Red Feminista convoca a toma pacífica de los congresos del país

Integrantes de la Red Feminista Quintanarroense lanzaron una petición mediante el sitio change.org para recaudar firmas en «la resistencia pacífica» en la toma al Congreso del Estado y la solicitud de acciones entorno a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer.

Del mismo modo las Colectivas Feministas mantienen la toma del Congreso de Chetumal, llamando a replica a los recintos legislativos del país, en demanda por la despenalización del aborto en México.

Expresando en su toma del recinto el pasado 27 de noviembre “Educación sexual para decidir; anticonceptivos para no abortar; aborto, legal, seguro y gratuito para no morir. Queremos aborto legal, no obligatorio (…) la maternidad será legal o no será”.

Con el rostro cubierto y teniendo como fondo los murales históricos pintados por el artista Elio Carmichael, que mantienen intactos como evidencia de que “no sólo buscamos rayar paredes”, convocaron a la toma pacífica de los Congresos de otras entidades.

“Vivimos en un estado patriarcal, opresor, violador, feminicida, misógino, que violenta derechos humanos. Necesitamos resistir, juntas, por eso hacemos este llamado a ti, hermana, para acuerparnos en la toma de los Congresos por la despenalización del aborto” , mencionaron.

Al mismo tiempo las colectivas de la misma Red lanzaron una petición en change.org para sumar firmas en apoyo a “la resistencia pacífica” en la toma del Congreso quintanarroense y la solicitud de “acciones urgentes para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el estado”.

Refiriéndose a la propuesta por parte de Guillén López preside la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos y su iniciativa propone reformas a los artículos 92, 93, 94 y las fracciones II y III del artículo 97, contenidos en el Capítulo III, denominado Aborto, en el Código Penal del estado.

De concretarse estas reformas, se permitiría la interrupción del embarazo después de las 12 semanas de gestación, sin ser castigado; se penalizaría con tres a ocho años de cárcel el aborto forzado, lo que quiere decir que, cuando se obligue a la mujer a suspender su embarazo en cualquier momento de la gestación y si hubiese violencia de por medio la pena subiría de cuatro a nueve años.

Red Feminista Quintanarroense entrega pliego petitorio al gobernador Carlos Joaquín.

El día de ayer 16 de noviembre a las 17:00hrs en la ciudad de Chetumal 26 colectivas feminista de la Red Feminista Quintanarroense, se reunieron con el Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y autoridades correspondientes, para exponer sus exigencias ante la crisis de derechos humanos que viven las mujeres en el estado y la violencia suscitada el 9 de noviembre.

Dando como resultado que el día 17 de noviembre se da a conocer al público el pliego petitorio, solicitado a las autoridades como respuesta la reparación completa del daño a las víctimas tras los acontecimientos sucedidos el 9 de noviembre en donde se vulneraron los derechos a la protesta y a la libre manifestación.

Dentro del documento se solicitaron acciones contundentes respecto a: transparencia presupuestaria, procuración e impartición de justicia, seguridad pública, acciones legislativas, entre muchas otras.

Con cuatro puntos específicos, continuar con las investigaciones correspondientes, construir una agenda feminista, generar acciones gubernamentales duraderas con un enfoque intercultural de derechos humanos y con perspectiva de género y establecer una mesa de trabajo, precisando que el diálogo es sólo el comienzo.