Congreso de Quintana Roo, el que más presupuesto ejerce en la península y segundo en generación de leyes

De los tres estados que conforman la península de Yucatán, Quintana Roo es el que más gasta en su Poder Legislativo, con 477.7 millones de pesos (mdp), casi el doble que Campeche y más del triple que Yucatán, quienes son de los que menos presupuesto tienen a nivel nacional, de acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2023, dado a conocer en días pasados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“El presupuesto del Congreso de Quintana Roo es superior en el doble o a veces el triple de otros estados que tienen el mismo número de diputados. Yucatán tiene 25, Campeche 35;  sin embargo, ellos tienen un presupuesto de 150 millones a 200 millones, aproximadamente, por lo que se ha dicho constantemente que no es lo que corresponde”, señaló Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien cuestionó la productividad de los diputados locales.

De acuerdo a las cifras presentadas por el CNPLE, el Poder Legislativo de Quintana Roo ejerció 477.7 mdp, lo que lo ubica en el lugar 11 a nivel nacional, y presentó 401 iniciativas; el de Campeche gastó 253.8 mdp, siendo el lugar 26 nacional; allí se presentaron 439 iniciativas de ley. Mientras que el Congreso de Yucatán gastó 151.3 mdp, ubicándose en el puesto 31 en todo México, con 332 iniciativas presentadas.

Al respecto, el presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo indicó que quienes integran el Congreso quintanarroense tendrían que pensar más en generar iniciativas profundas y de verdadero beneficio para la ciudadanía, para que la medición de productividad sea cualitativa y no cuantitativa.

“Lo que nosotros decimos es: no tienes que tener una gran cantidad de iniciativas, no se necesita para tu trabajo legislativo que tú digas ‘ya presente 100’; si presentas dos, una ley nueva y una reforma que sea de gran profundidad, en beneficio de la ciudadanía, está bien, no necesito decir que presentaste 100”, añadió Galaviz Ibarra.

El Observatorio lleva un indicador de la productividad en el proceso legislativo que mide el número de iniciativas que se convierten en decretos, entonces si fueron 100 iniciativas que se presentaron y se convirtieron en decretos 40, es 40 por ciento de productividad. Pero, denunció, hay muchas iniciativas que en la pasada Legislatura se presentaron cambiando solamente una letra y entonces se contaban como una nueva, aunque fuese el mismo concepto, sólo para incrementar el nivel de productividad.

Como consecuencia, adelantó el titular del Observatorio Legislativo, la Legislatura que va a entrar en septiembre tendrá que revisar cerca de 500 iniciativas que dejarán pendientes los actuales diputados, entonces van a tener que hacer una depuración y evaluar cuáles retomarán.

Por ello, insistió, la productividad debe tener una medición cualitativa más que cuantitativa y también definir que las propuestas se hagan mediante un proceso de Parlamento abierto, que sirve para involucrar en el debate a quien va a afectar esa iniciativa de ley.

Continúa con éxito el programa social “Agua para Ti” en la Zona Continental de Isla Mujeres

Con el firme compromiso de cuidar la salud de las isleñas e isleños y acercar los servicios básicos a quienes más lo necesitan, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, continúa con el programa social “Agua para Ti” en la Zona Continental del municipio. La alcaldesa isleña explicó que a través de este programa se acortan brechas de desigualdad, con la distribución de agua potable gratuita en los hogares.

Recordó que el programa “Agua para Ti” inició en octubre del 2022 en la colonia Nazareno, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Zona Continental, quienes durante muchos años estuvieron en el olvido, pero ahora las cosas son distintas y el bienestar está llegando a todos los rincones de Isla Mujeres.

Por su parte, la representante de Gobierno en la Zona Continental, Leticia Suriano Enrique, informó que el agua potable se distribuye en 42 colonias a la semana, en beneficio de 2 mil 700 personas, con la dotación de más de 340 mil litros de agua.Con la implementación de programas exitosos como “Agua para Ti”, Isla Mujeres se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la Gobernadora Mara Lezama, generando mejores condiciones y calidad de vida para la comunidad isleña.

Reitera Mara Lezama combate frontal a la impunidad y actos que vulneren a la sociedad

La Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunió hoy en el Complejo de Seguridad C5 de Cancún.

La Gobernadora resaltó que “revisamos a profundidad los casos relevantes que han sucedido en los últimos días en el estado para reiterar el compromiso con la sociedad, de combate frontal a la impunidad y la aplicación de todo el peso de la ley ante cualquier violación o actos que vulneren a la sociedad”.

Durante la reunión, la gobernadora Mara Lezama insistió en el trabajo conjunto de la sociedad con las autoridades, para avanzar juntos en la construcción de paz, por el que este gobierno humanista trabaja 24/7.

Entregan vehículos especializados y equipamiento para fortalecer Protección Civil en Quintana Roo

Con profundo reconocimiento a las heroínas y héroes, líderes de equipos, brigadistas comprometidos con el pueblo, con el bienestar y seguridad de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama entregó vehículos y equipamiento para la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo.

Teniendo como marco este evento realizado en la Plaza Cívica de la Bandera, la gobernadora de Quintana Roo recordó los recientes fenómenos hidrometeorológicos que requirió la atención de todos y de forma muy coordinada: la lluvia súbita que inundó Chetumal y el huracán “Beryl”.

“Quiero reconocer el trabajo arduo, la dedicación de nuestras brigadas de rescate, del cuerpo de bomberos que hace un trabajo extraordinario, de todas y todos los voluntarios, de trabajo en equipo con la Marina, con la Sedena, con la Guardia Nacional. A la Cruz Roja porque es una institución benemérita que nos ayuda cuando más la necesitamos y no nos cobra y ni le cobra a la gente ni un centavo, eso es el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” explicó la titular del Ejecutivo.

“Yo de verdad se los agradezco muchísimo y el objetivo hoy, y lo digo muy claro, es poner al servicio del pueblo un dinero que le pertenece al pueblo, que representa el combate frontal a la corrupción, que llega a donde debe llegar, y por eso trabajamos todos los días en pro de la transparencia” dijo Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo entregó vehículos y equipo con inversión de 15 millones 654 mil pesos, consistente en motosierras, retroexcavadoras, plantas de energía eléctrica, drones, equipos de radiocomunicación y vehículos especializados como cuatrimotos y motos acuáticas que, sumadas a 7 camionetas Silverado que donó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dan gran empuje para seguir redoblando esfuerzos en protección civil.

Asimismo, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo puso a disposición, para trabajar en colaboración, motosierras, mini excavadoras, equipo de radiocomunicación, cascos con lámparas, mochilas botiquín de primeros auxilios, remolque de cama baja, remolque de caja cerrada, 4 cuatrimotos, 2 motos acuáticas, entre otros.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez explicó la razón del por qué se fortalece el área de protección civil al señalar que se ha demostrado que es un área sensible que trabaja por la protección y seguridad de las personas, y en este gobierno las personas están en el centro de las acciones.

Al final de su intervención, la Gobernadora dijo: “Desde el fondo de mi corazón a todas las dependencias que ayudan en los momentos más complicados infinitamente gracias, y no me alcanzará esta vida para agradecerles lo que hacen todos los días. Lo dejo muy claro: somos un gobierno diferente, somos un gobierno de la cuarta transformación, somos un gobierno progresista y humanista, somos un gobierno que quiere acabar con la corrupción. Somos un gobierno que queremos que las cosas sucedan de manera diferente y que aprendimos de este huracán”.

Inauguran la renovación del Parque Público “Ignacio Zaragoza” en Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la entrega formal del renovado parque público “Ignacio Zaragoza” por la presidenta Mary Hernández al pueblo de Felipe Carrillo Puerto, en el que se invirtieron 18 millones 742 mil 637 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

“Con la develación de esta placa se dejará constancia de las acciones que estamos realizando los 3 órdenes de gobierno para poner el dinero del pueblo al servicio de la gente, con programas de gobierno y obras públicas como esta, para que las familias, las niñas, los niños y adolescentes, así como los turistas, tengan espacios dignos para reunirse” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Entre esta suma de esfuerzos, de esta coordinación, Mara Lezama destacó que el “amor del presidente Andrés Manuel López Obrador se refleja en el camino de la Puerta al Mar que hoy recorrimos, la construcción del aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” que ha roto los pronósticos de arribo de viajeros, la construcción del hospital que da servicios gratuitos”.

Con esta inversión se rehabilitaron 6 mil 251 metros cuadrados de espacios; se mejoraron los andadores y jardineras, creando un entorno más accesible, más agradable. Tiene una fuente danzante, un quiosco y una torre de reloj, que dan un toque moderno, pero sin apartarse de la identidad de la comunidad.

“La transformación de este espacio de encuentro y convivencia, no solo mejora la infraestructura urbana de Felipe Carrillo Puerto, sino que fortalece, también, el bienestar social, ratificando el deseo de crear proyectos que detonen el desarrollo compartido y equilibren el progreso para que nadie se quede atrás” puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, autoridades municipales, así como diputadas y diputados electos.

Anuncian avance en la regularización de terrenos para bienestar de 4 mil familias en Solidaridad

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la SEDATU, Román Meyer, anunciaron que antes de finalizar septiembre prácticamente 4 mil familias de la colonia Colosio de Playa del Carmen, Solidaridad, tendrán la certeza jurídica de sus terrenos, un sueño que se hará realidad como parte del bienestar social que impulsa este gobierno humanista y progresista.

Al instalar juntos el Comité de Regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio, la titular del Ejecutivo recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador giró instrucciones para hacer realidad el sueño de los vecinos de la Colosio.

“Tenemos extraordinarias noticias para Solidaridad, principalmente para los vecinos de la Colosio. El Presidente dio instrucciones para que este sueño pueda hacerse realidad. De un universo de 5 mil 109, prácticamente 1,184 ya tenían la certeza jurídica. Cada título, cada familia, es una historia de vida”, citó Mara Lezama.

Informó que habrá 5 módulos de regularización y en breve las familias tendrán información sobre a cuál les corresponde. Estarán en la unidad deportiva Colosio, la escuela secundaria “José España Cruz”, el mercado público municipal, el jardín de niños “Libertad” y la escuela primaria federal “María Montessori”.

“Arrancamos el proceso de regularización. Reconocemos el entusiasmo de la Gobernadora por trabajar en favor de las familias de la Colosio. Ella con su equipo de trabajo detonaron el proceso de regularización, mismo que prácticamente ya inició”, afirmó por su parte el secretario Román Meyer.

Este Comité coordinará y supervisará el proceso de regularización y tendrá funciones relacionadas con informar, orientar, discutir, establecer criterios y decidir sobre las eventualidades que se presenten, entre ellas resolver controversias durante el proceso de regularización.

Recolectan más de 64.5 toneladas de residuos generados por el Huracán Beryl

Para promover acciones de manejo integral de residuos entre la población, así como minimizar, valorizar y aprovechar los que se generaron durante la contingencia ocasionada por el huracán “Beryl”, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con la iniciativa privada y los municipios, habilitaron 16 centros de acopio temporales, logrando la recolecta de 64.5 toneladas de residuos.

En seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para prevenir inundaciones ocasionadas por la acumulación de basura, la SEMA encabezada por Óscar Rébora Aguilera, habilitó centros de acopio temporales de residuos: 6 en Benito Juárez, 3 en Othón P. Blanco, 2 en Tulum, 2 en Lázaro Cárdenas, 1 en Felipe Carrillo Puerto, 1 en José María Morelos y 1 en Puerto Morelos, para coadyuvar en el manejo y aprovechamiento de los mismos.

El titular de la SEMA, detalló que el acopio de residuos se llevó a cabo durante tres días, desde el sábado 6 hasta el lunes 8 de julio, donde la población de los municipios que resultaron más afectados por el fenómeno hidrometeorológico, pudo llevar desechos de poda, electrodomésticos, llantas y maderas.

Además, se atendieron solicitudes donde la gente no tenía manera de llevar sus residuos, por lo que se les brindó el apoyo y en coordinación con los municipios y la iniciativa privada, se logró acudir a los domicilios reportados para recoger grandes cantidades de electrodomésticos y residuos de poda.

Finalmente, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, invitó a la ciudadanía a separar sus residuos para contribuir a un mejor aprovechamiento de los mismos, y que utilicen los centros de acopio fijos, así como los programas de recolección de residuos que se organizan junto con los municipios para que lleven sus residuos a los lugares correspondientes y se evite la creación de basureros clandestinos.

AMLO abre un canal de diálogo con la Suprema Corte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió este martes un canal de diálogo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En medio del debate sobre la reforma al Poder Judicial, la presidenta del máximo tribunal de justicia del país, Norma Piña, pidió a López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mantener un diálogo sobre el futuro de la iniciativa legislativa.

El mandatario rechaza ser él quién deba mantener esa conversación, “yo no tengo nada que ver en esto”, pero ha barajado la posibilidad de que sea su número dos, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien lo haga. “La secretaria de Gobernación podría reunirse con los ministros y lo mismo estarían dispuestos a hacer los integrantes del Congreso”, ha dicho.

Las declaraciones presidenciales llegan en respuesta a un mensaje enviado por Piña la tarde de este lunes en el cierre de los encuentros organizados por la propia judicatura para evaluar una reforma integral al sistema judicial. “Si la reforma judicial se aprueba en sus términos, ya no llegará la persona más capacitada al puesto. No llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los grupos de poder que, irónicamente, es uno de los argumentos de esta reforma.

Es decir, se provocará lo que se intenta erradicar”, dijo la titular del Poder Judicial en su discurso. Piña, que reconoció la necesidad de reformar la justicia en México, pidió al presidente y a la futura presidenta que abrieran la puerta al diálogo para “analizar cómo afecta la reforma, no solo el futuro de la justicia, sino de todo el país”.

“Qué bueno que se reconoce que hace falta la reforma, eso es un paso adelante”, ha celebrado este martes el presidente, que se ha mostrado muy reacio a negociar la letra chica de su propuesta legislativa. “Hay que dialogar. La secretaria de Gobernación lo está haciendo. Lo mismo, los legisladores. Ya nosotros enviamos la iniciativa al Congreso, y tengo entendido que ya se abrió un diálogo”, agregó.

El punto de mayor debate reside en el eje central de la iniciativa, que establece que los jueces y ministros de la Corte sean elegidos de manera popular a través del voto directo. Es lo que más molesta a los miembros del Poder Judicial, que aseguran que esa politización del sistema acabará con la independencia judicial.

López Obrador este lunes dijo que pensaban hacer cambios a la reforma, como por ejemplo, quitar el requisito de cinco años de experiencia para los juzgadores. “Yo he estado en contra de eso y, sin embargo, se nos pasó. Porque yo soy más partidario de que una mujer, un hombre que se titula como abogado sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley”, dijo. E

l presidente ha mantenido desde el inicio una pugna con el Poder Judicial, que se apaciguó cuando Arturo Zaldívar, un exministro cercano a él, fue nombrado titular. Sin embargo, tras la salida de Zaldívar de la Corte y la elección de Piña como ministra presidenta, el mandatario arreció sus ataques. Este martes, López Obrador ha asegurado que no se trata de nada personal contra Piña, “es que hay que limpiar el país”, ha dicho.

-Con información de El País.

Claudia Sheinbaum presenta su paquete económico

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dio a conocer cuáles serán las prioridades para su Gobierno en su primer año, destacando los programas sociales por encima de otros proyectos así como presupuesto para dependencias.

Al ser cuestionada por medios de comunicación, Sheinbaum dijo que tanto los programas sociales como el gasto en obras de infraestructura para el desarrollo ferroviario serían de las prioridades en el paquete económico, mismo que esperan que se apruebe este año para que en 2025 la 4T entregue los apoyos y recursos que considera adecuados.

Claudia Sheinbaum entrará al Gobierno con pendientes como la entrega del Tren Maya y el Tren Interoceánico, obras que no se terminaron durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe destacar que en su gestión se espera que algunos programas sociales entren a la constitución y con ello los apoyos se eleven cada año con respecto a la inflación.

De acuerdo con el documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estos son los programas prioritarios a los que deseablemente se les destinará más dinero:

  • Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez: 40 mil 882.2 millones de pesos.
  • Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez: 51 mil 789.7 millones de pesos.
  • Atención a la Salud: 50 mil 849.5 millones de pesos.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 25 mil 136.6 millones de pesos.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 482 mil 953.0 millones de pesos.
  • Operación de la Guardia Nacional para la prevención, investigación y persecución de delitos: 39 mil 266.2 millones de pesos.
  • Atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social laboral: 89 mil 150.7 millones de pesos.
  • Defensa de la Integridad, la Independencia, la Soberanía del Territorio Nacional46 mil 635.5 millones de pesos.
  • Emplear el Poder Naval de la Federación para salvaguardar la soberanía y seguridad nacionales: 23 mil 943.2 millones de pesos.

Consejo Hotelero reconoce labor de gobierno tras “Beryl” y continuarán trabajando en el ordenamiento turístico

Durante una reunión de trabajo, el Consejo Hotelero del Caribe reconoció la gran labor realizada por la gobernadora Mara Lezama, junto a su equipo, por las acciones emprendidas antes, durante y después del huracán “Beryl”, así como el impulso que se da a la recuperación y ordenamiento turístico.

Después de escuchar una evaluación presentada por la Sedetur, que encabeza Bernardo Cueto Riestra, los integrantes de este consejo reconocieron el tiempo récord en que se restableció el sector tras el paso del huracán, gracias a las medidas implementadas, que permitieron mantener la confianza de los visitantes y turistas en el estado.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que se refrendó el espíritu heroico de los y las quintanarroenses que, una vez más, pusieron toda su capacidad y experiencia para tener, afortunadamente, saldo blanco y solo pérdidas menores que lamentar.

Parte central de esta reunión de trabajo destacó la colaboración entre el gobierno y el sector, así como autoridades estatales y municipales, para continuar el trabajo en el ordenamiento de la actividad turística para elevar la competitividad del sector, de acuerdo con los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y los objetivos de la Nueva Era del Turismo.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris, recordó que en la segunda sesión del Consejo Estatal de Ordenamiento se dio aviso del inicio de la Estrategia Estatal de Ordenamiento Territorial, vinculada a la Sedetur y SEMA.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Julio César Torres, dio a conocer la conformación del Grupo Centurión, en un trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado y representantes de la iniciativa privada.

Por el gobierno del estado participaron, además de la gobernadora Mara Lezama y los secretarios Bernardo Cueto y Armando Lara, el subsecretario de Promoción y Operación Turística de Sedetur, Andrés Aguilar Becerril; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Torres, y el director general del Consejo de Promoción Turística, Andrés Martínez Reynoso.

Por el Consejo Hotelero, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Jesús Almaguer Salazar; el presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, Ramón Roselló Pons; el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Antonio Chaves Palomo, y la presidenta de la ACLUVAQ, Miriam Cortés Franco, y de manera virtual David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles en Tulum.