Incrementan los incendios forestales en Quintana Roo y todo México

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo informó ocho incendios forestales en la entidad que afectan un área preliminar de mil 689 hectáreas, durante la semana pasada.

Los incendios se encuentran localizados en los municipios de Othón P. Blanco (2), Solidaridad (2), Bacalar (2), Benito Juárez (1) y Tulum (1).

En el país, ante la intensa ola de calor, aunada a la sequía, se refleja en 125 incendios activos, de acuerdo con el reporte dominical, un incremento de 45% respecto a los 86 reportados la semana pasada. 

Para las tareas de control y liquidación se encuentran trabajando 213 personas combatientes: 100 de la Conafor; 5 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); 5 de la Secretaría de Marina (Semar); 7 de la Guardia Nacional; 3 de Gobierno del Estado; 6 de Gobierno municipal; 10 de Protección Civil municipal; 27 pertenecientes a brigadas de protección forestal; 20 de brigadas rurales; 8 voluntarios y 22 de personal subcontratado.

Cabe señalar que cinco de estos incendios forestales cuentan con más del 50 por ciento de control.

Debido a las altas temperaturas y las pocas posibilidades de precipitación, se exhorta a la población a restringir el uso del fuego, además de atender las especificaciones indicadas en la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 para quemas agropecuarias.

FPMC imparte el Taller para Voluntarios del Programa de Conservación de la Tortuga Marina 2022

Con el objetivo que los voluntarios que participarán en el “Programa de Conservación de la Tortuga Marina 2022” adquieran los conocimientos necesarios para cuidar el medio ambiente y a los quelonios que anidan o eclosionan en el Campamento Tortuguero Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo una plática informativa en el Museo de la Isla en la que participaron 98 personas

Al respecto Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), agradeció a los asistentes que se sumen al voluntariado para la protección de las dos especies de tortugas marinas que arriban a la Isla para continuar con su proceso reproductivo, ya que todas las especies de tortugas marinas de México se encuentran clasificadas en la categoría de riesgo “en Peligro de extinción”, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

El curso taller fue impartido por el biólogo Ricardo Peralta Muñoz, responsable del Campamento Tortuguero Punta Sur, quien expuso, a través de una presentación, que los recorridos de monitoreo nocturno los participantes apoyarán a detectar los nidos de tortugas, para posteriormente hacer la geolocalización, marcaje, recolección de datos y su reubicación, si se encontrara en riesgo.

Igualmente, explicó las características morfológicas de cada especie de tortugas, sus ciclos de reproducción y sobre todo, que siempre deben ser tratadas con respeto, dándoles su espacio y solo observando para ayudarlas cuando llegan a las playas cozumeleñas para hacer sus nidos y desovar.

Abundó en temas como las características de los nidos, las herramientas y técnicas necesarias para realizar las actividades de monitoreo, resaltando la gran responsabilidad, compromiso e importancia que conlleva participar en este proyecto que es de trascendencia ambiental.

Por último Ricardo Peralta recordó que la presente temporada de anidación en el campamento tortuguero de Punta Sur inició el 5 de mayo, con el registro del primer nido de la especie Caguama (Caretta caretta). Hasta el momento se han marcado 18 nidos e irá incrementando paulativamente, por lo que los brigadistas voluntarios iniciarán su labor el próximo lunes en grupos organizados para hacer el trabajo de manera eficiente.

Liga MX: Así se jugará la final del Clausura 2022

El Pachuca enfrentará al Atlas, campeón defensor de la Liga MX, en la final del Clausura 2022, inédita en la historia del futbol nacional. 

Los Tuzos eliminaron y humillaron al América en las semifinales (3-0, 4-1 global) para regresar a este escenario, en el cual no aparecen desde que se coronaron en el Clausura 2016. 

@Tuzos

Los Zorros sufrieron pero sacaron a los Tigres (5-4 global) para buscar el bicampeonato. En la historia de torneos cortos (incorporados en 1996) solo dos clubes han logrado repetir corona de manera consecutiva, los Pumas (Clausura y Apertura 2004) y el León (Apertura 2013 y Clausura 2014).  

Así se jugarán las finales de ida y vuelta, respectivamente:

Jueves 26 de mayo

Atlas vs Pachuca, 21:00 horas, en el estadio Jalisco

Domingo 29 de mayo

Pachuca vs Atlas, 20:10 horas, en el estadio Hidalgo

@AtlasFC

Los Tuzos están en búsqueda de su séptima estrella en la máxima categoría para alcanzar a los Pumas y Tigres; los rojinegros por su tercera, tras tener apenas una durante 60 años hasta que terminaron con la sequía hace seis meses. 

La FPMC celebró 18 años de tradición carnavalera con el “Domingo de Comparsas”

Una jornada llena de baile y algarabía, fue lo que se vivió en el tradicional “Domingo de Comparsas”, que organiza la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) desde 18 años en el malecón de la Isla, donde se dieron cita familia enteras y turistas nacionales y extranjeros, para disfrutar de las coreografías de 13 comparsas.

La primera comparsa en presentarse fue la del Rey del Carnaval 2020, Jorge Martín “Sapito”; seguido de la Comparsa Infantil “Encanto” que está integrada por pequeños de tres Centros de Desarrollo Infantil del DIF municipal.

Después fue el turno para Mary Jo, reina juvenil 2022, quien presentó una numerosa comparsa que entregó todo en el escenario, mientras que Zahía, reina infantil 2020, se despidió con una gran presentación, igual que lo hizo Alondra, soberana del Carnaval 2020.

Entre las comparsas más esperadas estuvieron “Antifaces y Máscaras de la Luna”, “Diamantes de la Luna”, Ber-Latino y la infantil “Estrellas Latinas”, que se caracterizan por ser numerosas, con mucha energía y de gran tradición.

Por supuesto que no podían faltar las compasas de los máximos soberanos del Carnaval 2022 “Ana Paulina” y “Joseph”, así como la Reina Infantil, Ana Paulina y el Ballet Oficial del Carnaval de Cozumel, que dan continuidad a una tradición de 148 años, reconocida por su ambiente familiar y que preserva las expresiones de la cultura popular.

Después de 18 años, el “Domingo de Comparsas”, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), se consolida como un evento que reúne a los cozumeleños y los visitantes para disfrutar las coreografías de la mayoría de las comparsas que participan en las festividades carnestolendas.

El Caribe Mexicano está presente en la 46ª edición del Tianguis Turístico de México 2022

El Caribe Mexicano estará presente en el Tianguis Turístico México 2022, en su edición 46 celebrada en Acapulco, Guerrero, del 22 al 25 de mayo, en el que participan representaciones de los 32 estados de la República, asistentes de más de 70 países, 600 expositores y 700 empresas además de touroperadores, representantes de aerolíneas, agencias de viaje y prensa especializada.

Como parte de la delegación del estado, encabezada por el gobernador Carlos Joaquín, asisten 120 representantes del sector turístico, el Secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto; el director general del Consejo de Promoción Turística del Estado, Darío Flota Ocampo, además de las representaciones municipales.

“El Tianguis Turístico es el escenario perfecto para continuar consolidando el Caribe Mexicano hacia una franca recuperación económica, mostrando la gran oferta turística que poseemos, afianzando nuestra conectividad, pero sobre todo ver una nueva forma de hacer turismo a la par de mantenernos como el destino favorito de América Latina”, comentó Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo.

El pabellón de del Caribe Mexicano, es uno de los más grandes de la Expo Mundo Imperial con casi 800 m2, y donde se tiene una agenda de negocios de cerca de 2,500 citas en 30 mesas de trabajo y 10 stands para los destinos turísticos de Quintana Roo.

“Confiamos que la presencia de todos los destinos del Caribe Mexicano en esta edición del Tianguis Turístico ayude a consolidar el proceso de recuperación turística y asegure buenas ocupaciones para la temporada de verano y todo lo que resta del año”, comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

En cuanto a la agenda de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, está conformada por reuniones de negocios con aerolíneas, touroperadores, diferentes empresarios del sector y con diversas representaciones estatales para continuar la reactivación turística del Caribe Mexicano, así como atención a medios de comunicación.

Arranca Tianguis Turístico México 2022 

De manera formal este domingo inició la edición 2022 del Tianguis Turístico México, el evento de mayor relevancia en el sector y que por segundo año se realiza de forma presencial tras la crisis económica y sanitaria de la pandemia de covid-19. 

Con la participación de cientos de expositores y empresas, el encuentro realizado en las instalaciones de Mundo Imperial en Acapulco, alberga a los representantes de las diversas agencias de viajes, aerolíneas, hoteleros e inversionistas de todo el país.

El encuentro se realiza luego de que el sector turístico resultara uno de los más afectados por la pandemia de covid-19, ya que los hoteles o las agencias dejaron de recibir viajeros, lo mismo ocurrió en el caso de la industria aeronáutica, que redujo sus vuelos, o la de cruceros, que tuvo que parar de forma definitiva.

Concluye exitosamente el INNOVATecNM en el campus Carrillo Puerto

Esta semana concluye la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación INNOVATecNM 2022, que se realizó los días 11 y 12 de mayo en el Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carillo Puerto, cuyo objetivo es desarrollar proyectos creativos con características de escalabilidad.

En el concurso participaron un total de 20 proyectos con 86 alumnos, 16 asesores inscritos en 6 categorías: Aeronáutica, Agroindustrial, Automotriz, Energía Verde, Innovación Social Inclusiva y Tecnologías de la Información e Industria 4.0.

Los participantes presentaron propuestas creativas que conducen a una solución original o significativa de los proyectos e integrados equipos multidisciplinarios de los diferentes programas educativos.

Fueron cuatro equipos, conformados por 18 alumnos y 5 profesores asesores obtuvieron su acreditación para la etapa regional a celebrarse en la ciudad de Mérida, Yucatán en el mes de septiembre.

El INNOVATecNM tiene su antecedente en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) organizado por el Tecnológico Nacional de México, mismo que se realizó de manera anual de 2011 a 2019.

Cabe destacar que en el ENEIT el campus Felipe Carrillo Puerto es actualmente tricampeón, obteniendo el máximo galardón a la innovación tecnológica en los años 2011, 2018 y 2019, así como varios premios en las distintas categorías del concurso.

El director general del campus Diego Briceño, dijo que es muy emotivo ver la entusiasta participación que tienen los jóvenes, agregó que además de buscar una acreditación en la etapa regional también se promueve la protección de los derechos de propiedad de los proyectos.

‘Harry’s House’, el disco más íntimo de Harry Styles

Después de más de dos años del lanzamiento de su último disco Fine Line, Harry Styles vuelve con su trabajo más personal, Harry’s House, un disco donde adentramos en los sentimientos más profundos del artistas a través de su tercer álbum de estudio.

Hace dos meses Styles compartía de manera espontánea en redes sociales un adelanto en forma de tráiler en el que podíamos ver imágenes a cámara rápida de lo que deparaba el nuevo disco.

Lo que es definido como el disco más íntimo del artista, según sus propias palabras, pero después de hacer una primera escucha de la pieza estamos de acuerdo.

Un trabajo muy personal en el que Harry no solo nos abre las puertas de su casa, sino que también nos abre las puertas de su corazón, donde le canta al amor con una naturalidad arrolladora y manteniendo su sello estética y musical.

Con un total de 13 canciones componen Harry’s House. El cantante publicó en su cuenta de Twitter la carátula del disco, donde se podían apreciar los nombres de las canciones que forman parte de este nuevo trabajo antes de la salida del disco, que hoy se ha hecho realidad.a.

Por el momento, el único videoclip con el que cuenta el disco es As It Was, que ya vimos hace un mes, es cuestión de esperar para saber si el artista sacará algún otro video después de la salida de su nuevo disco.

Quintana Roo destaca la franca recuperación turística en el Quinto Encuentro de Gobernadores con la Embajada Norteamericana

Al participar en el Quinto Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste de México con la Embajada de los Estados Unidos de América, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó que la actividad esencial de la entidad, el turismo, está en franca recuperación.

El gobernador de Quintana Roo explicó que los resultados de estos encuentros permitirán avanzar en los trabajos de colaboración y los proyectos de desarrollo para la diversificación económica de la región y de los estados, que se puede lograr con el apoyo de los Estados Unidos y que hoy se llevan a cabo en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Carlos Joaquín citó los proyectos de alto impacto como la construcción del Tren Maya, que enlazará a los estados del sureste; las obras de infraestructura urbana que mejorará sustancialmente la movilidad en Cancún -destino de renombre mundial- como la modernización del bulevar Colosio, la rehabilitación del entronque aeropuerto-Cancún, la construcción de la avenida Chac Mool y el puente vehicular Nichupté, que conectará la zona hotelera con el centro de Cancún.

En Tulum, el gobierno federal y el estatal trabajan en la construcción del aeropuerto internacional -con capacidad hasta para cuatro millones de turistas- y en el establecimiento del Parque Nacional del Jaguar para preservar el medio ambiente, ordenar el crecimiento de la mancha urbana y proteger bosques y manglares.

El gobernador Carlos Joaquín destacó también que Quintana Roo, como estado líder en turismo, tiene recuperaciones importantes, con cifras que igualan o superan las que se tuvo antes de la pandemia.

La recuperación económica de Quintana Roo, que permitió rescatar ya el 93% de los empleos perdidos durante la pandemia, se refleja en la tasa anual del 16.7% al cuarto trimestre del 2021.

La temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, del 9 al 24 de abril, registró una afluencia de más de un millón 200 mil turistas y visitantes, con una ocupación del 81.2%, y una derrama económica superior a los 992 millones de dólares.

Durante su intervención, el gobernador quintanarroense Carlos Joaquín destacó el interés de su gobierno, con el apoyo del gobierno federal, en la seguridad y tranquilidad de los turistas y visitantes, cuya agenda ha tenido el apoyo de instancias internacionales como el FBI, la DEA y la policía de Canadá, entre otras.

Durante la apertura del Encuentro, el embajador Ken Salazar y Rogelio Ramirez de la O, Secretario de Hacienda, dieron la bienvenida a los participantes. El embajador tuvo palabras de satisfacción por el estado de Quintana Roo, en el que ha estado en varias ocasiones, una de ellas en jornada de descanso.

El Embajador resaltó avances entre los gobiernos del presidente Biden y del presidente López Obrador desde la primera reunión, destacando que para el Gobierno de los Estados Unidos el trabajar en una agenda inclusiva con México y Centroamérica, ha sido prioridad.

Inicialmente, la subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la USAID, Mileydi Guilarte, anunció una inversión por 30 millones de dólares, por medio de SURGES – Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad, en actividades de mercados sostenibles, generando ventas e inversión por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022

Participan en la reunión los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Yucatán, Mauricio Vila; y en representación de Cuitláhuac García, de Veracruz, Enrique Nachón; así como el presidente de la American Chamber, Vladimiro de la Mora; y del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

Da comienzo la temporada de huracanes 2022: Estos seran sus nombres

El pasado 15 de mayo inició la temporada de lluvias y huracanes, por esta razón, se esperan de 30 a 40 ciclones en el Océano Pacífico y Atlántico, así lo informó este martes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

De este total, dijo, se prevé que solo cinco sistemas tropicales impacten en México. Incluso, para el próximo fin de semana (entre el 20 y 22 de mayo), se espera la formación del primer ciclón en la República Mexicana, el cual, si se crea en el Atlántico, llevará por nombre “Alex”, aunque si se forma en el Pacífico se llamará “Agatha”.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil destacó que “La Niña”- evento cíclico de enfriamiento- provocará mayor actividad en el Atlántico y menor en el Pacífico.

En el Pacífico se calcula la formación de 14 a 19 ciclones, los cuales estarán activos en el mes de agosto, mientras que en el Atlántico se estima la formación de 16 a 21, con mayor actividad en septiembre.

Es importante destacar que septiembre es el mes, históricamente, con el mayor número de huracanes que han tocado tierra en México, representando el 36.7 por ciento del total.

La funcionaria aclaró que esta temporada será “muy activa” al pronosticarse hasta un 50 por ciento más del promedio que corresponde a 14 sistemas tropicales. Como cada año, los estados que más resultarán dañados por este fenómeno natural serán: Baja California Sur, Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa.

Al respecto el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, compartió en sus redes sociales un comunicado para informar a la ciudadanía sobre los nombres que dichos fenómenos tendrán esta temporada.