Ana Paty Peralta destaca como alcaldesa

Con una aprobación ciudadana de 67% la Presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se posicionó dentro de los 10 alcaldes con mejor desempeño en el país, de acuerdo con el 31° Ranking de Alcaldes de México que emite la empresa editorial “Campaigns & Elections”, el cual fue realizada entre el 09 y el 14 de agosto.

La Primera Autoridad Municipal registró un incremento en la aprobación, pues de estar en el puesto número 14 en estos últimos meses, hoy ocupa la 9° posición; ese liderazgo de primeras posiciones lo comparte con sus homólogos de localidades exitosas en México como Mérida, Yucatán; Querétaro, Querétaro; Guadalajara, Jalisco; Puebla, Puebla, por mencionar algunos.

Además, en la lista, Ana Paty Peralta se colocó como la segunda mujer alcalde con mejor posición en la tabla, refrendando su liderazgo y siendo referente del empoderamiento femenino a nivel nacional, solo después de Romina Contreras, que preside Huixquilucan, Estado de México.

En este 31 ranking, el más reciente, contempla en total a los alcaldes de las 58 ciudades más importantes de México, basado en el promedio que arrojan las calificaciones de los ciudadanos hacia su trabajo en materia de recolección de residuos sólidos, alumbrado público, mantenimiento de áreas públicas, bacheo y atracción de inversiones.

De acuerdo con los responsables, indican que la metodología empleada fueron 400 encuestas telefónicas no robotizadas en cada una de las localidades, siendo un total de 22 mil 800 en total en todo del país, la muestra más grande realizada hasta la fecha en la casa editorial, con un margen de error de 4.5 por ciento y confiabilidad del 95 por ciento.

Aumenta 13.7 por ciento la afluencia de turistas en destinos del Estado

Destinos de Quintana Roo mantienen su crecimiento turístico, al registrar en este primer semestre del 2023, un aumento del 13.7 por ciento de turistas. Esto, en comparación al mismo periodo del año pasado, informó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto.

Explicó que como resultado del nuevo modelo turístico que permite fortalecer esta actividad motora de Quintana Roo, así como la promoción que encabeza la gobernadora Mara Lezama los diversos destinos del estado se mantienen entre las preferencias de los miles de visitantes nacionales y extranjeros. Lo cual permite que la prosperidad sea colectiva y llegue a todos los hogares.

Cueto Riestra explicó que el 13.2 por ciento de estos turistas, fueron a través de los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal. Pero, que ese porcentaje llega a ser más del triple por el arribo de cruceros, al alcanzarse el 47.3 por ciento, esto es de enero a junio del presente año tan solo en Cozumel llegan más de 2 millones 300 mil cruceristas y tripulación y en Mahahual más de 1 millón.

Otro segmento que tuvo un crecimiento destacado por encima del 2022 es la afluencia en zonas arqueológicas del estado. Colocándose en un 11.5% por encima del periodo enero a junio del 2022, es decir, este primer semestre del 2023 recibieron 995 mil 216 visitantes.

Estas estadísticas subrayan la dedicación y el esfuerzo constante de todos los actores en el sector turístico y reafirman el compromiso de esta Secretaría para promover un turismo de calidad y sostenible.

La UAQROO cuenta con la Gobernadora para transformar su futuro

Con pleno respeto a la autonomía universitaria, la gobernadora Mara Lezama asistió a la Sesión Pública y Solemne de la Junta Directiva de toma de protesta de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) 2023-2027, que dirige la Doctora Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo.

La gobernadora de Quintana Roo calificó el evento como histórico, pues se conjunta la presencia de la primera mujer gobernadora del estado, la segunda rectora y el primer proceso de transición de la Rectoría en la nueva etapa de autonomía universitaria.

Destacó que Quintana Roo vive un momento especial, de transformación profunda en el que la participación de la Universidad es una fortaleza que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que considera que la educación es una herramienta básica para cerrar las brechas de la desigualdad social.

Asimismo, hizo votos porque en este momento histórico puedan superar los retos y desafíos que afrontan las instituciones del mundo, con la modernidad tecnológica y la velocidad en que se transfiere el conocimiento, de modo que unas carreras se cierran y otras nuevas se abren.

Poniendo por delante la autonomía universitaria, la gobernadora Mara Lezama expresó que la institución, alma máter de muchos quintanarroenses, cuenta con su gobernadora para afrontar los retos que se avecinan.

La nueva Rectora Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo dijo en su primer mensaje, que «la UQROO inicia una nueva etapa en donde recuperará su origen con visión de transformar su futuro”. “Vamos hacer una rectoría de proximidad y austera, cercana a la gente donde digamos no al ego que impide el diálogo y el reconocimiento de las aportaciones de los demás” añadió.

La sesión solemne contó con la participación del presidente de la Junta Directiva, el Doctor Enrique Baltar, así como con la asistencia de la comunidad universitaria.

Actualización de los incendios en Hawaii

El devastador incendio forestal que arrasó esta semana una localidad de Hawái deja al menos 80 muertos, informaron en la noche del viernes las autoridades del condado de Maui. La justicia abrió una investigación sobre el manejo de la crisis, cuestionado por los habitantes.

«El número de muertos asciende a 80», informó el condado de Maui en una actualización periódica de la situación, y añadió que 1.418 personas se evacuaron y llevaron a refugios de emergencia.

Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes. La fiscal general de Hawái, Anne Lopez, anunció la apertura de una indagación sobre cómo se manejó la crisis.

Los residentes se han quejado de que no hubo advertencias sobre el incendio, que dejó atrapada a la gente en la localidad. Lopez dijo que emprenderá «una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor que condujeron, durante y después, a los incendios forestales en las islas de Maui y Hawái esta semana».

En Lahaina, una ciudad de la costa oeste de Maui muy popular entre los turistas, los habitantes, aturdidos, buscaban entre los restos ennegrecidos de las casas alguna pertenencia que hubiera sobrevivido a la furia de las llamas.

«No podía creerlo», dijo Keith Todd tras encontrar su casa intacta. «Estoy muy agradecido, pero al mismo tiempo es tan devastador». Otros se quejaron de la falta de advertencias. Sólo contamos con el «boca a boca», declaró un habitante local, William Harry.

Maui registró cortes de luz y el número 911 de emergencias dejó de funcionar en algunas zonas de la isla, al tiempo que sirenas de alerta de incendios no se accionaron.

-Con información de El Universal.

Invita AMLO a Joe Biden a México previo al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a México al Presidente de Estados Unidos Joe Biden para constar los proyectos en materia de energías limpias o que visite una zona arqueológica por donde pasará el Tren Maya. Esto previo a su encuentro en el marco la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, de noviembre próximo.

El Mandatario dio a conocer una carta que le envió al presidente estadounidense donde responde a su invitación para participar en la reunión de la APEC del 15 a 17 de noviembre en San Francisco, California.

“’También le informo que recibí su invitación para asistir del 15 al 17 de noviembre a San Francisco California, a la reunión de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). Allá nos volveremos a encontrar, no obstante me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes puede estar en México´, no me acordaba yo en eso que también iba la invitación”.

El presidente señala que además de conversar sobre asuntos de interés público y “saludarnos como amigos”, podremos ver por ejemplo como en Altamira, Tamaulipas la compañía Fortress de Estados Unidos y la CFE, están instalando una planta de licuefacción en el Golfo de México para exportar gas a Europa.

O visitar el puerto de Salina Cruz, la empresa danesa, Copenhagen Infrastructure Partners, está por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos con este combustible limpio.

“O también sería muy interesante que conociera algún sitio arqueológico de la gran civilización maya en el sureste qué resume la historia la cultura y el arte de nuestra América y que ahora se expondrá el mundo con la construcción de mil 550 kilómetros de trenes modernos de pasajeros, que además podrán apreciar la exuberante selva tropical, con su fauna nativa y hermoso litoral del mar Caribe y sus lagunas de hasta siete colores”.

Asimismo, destacó que la relación entre ambas naciones marcha por buen camino y se ha avanzado en la agenda de seguridad, sobre todo en materia de migración, control de armas y del tráfico de fentanilo.

“No puedo dejar de reconocer la importancia que han tenido dos de sus iniciativas, el abrir por primera vez un canal formal para la migración que ha permitido ingresar legalmente a Estados Unidos a hermanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses.

-Con información de El Universal.

IMSS Bienestar ha invertido más de mil 84 mdp en Quintana Roo

En Quintana Roo se han invertido mil 84 millones de pesos en equipamiento y 60 millones de pesos en conservación como parte del traspaso al modelo IMSS Bienestar, dio a conocer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

El funcionario federal presentó este martes los avances del plan de salud IMSS Bienestar en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Desde que iniciamos, hace poco más de un año y a la fecha 22 estados han firmado para transferir sus hospitales y centros de salud al IMSS Bienestar y de esos 22, en 16 entidades ya opera el nuevo modelo de atención», manifestó.

Al dar a conocer los recursos erogados en el rubro de Inversiones y Productividad del IMSS Bienestar en los 16 estados, detalló que en Quintana Roo se han contratado 89 médicos especialistas.

El IMSS Bienestar opera en esta entidad 11 hospitales, 172 unidades de salud y una Uneme. También se puso en marcha un nuevo hospital: el oncológico de Chetumal, el primero en su tipo en el estado.

Mara Lezama entrega el nombramiento de Pueblo Mágico a la isla de Cozumel

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó hoy a la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo, el nombramiento de Pueblo Mágico a la isla de Cozumel, que se suma a los 117 que hay en todo México, y que reconoce los atributos únicos, simbólicos, historia y cultura que lo hace único.

Durante la ceremonia, la gobernadora de Quintana Roo dijo que su incorporación al programa nacional Pueblos Mágicos le da la oportunidad a Cozumel de aprovechar el enorme potencial que tiene para generar mayor crecimiento y afrontar el reto de hacer que el éxito turístico se refleje en la economía de las y los quintanarroenses.

Al entregar el nombramiento, la gobernadora Mara Lezama exhortó a todas y todos a hacer de esta designación una verdadera herramienta de desarrollo comunitario, de diversificación económica y de prosperidad compartida, tal como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para la transformación profunda de las y los quintanarroenses.

“Convoco a todas y todos a trabajar por Cozumel, para reafirmar su condición de primer puerto de cruceros del continente, y referente de un nuevo modelo turístico que contempla la sustentabilidad y el desarrollo humano y comunitario”, expresó la titular del Ejecutivo.

Al respecto, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, la importancia de Cozumel, hoy Pueblo Mágico, se refleja en resultados del año pasado, en que se logró un millón de turistas, 3 millones de cruceristas; mejoría en la conectividad con 7 nuevas rutas anunciadas, 2 nacionales y 5 internacionales.

Asimismo, al primer semestre del 2023 ha logrado 2.3 millones de cruceristas, 55% más que en 2022.

Con Cozumel, Quintana Roo tiene cuatro Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico -el Centro Histórico de Chetumal- que reúnen atractivos naturales, culturales, históricos, gastronómicos y recreativos. De acuerdo con SEDETUR, el estado de Quintana Roo cerró el año 2022 con una derrama económica de 19.4 mil millones de dólares, 19.6 millones de turistas, 4.9 millones de cruceristas y 31.3 millones de pasajeros en aeropuertos. Se tuvo una ocupación hotelera del 74.1% encabezado por el turista extranjero con el 64.03% y el turista nacional con el 35.97%.

Juanita Alonso Marrufo, presidenta municipal, afirmó que este es un día histórico para Cozumel, que llena de emoción y que representa un reconocimiento a la historia de la isla.

Presenciaron esta entrega, entre otras personas, el cronista de la ciudad Velio Vivas Vivas; el presidente de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, José Luis Chacón Méndez; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; la diputada federal Anahí González Hernández; empresarios, hoteleros, presidentes municipales, dirigentes de cámaras y organizaciones empresariales.

AMLO anticipa proceso justo en la elección de un nuevo rector de la UNAM

El presidente Andrés Manuel López Obrador evitó opinar sobre la convocatoria que lanzó ayer lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para elegir a un nuevo rector. Señaló que es un tema que corresponde exclusivamente los universitarios.

Sin embargo manifestó que “desea de todo corazón” que haya democracia, justicia, honestidad, autonomía, y que no haya cacicazgos. Agregó que “los caciques duran hasta que el pueblo quiere”

“Nada, nada, es autónoma la Universidad, a ellos les toca resolverlo, a los universitarios. Ellos tienen que resolverlo, si están lanzando una convocatoria, es porque lo están haciendo de conformidad con el marco legal vigente. No me corresponde a mí opinar. Es una cuestión de los universitarios los que tienen que resolver esto.

“Yo deseo, eso sí, de todo corazón que haya democracia, justicia, y honestidad y desde luego autonomía, pero en el sentido estricto, autonomía, que no haya cacicazgos. No creo que eso no lo debe de decir, pero claro, los caciques duran hasta que el pueblo quiere”, declaró.

Ayer lunes, la Junta de Gobierno de la UNAM abrió el proceso de sucesión en la rectoría que finaliza este año Enrique Graue.

En un comunicado, la Junta de Gobierno informó que, con base en sus atribuciones, el próximo 21 de agosto emitirá la convocatoria para el nombramiento de la persona que asumirá el cargo de rector de la máxima casa de estudios para los próximos cuatro años y que comprende el periodo 2023-2027.

De acuerdo con la información, la convocatoria establecerá las distintas etapas del proceso y se prevé recibir opiniones de la comunidad.

-Con información de El Universal.

Gobierno entrega nuevas patrullas a Puerto Morelos

Como parte de la inversión histórica de más de 2 mil 262 millones de pesos en 689 nuevas patrullas para fortalecer la capacidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y construir la paz en todo Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó unidades para el municipio de Puerto Morelos

Se trata de nueve vehículos que se suman al equipamiento de la policía municipal, para las labores de prevención y vigilancia, a fin de mantener la paz y tranquilidad de las familias y visitantes. “Bajo el Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana seguiremos trabajando juntos, sociedad y gobierno, para construir la paz y promover el bienestar de nuestra gente” expresó Mara Lezama.

Añadió que se seguirá invirtiendo y trabajando en la transformación de la seguridad pública, hacia el Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana que se ha implementado en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que nadie se queda atrás ni nadie se queda fuera.

Estas nuevas unidades serán instrumento para tener una mayor coordinación y eficacia en las operaciones de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, con la colaboración de la ciudadanía en la vigilancia comunitaria para garantizar un entorno seguro.

Mara Lezama pidió a los ciudadanos no quedarse callados, a denunciar cualquier delito, abuso de autoridad, violencia familiar, riñas, pandillas, cualquier delito, porque solo así se logrará recuperar y preservar la paz.