SEDETUS encabeza Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente

El titular de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris encabezó la Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente; “instrumentos como este son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama y que conjunta voluntades en objetivos comunes para beneficio de las y los quintanarroenses”, precisó.

El evento tuvo lugar en el edificio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chetumal, acto en el que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la SEDETUS hicieron la presentación de las acciones y programas que tienen a su cargo.

La SEDETUS presentó los avances del Programa Regional para el Desarrollo Insular, el Programa Regional para el desarrollo Metropolitano; así como la regularización de la cartera de proyectos.

El secretario Armando Lara, declaró: “el desarrollo de nuestras sociedades es un proceso natural y necesario, pero para ser positivo y que perdure requiere de orden que oriente y regule el crecimiento de las ciudades y centros de población para una mejor calidad de vida de las y los quintanarroenses”.

“Ese es el nuevo acuerdo por el bienestar y el desarrollo que la gobernadora Mara Lezama está impulsando; el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno con obras y proyectos que beneficien a toda nuestra sociedad y la participación de todas y todos: iniciativa privada, sociedad civil, sector académico; todos los sectores con un objetivo común en unidad”, recalcó el titular de la SEDETUS.

Por su parte el subsecretario de Gestión Territorial, Carlos Aguilar Medrano, quien funge como Coordinador Operativo del Subcomité dijo “vigilar que las obras de infraestructura y los proyectos de inversión garanticen la sostenibilidad y sustentabilidad del medio ambiente es la tarea que nos ha asignado nuestra gobernadora Mara Lezama y estamos comprometidos con ello”.

La sesión del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente, contó también con la participación de la directora operativa del Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE), Lidia Isabel Aguilar Gorocica; la Coordinadora Operativa de la Unidad de Control y Evaluación del COPLADE, Isla del Carmen Interián Ramírez y el titular de la unidad de Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Israel Caamal Solis.

Además de representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO); Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo Zona Sur.

Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente

Con más de 500 plazas vacantes, “Empléate en tu Colonia” llega a la región 94 de Cancún

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado (STyPS) a través del Servicio Estatal de Empleo realizará este miércoles 29 de marzo una edición más de “Empléate en tu Colonia”, en el que participarán alrededor de 25 empresas y se ofertarán más de 500 vacantes.

La titular de la STyPS, Flor Ruiz Cosio, explicó que “Empléate en tu Colonia”, es un programa que cumple con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa para generar un desarrollo económico compartido y que genere mayor bienestar social para las y los ciudadanos.

Destacó que “Empléate en tu Colonia” fortalece las necesidades de los buscadores de empleo y empleadores de acceder a mejores fuentes de empleo y bien remunerados.

“Empléate en tu Colonia” se llevará a cabo en las instalaciones del Domo de la Región 94 frente al DIF Municipal, de 9 de la mañana a las 2 de la tarde.

Este programa, tiene por objeto responder a las necesidades del mercado laboral, acercando la bolsa de trabajo a los habitantes de las colonias. Ahí se efectúa una vinculación directa y masiva entre empleadores y solicitantes para agilizar e incrementar las posibilidades de colocación en un sector laboral de acuerdo al perfil.

Desmiente CFE que explosión en el polígono sur de Cancún haya sido por una falla en un transformador

La noche de este martes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintió la versión del Ayuntamiento de Benito Juárez que aseguraba que el temblor y la ola expansiva que aseguraron sentir varios habitantes del polígono sur de Cancún se debió a la explosión de un transformador de esta paraestatal, que habría ocurrido cerca de las 7 de la tarde.

“Tras el reporte de explosión de un transformador en el municipio de Benito Juárez, Cancún, personal de la CFE no detectó ninguna afectación en las instalaciones eléctricas”, expresó esta paraestatal, a través de sus redes sociales.

Dicho comunicado breve contrastó con el publicado antes por el Ayuntamiento de Benito Juárez, quien aseguró que esto había sido detectado por varias áreas municipales.

“Respecto a los diversos reportes en redes sociales donde manifiestan explosiones o temblores en la zona de Huayacan y Colegios detectamos con el equipo Protección Civil Cancún y Heroico Cuerpo De Bomberos Cancún que la causa de la explosión fue un transformador de la CFE”, se expresa en el post.

El supuesto transformador dañado, según informó Protección Civil, estaba ubicado cerca del cruce de las avenidas Guayacán y 135.

A través de redes sociales, diversos internautas expresaron su incredulidad sobre la información proporcionada por el Ayuntamiento de Benito, pues aseguraron que el temblor y la ola expansiva que sintieron no podía provenir de la exploración de un transformador.

Muchos de los denunciantes aseguraron que estos efectos se sintieron en fraccionamientos como Aqua, Arbolada, Villas del Arte, Jardines del Sur y Cumbres, así como en la Supermanzana 510, entre otros puntos cercanos a las avenidas Guayacán, 153 y Cancún.

Algunos internautas señalaron que la explosión registrada pudo deberse a los trabajos del Tren Maya que se realizan en la zona.

Anuncian convenio histórico entre Ángeles Verdes y Playa del Carmen

La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, dijo que la participación en el Tianguis Turístico es muy importante “porque aquí están presentes empresarios y tours operadores que son claves para el impulso de la economía de Solidaridad, generar turismo deportivo, inclusivo, cultural y de convenciones a fin de seguir fortaleciendo el tejido social”.

En el primer día de trabajo, Campos firmó un convenio de coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), para que los Ángeles Verdes presten, de manera oportuna, servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia telefónica, mecánica de emergencia, auxilio y apoyo todo el año.

El secretario de turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, explicó la forma en que opera el programa Ángeles Verdes. “En tiempo real hablan y el comando central que se encuentra en la Secretaría de Turismo, sabe dónde está la llamada y el tiempo en que pueden ser atendidos, así como el oficial y la unidad que llegará”.

Por otra parte, durante el mismo evento la presidenta Lili Campos firmó la carta de colaboración con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México con el fin de estrechar lazos de cooperación y establecer programas de intercambio y colaboración en materia de turismo LGTB+, así como impulsar la diversidad, inclusión y la cultura de no discriminación en las políticas empresariales y de prestadores de servicios. Además de fomentar actividades turísticas para dicho sector.

“Seguimos posicionando al municipio como un destino favorito mundial, trabajando con el compromiso y participando en eventos como lo es el Tianguis Turístico, donde se promueve la marca Playa del Carmen, dentro del pabellón del Caribe Mexicano. Además, tenemos un stand especial del 30 aniversario de Solidaridad” puntualizó la edil.

Cancún apunta al liderazgo en Turismo Deportivo

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, reiteró el compromiso de promover a nivel nacional e internacional a Cancún como uno de los mejores destinos de México que apoya al deporte y con competencias de alto nivel en ese ámbito, al participar en las presentaciones oficiales de importantes eventos que serán: el “Triatlón Astri Cancún 2023”, el “Medio Maratón Cancún 2023” y “L´Etape Cancún by Tour de France 2023”.

Desde la 47 edición del Tianguis Turístico de México, enfatizó que dos de estas justas deportivas estarán en el marco del 53 Aniversario de la fundación de la ciudad, lo cual potencializará la difusión del destino en múltiples mercados.

“Nuestro objetivo siempre es que la derrama económica beneficien a los cancunenses, desde restauranteros, meseros, artesanos, hoteleros, transportistas y comerciantes que dependen de esta actividad económica”, dijo.

Sobre el Triatlón Astri Cancún 2023, la Presidenta Municipal anunció que será el domingo 23 de abril en Puerto Cancún y se proyecta generar una ocupación de tres mil cuartos de hospedaje y ganancias estimadas en 58 millones pesos, gracias a la asistencia de mil 700 atletas de los ámbitos local, nacional e internacional y cinco mil 600 acompañantes.

En conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Mara Lezama, la Primera Autoridad Municipal presentó también el “Medio Maratón Cancún 2023”, que será el domingo 16 de abril en el Palacio Municipal, con la expectativa de mil corredores, para conmemorar la creación de este sitio vacacional; y por primera vez en la ciudad, la carrera ciclista “L´Etape Cancún by Tour de France” programada para el domingo 25 de junio, competencia que permite a los aficionados a ese deporte, principiantes o avanzados, vivir la experiencia de la máxima Gala Francesa.

En otra actividad, encabezó también una cena con los embajadores en México de 8 de las 9 ciudades hermanas que tiene Cancún con localidades de Estados Unidos, Argentina, Guatemala y China, como parte de la agenda para seguir estrechando lazos de coordinación que beneficien a Cancún en diferentes ámbitos y sobre todo, seguir atrayendo cada vez más turistas al polo vacacional.

De igual forma, recorrió los puestos gastronómicos en el stand de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), para conocer la oferta de los participantes en el Pabellón Quintana Roo a los potenciales visitantes a Cancún y al resto de municipios en la entidad.


COMPLEMENTO INFORMATIVO

NUMERALIAS:

Hermanamientos de Cancún:
9 internacionales
11 nacionales
CAJA DE DATOS

Triatlón Astri Cancún 2023 (23 de abril):
Triatlón Junior 14-15, Súper Sprint (hombres) y WomanUp (solo mujeres novatas): Natación 400 m /Ciclismo 10 km / Carrera 2.5km
Triatlón Sprint (individual y relevos): Natación 750 m / Ciclismo 20 km / Carrera 5 km
Triatlón Olímpico (individual y relevos): Natación 1,500 m / Ciclismo 40 km / Carrera 10 km
Duatlón Sprint (individual): Carrera 5 km / Ciclismo 20 km / Carrera 2.5 km

Medio Maratón Cancún 2023 (16 de abril):
Medio maratón: 21.0975 km
Carrera 10 km
Carrera 5 km

L´Etape Cancun by Tour de France (25 de junio):
Ruta Sprint: 40 km
Ruta Corta: 60 km
Ruta Larga: 115 km

Así fue la inauguración del Tianguis Turístico de la CDMX

La gobernadora Mara Lezama acompañó al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en la inauguración de la 47º edición del Tianguis Turístico de la Ciudad de México con la anfitriona del evento Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Al evento también asistieron 12 gobernadores del País.

En el marco de la inauguración se entregaron reconocimientos a mexicanos destacados, quienes ponen en alto el turismo de México a nivel nacional e internacional: el ámbito gastronómico, hotelero, ecoturístico, prensa turística, experiencias turísticas, así como reconocimientos a influencers nacionales y extranjeros por la promoción de México. Además de uno especial a la nadadora paraolímpica y a Juventina Jiménez.

Torruco Marqués enfatizó el potencial turístico de México a nivel mundial, y pese al haber enfrentado una pandemia global, México logró mantenerse como un país de puertas abiertas para los turistas y se refrendo como potencia turística del mundo.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la entidad participa con una delegación que expone ante el mundo los atractivos de sus 12 destinos turísticos en sus 11 municipios, a fin de generar prosperidad compartida en beneficio de los que menos tienen.

Atenea Gómez agradece el trabajo conjunto con el Gobierno Estatal para sofocar incendio en un hotel en Playa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, agradeció el apoyo y trabajo conjunto de los cuerpos de emergencia del estado y del vecino municipio de Benito Juárez para controlar el incendio reportado en la bodega del hotel Atelier de Playa Mujeres.

Además de agradecer su colaboración, la alcaldesa señaló que gracias a la oportuna e inmediata intervención no se reportaron huéspedes ni colaboradores del centro de hospedaje lesionados, sólo daños materiales.

El incendio se reportó a las 23:40 de ayer y de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Benito Juárez, elementos de Protección Civil Municipal de Isla Mujeres, la Policía de Quintana Roo y la Policía Municipal lo que permitió que el saldo fuera blanco sin pérdidas que lamentar.

Los turistas que se encontraban en ese momento en el hotel fueron evacuados y reubicados en otros centros de hospedaje.

Culmina el Segundo Encuentro Literario Chetumal 2023

Con la participación de cuatro escritores y sus invitados, llegó a su fin el Segundo Encuentro Literario Chetumal 2023, realizado en la biblioteca pública central “Javier Rojo Gómez”, perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Lilian Villanueva Chan.

Así, a tono con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el escritor chetumaleño radicado en Mérida Miguel Manjarrez compartió con el público su más reciente obra publicada “San Juan de los Pájaros”.

También, el investigador y escritor Oliver Lozano impartió la conferencia “Caribecologías: pensamiento, literatura y naturaleza”; y Alejandro Kato Miranda y Belem Kato Colin y sus invitados de Playa del Carmen presentaron los libros “Aluxes, historias para creer” y “Sabiduría maya”.

“Sabiduría maya, palabras que dejan huella” es una recopilación de muchas voces, de años de experiencia y de sabiduría resguardadas en el corazón y en la mente de quienes amorosamente las comparten con nosotros, con la finalidad de mantenerlas vivas”, se dijo en la presentación.

Sobre el libro de Miguel Manjarrez se señaló: “Cada una de las narraciones son cómplices de testigos de los acontecimientos. Se involucran primero a todos los pobladores y después a las autoridades eclesiásticas más altas y el gobierno, así como a los fieles creyentes de todo el mundo”.

Fortalecen y equipan a bomberos de Cancún 

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez entregaron a los Bomberos de Benito Juárez equipamiento y una Unidad Rápida de Rescate Urbano para atención de incendios, extracción vehicular, rescate vertical y derrames de combustible, que será en beneficio de la ciudadanía.

La entrega se realizó en la base central B-1 de los bomberos, en donde la gobernadora Mara Lezama expresó que este logro forma parte de la ejecución eficaz del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para dignificar la labor de quienes día a día arriesgan sus vidas para apoyar a la población.

En 2020, como alcaldesa, Mara Lezama encabezó una inversión histórica de más de 21 millones de pesos, para el departamento de bomberos.

Destacó que como resultado del manejo adecuado de los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental 2022 que reciben los municipios, se realizó la compra de equipamiento en el que se invirtieron 19.4 millones de pesos en favor de mujeres y hombres que arriesgan su vida para salvar otras.

Destacó que Quintana Roo será el segundo estado del país en contar con un Colchón de Rescate de 8 x 10 metros y de 4 metros de alto, que permite realizar rescates en alturas de hasta 12 pisos.

La Gobernadora indicó que las y los bomberos de Cancún no sólo ayudan a Benito Juárez, sino también a otros municipios cuando se ha tenido algún siniestro, como en Holbox, Isla Mujeres, Puerto Morelos e incluso en José María Morelos.

Esta adquisición coloca a Quintana Roo a la vanguardia en el país y se suma a la Unidad de Respuesta y Rescate Urbano, 90 trajes de protección personal, seis equipos de respiración autónoma, 20 radios portátiles de largo alcance, cinco motosierras profesionales y 50 mangueras de combate contra incendios, 12 boquillas para uso en mangueras contraincendios tipo “puño de pistola”, equipo de rescate vertical y uniformes, indicó el comandante Arturo Sosa Muñoz, director de Bomberos Cancún al describir el equipamiento.

La presidenta Ana Paty Peralta de la Peña dio a conocer que todo este equipamiento resuelve una demanda y necesidad para 176 elementos del cuerpo de bomberos, entre personal operativo y administrativo, que trabajan en la salvaguarda de la integridad física de los habitantes y visitantes a este polo turístico.

Combate integral a trata de personas y tráfico ilegal de migrantes en Quintana Roo

El Gobierno del Estado y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) México acordaron fortalecer los lazos de colaboración para combatir la trata de personas y la tráfico ilegal de migrantes en Quintana Roo.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, resaltó que en la administración de la gobernadora Mara Lezama, con el apoyo de organismos internacionales, de la Federación y los Ayuntamientos, serán fructíferas las acciones para contrarrestar estos delitos.

En la Sala de Juntas de la Secretaría de Gobierno se realizó una reunión de trabajo con la jefa de misión de la OIM México, Dana Graber Ladek; el especialista senior de Proyecto en Monitoreo y Evaluación, Héctor Bezares, y la titular de la Unidad contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, Vannesa Foronda.

Cristina Torres resaltó que, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo y la instrucción puntual de la gobernadora Mara Lezama, serán integrales los procesos para la atención de estas problemáticas.

Dejó en claro a los representantes de la OIM México que en Quintana Roo se han sentado las bases para establecer políticas públicas que garanticen pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes.

La Secretaria de Gobierno también manifestó disposición para realizar ejercicios de evaluación que permitan identificar fortalezas y debilidades para concretar proyectos integrales contra la trata de personas y tráfico ilegal de migrantes.

En este marco, la Jefa de Misión de la OIM México, informó que ya se realiza un diagnóstico, precisamente, sobre la situación de ambas problemáticas en Quintana Roo a fin de establecer nuevas áreas de oportunidad para su combate.

Remarcó el compromiso de colaborar con el Gobierno del Estado para fortalecer las capacidades institucionales para atender la problemática, concretar acciones que permitan evitar el reclutamiento y detectar a posibles víctimas.

Incluso, anticipó la posibilidad de que, con el apoyo interinstitucional, se concrete, en el corto plazo, la apertura de una oficina de la Organización Internacional para las Migraciones en la capital quintanarroense.

En la reunión participaron la secretaria estatal del Trabajo, Flor Ruiz Cosío; la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, María Hadad Castillo; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Milagros Álvarez Vidal; el encargado de despacho de la Subrepresentación de Instituto Nacional de Migración, Julio César Rivas Fernández, entre otros.