Fuerte ataque a hotel y bares en Celaya deja varios fallecidos

En Celaya, Guanajuato, un comando armado atacó un hotel y dos bares contiguos la noche del lunes, dejando un saldo de al menos 11 personas sin vida y un lesionado de gravedad.

Los hombres armados y encapuchados perpetraron los ataques a estos tres establecimientos de manera simultánea y en cuestión de minutos.

Con este atentado, Celaya cierra un lunes trágico que deja al menos 14 personas muertas.

Vecinos reportaron que el grupo de hombres armados llegaron en camionetas y se repartieron estratégicamente. Unos llegaron a un bar, otros al otro bar que se localiza justo enfrente, y los demás al hotel Gala.

El hotel Gala, con entradas sobre la avenida Tecnológico y también a espaldas, en la calle Azalea, fue el lugar donde los sicarios perpetraron un ataque relámpago. En menos de un minuto, acribillaron a las víctimas.

Luego, los criminales rociaron en los establecimientos gasolina que llevaban en unos bidones y prendieron fuego, quemando los locales y a las personas que habían asesinado.

Testigos señalaron haber escuchado al menos 50 balazos.

La Policía Municipal informó que al interior de los locales había 7 mujeres y 3 hombres fallecidos.

Del ataque hubo solo dos sobrevivientes al inicio, un hombre y una mujer, quienes fueron trasladados, gravemente heridos a un hospital de la localidad. Sin embargo, más tarde se reportó la muerte de la mujer, sumándose a las otras siete.

La policía reportó haber encontrado en el lugar de la masacre varias cartulinas alusivas a un grupo delictivo.

Con la media filiación de los atacantes, las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda en conjunto con elementos de Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, pero hasta el momento no se ha informado sobre algún detenido.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dijo que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) ya se encuentra realizando las primeras pesquisas correspondientes y será la indicada en brindar más información en las siguientes horas.

Presenta Gobierno de México Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

Durante conferencia de prensa, este martes, el Gobierno de México presentó la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, con la que se buscará contratar 13 mil 765 especialistas.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, expuso la convocatoria abierta para contratar de manera inmediata a las y los médicos especialistas que decidan prestar sus servicios principalmente en zonas de alta marginación, aunque también en ciudades.

En el portal medicosespecialistas.gob.mx, los aspirantes podrán iniciar el trámite de postulación ingresando la Clave Única de Registro de Población (CURP), el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y correo electrónico para crear un usuario.

Posteriormente, se solicita el grado de estudios y especialidad, así como lugar de residencia actual. A partir de estos datos se despliega la página de registro en línea con la información precargada. En el caso de no contar con la cédula, la Secretaría de Educación Pública agilizará el trámite para obtener el documento.

El registro estará abierto del 24 de mayo desde las 12 de la tarde al último minuto del viernes 3 de junio. De esa manera, el martes 7 de junio será la presentación de resultados e invitación a postulantes para la siguiente etapa.

El sábado 11 de junio se colocarán 32 mesas de recepción y revisión de documentación, que incluye identificación oficial vigente, fotografías recientes, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y cédula o comprobante de especialidad médica. Los postulantes seleccionados iniciarán el proceso de contratación.

La jornada se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, transparencia, eficiencia, objetividad y equidad de género.

En el mismo sitio web está disponible la consulta de las 13 mil 765 plazas en todo el país, entre las que se encuentran medicina interna, urgencias médico quirúrgicas, ginecología y obstetricia, pediatría y anestesiología.

El titular del IMSS precisó que, del total de vacantes publicadas, 5 mil 252 corresponden a los 15 estados que forman parte de la transformación del sistema de salud a nivel nacional a través de los convenios de federalización.

El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) ofrece 8 mil 272 vacantes necesarias en estados; IMSS ordinario tiene 2 mil 588 plazas; IMSS Bienestar, mil 765; ISSSTE, 979; Pemex, 133 y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, 28.

El director general del IMSS refirió que el próximo martes detallará el avance de la convocatoria en El Pulso de la Salud.

“La intención es que se contrate a todos, porque hay recursos disponibles para estas contrataciones. Estamos intentando empatar las necesidades de las instituciones con la presencia de médicos especialistas que decidan ayudarnos en alguna de estas plazas. Lo ideal es que fueran todos, las 13 mil 765 vacantes”, afirmó.

Incrementan los incendios forestales en Quintana Roo y todo México

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo informó ocho incendios forestales en la entidad que afectan un área preliminar de mil 689 hectáreas, durante la semana pasada.

Los incendios se encuentran localizados en los municipios de Othón P. Blanco (2), Solidaridad (2), Bacalar (2), Benito Juárez (1) y Tulum (1).

En el país, ante la intensa ola de calor, aunada a la sequía, se refleja en 125 incendios activos, de acuerdo con el reporte dominical, un incremento de 45% respecto a los 86 reportados la semana pasada. 

Para las tareas de control y liquidación se encuentran trabajando 213 personas combatientes: 100 de la Conafor; 5 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); 5 de la Secretaría de Marina (Semar); 7 de la Guardia Nacional; 3 de Gobierno del Estado; 6 de Gobierno municipal; 10 de Protección Civil municipal; 27 pertenecientes a brigadas de protección forestal; 20 de brigadas rurales; 8 voluntarios y 22 de personal subcontratado.

Cabe señalar que cinco de estos incendios forestales cuentan con más del 50 por ciento de control.

Debido a las altas temperaturas y las pocas posibilidades de precipitación, se exhorta a la población a restringir el uso del fuego, además de atender las especificaciones indicadas en la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 para quemas agropecuarias.

Quintana Roo destaca la franca recuperación turística en el Quinto Encuentro de Gobernadores con la Embajada Norteamericana

Al participar en el Quinto Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste de México con la Embajada de los Estados Unidos de América, el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó que la actividad esencial de la entidad, el turismo, está en franca recuperación.

El gobernador de Quintana Roo explicó que los resultados de estos encuentros permitirán avanzar en los trabajos de colaboración y los proyectos de desarrollo para la diversificación económica de la región y de los estados, que se puede lograr con el apoyo de los Estados Unidos y que hoy se llevan a cabo en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Carlos Joaquín citó los proyectos de alto impacto como la construcción del Tren Maya, que enlazará a los estados del sureste; las obras de infraestructura urbana que mejorará sustancialmente la movilidad en Cancún -destino de renombre mundial- como la modernización del bulevar Colosio, la rehabilitación del entronque aeropuerto-Cancún, la construcción de la avenida Chac Mool y el puente vehicular Nichupté, que conectará la zona hotelera con el centro de Cancún.

En Tulum, el gobierno federal y el estatal trabajan en la construcción del aeropuerto internacional -con capacidad hasta para cuatro millones de turistas- y en el establecimiento del Parque Nacional del Jaguar para preservar el medio ambiente, ordenar el crecimiento de la mancha urbana y proteger bosques y manglares.

El gobernador Carlos Joaquín destacó también que Quintana Roo, como estado líder en turismo, tiene recuperaciones importantes, con cifras que igualan o superan las que se tuvo antes de la pandemia.

La recuperación económica de Quintana Roo, que permitió rescatar ya el 93% de los empleos perdidos durante la pandemia, se refleja en la tasa anual del 16.7% al cuarto trimestre del 2021.

La temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, del 9 al 24 de abril, registró una afluencia de más de un millón 200 mil turistas y visitantes, con una ocupación del 81.2%, y una derrama económica superior a los 992 millones de dólares.

Durante su intervención, el gobernador quintanarroense Carlos Joaquín destacó el interés de su gobierno, con el apoyo del gobierno federal, en la seguridad y tranquilidad de los turistas y visitantes, cuya agenda ha tenido el apoyo de instancias internacionales como el FBI, la DEA y la policía de Canadá, entre otras.

Durante la apertura del Encuentro, el embajador Ken Salazar y Rogelio Ramirez de la O, Secretario de Hacienda, dieron la bienvenida a los participantes. El embajador tuvo palabras de satisfacción por el estado de Quintana Roo, en el que ha estado en varias ocasiones, una de ellas en jornada de descanso.

El Embajador resaltó avances entre los gobiernos del presidente Biden y del presidente López Obrador desde la primera reunión, destacando que para el Gobierno de los Estados Unidos el trabajar en una agenda inclusiva con México y Centroamérica, ha sido prioridad.

Inicialmente, la subadministradora de la Oficina para América Latina y el Caribe de la USAID, Mileydi Guilarte, anunció una inversión por 30 millones de dólares, por medio de SURGES – Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad, en actividades de mercados sostenibles, generando ventas e inversión por más de 250 millones de dólares, comenzando a finales de verano de 2022

Participan en la reunión los gobernadores de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Yucatán, Mauricio Vila; y en representación de Cuitláhuac García, de Veracruz, Enrique Nachón; así como el presidente de la American Chamber, Vladimiro de la Mora; y del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.

Da comienzo la temporada de huracanes 2022: Estos seran sus nombres

El pasado 15 de mayo inició la temporada de lluvias y huracanes, por esta razón, se esperan de 30 a 40 ciclones en el Océano Pacífico y Atlántico, así lo informó este martes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

De este total, dijo, se prevé que solo cinco sistemas tropicales impacten en México. Incluso, para el próximo fin de semana (entre el 20 y 22 de mayo), se espera la formación del primer ciclón en la República Mexicana, el cual, si se crea en el Atlántico, llevará por nombre “Alex”, aunque si se forma en el Pacífico se llamará “Agatha”.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil destacó que “La Niña”- evento cíclico de enfriamiento- provocará mayor actividad en el Atlántico y menor en el Pacífico.

En el Pacífico se calcula la formación de 14 a 19 ciclones, los cuales estarán activos en el mes de agosto, mientras que en el Atlántico se estima la formación de 16 a 21, con mayor actividad en septiembre.

Es importante destacar que septiembre es el mes, históricamente, con el mayor número de huracanes que han tocado tierra en México, representando el 36.7 por ciento del total.

La funcionaria aclaró que esta temporada será “muy activa” al pronosticarse hasta un 50 por ciento más del promedio que corresponde a 14 sistemas tropicales. Como cada año, los estados que más resultarán dañados por este fenómeno natural serán: Baja California Sur, Veracruz, Quintana Roo y Sinaloa.

Al respecto el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, compartió en sus redes sociales un comunicado para informar a la ciudadanía sobre los nombres que dichos fenómenos tendrán esta temporada.

Asegura AMLO contratación de médicos cubanos

Durante conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobierno federal continuará con la estrategia de contratación de más de 500 médicos cubanos.

A pesar de que la propuesta obtuvo fuertes críticas, el mandatario reafirmó que esta medida es para atender la falta de personal de la salud en México, principalmente en comunidades alejadas.

“Si estamos haciendo lo de Cuba es porque necesitamos médicos y le agradecemos al pueblo de Cuba, al gobierno de Cuba, a los médicos cubanos por su solidaridad”, expresó.

“Consideramos que de manera injusta se les ha relegado (a los mexicanos), privilegiando a médicos extranjeros, desconociendo también la capacidad académica de nuestras Universidades”, señalaron especialistas y líderes de opinión a través de un comunicado.

 “¿Por qué no tener a los médicos? Que sepan los conservadores egoístas, hipócritas que no vamos a dar ni un paso atrás”, lanzó AMLO en contra de los opositores.

 “Las muertes más frecuentes sobre todo en el medio rural son los infartos porque no hay cardiólogos, ni siquiera los medicamentos para que el paciente infartado resista y pueda llegar a un hospital y ser atendido”, comentó.

Hepatitis infantil en México: López-Gatell explica lo que se sabe hasta ahora

Esta semana el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell ofreció este martes un panorama “sintético” de la propagación de hepatitis infantil aguda de origen desconocido que ya se encuentra en México.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario señaló que la evidencia indica que esta enfermedad no es de rápida propagación y que el Gobierno de México ya emitió un aviso epidemiológico con el fin de que las unidades de salud identifiquen los casos y envíen muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos InDRE.

“Es importante tener presente que hasta el momento, ni en México ni en el mundo, existe evidencia para confirmar o descartar la causa de esta hepatitis. No se puede asegurar que sea infecciosa, no se puede descartar que sea infecciosa”, afirmó.

“El elemento positivo es que el análisis de los datos sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación. Lo que vemos en los números es porque lo estamos buscando. En México, cinco días después de la alerta de la Organización Panamericana de la Salud emitimos un aviso epidemiológico para que las unidades de salud identifiquen casos y manden muestras al InDRE”, agregó.

En este sentido, López-Gatell descartó que haya una acción específica que pueda realizar la población para evitar contagios de esta enfermedad, ya que aún no se determina la causa ni el origen de la misma.

“La cantidad de casos identificada es muy muy pequeña comparada con la enorme cantidad de casos que todos los años en México y el mundo ocurren de hepatitis para las que sí se encuentra una causa”, sentenció.

El subsecretario de Salud también confirmó que actualmente se están estudiando 17 casos de hepatitis infantil en México, más cuatro que se dieron a conocer el día lunes 16 de mayo.

No obstante, aseguró que esta cifra no representa un número “inusual”, ya que estos casos se identificaron porque México se encuentra en un protocolo de búsqueda y estudio para contribuir a entender la causa de esta enfermedad.

“No es un patrón de propagación. No parece ser una enfermedad que tenga esas características”, concluyó.

¿Te perdiste el Eclipse Lunar? Te presentamos las mejores imágenes

Este fin de semana, la primera superluna de sangre coincidió con un eclipse, que se logró apreciar debido a las condiciones climatológicas. 

Durante un eclipse lunar completo, la luna pasó a través de la parte más oscura de la sombra de la Tierra: la umbra. Cuando la luna estuvo dentro de la umbra, adquirió un tono rojizo porque las partículas de polvo en la atmósfera dispersan más fácilmente la luz azul y verde y los colores naranja y rojo permanecen más visibles, informó la NASA.

En el Planetario de Playa del Carmen, capturaron diversos momentos de este fenómeno y nos compartieron sus mejores imágenes, cortesía de su astrónomo, Gerardo Pech.

Aquí, las fotografías:

Fotografías del Planetario de Playa del Carmen

Directores de Semarnat renuncian ante presiones por Tren Maya

En medio de presiones para avanzar en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en las obras del Tren Maya, el pasado 15 de mayo tres directores de la Semarnat presentaron su renuncia.

Los directores de Impacto Ambiental, Juan Manuel Torres Burgos; de Calidad del Aire y Registro de Emisiones, Adolfo Cimadevilla Cervera, y de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas, Ricardo Ortiz Conde, saldrán formalmente este fin de semana de la dependencia, confirmaron fuentes de la Secretaría.

Los funcionarios procedían de la administración anterior de Víctor Toledo, quien a su vez dimitió por diferencias con la política presidencial en materia ambiental.

En la Semarnat confirmaron que hoy es el último día de Ortiz Conde en la dependencia.

Segunda autopsia revela nueva información en el caso Debanhi

Una segunda autopsia realizada al cuerpo de Debanhi Escobar reveló que la joven sufrió abuso sexual antes de ser golpeada en la cabeza en repetidas ocasiones, lo cual habría provocado el traumatismo que causó su muerte.

Los documentos de la Fiscalía de Nuevo León obtenidos por El País señalaron que la joven pudo haber sido víctima de violencia sexual al interior del Motel Nueva Castilla, pues los trabajos periciales habrían determinado que Debanhi murió antes de caer en la cisterna en la cual fue encontrada.

Con anterioridad las autoridades del estado habían revelado que no se encontró agua al interior de los pulmones de Debanhi, por lo que se abrió la posibilidad de que la joven hubiera caído con vida al interior del cuerpo de agua, lo cual quedaría descartado después del segundo informe pericial.

Por su parte, los familiares de Debanhi continúan con sus propias investigaciones para esclarecer las circunstancias que llevaron a la muerte de la joven, las cuales se llevan a cabo de manera paralela con las diligencias que la Fiscalía del estado se encuentra realizando.

Mario Escobar, papá de Debanhi, pidió ser atendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión privada el próximo viernes 13 de mayo, pues el mandatario se trasladará a Nuevo León para una gira de trabajo.

En la conferencia de prensa matutina ofrecida un día antes de su visita al estado, el presidente adelantó que está dispuesto a reunirse con Mario Escobar si él se traslada al lugar en el cual ofrecerá sus mensajes y atenderá sus pendientes en la entidad.

El pasado 11 de mayo Mario Escobar dio a conocer los resultados del cateo que durante más de 17 horas autoridades de Nuevo León llevaron a cabo al interior de las instalaciones del Motel Nueva Castilla, lugar en el cual se enfocaron en revisar la habitación 174 del establecimiento.

Mario Escobar informó que las autoridades encontraron más cámaras de vigilancia tras el cateo, cuyas grabaciones serán revisadas bajo su petición; pero no precisó en qué lugar de la zona fueron encontradas.

El papá de Debanhi aseguró que fuentes no reveladas le informaron sobre la presencia de las cámaras de seguridad que previamente no habían sido contempladas para el caso, informes que deseó haber descubierto con anterioridad.

Con información de infobae