Ichkabal, la aportación más antigua de la cultura maya de Quintana Roo al mundo

El presidente López Obrador agradeció a las y los quintanarroenses que han contribuido en las obras emblemáticas de su sexenio, pero principalmente a los ejidatarios, porque el Tren Maya permitirá que el progreso de Cancún venga al sur de Quintana Roo y también a Campeche. “Y para eso servirá el Tren Maya, la obra ferroviaria más importante en el mundo”.

El presidente López Obrador se despidió de las y los quintanarroenses, de los pueblos mayas, pues al concluir su mandato cerrará su ciclo de trabajo, pero se va satisfecho al cumplir con poner en marcha la Cuarta Transformación.

Estos son días históricos para el sur del país, pero en especial para Quintana Roo, expresó la gobernadora Mara Lezama ante el presidente Andrés Manuel y la presidenta electa Claudia Sheinbaum durante la supervisión de trabajos de esta zona arqueológica que pronto abrirá sus puertas al mundo.

Con esta supervisión, López Obrador y Claudia Sheinbaum concluyen una gira de tres días por Quintana Roo a bordo del Tren Maya, entregando justicia social y bienestar social en Playa del Carmen, así como infraestructura turística en Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora Mara Lezama recordó que la zona arqueológica de Ichkabal se utilizó como promesa de campaña de gobiernos anteriores y neoliberales, que solo prometían con tal de obtener votos, pero luego decían que era imposible y complicado abrir las puertas de este importantísimo Centro de Poderío Maya.

“Este es el caso de Ichkabal, de la antigua ciudad Maya más grande y extensa de la península de Yucatán, aún más grande y monumental que las otras zonas arqueológicas en el país. Aquí se mantuvo durante mucho tiempo el centro político del poderío Maya en la región, junto con Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, Chacchoben y Oxtankah, se conforma ahora uno de los más importantes circuitos de turismo arqueológico de nuestra región, un hecho que va a significar desarrollo, pero con prosperidad compartida”, aseguró la titular del Ejecutivo.

Al agradecer al presidente López Obrador, que estas obras marcan el antes y el después de una forma diferente de gobernar, con desarrollo y éxito, pero que se traducirán en bienestar y beneficios directos para las familias del pueblo Maya.

Por otra parte, al referirse a los mil 554 kilómetros del Tren Maya son detonantes de nuestra economía, pues desde la estación de Bacalar podrán llegar a conocer la herencia ancestral y la riqueza cultural. Además, el INAH registró más de 60 mil elementos inmuebles y casi un millón 500 mil vasijas e instrumentos cerámicos Mayas que, luego de su restauración, nutrirán los museos de la Península y otros se exhibirán en los paraderos del Tren.

Al respecto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró lo que ha venido señalando a lo largo de la gira, que esta es una transición de gobierno histórica, pues nunca se había visto que se supervisaran obras y programas que benefician al pueblo.

Por ello, insistió en que los programas sociales no solo continuarán, sino que se fortalecerán al elevarse a rango constitucional y con tres nuevos: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, becas para todas y todos las niñas y niños en educación básica y contratación de médicas y médicos para que los adultos mayores se atiendas en sus casas.

Durante la supervisión, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó la importancia de Ichkabal, una zona arqueológica intervenida con el PROMEZA que surgió a raíz de la construcción del Tren Maya, que permitió ampliar los conocimientos de la extraordinaria cultural que es el pueblo Maya.

Inauguran AMLO, Sheinbaum y Mara Leza el Parque del Jaguar

Tulum.- Al participar en la inauguración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental, en Tulum, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas acciones permiten reafirmar la importancia de nuestros ancestros, nuestra dignidad y todas las raíces y tradiciones que son punto común y la inspiración para ser mejores gobernantes y dirigir los destinos de este pueblo llamado Quintana Roo.

En el segundo día de una gira de trabajo de tres días por Quintana Roo, el presidente López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama entregaron al pueblo quintanarroense el Parque del Jaguar, un área de más de mil hectáreas donde, a través del Programa de Mejoramiento Urbano, se invirtieron más de 2 mil 659 millones de pesos, los cuales permitirán prosperidad compartida para todas y todos.

Mara Lezama

Además, la ampliación de la Zona Arqueológica de Tulum cuenta con mil 600 metros lineales de senderos, con la pavimentación de la Avenida Costera hasta la conexión con la estación del Tren Maya Tulum, 7 accesos a la playa, un mirador, un puente y módulos que permitirán a la comunidad y a los visitantes de todas partes del mundo disfrutar del lugar.

Las autoridades entregaron, a la par, el nuevo e impresionante Museo de la Costa Oriental, el más grande de la red del Tren Maya y de Quintana Roo, con mil 200 metros cuadrados, 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas, que ofrecen una panorámica de la historia regional maya.

En este evento, el presidente López Obrador destacó que estas obras van a potenciar más a Tulum, pero pidió a la gente cuidar la naturaleza, la selva, las playas y las zonas arqueológicas. Agradeció a las mujeres y los hombres que trabajaron en estas obras, entre ellos a los ingenieros militares que construyeron el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama

Afirmó que, igual que la gobernadora Mara Lezama, seguirá apoyando el progreso con justicia. “Y tiene razón la gobernadora, progreso sin justicia es retroceso, por eso apoyamos el progreso con justicia”, afirmó el presidente López Obrador.

Como lo hizo en Playa del Carmen, el presidente de México dijo que concluye su mandato satisfecho porque ya cumplió, se establecieron las bases de la transformación que era necesaria, pues el país vivía una decadencia, y para afrontarla solo había que echar a andar una cuarta transformación pacífica.

En una intervención, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró que los mexicanos estamos viviendo una transición histórica del gobierno federal y aseguró que los principios de la Cuarta Transformación seguirán vigentes, al igual que todos los programas sociales, que se elevarán a rango constitucional, con tres más: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, las becas para la niñez de educación básica y los médicos gratuitos hasta el domicilio de los adultos mayores.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama afirmó: “Este encuentro, estas inauguraciones de hoy, nos permiten refrendar el agradecimiento permanente que tenemos con el Gobierno Federal, con su persona, señor presidente, de trabajar juntas y juntos para devolverle la dignidad y el respeto a nuestras culturas originarias que son, en el caso de los mayas, el legado vivo de la civilización y sus repercusiones en la dinámica del Caribe Mexicano”.

Nuestro compromiso, añadió la gobernadora de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, seguirá siendo proteger las preciosas redes de cultura, lenguaje y conocimiento tradicional que nos conectan con nuestras raíces profundas de la humanidad y reconocer el legado de quienes llevan en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite que la cultura maya siga viva.

Al entregar estas obras al pueblo quintanarroense, en las que se invirtió dinero del pueblo para el pueblo y que generarán prosperidad compartida, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, explicaron los alcances de estas dos importantes obras de infraestructura.

Mara Lezama firma las escrituras de la Colosio que serán entregadas por AMLO

Porque en este gobierno las promesas sí se cumplen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firma las escrituras que esta semana entregará el presidente Andrés Manuel López Obrador a vecinos de la colonia Colosio, como una muestra de cómo se puede gobernar con el pueblo y para el pueblo.

Ante la documentación, la gobernadora de Quintana Roo expresó que firma con beneplácito estas escrituras, porque hoy es una realidad la certeza jurídica de la tierra, en pro de cerrar las brechas de desigualdad en Playa del Carmen, Solidaridad.

“Firmamos todas las escrituras que forman parte de la historia de un gobierno diferente, del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Cuarta Transformación en Quintana Roo, haciendo realidad lo que parecía imposible, y dejando de lado lo que escuchaban las familias de la Colosio, del ‘No se puede’”, afirmó Mara Lezama.

Sin embargo, precisó que en este gobierno diferente, con voluntad, combatiendo la corrupción, y con trabajo 24/7, “claro que se puede hacer realidad. Seguimos firmando estas escrituras, porque, por el bien de todos, primero los pobres, y aquí, juntas y juntos, seguimos transformando Quintana Roo”.

Damas voluntarias realizan desayuno con causa para el DIF de Benito Juárez

Con el objetivo de recaudar fondos para beneficiar diferentes programas del Sistema DIF de Benito Juárez, este miércoles se llevó a cabo el Desayuno Verano 2024 y una pasarela a cargo de las Damas del Voluntariado de esta generosa institución, donde la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, resaltó la vocación de servicio de estas grandes representantes del altruismo en el municipio.

En el evento realizado en el Hotel Kempinski y encabezado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Primera Autoridad Municipal saludó a cada una de las invitadas a quienes destacó que hoy son ejemplo de hacer la diferencia, contribuyendo en acciones para beneficio de los sectores vulnerables.

Agradeció a cada una de las presentes por sumarse a este evento y por participar en diferentes actividades con su apoyo, así como de los patrocinadores, asociaciones civiles y a la gran familia DIF. Ademas, pidió no soltarse de la mano ya que la suma de esfuerzos hace que las cosas cada vez se hagan mejor.  “Gracias por sumarse, por su apoyo, sigamos trabajando así por que Cancún nos une”, aseguró.

Asimismo, informó que en este gobierno se está invirtiendo como nunca antes en el DIF, y como muestra de ello se rehabilitó el tanque del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), está en proceso la renovación de la entrada de las instalaciones centrales de la dependencia en la Supermanzana 94, avanza el mejoramiento de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADIs), la remodelación de la Casa de Asistencia Temporal (CAT), entre otras acciones.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, señaló que este es un evento de agradecimiento, donde la suma de voluntades hace que se mueva el mundo, con gente generosa. Asimismo, reconoció el gran trabajo que hace la familia DIF-BJ y la Presidenta Municipal que demuestran con su labor y amor a esta institución que sí se pueden hacer las cosas, para beneficio de quienes más lo necesitan.

Al dar la bienvenida, la directora general del DIF BJ, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el trabajo que han hecho las Damas Voluntarias de dar ese apoyo incondicional, el cual es un acto de bondad, lo que hace que los programas sociales dirigidos a los sectores vulnerables de esta ciudad se puedan lograr y fortalecer.

“No podemos solos, siempre necesitamos de más manos, de más corazones y justo eso es la familia DIF, esa suma de voluntades entre gobierno, sociedad y asociaciones hace que sirvamos para las familias más vulnerables”, manifest

Mara Lezama se reune con el nuevo Cónsul General de Estados Unidos en Mérida

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el nuevo Cónsul General de los Estados Unidos de Norteamérica en Mérida, Justen A. Thomas, tuvieron una reunión diplomática de presentación y saludo; posteriormente, con funcionarios del gabinete estatal.

En este encuentro, prevaleció el interés, el deseo y el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos diplomáticos, con el trabajo conjunto para contribuir con el desarrollo de Quintana Roo, en favor de las personas con bienestar y prosperidad compartida, así como de la región sur sureste.

Con la participación del gabinete, Mara Lezama destacó los temas de prioridad para el estado, enmarcados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para continuar siendo un lugar de atractivo de inversión y crecimiento, con los pilares de esta nueva era de la transformación, como es el crecimiento con desarrollo sustentable y sostenible, de generar riqueza con prosperidad compartida, de continuar con la estrecha y continua comunicación para los visitantes de Estados Unidos a nuestros 12 destinos turísticos.

Asimismo, al Cónsul Justen A. Thomas se le presentaron los nuevos planes de crecimiento y atractivo turístico que tiene la Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, también, de las inversiones que se hicieron en infraestructura para una mejor movilidad de la población y de los turistas, así como la ampliación de la gama de cultura con los nuevos parques arqueológicos y culturales.

La gobernadora Mara Lezama expuso las características tanto económicas como turísticas de la entidad, teniendo como prioridad las personas y la justicia social para las comunidades rurales y los pueblos indígenas.

Acordaron fortalecer lazos y dar continuidad en lo que se ha venido trabajando a lo largo de este tiempo.

Lo que se sabe del tiroteo en Georgia

Este miércoles 4 de septiembre se reportó un tiroteo en una escuela secundaria de Winder, Georgia, en Estados Unidos. La situación se dio en el instituto Apalachee de dicha localidad y dejó un total de cuatro muertos y al menos nueve heridos, quienes fueron trasladados al hospital tras el episodio.

Los fallecidos fueron dos profesores y dos alumnos: Christina Irimie (53), Richard Aspinwall (39), Mason Schermerhorn (14) y Christian Angulo (14).

El ataque fue llevado a cabo por un estudiante llamado Colt Gray (14), quien permanece bajo custodia y es acusado de asesinato. Según informaron las autoridades, será juzgado como adulto.

Previamente, Gray había estado en el radar del FBI e incluso fue entrevistado por la policía a mediados de 2023. Aquello se dio a raíz de que era un posible sospechoso de realizar amenazas anónimas en Internet.

Sin embargo, el adolescente, quien en ese momento tenía 13 años, negó haber estado detrás de esas publicaciones. Los post contenían imágenes de armas y advertían explícitamente sobre un tiroteo en un centro educacional.

El sheriff del condado, Judd Smith, advirtió el día del atentado que “tomará varios días hasta que tengamos respuestas sobre lo que pasó y por qué pasó”. No obstante, ya se han conocido algunos detalles del caso, que fue alertado por primera vez a eso de las 10:20 de la mañana (hora local).

En una conferencia de prensa, el sheriff aseguró que “en cuestión de minutos, la policía llegó al lugar, así como dos agentes de recursos escolares asignados al instituto que se encontraron de inmediato con el sujeto”. Precisó que Gray no opuso resistencia al ver a los efectivos. “Se rindió de inmediato. Se dio por vencido, se echó al suelo y los agentes lo detuvieron”, agregó Smith en declaraciones rescatadas por la BBC.

En medio de este escenario, la policía llevó a los alumnos a un estadio deportivo cercano antes de que pudieran encontrarse con sus familias. La escuela secundaria fue despejada y cerrada para el desarrollo de los peritajes.

Según informó un oficial de la ley a CNNel arma utilizada por el atacante fue un rifle estilo AR-15. Dicha plataforma tiende a ser usada en los tiroteos masivos en Estados Unidos, incluido el intento de asesinato que enfrentó el expresidente Donald Trump en Butler, Pensilvania, durante un mitin el pasado 13 de julio.

-Con información de CNN News.

Instalan la XVIII Legislatura de Quintana Roo

Cumpliendo con el mandato constitucional, este martes 3 de septiembre la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo se declaró legalmente constituida con la toma de protesta de las diputadas y diputados electos para el periodo 2024-2027.

En su calidad de presidente de la Comisión Instaladora, el diputado Jorge Sanén Cervantes pidió a sus compañeros legisladores que el paso por el Poder Legislativo transforme nuestro estado y que la XVIII Legislatura se caracterice por promover y garantizar la justicia social y el cambio.

Agregó que “la encomienda debe realizarse con probidad y honradez bajo un esquema de parlamento abierto que garantice la transparencia, siendo entonces nuestra obligación asegurar que la casa del pueblo efectivamente es y será siempre del pueblo quintanarroense”.

“Al tomar protesta como diputadas y diputados de la Honorable XVIII Legislatura, debemos fijarnos como un fin último trabajar de manera incansable por la consolidación de un pueblo justo, refrendando nuestro compromiso con las personas que depositaron su confianza en nosotros y, por lo tanto, refrendando nuestro compromiso con la democracia”, enfatizó.

Respecto a la XVII Legislatura, el diputado Jorge Sanén Cervantes resaltó la labor extraordinaria que se destacó por una productividad remarcable atendiendo temas que fueron soslayados por años en favor de los derechos de las mujeres, de las personas con discapacidad, de los pueblos indígenas y que pusieron muy en alto al estado a través de reformas que contribuyeron a la consolidación de un marco sólido y de vanguardia.

La Junta Preparatoria de Instalación de la XVIII Legislatura estuvo presidida por el diputado Issac Janix Alanís, en la cual se llevó a cabo la elección de la Mesa Instaladora, quedando integrada por el diputado Jorge Sanén Cervantes como presidente, el diputado Renán Sánchez Tajonar como vicepresidente y el diputado Hugo Alday Nieto como secretario.

Durante la sesión de instalación se dio lectura al acuerdo del orden en que los grupos legislativos presidirán la Mesa Directiva y Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

La Mesa Directiva para el primer año de ejercicio constitucional de la XVIII Legislatura estará integrada por la diputada del PVEM Luz Gabriela Mora Castillo como presidenta, la diputada del PVEM Alexa Murguía Trujillo como vicepresidenta, el diputado de Morena Ricardo Velazco Rodríguez como secretario y como suplente general el diputado del PT Hugo Alday Nieto.

Presidirá la Jugocopo durante el primer año de ejercicio por el diputado Jorge Sanén Cervantes, quien es el coordinador del grupo legislativo de Morena. El segundo año será por el grupo legislativo del PVEM, mientras que el tercer año lo presidirá el grupo legislativo de Morena.

Al concluir la instalación se citó a los diputados a la sesión de apertura del primer año de ejercicio constitucional, el próximo 5 de septiembre de 2024.

Mayor inversión social en la historia de Quintana Roo, 3 mil 500 mdp: Mara Lezama

Durante esta administración, la gobernadora Mara Lezama ha realizado la mayor inversión en la historia del estado, por 3 mil 500 millones de pesos.

Esta inversión consta de una serie de acciones transversales que benefician a mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. Entre ellas, a través de Mujer es Vida y Comemos Tod@s, se entregaron 333 mil 123 apoyos alimentarios y 365 mil 703 apoyos económicos.

El programa social atendió a las familias de comunidades rurales para cerrar brechas de desigualdad social y sacarlas del abandono, con la construcción de 257 pisos firmes en 39 localidades de alta marginación, 393 techos firmes en 45 localidades prioritarias, 109 cuartos con baño en 33 localidades; se instalaron 1,971 estufas ecológicas.

Se abrieron 10 Unidades del Bienestar en las que se otorgaron 174 mil servicios médicos a 24 mil 628 personas; el financiamiento de 27 proyectos de autoempleo en beneficio de 2 mil 851 personas, 26 proyectos de organizaciones civiles que atendieron a 4 mil 958 quintanarroenses; y con 19 Caravanas del Bienestar que atendieron a 31 mil 221 personas.

A través del Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza Verónica Lezama como presidenta honoraria, se hizo justicia social a 63 mil 832 niñas y niños con 14 millones 109 mil 990 raciones de desayunos escolares.

Para fortalecer su empoderamiento, Mara Lezama dispuso la apertura de 2 sucursales de Sociedades Cooperativas para entregar más de 300 microcréditos a emprendedoras.

Las juventudes también tomaron parte en estas acciones sociales que transforman la calidad de vida, como los talleres para combatir la violencia sexual y adicciones, actividades en centros Territorio Joven, becas del programa Jóvenes Construyendo Esperanza, el Premio Estatal de la Juventud y, desde luego, la atención a través del Albergue Estudiantil de Chetumal.

A través del Instituto Quintanarroense de la Mujer se crearon 21 redes de Mujeres Jóvenes Faros de Luz, se abrió un nuevo albergue en la Zona Maya, se trabajó en la erradicación de conductas violentas atendiendo a más de mil hombres adultos generadores de violencia; se capacitó a 697 mujeres en marketing y comercio electrónico, se abrieron 2 juzgados especializados en violencia familiar, y se fortalecieron 28 redes de Mujeres Constructoras de Paz.

El programa social que impulsa Mara Lezama tiene como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el que inició el cambio profundo con un cambio de conciencia y la forma de ver y entender el servicio público.

Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma al Poder Judicial en México

Con 359 votos a favor, 135 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general el dictamen que reforma el Poder Judicial, informó a través de su cuenta de X este miércoles.

Este mismo miércoles los diputados discutirán el dictamen en lo particular.

El pleno de la Cámara de Diputados inició el martes la discusión del dictamen de la Reforma Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma al sistema judicial forma parte de un paquete de 20 reformas presentadas por el mandatario en febrero pasado para modificar diversas partes de la Constitución del país y contempla cuatro cambios importantes.

El documento propone que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, por lo que, según la propuesta,  se modificaría el artículo 95 constitucional para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la Sala Superior y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por voto libre, directo y secreto por un período de 12 años y no de 15, como es actualmente.

También contempla una nueva integración de la SCJN. Se prevé reformar el tercer párrafo del artículo 94 de la Constitución a fin de reducir de 11 a nueve los ministros de la SCJN y la duración en su encargo pasaría de 15 a 12 años.

La presidencia de la Suprema Corte «se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación», según el dictamen. Hasta ahora, los ministros son quienes eligen a su presidente.

Entre los cambios se plantea la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que se encarga de la administración de la Judicatura y de la vigilancia de la actuación de los jueces. La propuesta busca que sea reemplazado por dos instituciones: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.

El primero estará encargado de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial, según el documento de la reforma.

El Órgano de Administración Judicial estaría integrado por cinco personas designadas para un período de seis años. El Poder Ejecutivo nombraría a uno; el Senado, a otro; y la SCJN, a tres.

Su presidencia cambiará cada dos años y será rotativa entre sus jueces conforme a los resultados de la votación.

IMOVEQROO pone a disposición la licencia de conducir digital totalmente gratuita

El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), a través de su titular Rodrigo Alcázar Urrutia, informa que, actualmente al tramitar la licencia de conducir, las y los ciudadanos tendrán acceso a una de manera digital, la cual será igualmente válida que la física.

Puntualizó que para obtener la licencia digital no tiene costo adicional, y tendrá la misma validez en caso de no contar con la licencia física.

Con ello, se reafirma el trabajo que realiza el IMOVEQROO para fortalecer y garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Obtener la licencia digital mantiene los datos de los ciudadanos protegidos con los mismos mecanismos de seguridad que con la licencia física”, aseguró.

Alcázar Urrutia, detalló que la ciudadanía que desee obtener su licencia digital únicamente deberá acceder la página web conductores.imoveqroo.com.mx desde cualquier dispositivo móvil, ahí el sistema les solicitará el número de celular que registraron durante su trámite, y el número de folio de su licencia física, que aparece en la parte frontal de la misma.

El titular del IMOVEQROO destacó que la licencia digital será una nueva herramienta al servicio de los conductores, que les permitirá contar con su licencia en cualquier momento, y solo necesitarán un dispositivo móvil para poder visualizarla y presentarla.

“Estas herramientas nos permiten poner la tecnología al servicio de las y los ciudadanos, acercar y facilitar los servicios que provee el IMOVEQROO”, citó.

En este sentido, la directora de Control de Licencias y Enlace con los Municipios y Agrupaciones, Violette Eljure, enfatizó que, en aras de proteger la información personal de los conductores, datos como su domicilio no aparecerán en la licencia digital.