La Red Feminista Quintanarroense instala “antimonumenta” en el Congreso del Estado

El pasado 25 de noviembre las colectivas y organizaciones de la Red Feminista Quintanarroense realizaron un llamado para generar un plantón en el Congreso Estatal con sede en Chetumal como medio para hacer un llamado a la autoridades para aprobar la despenalización del aborto en el estado de Quintana Roo.

Durante el 27 de noviembre, tras dos días de resistencia, las miembros de dicho movimiento lograron ingresar y tomar las edificaciones del Congreso Quintanarroense de manera pacífica.

https://www.instagram.com/p/CILoAPHJzkm/?igshid=1fiy8414ehqx3

Después de un par de días de resistencia, el día de ayer, en el marco del Día Internacional de las Defensoras de Derechos humanos, la Red Feminista Quintanarroense instaló la “antimonumenta” en el Congreso del Estado de Quintana Roo.

“¡Que este símbolo sea un recordatorio de lo que se nos arrebata, de lo que nos han quitado y de la deuda histórica que tiene el estado con nosotras!” Publicaron “Defensoras Digitales Q. Roo” a través de su cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/p/CIMIpwsp15M/?igshid=1gpupedsurc0u

Y unas horas más tarde, a través de la misma red social, compartieron la información sobre los y las legisladores que tienen la dictaminación de la despenalización del aborto en el Estado, aclarando que llevan 3 años ignorando las iniciativas que se han presentado al respecto.

https://www.instagram.com/p/CIMnvz0pzeG/?igshid=1gspdx30e34do

En estos momentos, existe una petición para que el día de mañana, 1 de diciembre, los y las diputad@s fijen fecha durante la sesión en pleno para discutir sobre el dictamen.

Colectivas feministas toman de forma pacífica el Congreso de Quintana Roo

En la madrugada del día de hoy, el colectivo feminista “Marea Verde Quintana Roo” compartió un comunicado a través de su cuenta oficial de twitter en el que declaran que lograron sacar a cinco guardias hombres que estaban tomando fotografías de las mujeres que se encuentran protestando en el Congreso del Estado.

En el mismo comunicado especifican que entró una comitiva con la diputada Ana Pamplona para dialogar y que se les reiteró que la toma del Congreso es completamente pacífica y que no tienen ninguna intención de dañar el “valioso patrimonio”.

De igual manera, se le informó que las 27 colectivas de la “Red Feminista Quintanarroense” tienen toda la intención de permanecer en el lobby de dicha edificación hasta que toda la legislatura les escuche y que se establezca una fecha de sesión para la votación en pleno de la propuesta de la despenalización del aborto en el Estado.

“Así mismo, exigimos nuestras fotos sean borradas del chat institucional donde se nos vulneró y el comunicado oficial donde el congreso de ‘la paridad’ relate la verdad de lo sucedido” exigieron.

Al rededor de dos horas después, lanzaron un segundo comunicado a través de la misma red social en donde declararon que el diputado Gustavo Miranda las estaba amedrentando junto con personal del Congreso del Estado.

“¡Nos prometieron cero hombres y siguen acosándonos!”.

Dentro de este comunicado aseguran que prometieron protestar sin causar daños, que se encuentran con sus hij@s y que temen por su integridad.

También piden apoyo a las colectivas feministas de todo el país para que se difunda que en el Congreso del Estado de Quintana Roo se les está intimidando.

“Gobernador Carlos Joaquín exhorte al legislativo a hacer su trabajo, garantice nuestro derecho a la protesta y libre manifestación de las ideas” exigen.

La toma del Congreso, se une a diversas tomas institucionales en México, exigiendo la despenalización del aborto en todo el país.

Maradona fallece a los 60 años

Con 60 años de edad, el famoso jugador de fútbol argentino, el gran número 10, campeón mundialista en México 1986, Diego Armando Maradona falleció este miércoles tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el barrio San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre, donde se había instalado hace unos días después de una operación en la cabeza a la que fue sometido por un hematoma subdural.

Su carrera profesional se desarrolló durante 21 años, entre 1976 y 1997, jugando siente años en el Napoli, el club que más lo disfrutó y apenas 5 encuentros en Newell’s Old Boys durante 1993. En toda su carrera disputó 679 partidos y convirtió 345 goles.

En Argentinos Juniors jugó de 1976 a 1980. Fueron un total de 166 partidos con 111 goles anotados.
El estadio del club lleva su nombre en un muy merecido homenaje.

Tras la lamentable noticia, en Buenos Aires, Argentina, con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el Presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha.

«Mayor coordinación y protección rumbo al #25»: Subsecretario de DH en Quintana Roo

El pasado 23 de noviembre del 2020 en una entrevista para ENCADENA, Elías Antonio Prado Laguardia, subsecretario de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana de la Secretaría de Gobernación del Gobierno del Estado fue cuestionado respecto a las acciones y mecanismos que se implementarán para salvaguardar la protección de las colectivas feministas y periodistas el próximo #25N.

Remarcó la nueva coordinación entre policía estatal y municipal, al igual que la participación activa de protección civil para la regulación de los eventos que se presenten en dichas marchas convocadas por la Red Feminista Quintanarroense.

«Sin duda, existe ahora una mejor coordinación entre policía estatal y policía municipal, por ejemplo, Protección Civil y todas aquellas instituciones que nos puedan apoyar estando presentes y viendo que se realice de la mejor forma; va a ayudar de mucho», aseguró el subsecretario.

Comentó que ya existe la investigación para el cuerpo de policías que cometieron los actos violentos del 9 de noviembre y remarcó la importancia de cambiar la visión de la ciudadanía respecto a la seguridad pública y unos cuerpos de seguridad mayor capacitados con perspectiva de género.

«Le debe de cambiar la cara a la cuestión de seguridad y debe de haber un mejor actuar de estos elementos de seguridad en manifestaciones que son parte de la libertad de expresión”, confirmó el funcionario estatal.

En el marco del #25N para brindar mayor seguridad afirmó la existencia de la comunicación activa entre la Red Feminista Quintanarroense, Secretaría de Seguridad Pública, gobiernos municipales y el Gobierno del Estado, destacando la generación de mesas de trabajo tras los acontecimientos del pasado 9 de noviembre, ademas de recordar a la ciudadanía que existen varias instituciones para acudir en caso de sufrir algún tipo de agresión.

¿Qué pasó el fin de semana en Quintana Roo?

Marcha pacífica de la Comunidad Cannabica en Quintana Roo

El día de ayer un grupo de manifestantes realizaron una protesta pacífica en la glorieta del Ceviche en Cancún, con la finalidad de exigir a las autoridades federales la despenalización total de la marihuana en México.

Con la ley que fue votada por el Senado solo se capitaliza el consumo de la planta y los consumidores únicamente podrán fumar la hierba en espacios determinados como clubes de consumo recreativos, mismos que serán regulados por la Secretaría de Salud bajo un registro de funcionamiento, pero no se despenaliza como sucedió con otras sustancias como el alcohol y como el tabaco.

Los miembros de la comunidad pidieron a los diputados tomar en cuenta los derechos de las personas y modificar los lineamientos del consumo adulto responsable, esto con la finalidad de eliminar los estigmas que hay hacia los consumidores de cannabis. 

Mujeres realizan “Marcha sin miedo” en la zona turística de Cancún

A las 15 horas del domingo se llevó a cabo una marcha pacífica convocada como “Marcha sin Miedo” en contra de la violencia ejercida hacia las mujeres.

A la protesta asistieron al rededor de cien personas y concluyó cerca de las 18 horas con 40 minutos aproximadamente. 

Durante el trayecto custodiado por oficiales de Tránsito, Protección Civil y Policía de Quintana Roo, las jóvenes mostraron carteles y entonaron la “Canción sin miedo” y “Querida Muerte”.

Reclamaron justicia para las más de 61 mujeres asesinadas en lo que va del año y las otras tantas desaparecidas. 

Aeropuerto de Cancún completa fin de semana con más de mil operaciones

Con más de 370 operaciones programadas para este domingo el aeropuerto internacional de Cancún completó otro fin de semana con más de mil operaciones, mientras que en la zona ya hay disponibles cerca de 45 mil cuartos de hotel.

En su reporte del día de ayer, Aeropuertos del Sureste (ASUR), dio a conocer que hoy 22 de noviembre se programaron 371 operaciones, 184 llegadas, de las que 79 son nacionales y 105 internacionales, mientras que salidas fueron 187, de las que 81 son nacionales y 106 internacionales.

#NoticiasEncadena | ¡Ponte vivo! Y usa cubrebocas…

-Activación económica responsable y el buen fin.

El pasado 17 de noviembre se firmó el “Pacto de Reactivación Económica Responsable” y el lanzamiento oficial de la campaña “Ponte Vivo”, sobre protocolos sanitarios.

El Pacto de Reactivación Económica Responsable tiene como objetivo principal garantizar que los sectores público, social y privado generen compromisos para la adopción de hábitos sanitarios, en el marco de la nueva realidad.

Uno de los compromisos que se asumieron en este pacto fue promover la aplicación de protocolos, a través de campañas de difusión, que abonen en la toma de medidas de prevención, en especial en el sector vulnerable.

-Encuesta World Justice Project.

La Encuesta de Acceso a la Salud y Estado de Derecho en el marco del Covid-19 realizada por la organización internacional World Justice Project reflejo que existen muchos factores además de la salud que se ven afectados por el Covid-19, entre ellos: Problemas financieros, Enfermedades derivadas del estrés, Necesidad de buscar otro trabajo,Falta de alimentos y la pérdida de la escuela.

De igual forma es importante destacar que 48.3% de las personas con un trabajo remunerado antes de la contingencia vieron afectado su ingreso: 25.9% sigue en el mismo empleo, pero recibe un salario parcial, 5.1% reportó tener el pago suspendido y 16.9% perdió su empleo.

-Pleno petitorio del 16 de noviembre.

El pasado 16 de noviembre en la ciudad de Chetumal 26, colectivas feminista de la Red Feminista Quintanarroense, se reunieron con el Gobernador del estado, Carlos Joaquín Gónzalez y autoridades correspondientes, para exponer sus exigencias ante la crisis de derechos humanos que viven las mujeres en el estado y la violencia suscitada el 9 de noviembre.

Donde se tocando cuatro puntos específicos, continuar con las investigaciones correspondientes, construir una agenda feminista, generar acciones gubernamentales duraderas con un enfoque intercultural de derechos humanos y con perspectiva de género y establecer una mesa de trabajo.

-Entrevista con Miguel Canul.

Entrevista exclusiva con Manuel Jesús Canul Witzil sobre su proyecto “Remedium App” “Uso de las Plantas Medicinales”. “Remedium App” es una aplicación que le permitió ganar cuenta con más de 30 plantas medicinales de esta región y otras 400 especies medicinales de otros estados de la República

-Obras de Fonatur son realizadas sin consentimiento ni previo aviso.

Luego de fuertes señalamientos y rechazo por parte del sector hotelero y especialistas, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) someterá a evaluación la construcción de una glorieta a la entrada de la Zona Hotelera en Cancún.

En un comunicado, Fonatur externó su disposición para tomar en cuenta a la iniciativa privada en próximos proyectos. Por su parte, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres comunicó que no fue notificada ni consultada previo al inicio de los trabajos de construcción de esta glorieta que se encuentra a la altura de Puerto Cancún.

-Bomberos de Cancún reciben equipo para el bien de los habitantes.

Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez entregaron equipo para el cuerpo de bomberos entre ellos: uniformes, prendas de seguridad, protección personal, equipo de emergencia y radio comunicación todo esto con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta al servicio de los habitantes.

La Primera Autoridad Municipal remarcó que “Por lo menos en dos décadas no se había dado una inversión de esta magnitud con recursos públicos municipales. Al igual que remarcar que con este equipamiento se refuerzan las 6 estaciones del municipio.

Los insumos personales entregados son: 70 cascos de bombero tradicional, 70 capuchas Nomex, 70 conjuntos de pantalón y chaquetón para bombero profesional, 140 guantes, 140 botas y un set de 5 piezas de rescate, mientras que el equipo de radio comunicación para emergencias consiste en: 20 radios digitales portátiles, 350 camisolas, 175 pantalones y 175 botas tácticas tipo militar, al igual que 3 cámaras de imagen térmica, 75 alarmas de bombero caído, 120 lámparas survivor, 6 motobombas, 20 mangueras profesionales, 10 motosierras profesionales, 50 machetes, 50 rastrillos metálicos y 10 boquillas para manguera.

Red Feminista Quintanarroense entrega pliego petitorio al gobernador Carlos Joaquín.

El día de ayer 16 de noviembre a las 17:00hrs en la ciudad de Chetumal 26 colectivas feminista de la Red Feminista Quintanarroense, se reunieron con el Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y autoridades correspondientes, para exponer sus exigencias ante la crisis de derechos humanos que viven las mujeres en el estado y la violencia suscitada el 9 de noviembre.

Dando como resultado que el día 17 de noviembre se da a conocer al público el pliego petitorio, solicitado a las autoridades como respuesta la reparación completa del daño a las víctimas tras los acontecimientos sucedidos el 9 de noviembre en donde se vulneraron los derechos a la protesta y a la libre manifestación.

Dentro del documento se solicitaron acciones contundentes respecto a: transparencia presupuestaria, procuración e impartición de justicia, seguridad pública, acciones legislativas, entre muchas otras.

Con cuatro puntos específicos, continuar con las investigaciones correspondientes, construir una agenda feminista, generar acciones gubernamentales duraderas con un enfoque intercultural de derechos humanos y con perspectiva de género y establecer una mesa de trabajo, precisando que el diálogo es sólo el comienzo.

Programa pro tortuga ha protegido a más de tres millones de quelonios en los últimos 24 años

El Programa de Conservación de Tortugas Marinas Riviera Maya-Tulum” ha protegido en 24 años a un total de tres millones 365 mil 597 crías de quelonios, aseguró la representante de la agrupación Flora de Fauna y Cultura de México A.C., Itzel Trujano Rivera.

Citada por un comunicado de la Secretaría estatal de Medio Ambiente, durante la conferencia ofrecida en la “Semana Para la Conservación de las Tortugas Marinas”, la ambientalista explicó que dicho programa busca contribuir a la conservación, investigación y recuperación de las poblaciones de especies de tortugas marinas que arriban a las costas de Quintana Roo.

Asimismo, a la sensibilización de la comunidad, para asegurar el patrimonio cultural y natural de las generaciones futuras.

A su vez, la presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas de Quintana Roo, Miriam Tzeek Tuz, recordó que México es conocido como un país de tortugas marinas ya que de las siete especies de quelonios que existen en el mundo, seis llegan a las playas mexicanas.

“Y de esas, seis arriban a algún punto de Quintana Roo. Se han visto en varamientos o en el agua alimentándose”, dijo al impartir la conferencia “Las Tortugas Marinas en Quintana Roo”.

Hay otras cuatro, prosiguió, que anidan de manera rutinaria en la zona, la blanca, caguama, carey y laúd.

La especie Caretta cartetta conocida como tortuga caguama, es la que distingue a Quintana Roo ya que cuenta con la mayor población de esta especie anidando en sus costas, mucho mayor a las registradas en México y en toda la región del Caribe.

“Hasta que no haya seguridad, no convocaremos a marchar”: colectivas feministas en #QuintanaRoo”

Después de los eventos ocurridos el pasado 9 de noviembre en Quintana Roo donde manifestantes fueron reprimidos por fuerzas de seguridad, Colectivas dieron a conocer su postura en una entrevista exclusiva para Encadena.

“Nuestra postura evidentemente es que exista entre otras cosas una reparación y reconocimiento de los daños que existieron”  declaró Natalia; Tavizon Psicóloga y Activista.

De igual forma exhortó a que no se olvide la causa de origen del movimiento.

Recordó que la agresión por parte de las autoridades es algo vergonzoso, solicitaron a las autoridades la solución pronta del caso de la joven Alexis, quien fue víctima de un feminicidio en el municipio de Benito Juárez.

Agregaron recomendaciones para poder asistir de manera segura a una manifestación para evitar algún incidente, recalcaron que “la manifestación es un derecho” y por ello todos pueden manifestar sus ideas sin ser reprimidos.

Remarcaron que las Colectivas Feministas no convocan a ninguna marcha hasta que las autoridades garanticen la seguridad de los participantes, “nosotras no estamos convocando a las marchas que van a suceder”, “cada quien es libre de manifestarse”.