#NoticiasEncadena | ¡Quintana Roo tiene la vacuna…!

-Pacto de Reactivación Económica:

En el encuentro encabezado por el gobernador del estado Carlos Joaquín participaron representantes del sector empresarial, turístico, hotelero, transporte, sindical, gubernamental, educativo, se llevó a cabo como un llamado inclusivo a todos los actores de la vida pública y sectores de la sociedad, a fin de adoptar los nuevos hábitos sanitarios.

“Mantener el equilibrio entre la reactivación económica y los protocolos sanitarios es lo más importante, hoy la mejor vacuna que tenemos es el uso adecuado del cubrebocas y el lavado de mano. No queremos retroceder ni que haya conflicto con empresarios, pero queremos cuidar a las personas y su salud”, afirmó Carlos Joaquín.

Asimismo, la secretaria estatal de salud, Alejandra Aguirre, precisó que hace unas semanas Quintana Roo presentó un ligero repunte de casos, y aunque el semáforo epidemiológico se mantiene en color amarillo, “independientemente del color del semáforo las prácticas deben de ser las mismas”.

-Chetumal Zona Franca:

El pasado viernes, el Presidente Andrés Manuel dio a conocer que Chetumal volverá a ser zona franca “zona libre”, donde mencionó que estaba por firmar una serie de apoyos fiscales en la frontera sur, entre los cuales uno de esos apoyos es para la Capital de Quintana Roo, esto quiere decir que la región designada como libre o franca queda libre de impuestos de importación, donde el mandatario agregó.

“No se van a cobrar impuestos de importación, entonces van a poder llegar mercancías a muy bajo precio a Chetumal”.

Este nuevo decreto entrará en vigor el próximo primero de enero del 2021, el cual se espera ayude con el desarrollo económico de Chetumal.

-México firma pacto con Pfizer:

Siguiendo con las noticias positivas en el país, el día de ayer el gobierno de México firmó un convenio con Pfizer para la fabricación y suministro de 34.4 millones de vacunas; el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó este convenio donde la dependencia espera recibir 25 mil dosis en diciembre, destacando que el personal de salud tendrá una prioridad en recibirla.

-Reino unido primer país en usar la vacuna de Pfizer:

Reino unido dio a conocer que será el primer país de todo el mundo en probar la vacuna contra el COVID-19, donde las autoridades del país dieron luz verde a la prueba de la vacuna; el propio secretario de salud de Reino Unido comentó.

“Está listo para comenzar a vacunar a principios de la próxima semana”.

-Leydy Pech «Guardiana de las abejas»:

La «guardiana de las abejas»o «dama de la miel», como la conocen, vive en una aldea en Hopelchén, en la península de Yucatán, un territorio fuertemente afectado por la deforestación y la contaminación tóxica de la agricultura industrial, que perjudica especialmente a ecosistemas de los que dependen las abejas.

Leydi Pecha, recibió el Goldman Environmental Prize, galardón que se concede anualmente como recompensa a defensores de la naturaleza y el medio ambiente, donde comentó que “No sólo ha sido una lucha contra Monsanto, si no contra el modelo de desarrollo agroindustrial que nos está perjudicando”.

-Entrevista con Cosette Corona:

Esta semana tuvimos una entrevista con Cosette Corona quien nos platico sobre el bazar que tendrá lugar este 12 y 13 de diciembre y de alguno de los productos que se podrán encontrar.

-Toma pacífica en Chetumal.

Red de Feministas Quintanarroense emitieron un mensaje para todo el país donde; teniendo como fondo los murales históricos, convocaron a la toma pacífica de los Congresos de otras entidades.

A la par de este movimiento por change.org hicieron una petición para sumar firmas en apoyo a “la resistencia pacífica” en la toma del Congreso quintanarroense y la solicitud de “acciones urgentes para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el estado”.

-Entrevista con Gonzalo Merediz.

Tuvimos una entrevista con Gonzalo Meredez , hablando sobre el plan de reactivación turística y el proyecto de Mayaakan, detonador del turismo sostenible de la zona sur de Quintana Roo.

«México debe evolucionar sobre el Cannabis», entrevista con Jorge Cisneros

En una entrevista exclusiva con Jorge Cisneros, miembro fundador de Cannabis Creativa, abordando el tema de la regulación del consumo legal de Cannabis.

Durante la entrevista comentó, «Felicito a México, por la evolución, tenemos que evolucionar en nuestra mentalidad, nuestros criterios, en nuestros conceptos y valores», agregó que el gobierno debe evolucionar para aprovechar el potencial del Cannabis.

Mencionó que la capacidad de aceptación respecto al consumo legal es una noticia positiva, pero destacó que la intención general del gobierno es restringir esta legalización, aclaró que no debe solo buscarse un desarrollo medicinal y científico de su consumo, apelando al consumo del «libre desarrollo» haciendo un énfasis en que cada individuo es libre de poder decidir que consumir.

«Tú eres libre de poder decidir que hacer o poner con tu cuerpo, con cualquier sustancia», agregó.

Durante la entrevista se platicaron las limitantes del consumo y distribución del Cannabis, donde Jorge Cisneros recordó que para compartir tus «plantas» es necesario tramitar un permiso ante la ley.

«Si se aplaude el uso medico y científico, pero necesitas un permiso de la Secretaria de Salud y eso necesita una regulación, tú y yo podemos tener nuestras plantas pero tú necesitas un permiso para poder consumir y compartir», mencionó.

Recordó que aún no es legal el consumo de este producto de forma lúdica, debido a que existen limitantes legales para poder, plantar, consumir y vender, de igual forma remarcó la incongruencia legal respecto al tema de las Cannabis; donde existen prohibiciones para algunas actividades.

Vuelve a despegar la ruta Estambul- CDMX- Cancún- Estambul de Turkhis Airlines

Hace aproximadamente una hora, a través de la cuenta oficial de Twitter de la Embajada de México en Turquía, se dio a conocer que la aerolínea “ Turkhis Airlines” se encontraba a punto de despegar nuevamente con el vuelo Estambul – Ciudad de México – Cancún – Estambul, tras el reinicio de sus operación el pasado 2 de diciembre del 2020.

“Con el reinicio de sus operaciones a partir del 2 diciembre 2020, México y Turquía continuaremos promoviendo el turismo y los negocios” comentaron.

Fotografía del twitter de @TurkishAirlines