió.

En su discurso, Trump desveló algunos de sus planes para los próximos cuatro años. Dijo que decretaría la «emergencia nacional en la frontera sur», después de quejarse de que Estados Unidos había gastado cantidades ingentes en defender las fronteras de otros países (en clara referencia a Ucrania), pero había descuidado las suyas. «Todas las entradas ilegales se bloquearán de inmediato y comenzaremos el proceso de enviar a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron», recalcó el presidente republicano.

También dijo que declararía como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos. Volvió a insistir en que recuperaría el Canal de Panamá, que instauraría «aranceles e impuestos a países extranjeros», que cambiaría «el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América» o que, como ya habían avanzado sus funcionarios, Estados Unidos sólo reconocerá «dos géneros». También dijo que iba a retirar a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París. Y llegó a decir que enviará a «astronautas estadounidenses a plantar su bandera barras y estrellas en el planeta Marte», lo que desató una gran ovación.

Trump dijo que desea que lo recuerden en el futuro como un «pacificador y unificador» y destacó cómo su equipo ha jugado un papel clave en el cese el fuego en Gaza, lo que ha facilitado la liberación de algunos rehenes israelíes.

-Con información de DW.