Aterriza en Bogotá el primer avión con deportados de Estados Unidos

Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó la mañana de este martes en una base militar de Bogotá con 110 ciudadanos del país sudamericano deportados por Estados Unidos, cumpliendo un acuerdo que evitó una guerra comercial y una crisis diplomática entre los dos países, dijeron medios locales.

El Boeing 737 procedente de San Diego, California, llegó a la base militar de CATAM, en inmediaciones al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, con la primera deportación masiva de colombianos desde que el republicano Donald Trump asumió como mandatario de Estados Unidos por segunda vez.

Se espera el aterrizje de una segunda aeronave con otras 95 personas deportadas desde Estados Unidos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desautorizó el domingo el ingreso de dos aviones militares C-17 de Estados Unidos con ciudadanos del país sudamericano deportados, provocando una enérgica reacción de Trump que lo acusó de atentar contra la seguridad nacional.

El mandatario colombiano reclamó un trato digno para sus connacionales deportados, se opuso a su traslado en aviones militares de Estados Unidos y aseguró que no debían ser tratados como criminales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes que las autoridades de Colombia hayan dado un paso atrás en su decisión de rechazar los aviones con nacionales deportados desde territorio estadounidense, y defendió que los migrantes a bordo estuvieran esposados alegando, que «son asesinos, capos de la droga, miembros de pandillas».

«En Colombia, estuvieron de acuerdo con nosotros casi inmediatamente después de que me involucrara. Y (el secretario del Departamento de Estado) Marco Rubio y yo trabajamos juntos. Hizo un gran trabajo. Y (el asesor de Seguridad Nacional) Mike Waltz. Tenemos un gran grupo de gente», declaró ante los miembros republicanos de la Cámara de Representantes.

Durante su discurso, el nuevo inquilino de la Casa Blanca se defendió de las críticas sobre el tratamiento ofrecido a los ciudadanos a bordo de los aviones, quienes estaban encadenados, señalando como viene siendo habitual que «estos son asesinos, capos de la droga, miembros de pandillas, simplemente las personas más duras que hayas conocido o visto».

«Nos regañaban porque los teníamos encadenados en un avión. Y él (presumiblemente en alusión al presidente colombiano, Gustavo Petro) dijo, esta no es forma de tratar a la gente. (…) ¿Te gustaría ser el piloto de un avión? Tienes 300 personas sentadas en un avión, cada uno de ellos o un asesino, un capo de la droga, un capo de algún tipo, un jefe de la mafia, o un miembro de una banda. Y tú pilotas ese avión. No va a terminar bien», continuó Trump.

Cabe señalar que la Policía de Brasil, donde el pasado sábado aterrizaron varios vuelos procedentes de Estados Unidos con personas en situación irregular a bordo, ha abierto una investigación por posibles malos tratos de las autoridades estadounidenses en uno de estos vuelos con 88 migrantes, la mayoría de ellos engrilletados de pies y manos.

Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a las exportaciones colombianas y de subirlo a la semana siguiente a un 50%, además de cancelación de visas a Petro, funcionarios de su Gobierno y sanciones de emergencia fiscales, bancarias y financieras.

El acuerdo del domingo, con el que se superó la crisis diplomática que amenazaba con una guerra comercial y un golpe a la economía de Colombia, la cuarta más grande de América Latina, incluyó el compromiso de Washington de no imponer las sanciones una vez arribara con éxito el primer vuelo de deportados.

Las sanciones de visado emitidas por el Departamento de Estado, y las inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), también permanecieron en vigor hasta la llegada del avión, según el acuerdo.

Un avión militar estadounidense con migrantes aterrizó el lunes el Guatemala, el tercero que llega con éxito a ese país centroamericano desde el inicio de los vuelos de deportación militar la semana pasada.

El uso de aviones militares estadounidenses para realizar vuelos de deportación es parte de la respuesta del Pentágono a la declaración de emergencia nacional sobre inmigración que hizo Trump la semana pasada.

El Pentágono anunció la semana pasada que el ejército estadounidense proporcionaría vuelos para las deportaciones de más de 5,000 inmigrantes detenidos por las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, y San Diego, California.

En el pasado, se utilizaron aviones militares estadounidenses para trasladar a personas de un país a otro, como durante la retirada estadounidense de Afganistán en el 2021.

Comar opera con normalidad: Claudia Sheinbaum

Ante el desborde de peticiones de refugios en México tras la cancelación de solicitudes de asilos por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) operan con normalidad, pero señaló que si se requiere, se podría crear o analizar un programa especial para atender estas peticiones.

«Lo estamos revisando, la Comar está operando como ha operado normalmente, y en todo caso si requerimos un programa especial, pues lo tenemos que analizar», dijo en su conferencia matutina.

Las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Tapachula, Chiapas, y Naucalpan, Estado de México, estuvieron saturadas ayer y el personal no se daba abasto para atender las enormes filas y las denuncias de venta de lugares para iniciar el trámite, que, de acuerdo con los migrantes, van de los 300 pesos a los 600 dólares.

-Con información de El Universal.

World2Fly anuncia vuelos diarios a Cancún

En el marco de un evento entre clientes y proveedores estratégicos de Grupo W2M, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó, a través del CPTQ, un reconocimiento a World2meet / Grupo Iberostar – Caribe Mexicano por su labor en Quintana Roo y donde coincidieron en sumar esfuerzos para que el éxito del turismo llegue a las y los trabajadores con prosperidad compartida

En este evento enmarcado en FITUR 2025, la aerolínea World2Fly anunció que a partir de verano incrementa sus frecuencias; ahora volará todos los días a Cancún, antes lo hacía 6 días de la semana en dicha época del año, en respuesta a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama y al compromiso social de la aerolínea.

Directivos de World2Fly destacaron que se suman al trabajo 24/7 y compromiso de la gobernadora de Quintana Roo por el bienestar y la prosperidad compartida que beneficie a las y los trabajadores, para que sus empleados mejoren sustancialmente su calidad de vida, con sentido humanista.

Esta aerolínea tiene una proyección de crecimiento de 20% al adquirir BDX – Bestday que mueve a más de 105 mil pasajeros entre Madrid, Lisboa y Cancún con 2 vuelos semanales. Actualmente tiene a 500 personas trabajando en Cancún.

Claudia Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia

Ante el llamado urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en medio de sanciones entre Colombia y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló cómo será la participación de México.

En su conferencia mañanera de este lunes 27 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió esperar y que el tema lo revisará el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“Vamos a esperar, le pedía la canciller que averiguara exactamente. Lo que sabemos nosotros; tuvo ayer algunas conversaciones el canciller Juan Ramón de la Fuente, nos vamos a ver hoy en un rato, damos seguimiento permanente, en particular al tema de la migración y la repatriación de las y los mexicanos.

“Y ahí vamos a ver este tema de cómo está planteada la reunión de la CELAC y si participaría personalmente, o a través del canciller o de algún otro compañero para ver cuáles son las consideraciones de esta reunión”, dijo.

“Nos parece bien que se haya llegado al final a un acuerdo entre el gobierno de colombia y el gobierno de Estados Unidos, no es buena ni las tarifas ni otros mecanismos (…)

“Debe prevalecer el diálogo, el respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos; el diálogo, el respeto siempre con nuestros principios de defensa de nuestra soberanía, de defensa de las y los mexicanos en el exterior, de garantizar los derechos humanos de quien llega repatriado a nuestro país, y ahora en especial con este programa de México te abraza”, dijo.

Mundo conmemora 80 aniversario de la liberación de Auschwitz

El mundo conmemora este lunes el 80º aniversario de la liberación de Auschwitz y un grupo de los pocos sobrevivientes que quedan participan en actos de memoria en este campo de exterminio construido por la Alemania nazi en Polonia.

La conmemoración comenzó en la mañana con un acto en el que algunos supervivientes, acompañados del presidente polaco Andrzej Duda, llevaron flores al Muro de la Muerte del campo, donde los prisioneros eran fusilados.

Algunos sobrevivientes llevaban gorras y pañuelos a rayas azules y blancas, símbolo de sus antiguos uniformes. Al pie del muro, que tocaron con una mano en silencio, encendieron velas en memoria de los fallecidos.

Posteriormente comenzó la ceremonia principal, en la que participaron a decenas de dirigentes mundiales, incluido los presidentes de Francia Alemania, el rey británico Carlos III y el ministro israelí de Educación.

“Este año nos enfocaremos en los sobrevivientes y su mensaje”, señaló Pawel Sawicki, portavoz del Museo de Auschwitz. “No habrá discursos de políticos”.

En el primero de los actos de conmemoración con supervivientes, el presidente polaco Andrzej Duda subrayó el papel fundamental de su país como guardián de la memoria histórica, recordando que “tres millones de judíos de nacionalidad polaca” fueron exterminados en Auschwitz, junto a “rusos, gitanos, gente de todas las nacionalidades”.

“Los polacos son los guardianes de la memoria”, declaró Duda, quien también rindió homenaje al capitán Witold Pilecki, un héroe de la resistencia polaca que se infiltró en Auschwitz para documentar los crímenes nazis. “Hoy, nosotros somos los herederos del capitán Pilecki”, dijo. “Que la memoria de los que aquí sufrieron permanezca. Que su recuerdo descanse en paz”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió de que la memoria del Holocausto se está debilitando y dijo que algunos países siguen intentando destruir naciones enteras, en una referencia a la invasión rusa contra su país.

“Debemos superar el odio que da lugar a abusos y asesinatos. Debemos evitar el olvido”, afirmó, según un comunicado de la Presidencia. “Y es misión de todos hacer todo lo posible para impedir que triunfe el mal”, añadió.

El papa Francisco instó a reafirmar “con fuerza que nunca más se debe permitir que las semillas del antisemitismo arraiguen en el corazón humano”, en un mensaje con ocasión del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.

“Recordando los sufrimientos y las lágrimas de las víctimas de la Shoah, repitamos: ¡nunca más!”, escribió el pontífice en la red social X.

Francisco ya afirmó este domingo “que el horror del extermino de millones de judíos y de personas de otras confesiones no se puede negar, ni olvidar” y e instó a combatir el antisemitismo, tras el rezo del ángelus.

Y realizó un llamamiento para que “todos colaboren en la erradicación de la plaga del antisemitismo junto a otras formas de discriminación y persecución religiosa”.

Quintana Roo está próximo a alcanzar la calificación máxima financiera a nivel nacional

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que Quintana Roo está únicamente a 3 niveles de alcanzar la calificación máxima en la escala nacional, luego que recientemente la calificadora S&P Global Ratings, subió la calificación del estado un nivel más arriba en la escala nacional de calificaciones.

Mara Lezama destacó que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, ya tiene logros por el manejo honesto del dinero del pueblo, a través de varias medidas financieras y políticas de austeridad para contener el gasto operativo aplicado por el Gobierno de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Esta mejora sustancial en el manejo del dinero del pueblo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a cargo de Martha Parroquín Pérez, pone a Quintana Roo como una de las principales entidades del país con mejores calificaciones.

La titular de SEFIPLAN explicó que se ha planeado cuidadosamente el manejo de los presupuestos, siguiendo los lineamientos del Nuevo Acuerdo que promueve la gobernadora Mara Lezama, en el sentido de aplicar el dinero del pueblo con honestidad y transparencia, buscando siempre beneficiar, a través de obras y programas sociales, al mayor número de quintanarroenses, especialmente a las familias más vulnerables.

Especificó que el análisis de la calificadora S&P Global Ratings tomó en consideración principalmente, la mejora estructural del desempeño presupuestal, el proceso de refinanciamiento total de la deuda de largo plazo y la reforma fiscal Integral del 2023.

La titular de la SEFIPLAN señaló que la actual administración financiera subsanó años de débiles resultados fiscales y de liquidez del estado a través de la implementación de un paquete fiscal en 2023 y el refinanciamiento total de su deuda de largo plazo en 2024.

Especificó que, con base en la metodología de análisis de la calificadora, la evaluación soberana asignada es directamente vinculante a la calificación de los créditos bancarios, por lo que S&P Global Ratings de igual manera subió a mxAAA de mxAA+ las calificaciones de los siete créditos de largo plazo del estado.

“La deuda calificada ‘mxAAA’ tiene el grado más alto en la escala nacional, e indica una capacidad de pago extremadamente fuerte del emisor para cumplir con sus compromisos financieros, en relación con otros emisores en el mercado nacional. Esta mejora en las calificaciones de los créditos, permitirá una disminución en los montos de pagos de los intereses, generando mayores economías”, comentó.

Parroquín Pérez recalcó que las finanzas públicas estatales continúan beneficiándose de los aumentos en las tasas de los principales impuestos locales, políticas de austeridad para contener el gasto operativo y medidas para incrementar la transparencia y eficiencia del sector público.

Aseguró que, además, el refinanciamiento total de la deuda de largo plazo ha reducido su costo y ha mejorado su perfil de vencimiento.

Martha Parroquín puntualizó que una considerable mejora en la posición de liquidez, la transparencia fiscal a través del uso de fideicomisos y la acumulación de provisiones durante el año reflejan mejoras importantes en las prácticas de la administración financiera y por ello se logró una mejor calificación.

Participan cientos de cancunenses en reciclatón y adopta fest

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, realizaron este sábado la segunda edición de “Reciclatón” y del programa “Adopta Fest”, donde cientos de ciudadanas y ciudadanos en la práctica de cuidado del planeta.

En los siete centros de acopio, personal municipal recibió los materiales reciclables como Plásticos PET 1 y HDPE 2, papel y cartón, envases de vidrio, tóner y tintas, tetra pak, aluminio, electrónicos, chatarra, bolsas plásticas, tapitas, pilas alcalinas (máximo 1 kg por persona), textiles (ropa y blancos), focos ahorradores (máximo 8 pzas por persona), aceite vegetal de cocina, aceite de motor, medicamentos caducos, unicel (sólo embalaje), colillas de cigarros, vapes y ecoladrillos.

Como en todas las jornadas se habilitaron las sedes ubicadas en el estacionamiento de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Pabellón Cumbres, Conalep II, Walmart Polígono Sur, los estacionamientos de los centros comerciales la Gran Plaza, Chedraui Lakíny el del Centro Comercial Urban Center Cancún.

Además, en el punto de acopio de La Gran Plaza también se llevó a cabo el programa “Adopta Fest”, en donde los ciudadanos pudieron sumar a sus familias a un nuevo integrante, tanto gatos como perros, que se encontraban en espera de una nueva oportunidad de vida.

Con ello, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con el cuidado y conservación del medio ambiente, implementando actividades donde se crea conciencia en las y los cancunenses, quienes han hecho suyo este programa.

México recibe 4 mil 094 migrantes deportados en una semana: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que del 20 al 26 de enero el gobierno federal recibió a 4 mil 094 migrantes deportados por Estados Unidos, en su mayoría mexicanos.

“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanas y mexicanos”, comentó en conferencia de prensa, en Palacio Nacional.

Sin embargo, dijo que dicha cifra no supone un incremento de las personas deportadas por el gobierno de Estados Unidos, comparado con otros periodos.

“Con la entrada del presidente Trump, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país”, dijo.

Claudia Sheinbaum pide autorización al Senado para que el Ejército de EU capacite a marinos mexicanos

En medio de la polémica por la intención del presidente Donald Trump de enviar soldados a México para combatir a los cárteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum solicito al Congreso de la Unión que el Senado de la República autorice al Ejército de Estados Unidos ingrese a territorio nacional para capacitar a marinos mexicanos.

El oficio solicita permiso para que se “permita el ingreso al territorio nacional del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento, denominada Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Marina”.

La solicitud, que la presidenta envió a través de la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, precisa que el adiestramiento, de ser aprobado, se realizaría en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de la Marina, con sede en San Luis Carpizo, Campeche, del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.

Explica que, de acuerdo al artículo 76 de la Constitución, “es facultad exclusiva del Senado de la República autorizar al Ejecutivo federal que permita el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional”.

Argumenta también que “la Secretaría de Marina recibió la invitación de la Oficina de Coordinación de Defensa de la Embajada de Estados Unidos de América para llevar a cabo el evento de adiestramiento”.

Dicho evento tiene como propósito que los elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos de América y el personal, de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina lleven a cabo actividades de capacitación y adiestramiento, relativas a la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, en operaciones anfibias en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.

Indica que, “de contar con la autorización de ese órgano legislativo, ingresaría al territorio nacional una delegación conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América, el cual portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para entrenamiento combinado conjunto”.

Confirma Mara Lezama inversión para la apertura de 5 nuevos hoteles, en Quintana Roo en 2025

Inversionistas españoles en Madrid anunciaron ante la gobernadora Mara Lezama Espinosa la apertura y construcción de 5 nuevos hoteles en el Caribe Mexicano en 2025, que sumarán 2 mil 500 nuevas habitaciones para fortalecer la infraestructura turística y la generación de miles de nuevos empleos directos e indirectos.

Como parte de la diversificación turística, Grupo Excellence dió a conocer en una reunión de trabajo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el inicio de la construcción de un desarrollo hotelero en Puerto Morelos.

Se informó también que el Majestic Elegance Costa Mujeres está próximo a ser inaugurado el 12 de febrero.

Otras aperturas consideradas son el Hotel H10 Costa Mujeres, de Grupo H10; el Hotel Riu Ventura, de Grupo Riu en Cancún, así como un hotel en Cancún de Grupo Meliá Hotels.

En estas reuniones de trabajo se precisó que los grupos hoteleros darán a conocer, en los próximos meses, el monto de las inversiones, así como los miles de empleos directos e indirectos que beneficiarán a las y los quintanarroenses.

La gobernadora Mara Lezama destacó la confianza que esto representa en el segundo piso de la Cuarta Transformación, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y en la Nueva Era del Turismo que se vive en Quintana Roo, fortaleciendo la sustentabilidad, la diversificación, el bienestar y la prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás del éxito turístico.

Acompañada de Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo Federal, Mara Lezama tuvo reuniones decisivas con Encarna Piñero, CEO de Bahía Príncipe y presidenta de Inverotel; André Gerandeau, CEO de Meliá Hotels; Gabriel Escarrer Jaume, Vicepresidente Ejecutivo y CEO de Meliá Hotels International; Carmen Riu, copresidenta de RIU Hotels; Abel Matutes Prats, presidente de Palladium; Alfredo Bataller, presidente de SHA Wellness Clinic; Ramón Roselló, presidente de Inverotel; Miguel Fluxá Rosselló, Presidente Ejecutivo del Grupo Iberostar y de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, entre otras y otros empresarios.

También participaron el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso.