Red Feminista convoca a toma pacífica de los congresos del país

Integrantes de la Red Feminista Quintanarroense lanzaron una petición mediante el sitio change.org para recaudar firmas en «la resistencia pacífica» en la toma al Congreso del Estado y la solicitud de acciones entorno a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer.

Del mismo modo las Colectivas Feministas mantienen la toma del Congreso de Chetumal, llamando a replica a los recintos legislativos del país, en demanda por la despenalización del aborto en México.

Expresando en su toma del recinto el pasado 27 de noviembre “Educación sexual para decidir; anticonceptivos para no abortar; aborto, legal, seguro y gratuito para no morir. Queremos aborto legal, no obligatorio (…) la maternidad será legal o no será”.

Con el rostro cubierto y teniendo como fondo los murales históricos pintados por el artista Elio Carmichael, que mantienen intactos como evidencia de que “no sólo buscamos rayar paredes”, convocaron a la toma pacífica de los Congresos de otras entidades.

“Vivimos en un estado patriarcal, opresor, violador, feminicida, misógino, que violenta derechos humanos. Necesitamos resistir, juntas, por eso hacemos este llamado a ti, hermana, para acuerparnos en la toma de los Congresos por la despenalización del aborto” , mencionaron.

Al mismo tiempo las colectivas de la misma Red lanzaron una petición en change.org para sumar firmas en apoyo a “la resistencia pacífica” en la toma del Congreso quintanarroense y la solicitud de “acciones urgentes para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el estado”.

Refiriéndose a la propuesta por parte de Guillén López preside la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos y su iniciativa propone reformas a los artículos 92, 93, 94 y las fracciones II y III del artículo 97, contenidos en el Capítulo III, denominado Aborto, en el Código Penal del estado.

De concretarse estas reformas, se permitiría la interrupción del embarazo después de las 12 semanas de gestación, sin ser castigado; se penalizaría con tres a ocho años de cárcel el aborto forzado, lo que quiere decir que, cuando se obligue a la mujer a suspender su embarazo en cualquier momento de la gestación y si hubiese violencia de por medio la pena subiría de cuatro a nueve años.

Aeropuerto de Cancún reporta nueva jornada con más de 300 operaciones

El Aeropuerto Internacional de Cancún reporta, que para el día 2 de diciembre tras cancelación de cinco vuelos redondos de la compañía Interjet el número de operaciones ronda las 300.

En su reporte destacan un total de operaciones programadas para hoy con un total de 313, de las cueles 157 son llegadas, de las cuales 73 son nacionales mientras que 84 internacionales, 156 salidas, de las cuales 74 son nacionales y 82 internacionales.

El Aeropuerto Internacional de Cancún en su reporte destaca que entre los destinos internacionales con operaciones programadas para hoy 2 de diciembre se encuentran: Atlanta, Baltimore, Bogotá, Boston, Camagüey, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Holguín, Houston, La Habana, Los Angeles, Miami, Mineápolis, Nueva York, Orlando, Panamá, Phoenix, Raleigh, Salt Lake, San Diego, San Francisco, San José, San Luis, Seattle, Tampa, Washington.

De mismo modo dio a conocer que las Aerolíneas internacionales con operaciones programadas para hoy son: Alaska, American, Avianca, Copa, Delta, Frontier, Jet Blue, Spirit, Southwest, Sun Country, United.