Atenea Gómez Ricalde presenta su Tercer Informe de Gobierno en Isla Mujeres

Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, rindió el Tercer Informe de Gobierno en sesión solemne de Cabildo y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, y de la diputada Alexa Murguía Trujillo, representante del Poder Legislativo.

La presidenta municipal Atenea Gómez agradeció a la gobernadora Mara Lezama el apoyo para transformar a Isla Mujeres y la zona continental. “Este informe refleja el trabajo 24/7, como lo hace la gobernadora Mara Lezama, que hemos realizado para que hoy Isla Mujeres se vea, se sienta y se respire diferente. Esto permitió cerrar brechas de desigualdad y llevar prosperidad compartida a las familias de Isla Mujeres”, citó Atenea Gómez.

“Muchas gracias querida gobernadora, bien sabes que el pueblo de isla mujeres te tiene en su corazón” expresó la presidenta municipal al entregar a los regidores y a los representantes de los Tres Poderes el documento que contiene el estado que guarda la administración municipal.

Lili Campos ofrece último Informe de Gobierno en Solidaridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama asistió al Tercer Informe de Gobierno de la presidenta de la presidenta de Solidaridad Lili Campos Miranda en el Teatro de la Ciudad.

Agradeció a Mara Lezama, primera mujer gobernadora que pone siempre por delante a las personas, por contribuir en la renovación de Solidaridad.

La presidenta Lili Campos rindió el Tercer Informe de Gobierno Municipal, en sesión solemne de Cabildo y con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, del presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas, y de la representante del Congreso del Estado, diputada María José Osorio Rosas.

Así se vivió el Informe de Gobierno de Ana Paty Peralta en Cancún

 “Hemos logrado mucho, pero el camino hacia el futuro apenas comienza. Ha llegado el momento para mí de dar los siguientes pasos, de llevar a Cancún al Segundo Piso de la Transformación, de la mano de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum, pero sobre todo en equipo, siempre, con ustedes los cancunenses”, aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al compartir con los cancunenses los resultados de los últimos tres años de histórica transformación que ha vivido la ciudad.

En un emotivo mensaje directo a los ciudadanos, en el corazón de la ciudad, el Parque de las Palapas, la Alcaldesa entregó el libro del informe anual sobre el curso que guarda la Administración Pública Municipal 2021-2024 a la gobernadora Mara Lezama; en presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, Jorge Arturo Sanen Cervantes y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Heyden José Cebada Rivas.

En este acto, Ana Paty Peralta caminó desde el Palacio Municipal hacia el renovado espacio público, saludando a cada uno de los ciudadanos que decidieron acompañarla en este día de rendición de cuentas y de celebración por los avances de la ciudad. Entre los asistentes se encontraban niñas y niños que disfrutaron también de los nuevos módulos de juegos y la fuente.

HISTÓRICA RECAUDACIÓN E INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA SIN PRECEDENTES

Al presentar los grandes resultados de su administración, acompañada de su familia y beneficiarios de programas sociales, informó que en un hecho sin precedentes, gracias a la confianza de los cancunenses en la correcta gestión y disciplina financiera, Cancún cuenta con la mayor recaudación de recursos en su historia, pasando de 4 mil 300 millones de pesos en 2021, a 7 mil millones en el 2024; un crecimiento del 60% en los ingresos del trienio, lo que ha permitido invertir como nunca antes en obra pública en la ciudad.

“En infraestructura pública la inversión no tiene precedentes en nuestra historia; en las pasadas administraciones, apenas alcanzaba los 500 millones de pesos.  En nuestra administración, hemos invertido más de mil 500 millones de pesos. Es el triple de inversión. Hoy, como nunca antes, hay obra pública por toda la ciudad, y ustedes son testigos de ello”,expresó con orgullo al enlistar algunas de las principales mejoras que se han efectuado a lo largo de la ciudad.

GRAN INVERSIÓN FEDERAL EN CANCÚN

Reconoció el respaldo y el cariño del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a Mara Lezama como el origen de la transformación, la gran gestora de un capítulo sin igual para el destino, recibiendo más de 54 mil millones de pesos de inversión del Gobierno de México, consolidando el Tren Maya, el Blvd. Luis Donaldo Colosio, el Puente Nichupté, el Distribuidor Aeropuerto, la Av. Chac Mool, Mercado La´kin de la Supermanzana 259, el Mercado de la Unidad en la Supermanzana 101, el Parque de los Gemelos, el Teatro de la Ciudad y el renovado estadio Beto Ávila, entre otros.

“Ha logrado lo que nunca antes: Desde la fundación de nuestra ciudad, no se habían realizado obras de tal magnitud, que sientan las bases para el futuro. Eso es transformación”, argumentó.

Ante diputados federales y locales, senadores, representantes de las fuerzas armadas, funcionarios de los tres niveles de gobierno, presidentes municipales, empresarios, integrantes del Cabildo y de los cancunenses, la Primera Autoridad Municipal reiteró que el compromiso es seguir invirtiendo en convertir a Cancún en la Ciudad del Bienestar, con servicios e infraestructura de calidad.

OBRAS TRANSFORMADORAS Y REGULARIZACIÓN DE COLONIAS

Como parte de los proyectos característicos del éxito social de su administración, Ana Paty Peralta manifestó que se logró cambiar la vida de miles de familias que por más de 30 años fueron olvidadas, a quienes a través del Programa para el Bienestar Patrimonial se les dotó de certeza jurídica de su patrimonio, entregando 742 escrituras, así como sumar a 60 colonias en proceso de regularización. Con 350 millones de pesos se está dotando de todos los servicios a 10 colonias.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran Las Norias; Sacbé; Tierra y Libertad I, II y III; San Alfredo; Real del Bosque; Riviera I y II; y Estrella de Mar.

“Mi compromiso es continuar trabajando en la regularización de colonias fundadas antes del 2018, sin permitir que se sigan generando desarrollos irregulares, y lo estamos cumpliendo, ya clausuramos 15 mil lotes, ordenando y regulando así el crecimiento, además de proteger el patrimonio de los cancunenses”, dijo.

MEJORA EN LA MOVILIDAD, INFRAESTRUCTURA VIAL Y CRUCES SEGUROS

Para la modernización de las vialidades y el cuidado de la seguridad de los peatones, destacó que se invirtieron más de 600 millones de pesos para la transformación de calles y avenidas, renovando la carpeta asfáltica con la calidad que requiere la ciudad. Además, recordó que se regresó a Cancún la maquinaria conocida como “Dragón” para eficientar la rehabilitación de las vías de rodamiento en diversos puntos.

Algunas de las vías mejoradas durante su gobierno son: Politécnico, Chac Mool, La´kin, Los Tules, La Torcasita, Miguel Hidalgo, Galaxias del Sol, Págalo, Orquídeas, Acanceh y Del Bosque; así como las Supermanzanas 8, 44, 96, 98, 99, 213, 229 y 230; y las avenidas Nichupté, Cancún y Talleres, con el “Dragón”.

Adicionalmente, se actualizaron los semáforos de la ciudad, invirtiendo en 40 cruces, modernizando todos los semáforos viales, además de los 236 semáforos peatonales instalados en el último año para la seguridad de las personas.

BIENESTAR DE NIÑAS Y NIÑOS

En total apoyo a las niñas y niños, la Presidenta Municipal expuso que se otorgaron más de 19 mil becas con el programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, estudiantes de todos los niveles educativos, 120 mil mochilas y útiles, y por primera vez se efectuó la entrega de 122 mil tenis a alumnos de nivel básico, respaldando la economía de sus familias y cambiando sus vidas.

En los 30 desayunadores que opera el gobierno de Benito Juárez, se beneficiaron a 46 mil niñas y niños en preescolar, primaria y de los Centros de Atención Múltiple, entregando 5 millones 476 mil raciones de desayunos fríos y calientes.

Al gran esfuerzo del Gobierno del Estado con la edificación de escuelas, la administración municipal se sumó con la construcción de siete domos con una inversión de 39 millones de pesos para que cuenten con espacios dignos.

CONSTRUCCIÓN DE PAZ

En un acto de fortalecimiento a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como de los elementos que la conforman, se homologaron los salarios policiales, pasando de 13 mil a 20 mil pesos mensuales para el policía de carrera, dicho beneficio llegó al 84% de los oficiales adscritos a la corporación.

“Mi compromiso es construir la mejor policía en la historia de Cancún y para eso vamos a seguir reconociendo y dignificando su labor, pero también es el mismo compromiso que espero de cada uno de ellos, no conmigo, con los cancunenses. A la fecha hemos sancionado a 27 elementos y dado de baja a 43 policías”, añadió.

Además, se invirtió como nunca antes en la construcción de la paz, con 110 millones de pesos en equipamiento para renovar, actualizar y ampliar los alcances tecnológicos en nuestro Centro de Comando y Control (C2). También se incrementaron en un 400% las cámaras de videovigilancia, aumentando de 235 a mil 315; sumando 70 puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), 600 cámaras vecinales y 29 totems de seguridad en parques y unidades deportivas.

ES TIEMPO DE LAS MUJERES

Entre aplausos y el total respaldo de los asistentes, Ana Paty Peralta comentó que este es el tiempo de las mujeres, por ello se han apoyado a 57 mil mujeres, reduciendo las brechas de desigualdad, gobernando con perspectiva de género, entre las que se encuentran beneficiarias de programa “Ellas facturan”, “Mujeres que crean”, “Ven y Empléate Rosa”; así como pláticas, cursos y consultas médicas, entre otras acciones.

“La transformación en Cancún inició con una mujer, un gobierno humanista con corazón feminista. Esa es la ruta a seguir. Y en Cancún, impulsamos políticas públicas enfocadas en incrementar la participación de mujeres, en apoyar su autonomía financiera, en promover la salud y una vida libre de violencias”, aseguró.

JUSTICIA SOCIAL PARA TODAS Y TODOS

Enfatizó que durante esta gestión mantuvo su compromiso con escuchar de cerca y dar solución oportuna a la ciudadanía, mediante las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, que sumaron 27 ediciones de este programa y más de 53 mil ciudadanas y ciudadanos atendidos.

Además, se han dado 42 mil 400 terapias y servicios médicos para rehabilitación física, de lenguaje y aprendizaje, en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM); 43 mil adultos mayores atendidos con diversos servicios gratuitos; 7 mil personas disfrutando de los 13 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC); 25 mil paquetes de alimentos y 39 mil ayudas para cirugías, gastos funerarios, estudios y consultas médicas especializadas.

Finalmente, la Presidenta Municipal refrendó su compromiso de seguir trabajando con intensidad, sirviendo y construyendo la ciudad que tanto ama.

“Porque todas las grandes historias tienen un origen y Cancún es el origen de la transformación… una transformación que consolidaremos para construir la ciudad del bienestar. ¡Cancún nos Une!”, concluyó.

Así se vivió el desfile cívico militar del 16 de Septiembre en Quintana Roo

Más de 17 mil personas acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Grito de Independencia que se celebró en el balcón principal de Palacio de Gobierno y la plaza cívica de la Bandera, en una noche llena de fervor patrio.

Previamente, el pueblo chetumaleño disfrutó de una verbena popular que se montó en el andador, el quiosco y la explanada a la Bandera, así como un festival cultural de Noches Mexicanas. Posteriormente, minutos antes de las 11 de la noche la Gobernadora realizó la ceremonia del Grito, en el aniversario 214.

Como el año pasado, la titular del Ejecutivo invitó a familias de Chetumal para que desde el balcón principal sea protagonista de esta noche especial. Mara Lezama pone a las personas, al pueblo, en el centro de las decisiones de este gobierno humanista con corazón feminista , incluyente y progresista.

Parte de la ceremonia incluyó los Honores a la Bandera, a cargo de bandas de guerra de las diferentes corporaciones e instituciones educativas y escolta integrada por la 34ª Zona Militar, Guardia Nacional y 17ª Zona Naval.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández dio lectura del documento que contiene los “Sentimientos de la Nación” que dictara el Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón.

Al concluir, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de su familia, autoridades militares, así como funcionarios estatales y municipales, hizo tremolar la Bandera y tañer la campana con la arenga:

¡Mexicanas y mexicanos!, ¡Quintanarroenses! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Nicolás Bravo! ¡Viva Juan Aldama! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Mariano Matamoros! ¡Viva Andrés Quintana Roo! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Qué vivan las mujeres! ¡Qué viva el humanismo con corazón feminista! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

Un espectáculo de luces y la presentación del grupo K-Paz de la Sierra, marcaron el cierre de este evento cívico con la participación del pueblo quintanarroense que vivió con emoción la magna noche del Grito.

Acompañaron a la Gobernadora en el balcón principal el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Jorge A. Sanen Cervantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas; el Comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero; Comandante de la 17ª Zona Naval, Vicealmirante AN. PA. DEM José Luis Tlatelpa Castillo; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Comisario José Luis Martínez Rojas; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Quintanarroenses celebran el Grito de Independencia junto a Mara Lezama en Chetumal

Más de 17 mil personas acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Grito de Independencia que se celebró en el balcón principal de Palacio de Gobierno y la plaza cívica de la Bandera, en una noche llena de fervor patrio.

Previamente, el pueblo chetumaleño disfrutó de una verbena popular que se montó en el andador, el quiosco y la explanada a la Bandera, así como un festival cultural de Noches Mexicanas. Posteriormente, minutos antes de las 11 de la noche la Gobernadora realizó la ceremonia del Grito, en el aniversario 214.

Como el año pasado, la titular del Ejecutivo invitó a familias de Chetumal para que desde el balcón principal sea protagonista de esta noche especial. Mara Lezama pone a las personas, al pueblo, en el centro de las decisiones de este gobierno humanista con corazón feminista , incluyente y progresista.

Fotos de Gobierno de Quintana Roo

Parte de la ceremonia incluyó los Honores a la Bandera, a cargo de bandas de guerra de las diferentes corporaciones e instituciones educativas y escolta integrada por la 34ª Zona Militar, Guardia Nacional y 17ª Zona Naval.

La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández dio lectura del documento que contiene los “Sentimientos de la Nación” que dictara el Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón.

Al concluir, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de su familia, autoridades militares, así como funcionarios estatales y municipales, hizo tremolar la Bandera y tañer la campana con la arenga:

¡Mexicanas y mexicanos!, ¡Quintanarroenses! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Nicolás Bravo! ¡Viva Juan Aldama! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Mariano Matamoros! ¡Viva Andrés Quintana Roo! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Qué vivan las mujeres! ¡Qué viva el humanismo con corazón feminista! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva Quintana Roo! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

Fotos de Gobierno de Quintana Roo

Un espectáculo de luces y la presentación del grupo K-Paz de la Sierra, marcaron el cierre de este evento cívico con la participación del pueblo quintanarroense que vivió con emoción la magna noche del Grito.

Acompañaron a la Gobernadora en el balcón principal el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Jorge A. Sanen Cervantes; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Heyden Cebada Rivas; el Comandante de la 34ª Zona Militar, General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero; Comandante de la 17ª Zona Naval, Vicealmirante AN. PA. DEM José Luis Tlatelpa Castillo; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Comisario José Luis Martínez Rojas; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Quintana Roo reduce en menos de dos años, la deuda heredada en prácticamente 5 mil millones de pesos

Después de recibir un estado con finanzas quebradas, ahogado en deudas de corto y largo plazo, y con una marcada ineficiencia en la gestión de recursos, en menos de dos años la gobernadora Mara Lezama Espinosa logró reducir esa deuda en casi 5 mil millones de pesos, al pasar de más de 27 mil millones a 22 mil 500 millones de pesos.

Así lo informó la titular del Ejecutivo al pueblo quintanarroenses durante el Segundo Informe de Gobierno, en el que también destacó que como resultado de las medidas de reestructuración de deuda y un manejo responsable de las finanzas, también aumentamos la recaudación en un 32%, colocando al estado en el primer lugar nacional en crecimiento de ingresos propios.

Un aspecto relevante para las y los quintanarroenses es que, en septiembre del 2022, cuando Mara Lezama asumió el gobierno, la deuda a proveedores y de corto plazo era de 7 mil 156 millones de pesos. Al 30 de junio de este año ya estaba en 3 mil 230 millones. Es decir, la disminuyó en 3,926 millones de pesos.

La fórmula que utilizó la gobernadora de Quintana Roo fue el manejo honesto y transparente de los recursos, el combate a la corrupción para evitar que el dinero del pueblo se fugara por las grietas de la corrupción y con una reestructuración de deuda que permitió importantes ahorros.

En paralelo, el gobierno de la transformación profunda devolvió la confianza en la ciudadanía, lo que se reflejó en un incremento en la recaudación. “Al cierre del ejercicio 2023, se recaudaron 11 mil 400 millones de pesos; y a junio de este 2024 ya llevamos 7 mil 250 millones, es decir, un 27% más que en el mismo periodo del año pasado. Es decir, vamos por otro récord. ¿Entonces, verdad que sí se puede?

Con este manejo honesto y escrupuloso de las finanzas avanza en Quintana Roo hacia una Nueva Era de la Transformación, como resultado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que desde el inicio de la administración impulsa la gobernadora Mara Lezama.

La Fundación de Parques y Museos concluye con éxito curso de capacitación para guías y prestadores de servicios turísticos

Con una jornada de observación de avifauna en el Parque Ecoturístico Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) finalizó el curso de capacitación dirigido a guías y prestadores de servicios turísticos, que tuvo el objetivo de que los participantes se actualicen y desarrollen las habilidades para garantizar una atención de calidad y de plena satisfacción de los visitantes.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ha destacado la importancia de la capacitación constante en la industria turística, especialmente en el ámbito natural, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, indicó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

El curso forma parte de la estrategia para fortalecer las competencias de quienes se dedican a la interpretación y conservación del patrimonio biocultural de la isla, explicó Alejandro Marchán y abundó en que estuvo estructurado en 15 módulos que abordaron temas esenciales, como la historia, arqueología, biología y conservación de los recursos naturales de Cozumel.

El director del Parque Ecoturístico Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, especificó que los asistentes al curso adquirieron conocimientos y habilidades en áreas como la geología de la isla, el sistema arrecifal, la observación e identificación de aves; y la biología de la conservación.

Las y los guías contaron con la capacitación necesaria para manejar información integral sobre la riqueza biocultural de la isla y a desempeñarse eficientemente en la interpretación de su patrimonio biocultural.

La capacitación duró 15 horas distribuidas a lo largo de cinco días, que incluyeron una salida de campo en Punta Sur, donde realizaron una práctica de restauración del ecosistema de manglar y monitoreo de aves, mientras que en el Museo de la Isla se llevó a cabo la parte teórica, para fortalecer las capacidades de los guías y contribuir a la conservación y valoración del patrimonio natural y cultural de Cozumel.

IMOVEQROO realiza operativos en todos los servicios de transporte vehicular para garantizar la seguridad

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo, IMOVEQROO, intensifica sus operativos permanentes en los 11 municipios del Estado, con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento.

Estos operativos buscan que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de los servicios de transporte.

El director del Instituto, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades como mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al transporte que se presta a través de plataformas digitales.

Explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, así como los permisionarios y concesionarios, cumplan con una serie de requisitos fundamentales para operar.

En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre estos destacan la presentación de acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, el Reglamento establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales, y la detención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.

El titular del IMOVEQROO indicó que los operadores que deseen operar en las plataformas digitales deben cumplir con dos requisitos.

“Una vez que la plataforma se autoriza ante el Institutos, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que obtener un permiso para el vehículo que se obtiene en el Instituto de Movilidad.”

Rodrigo Alcazar reafirmó que estos requisitos son esenciales para garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y regulado en beneficio de los ciudadanos.

“Con el reforzamiento de unidades y de inspectores, el IMOVEQROO se compromete a mantener estos operativos de manera permanente para asegurar que todas las unidades de transporte público y privado operen conforme a la ley, promoviendo un servicio seguro y confiable para todos los quintanarroenses”, aseguró Alcazar Urrutia.

En un operativo en Cancún, el personal de inspección revisó a los conductores de todas las modalidades de transporte público y privado que tuvieran su póliza de seguro vigente, que las unidades no estuvieran en mal estado, el polarizado y que tuvieran los permisos que el Instituto expide para su prestación del servicio.

“Se identificó a tres vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, estos fueron remitidos al corralón, al mismo tiempo se trasladaron a dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público”, indicó Alcazar Urrutia.

Con estas acciones se busca la regularización y mejora en la calidad del servicio al usuario, y que se cumpla con todos los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo.

El Instituto de Movilidad informa que estos filtros y operativos serán permanentes. Los vehículos de plataformas no están exentos de estas inspecciones y conforme a lo que marca el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Artículo 243.

IMOVEQROO garantiza seguridad a los ciudadanos a través de operativos de inspección en todos los servicios de transporte del Estado.

Rehabilitan Bandera Nacional en Zona Hotelera

Como parte de los trabajos que lleva a cabo el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, sobre la rehabilitación del Asta Bandera ubicada en la Zona Hotelera, este martes se realizaron pruebas del mecanismo de elevación con la Bandera de México, las cuales dieron resultados satisfactorios, por lo que se espera la reinauguración en próximos días.

Los trabajos coordinados por la Sindicatura Municipal y la Secretaría General, bajo indicaciones de la Alcaldesa, comenzaron el pasado 3 de septiembre, con la participación de un equipo de ingenieras e ingenieros militares de amplia experiencia, quienes viajaron desde la Ciudad de México a Cancún para dichas labores, en las que utilizaron una grúa de 350 toneladas y 110 metros de altura, que fue gestionada por la alcaldesa, para realizar la rehabilitación desde la altura.

El objetivo de dicho proceso fue sustituir todas las partes de la punta del Asta Bandera como son: aguilón, polea, pararrayos y lámparas de navegación aérea.

A su vez, en la base de esta imponente estructura, se reemplazaron todas las piezas mecánicas, como motor, poleas, cadena, transmisión y caja soporte, además de realizar el acondicionamiento total del tablero eléctrico, en el que se sustituyeron interruptores tanto termomagnéticos como contactores y se verificó la correcta alimentación eléctrica.

En este mismo sentido y con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de esta importante obra de ingeniería en la Zona Hotelera, se reemplazaron los focos de las ocho luminarias, a las cuales además se les dio mantenimiento.

Por último, se reemplazó el cable de acero de elevación y se realizaron trabajos de pintura a toda el Asta Bandera, con la finalidad de cumplir las indicaciones de la Primera Autoridad en el Municipio, de que dicha estructura tuviera mantenimiento completo, a fin de que continúe siendo un símbolo de este destino turístico.

IMOVEQROO realiza operativos en todos los servicios de transporte vehicular para garantizar seguridad

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo, IMOVEQROO, intensifica sus operativos permanentes en los 11 municipios del Estado, con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento. Estos operativos buscan que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de los servicios de transporte.

El director del Instituto, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades como mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al transporte que se presta a través de plataformas digitales.Explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, así como los permisionarios y concesionarios, cumplan con una serie de requisitos fundamentales para operar.

En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre estos destacan la presentación de acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, el Reglamento establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales, y la detención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.

El titular del IMOVEQROO indicó que los operadores que deseen operar en las plataformas digitales deben cumplir con dos requisitos.“Una vez que la plataforma se autoriza ante el Institutos, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que obtener un permiso para el vehículo que se obtiene en el Instituto de Movilidad.

”Rodrigo Alcazar reafirmó que estos requisitos son esenciales para garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y regulado en beneficio de los ciudadanos.“ Con el reforzamiento de unidades y de inspectores, el IMOVEQROO se compromete a mantener estos operativos de manera permanente para asegurar que todas las unidades de transporte público y privado operen conforme a la ley, promoviendo un servicio seguro y confiable para todos los quintanarroenses”, aseguró Alcazar Urrutia.

En un operativo en Cancún, el personal de inspección revisó a los conductores de todas las modalidades de transporte público y privado que tuvieran su póliza de seguro vigente, que las unidades no estuvieran en mal estado, el polarizado y que tuvieran los permisos que el Instituto expide para su prestación del servicio.

“Se identificó a tres vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, estos fueron remitidos al corralón, al mismo tiempo se trasladaron a dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público”, indicó Alcazar Urrutia. Con estas acciones se busca la regularización y mejora en la calidad del servicio al usuario, y que se cumpla con todos los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo.

El Instituto de Movilidad informa que estos filtros y operativos serán permanentes. Los vehículos de plataformas no están exentos de estas inspecciones y conforme a lo que marca el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Artículo 243.IMOVEQROO garantiza seguridad a los ciudadanos a través de operativos de inspección en todos los servicios de transporte del Estado.cgc.qroo.gob.mxqroo.gob.mx