Skip to content

Mesa de soluciones de seguridad sobre lo ocurrido durante la manifestación del 09 de noviembre

El día Lunes 23 de noviembre a las 8 am se llevó acabo la “Mesa de soluciones de seguridad”, dicha conferencia fue dividida en tres bloques principales, donde se destacaron los siguientes puntos: violencia de género y feminicidios, manifestaciones y uso de fuerza, y protección a grupos protectores y periodistas.

En este evento participaron: Atenea Gómez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado; Luis Fernando Chávez, presidente de la Comisión de Seguridad; Óscar Montes de Oca, Fiscal General del Estado; Lucio Hernández, encargado de despacho de Seguridad Pública en Quintana Roo;Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo; Cristina Alcayaga, presidente del Consejo Consultivo de Nacional Financiera en Quintana Roo; Wendy Briceño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Unión y Juanita Guerra, presidente de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados.

El Fiscal General del Estado; Oscar Montes de Oca comentó que la investigación continúan sobre el daño a periodistas durante la manifestación del 09 de noviembre, ademas de aclarar que la violencia de género es el segundo delito más denunciado en el estado, teniendo del 12-15 por ciento del total de carpetas de investigación.

Las propuestas presentadas durante el trascurso del evento fueron los siguientes:

• Garantizar la seguridad para los medios mediante un punto de acuerdo entre los tres niveles de gobierno y cuerpos policiacos, participen para evitar agresiones a comunicadores, con lo que se requerirá que se identifiquen en todo momento.

• Crear de una plataforma de registro de periodistas en coberturas informativas para mantener un control y evitar confusiones en eventos como manifestaciones.

• Elaboración de manuales y protocolos sistemáticos de operación para la función policial respecto al libre derecho a la manifestación y el uso de fuerza.

• Integrar políticas públicas de prevención social de la violencia y la delincuencia desde un enfoque cultural, educativo, social y familiar.

• Reforzar el fortalecimiento de la legislación para integrar una formación inicial y continua de la función policial en materia de violencia contra las mujeres.

• Desarrollar un diagnóstico para identificar intervenciones apropiadas al contexto de perspectiva de género.

• Firmar de un memorándum de entendimiento con onu mujeres para implementar el programa “ciudades seguras libres de violencia para mujeres y niñas”, en las principales ciudades del estado.

• Elaborar leyes y políticas integrales para responder eficazmente a la violencia sexual.

• Analizar y en caso de ser necesario, actualizar la ley de protección de personas de derechos humanos y periodistas, que ya ha comenzado con la comisión de gobernación de la cámara de diputados.

• Creación de un fondo para cubrir de manera económica y en especie cualquier daño a periodistas en el estado, incluyendo gastos jurídicos, médicos o de defunción.

De igual modo se entregará un exhorto a los municipios para priorizar dentro de su presupuesto 2021, acciones y protocolos de garantía para la mujer y el combate a la violencia de género.

Etiquetas

Anúnciate en Encadena

También te puede interesar....

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Últimos artículos

Suscríbete a nuestro Newsletter

Actualízate con nuestras noticias por correo.