No hay fundamento legal para que el INE suspenda proceso electoral del Poder Judicial: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay fundamento legal para que un juez haya otorgado un amparo a fin de que el INE suspenda el proceso de implementación de la reforma al Poder Judicial.

El Jefe del Ejecutivo llamó a la presidenta del Poder Judicial de Federación, ministra Norma Piña Hernández, a fijar postura en contra de los jueces que actúan al margen de la ley.

“¿Cómo están promoviendo amparos sin fundamento legal?, amparo para que el Instituto Electoral no lleve a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros, ¿cuál es el fundamento? Hasta el ministro de renombre Diego Valadés declaró que no hay fundamento legal para detener la reforma al Poder Judicial”.

En conferencia de prensa, el Mandatario urgió a la presidenta de la SCJN a pronunciarse sobre este tema:

“Bueno y porque la Presidenta del Poder Judicial no fija su postura sobre esto, porque se calla, porque ese silencio cómplice de quienes no actúan con el marco legal vigente y están vulnerando el Estado de derecho. Se quedan callados es como el caso de Calderón, que no merecen los mexicanos una explicación”.

El presidente López Obrador recordó que se supone que los integrantes del Poder Judicial están en huelga o en paro.

“No sé si legalmente esas resoluciones tienen valor jurídico porque se declaró la huelga, el paro, que es completamente ilegal en el caso de servidores públicos de los poderes del Estado mexicano, están actuando fuera de la legalidad”.

Con información de El Universal

Cancún sin afectaciones mayores tras paso de Helene

La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, anunció que todos los servicios esenciales han sido restaurados al 100% tras el paso de la tormenta Helene, la gobernadora destacó que no solo se han restablecido los vuelos y cruces marítimos, sino también servicios fundamentales como el suministro de electricidad a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el agua potable.

Mara Lezama también indicó que, aunque algunas casas o zonas pueden experimentar interrupciones de energía eléctrica, La CFE está trabajando en soluciones particulares para esos casos. En el ámbito educativo, las escuelas reanudarán sus actividades a partir de mañana, aunque se llevará a cabo un consejo técnico en primarias y secundarias.

“Lo más importante es que hubo saldo blanco, los hoteles sin ningún problema significativo, trabajando normalmente, el aeropuerto siempre estuvo abierto, hubo aerolíneas que cancelaron vuelos, pero todo eso tiene un protocolo; lo importante es que estamos bien, en situación normal y tenemos que difundir que el estatus del destino es apropiado y mejor que nunca”.

El líder hotelero envió felicitaciones tanto a la gobernadora como a las distintas autoridades que se desplegaron durante y después de la tormenta para agilizar la normalización de las calles y avenidas afectadas por la gran cantidad de agua que trajo consigo Helene.

Descartó problemas de erosión en las playas, pues, aunque subió la marea, aseguró que poco a poco las playas recobrarán su ancho natural.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama confirmó que desde este mismo jueves 26 de septiembre se reanudaron las clases en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel y Puerto Morelos; pero siguieron suspendidas sólo por hoy en Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez.

Asimismo, anunció que tras el paso de Helene se tuvo saldo blanco y se reanudan todas las actividades productivas, aun cuando se sigan atendiendo algunas contingencias en diversas zonas de Benito Juárez y otros municipios con afectaciones, como en Holbox, de Lázaro Cárdenas.

Informó además que a las 21 horas del miércoles 25 de septiembre la Comisión Federal de Electricidad había restablecido el 94% del servicio de energía eléctrica, pero que acompañaría a las brigadas para atender el restante 6% hasta que todas y todos tuvieran el servicio, principalmente en la ciudad de Cancún, donde se registraron las mayores afectaciones con más de 240 milímetros de agua.

La gobernadora anunció el retiro de la Ley Seca; la reanudación de actividades en bancos, así como el arribo de cruceros a Cozumel y Mahahual, lo mismo que las corridas del Tren Maya y los cruces marítimos Cozumel, Isla Mujeres y Holbox.

Por último, mencionó que los más de 267,000 turistas que están en Quintana Roo siguen disfrutando de sus vacaciones, pues no se tuvo afectaciones en las playas, ni la zona hotelera no sufrió daños.

Señaló que fue la zona norte la más afectada por el paso de esta tormenta, pero al día de hoy todo el estado de Quintana Roo opera sin mayores afectaciones.

Atienden Mara Lezama y Ana Paty Peralta zonas prioritarias tras Helene

Tras declararse Alerta Amarilla por el alejamiento del huracán “Helene” del estado de Quintana Roo, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama, continuaron sin descanso en recorridos de supervisión por diferentes zonas de la ciudad, para constatar que todo vuelva a la normalidad.

Acompañadas por autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluido el Ejército Mexicano con su brigada del Plan DN-III-E, inspeccionaron las áreas de mayor riesgo como la Colonia Donceles 28, donde atendieron las necesidades que les presentaron los ciudadanos, como el corte de palmeras en el andador Galeana en la manzana 61 para evitar accidentes.

En esa zona habitacional, ambas servidoras públicas constataron la llegada de bombas de achique de Protección Civil, que tienen mangueras para despejar arterias con encharcamientos como en las calles Vicente Guerrero frente al jardín de niños “Mundo Maya” y José María Morelos con Mariano Abasolo.

Asimismo, escucharon a las y los vecinos que les hicieron diferentes peticiones, ya que dichas zonas bajas permanentemente presentan esa problemática, además de que les agradecieron estar presentes y cercanas a la gente en esta contingencia, por lo cual posteriormente visitaron el fraccionamiento Bahía Azul con el mismo objetivo. 

Después, Mara Lezama y Ana Paty Peralta se trasladaron a la Avenida Bonampak con Avenida Uxmal, la cual fue cerrada temporalmente como consecuencia de la caída de 200 milímetros de agua de tres a las 10 de la mañana del miércoles 25 de septiembre, sin embargo, fue liberada más tarde para su circulación.

La Primera Autoridad Municipal reiteró a la ciudadanía seguir compartiendo las peticiones de cualquier incidencia al número del programa “Reporta y Aporta” que es 998 844 80 35 para la atención rápida y oportuna, ya que las acciones de reactivación permanecerán a beneficio de la población.

A 10 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

A 10 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, uno de los capítulos más controversiales de la historia del país, cientos de personas se suman a la manifestación para recordar este trágico hecho.

Familiares de los estudiantes, escuelas y organizaciones se suman en apoyo a la lucha por la verdad sobre el caso Iguala, con un recorrido que sale desde el Ángel de la Independencia hasta el  Zócalo de la Ciudad de México.

Además, en todo el país se movilizarán ciudadanos que comparten la lucha. 

En Benito Juárez, diversos colectivos se establecieron en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, en donde instalaron 43 pupitres con las fotografías de los estudiantes. 

Asimismo, colocaron una manta con la leyenda “El estado lo hizo en Tlatelolco y lo volvió a hacer en Ayotzinapa. 10 años de impunidad total, 120 meses de sufrimiento, 3,600 días de mentiras. ¡Crimen de Estado!”

No se invitó a Rey de España porque no respondió a AMLO: Claudia Sheinbaum

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, respondió este miércoles a la Cancillería de España, que el martes lamentó que el rey Felipe VI no hubiese sido invitado a la investidura de la nueva mandataria mexicana, como es costumbre en las tomas de posesión de mandatarios en el mundo al ser el jefe de Estado.

Sheinbaum aseguró en un comunicado que España fue invitada a la ceremonia del próximo 1 de octubre a través de una nota diplomática, pero tal misiva estuvo dirigida «solamente» al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez Castejón.

El martes, la Cancillería española dijo en un comunicado que es «inaceptable» que el rey Felipe VI fuera excluido de la invitación.

«Por este motivo el gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel», explicó. El presidente Sánchez añadió que es algo «inexplicable».

«El gobierno de España considera a México como un país hermano. España y México somos hermanos. Y por tanto nos parece absolutamente inaceptable el que se excluya a nuestro jefe del Estado. Uno que ha participado en todas las tomas de posesión», dijo Sánchez este miércoles.

La razón de solo invitar al presidente Sánchez, expuso Sheinbaum, se remite a 2019.

En marzo de ese año, el actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió una carta personal al rey de España para pedirle que, con motivo de la celebración de 200 años de Independencia de México, el reino de España expresara una disculpa por los «agravios causados» durante la conquista de México.

«Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales», señaló Sheinbaum en su comunicado de este miércoles.

«En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación y posterior a ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España realizó un comunicado de prensa. Hasta el momento, esta circunstancia no ha sido aclarada, ni respondida de forma directa al gobierno de México».

La presidenta electa dijo que en su política de gobierno «el reconocimiento de los pueblos indígenas es fundamental» y que espera que su llegada a la presidencia de México abra un nuevo «entendimiento» con España.

El presidente López Obrador señaló este miércoles que respalda la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey español.

«Estas diferencias con el gobierno de España no se tienen con el pueblo español. Estamos hablando de diferencias con la monarquía española a la que se le solicitó, de manera respetuosa, que pidiera una disculpa a los pueblos indígenas de México por las atrocidades cometidas durante la invasión europea a nuestro país. Y no hubo respuesta», le dijo el presidente a la prensa.

Con información de BBC