Corte Suprema de EE. UU. confirma la autenticidad de borrador sobre el aborto

La Corte Suprema estadounidense podría eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que destrozaría casi 50 años de protecciones constitucionales.

El borrador de 98 páginas, obtenido por Politico, fue escrito por el juez Samuel Alito y fue distribuido dentro del tribunal dominado por los conservadores, informó el medio de comunicación. La autenticidad de este documento no había sido confirmada.

Sin embargo, el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, dijo el martes que el borrador de opinión sobre el aborto divulgado por la prensa es auténtico, pero no es la decisión final sobre el tema.

Roberts también dijo en un comunicado que ordenó al alguacil de la corte que iniciara una investigación sobre la fuente de la filtración, una situación extraordinaria para el máximo tribunal.

El texto cita la histórica decisión del caso Roe contra Wade de 1973 que consagra el derecho al aborto como “atrozmente errónea desde el comienzo”.

“Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados”, escribe Alito en el documento, etiquetado como “Opinión del tribunal” y publicado en el sitio web de Politico. “Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”.

En el caso Roe contra Wade, la Corte Suprema del país sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer.

En una sentencia de 1992, Planned Parenthood contra Casey, la corte garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del vientre materno, lo que suele ocurrir entre las 22 y 24 semanas de gestación.

“La conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación”, escribió Alito.

Los derechos reproductivos se han visto cada vez más amenazados en Estados Unidos en los últimos meses, en tanto los estados se han movilizado para endurecer las restricciones.

Políticos de derecha han lanzado un ataque contra el aborto, mientras que los demócratas, liderados por el presidente Joe Biden, luchan por proteger el acceso a dicho procedimiento.

En diciembre, al escuchar los argumentos orales sobre una ley de Mississippi que podría prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15, la mayoría conservadora de la Corte Suprema pareció inclinarse a no solo a mantener la normativa estatal, sino a anular la decisión de Roe contra Wade.

Se espera que este cuerpo de nueve miembros, dominado por conservadores tras la nominación de tres jueces por el expresidente Donald Trump, emita una decisión en el caso de Mississippi para junio.

Politico subrayó que el documento que obtuvo es un borrador y que las opiniones podrían cambiar hasta entonces.

La filtración del texto es extraordinaria, en tanto todavía se está decidiendo un caso. Politico dijo que era la primera vez en la historia moderna que un borrador de opinión se había revelado públicamente.

Interrogado sobre el documento divulgado, una portavoz de la Corte Suprema dijo: “La Corte no tiene comentarios”.

con información de Semana

Elon Musk comenta que comprará Coca-Cola tras haber adquirido Twitter

Esta semana Elon Musk ha comentado en Twitter, red social que ahora le pertenece luego de pagar 44 mil millones de dólares. Y además de nuevas propuestas para la plataforma, el magnate avisó este miércoles que va a comprar Coca-Cola para volver a meterle “cocaína”.

Lo que en un principio ha parecido una broma de Elon Musk se ha vuelto una conversación interesante, ya que diversos internautas le han compartido propuestas de empresas que debería comprar para arreglar problemas que acarrean desde siempre.

Minutos después de su controversial publicación, el hombre más rico del mundo subió la imagen de un tuit editado en el que prometía comprar McDonald’s y arreglar todas las máquinas de helado de la empresa. En el pie de foto de dicha imagen aseguró que él “no hace milagros”, a manera de burla con la situación de las máquinas de helado.

A lo largo de este miércoles, Elon Musk ha planteado iniciativas como cifrar los mensajes privados de extremo a extremo para evitar hackeos, así como hacer que Twitter sea políticamente neutral, lo que significaría “molestar a la extrema derecha y a la extrema izquierda por igual” para que la aplicación merezca la confianza de la gente.

Además arremetió contra Truth Social, red social que actualmente es más descargada que Twitter y Tik Tok según app store. Aseguró que esa aplicación únicamente existe debido a que Twitter censuró la libertad de expresión.

Marcelo Ebrard le responde a Donald Trump

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, le respondió a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, tras sus declaraciones sobre el papel de las fuerzas armadas mexicanas en la migración.

“En este gobierno somos patriotas y no tenemos nada de que avergonzarnos. Muy orgulloso de servir a México y formar parte del equipo del Presidente López Obrador”, escribió el canciller en sus redes sociales.

Durante el fin de semana, en un mitin del Partido Republicano, Trump dijo que «vino [a verme] el máximo representante de México, justo debajo del [puesto] más alto, justo debajo del jefe que resulta ser el presidente. Nunca he visto a nadie doblarse así. Entró [a mi oficina] y se ríe de mí cuando le digo que ‘necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis’. Él me miró y me dijo algo como ‘¿Gratis? ¿Por qué haríamos eso en México?’ Le contesté: ‘Necesitamos algo llamado Quédate en México’”. 

De acuerdo con el mismo Trump, Ebrard le respondió en ese momento: “’¡Señor: sería un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Sería un honor tener ‘Quédate en el Maldito México!’”. 

Fue por ello que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores utilizó sus redes sociales para arremeter contra el expresidente estadounidense. 

“Lo de ayer [domingo] es un hombre en campaña agitando el anti-mexicanismo que lo caracteriza. Lo que nos califica son los hechos no sus dichos”, publicó Ebrard sobre Trump.

Aprueban orden de extradición de Julian Assange a Estados Unidos

La ministra británica del Interior, Priti Patel, tiene en sus manos el futuro del cofundador de Wikileaks, Julian Assange, quien permanece actualmente en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh.

En un lapso de dos meses, Patel, uno de los halcones más duros del Gobierno de Boris Johnson, debe tomar la decisión de extraditar o no a Estados Unidos al Assange.

Los abogados de Assange ya han anunciado la decisión de su cliente de pelear hasta el final su posible entrega.

Ya en marzo, el equipo jurídico argumentó que el posible riesgo de suicidio en una prisión estadounidense era muy elevado, pero no lograron convencer a los magistrados del alto tribunal.

“En términos llanos y no legales, estoy obligado a enviar su caso a la ministra para que sea ella quien tome la decisión”, explicó el juez Paul Goldspring, en una de las salas del Tribunal de Magistrados de Westminster.

Ahora después de que el juez británico emitiera la orden, la indicación está sujeta a la aprobación de la ministra de Interior del Reino Unido.

Rusia amenaza con desplegar armas nucleares cerca del Báltico si Suecia y Finlandia entran en la OTAN

Esta semana Moscú ha amenazado este jueves con desplegar armas nucleares junto a los países nórdicos si Finlandia y Suecia se adhieren a la OTAN, como han dejado entrever en los últimos días. “No habrá nada más que hablar sobre cualquier estatus no nuclear de la región del [mar] Báltico, el equilibrio deberá ser restablecido”, ha asegurado el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso y exmandatario Dmitri Medvédev. Sin embargo, los países de la región advierten de que la zona no está desmilitarizada y Rusia ya cuenta con armas nucleares en el enclave de Kaliningrado. “La comunidad internacional está al tanto de ello”, ha respondido el ministro de Defensa lituano, Arvidas Anusauskas.

Además de amenazar con el envío de armamento nuclear, Medvédev también ha adelantado que esa adhesión supondría que Rusia desplegara más tropas en la zona. “Si Suecia y Finlandia entran en la OTAN, la frontera terrestre será el doble y, naturalmente, tendrá que ser reforzada. Será necesario aumentar drásticamente las defensas terrestres y aéreas, y desplegar unas fuerzas navales importantes en el golfo de Finlandia”, ha afirmado el expresidente y ex primer ministro ruso.

A pesar de que Suecia y Finlandia no son miembros de la OTAN, o no lo son todavía, sus representantes acuden con mucha asiduidad a las reuniones que mantienen los miembros de la organización transatlántica. La colaboración entre los dos países nórdicos y la Alianza se ha incrementado en los últimos años; soldados finlandeses y suecos han participado en maniobras militares organizadas por la OTAN —como las del pasado marzo en el norte de Noruega— y desde que han empezado a caer las bombas en Ucrania, los ministros (de Exteriores y Defensa) han participado en todas las citas del grupo transatlántico. Esto ha llevado al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, a decir que los 30 miembros de la OTAN recibirían con los brazos abiertos a los dos países nórdicos si deciden dar el paso.

Con información de El Pais

Elon Musk ofrece 43 mil mdd para adquirir Twitter 

El multimillonario, Elon Musk, ofreció comprar la empresa de redes sociales Twitter por 43 mil millones de dólares, luego de señalar que esta tiene un potencial extraordinario y que él es la persona adecuada para desbloquearlo.

El también dueño de Tesla ofrecerá 54.20 dólares por acción en efectivo. Las acciones de la empresa de redes sociales se dispararon inicialmente en las operaciones previas a la comercialización antes de caer ligeramente a unos 48 dólares, después de que los inversores comenzaran a evaluar cómo uno de los usuarios más abiertos de la plataforma tendría éxito en su intento de adquisición.

Musk anunció el posible acuerdo en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos este jueves, luego de rechazar un posible puesto en la junta directiva de la compañía. 

Además dio a conocer por primera vez que tiene una participación de alrededor del 9 por ciento el 4 de abril. Las acciones de Tesla cayeron alrededor del 2.1 por ciento en las operaciones previas a la comercialización de las noticias.

16 personas heridas por balacera en metro de NY

Hasta esta tarde, autoridades de seguridad de Nueva York han reportado que al menos 16 personas resultaron heridas en un tiroteo registrado en una estación de metro de Brooklyn, este martes.

Las autoridades descartaron a existencia de artefactos explosivos activos en la zona, sin embargo pidieron a las personas que se mantengan alejadas del área.

«A las 08H27 la policía respondió la llamada al 911 de una persona herida en el metro» en Brooklyn, dijo a la AFP una portavoz de la policía de Nueva York.

La policía de Nueva York dijo que, de acuerdo a un informe, se busca a un hombre afroamericano que posiblemente portaba una máscara de gas y un chaleco naranja de construcción que huyó del lugar y hasta ahora se encuentra prófugo. El hombre aparentemente lanzó una bomba de humo para distraer a las personas.

Autoridades finlandesas confiscan obras de arte ruso

La Agencia de Aduanas de Finlandia informó que ha confiscado en la frontera con Rusia tres cargamentos de obras de arte propiedad de varios museos rusos, entre ellos el Hermitage, en cumplimiento de las sanciones impuestas a Moscú por la Unión Europea (UE) tras la invasión de Ucrania.

Las obras de arte, valoradas por la compañía aseguradora en unos 42 millones de euros, fueron incautadas el pasado fin de semana en el paso fronterizo de Vaalimaa (sureste de Finlandia), cuando eran transportadas de vuelta a Rusia por carretera a través del país nórdico.

Según la Agencia de Aduanas finlandesa, se trata de cuadros, esculturas y antigüedades que habían sido prestadas por una decena de museos rusos, entre ellos el Hermitage de San Petersburgo, para ser exhibidas en galerías de arte de Italia y Japón y estaban siendo devueltas a las instituciones a las que pertenecen.

«El valor de acuerdo a la aseguradora ronda los 42 millones de euros, pero entre las obras hay algunas de un valor incalculable», dijo en rueda de prensa Sami Rakshit, director del departamento de control aduanero de la agencia.

Según este organismo, que ha abierto una investigación preliminar sobre el caso, la lista de sanciones aprobadas por la UE contra Rusia a raíz de la invasión de Ucrania incluye un párrafo sobre obras de arte, por lo que el Ministerio de Exteriores finlandés examinará el asunto con la Comisión Europea (CE).

Las obras confiscadas han sido trasladadas a un almacén secreto en Helsinki, donde está previsto que permanezcan al menos hasta que la UE retire las sanciones contra Moscú.

Con información de el universal

Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter

Elon Musk, Director Ejecutivo de Telsa crítico las políticas de moderación del contenido de Twitter por lo que compro 9.2% de la compañía.

En 2018, Elon Musk púbico en Twitter su reflexión sobre la privatización de Telsa. Gracias a qué se quedó atascado en el tráfico en 2016, tuiteó la idea de un sistema de tuberías subterráneas para ayudar al tráfico causado.

Una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores revelo que el director ejecutivo de Telsa, había comprado el 9.2% en Twitter, la falta de redes sociales dónde se cuentra aproximadamente 80 millones de seguidores, dicha compra convierte a Musk en el mayor accionista de esta red social.

Dicha inversión a acumulado desde el mes pasado alrededor de $2,890 millones según el cierre realizado el viernes, sin embargo, al finalizar el lunes el precio se disparó a más del 27%, lo que de daba un valor de $3.7 mil millones.

Bombardea Ucrania depósito de gasolina en Rusia

Autoridades de Bélgorod, en el oeste de Rusia, informaron este viernes dos helicópteros ucranianos bombardearon un depósito de gasolina en territorio ruso.

El Kremlin estimó que el ataque afectará las negociaciones bilaterales para poner fin a la ofensiva en Ucrania.

«Está claro que no se puede considerar esto como algo que va a crear las condiciones apropiadas para la continuación de las negociaciones», dijo Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa.

Mientras que del otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, señaló que no podía confirmar o negar las informaciones de Moscú.

De confirmarse el ataque, este sería el primero de este tipo por parte de la aviación ucraniana, luego de que Rusia afirmase en varias ocasiones que tiene un control total del espacio aéreo en Ucrania donde realiza lo que denomina una operación militar especial.